Tecnología, Internet y juegos
23 meneos
96 clics

Microsoft acaba con el soporte Windows 8 la semana que viene, aunque manteniendo Windows 8.1 [Eng]

Microsoft suele darle a cada versión de su sistema operativo un ciclo de vida de 10 años. Eso quiere decir que al haberse lanzado en la segunda mitad del 2012, Windows 8 aun debería ser joven y tener una larga vida por delante. Pero no va a ser así. Texto/vía: www.genbeta.com/sistemas-operativos/3-anos-despues-de-su-lanzamiento-m

| etiquetas: microsoft , windows , soporte , parches , actualizaciones , sistema operativo
  1. Mmmm... estoy dudando entre bajarme el 10 o volver al 7...
  2. #2 Yo esa duda la despeje hace 4 días, pase al 10 y a las dos horas estaba volviendo el ordenador a fabrica con el 7.
  3. @admin Cambio de enlace please, voy a poner el que está en la entradilla y quiero colocar el de origen de ZDNet www.zdnet.com/article/still-running-windows-8-time-to-upgrade-or-else/
  4. #2 Esa duda se resuelve preguntándote si te importa DirectX 12 o no.
  5. #2 Yo todos los días me arrepiento de haber pasado al 10, pero no me engaño y sé que hay que pasar por el aro antes o después. Prefiero adaptarme a la nueva basura lo antes posible.
  6. Por primera vez desde que empecé a toquetear ordenadores una versión de Windows va a finalizar su soporte antes de que yo me haya siquiera interesado en probarla. :-|
  7. #1 No, el espionaje de Windows 10 no tiene relación con el fin de soporte en Windows 8. A ver si dejamos de poner en relacionadas meneos al tuntún que ni si quiera lo son.
  8. #5 #6 #3 En la empresa los simuladores que corren con Matlab los hemos pasado a W10 y corren más ya que utilizan mucho mejor los núcleos del procesador.

    Pero a título personal, de mi portátil... no estoy segura.
  9. #9 Utiliza los núcleos igual que W8.1. La diferencia está viniendo de W7, y tampoco por mucho.
  10. #9 Pues si en el curro ya está instalado casi mejor cambiar del todo, ¿no? Si no siempre habrás cosas que echarás de menos del SO que no tengas.
  11. #11 #10 Me habéis convencido... mañana lo haré...
  12. Upgrading to Windows 10 extends the lifecycle even further, to October 14, 2025.

    Así, sutilmente xD xD
  13. #9 Yo actualice tanto él sobremesa como el,portátil más nuevo a Windows 10 viniendo de Windows 8.1 y estoy contento, de rendimiento similar pero la interfaz de Windows10 me gusta más, auq ue para gustos....

    Y siempre está la opción de alguna distribución de Linux :troll:
  14. #14 Uy, Linux... ya sé que los linuxiastas me asan a negativos, pero tuve Mint primero y Ubuntu después en un portátil HP y cuando no funcionaba la WiFi era el teclado, y cuando no, cualquier otra cosa. No me convenció nada.
  15. #15 Yo he probado ambos también y no, sere comodón, pero no me gusta marearme con configuraciones y historias.
  16. #7 yo hace años ya que descubrí q con microsoft hay que hacer una si dos no ,una si dos no...
  17. Cortana es vuestra amiga. Contadle todo a Cortana.
  18. #16 Cada vez que cojo un ordenador con Windows y algo no se abre porque tengo que ir a la página de nosequién a bajarme un driver me dan ganas de tirar el ordenador.

    Pasar de Windows a distribuciones como Mint o Ubuntu cuesta un poco de esfuerzo al principio, pero son más sencillos de usar si no sabes ninguno.
  19. #15 El problema no se llama Linux, se llama Ubuntu. Si quieres probar Linux no es recomendable empezar con Ubuntu o cualquiera de sus derivados, como Linux Mint. Ubuntu va a su bola, cargándose los estándares de forma caprichosa, sin ninguna razón técnica, provocando incompatibilidades incluso entre las versiones sucesivas de Ubuntu. Además sus "estándares de calidad" son muy deficientes, con pésimos empaquetados, parches mal aplicados y configuraciones deficientes.

    En realidad todo lo que se base en Debian será problemático, ya que Debian es obsolescencia programada, es decir, tienen programado para el año que viene sacar una versión que el año pasado ya sería obsoleta (válido para cualquier año).
  20. #20 Visto tu comentario, me recomiendas Windows claramente.
  21. #21 No, en absoluto. Sólo quería decir que Ubuntu (y derivados) son el Windows Vista de las distribuciones Linux y Debian es Windows NT 3.51. Hay otras muchas distribuciones mejores y menos problemáticas.

    Por poner un ejemplo, estoy escribiendo esto en un netbook Intel Atom N270 con Mageia 5, que también tengo instalada como único sistema en mi workstation Intel Core i5, en mi servidor Intel Atom D2550 y en mi portátil HP con procesador Intel Celeron N2830.

    El portátil venía de serie con Windows 8, y fue tan desesperante que al día siguiente de estrenarlo, instalé Mageia 5.
  22. #22 Yo estuve usando Mandrake, Madriva y últimamente Mageia hasta la versión 4 con KDE, no estaba mal pero me cansé de tener problemas al pasar de una versión a otra, de tener que hacer mil historias para instalar programas no soportados directamente, Spotify, Steam, el DNIe, ... ahora estoy con Linux Mint 17.3 - Cinnamon y la mar de contento, hubiera instalado Linux Mint Debian Edition pero no soporta PPA.
  23. Da igual, en el curro seguirán con XP y alguno más moderno con Win7 xD xD


    #6 ooo... Podrías probar otras cosas que no te hagan comentar como si fueras un poco esclavo de microsoft.

    #7 Yo ni la he olido, pero ni laboralmente. Lo más parecido un 2008/2012 y son insoportables.

    #15 es difícil creer que con Ubuntu o mint no te funcionase algo, ya que dan soporte a mucho más hardware que incluso windows (porque los drivers no se actualizan, no les renta a los fabricantes) pero vamos, que también vaya dos linux (que eran casi el mismo) has ido a elegir.
  24. #24 A lo grande, que soy de Bilbao
comentarios cerrados

menéame