Tecnología, Internet y juegos
11 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Microsoft avisa de que Rusia se prepara para un ciberataque destructivo fuera de Ucrania

El informe de Microsoft señala que el ciberataque sufrido por los servicios de transporte polacos y ucranianos en el pasado mes de octubre puede haber sido "un globo de prueba" para nuevos ataques en otros territorios. Esta operación se le atribuye al grupo conocido como Sandworm, al que también se le denomina como Iridium. La compañía descubrió que otro grupo ruso, también relacionado con la GRU, había estado aprovechando una vulnerabilidad de día cero de Outlook (CVE-2023-23397) para atacar a organizaciones europeas.

| etiquetas: microsoft , rusia , ciberataque , ucrania
  1. Y venga a remeter tweets...
  2. La solución aconsejada por Microsoft es dejar de usar su software lleno de vulnerabilidades cuando se pretende usar un ordenador para algo más serio que jugar
  3. ¡Es la guerra!
    Pero tranquilos que aquí no llega.
  4. Es lo que pasa en las guerras.
    La otan envía armas, Rusia envía virus.
    Todo lo que se pueda mientras se evitan las ostias directas.
    Confío que siga así hasta que se sienten a hablar.
    Bueno, y a todo ello, dudo mucho que la otan no haga lo mismo contra Rusia.
  5. Cosa que la OTAN jamás a echo o no haría.

    Noticia chorra otaneja de la semana, votanto en consecuencia.
  6. Y Microsoft lo sabe porque ha usado una vulnerabilidad "feature" de dia 0 de su nuevo Outlook para espiar a los rusos... :-P
  7. He enviado la noticia porque sé de primera mano que una gran empresa española de defensa está sufriendo DDOS ahora mismo. Y aguantando, por el momento.
  8. #2 todo software tiene vulnerabilidades... mejor deja de usar la tecnologia y usa el tam-tam o las señales de humo, eso no tiene vulnerabilidades a no ser que llueva o un animal decida atacarte porqué has revelado tu ubicación.
  9. #8 Hombre eso de que no tienen vulnerabilidades... A tus señales de humo les hago un DOS con un ventilador xD
  10. #5 a echo

    Si hubieses escrito ha echo te habría salido bordado. :troll:
  11. #9 un dos sería más quemar la ciudad entera
  12. #8 Todo software tiene vulnerabilidades pero algunos tienen más que otras. Que yo no pueda conducir mi Seat Panda con seguridad a 120km/h en una autopista no significa que ningún coche pueda.
  13. #7 Un DDOS no deja de ser una chorrada publicitaria sin apenas efectos. Lo peligroso serían fugas de información sensible o manipulación de sistemas SCADA de áreas críticas, tipo red eléctrica o similar.
comentarios cerrados

menéame