Tecnología, Internet y juegos
142 meneos
3101 clics
Microsoft y la comunidad open source, enfrentados por dos proyectos de desarrollo multiplataforma con el mismo nombre

Microsoft y la comunidad open source, enfrentados por dos proyectos de desarrollo multiplataforma con el mismo nombre

El cambio de actitud de Microsoft hacia el entorno 'open source' ha sido algo notable desde que Satya Nadella fue nombrado CEO. Más aún: el pasado día 14, Brad Smith, presidente de Microsoft, afirmaba sin matices que su compañía había estado "en el lado equivocado de la historia durante el auge del open source a comienzos de este siglo". Sin embargo, nunca es tarde para recaer en algún viejo tic y la división .Net de la compañía se 'apropiaba' del nombre de un proyecto rival vinculado a la Comunidad KDE.

| etiquetas: microsoft , open source , enfrentado , desrrollo , multiplataforma , nombre
65 77 2 K 272
65 77 2 K 272
  1. "Así que te gusta ese lindo proyecto de segundo nivel... bien, pero diferenciemos un proyecto serio de uno que no lo es: no hay soporte importante para MauiKit, probablemente la mayoría de la gente no ha oído hablar de ellos antes de hoy, [...] y francamente, a nadie le importa".

    Qué mala es la envidia :troll: A ver cuando los de Microsoft abandonan ese proyecto de SO de segundo nivel que algunos usan para jugar. . .
  2. La propia Microsoft reutiliza los acrónimos (si bien no los nombres... o no siempre) cada 2x3, y algunas veces es un puto lío como estes un poco despistado
  3. ¿Y qué esperábias de los que llamaron a su lenguaje estrella .NET para que fuese una carpeta oculta en Linux?
  4. #3 ¿eso es verdad o es un mito?
  5. #4 No el proyecto no se llama .NET para que fuera una carpeta oculta en Linux. De hecho no había .NET para Linux. El port que se creó se llama Mono.

    Y .NET no es un lenguaje sino un conjunto de tecnologías.
  6. Nos ha jodio, antes la crítica principal a Microsoft era que no tenía software libre y ahora como ya lo hace los ha dejado KO.

    Es como cuando antes los de la manzana te comían el coco con que motorola nosecuanto del chip y escribían sesudos analisis de lo guapos que eran porque sus ordenadores tenian el superior de moto, luego cuando el manzanas se pasó a el intel ya de repente KO, tanto tiempo malgastado.
  7. #7 El PowerPC G4 y el intel eran los dos bestias pardas. El Pentium 4 un fiasco, lo peor de Intel y el G5 una estufa. El Core Duo se comio a ambos, pero antes los 64 bits de AMD se comieron al Pentium4 brevemente.
  8. #4 #5 #6 A mí me parece que lo de #3 era un chiste y ya está.
  9. #9 eso creo, pero del Microsoft de los años 90 incluso me lo esperaría. xD
  10. #7 ¿Qué tendrá que ver la noticia con lo que estás comentando del software libre? ¿Y la comparación entre los procesadores de Apple e Intel?
  11. #1 Al tonto que dijo esa pijada le han bloqueado 7 dias y amenazado con banearle. La verdad es que leer sus comentarios en el hilo es una comedia.

    github.com/dotnet/maui/issues/35#issuecomment-631231404
  12. Hawái
  13. #11 interesante apreciación
  14. Es que lo primero que hay que hacer es registrar el nombre, por otro lado como curiosidad (no es que este sea al caso) le hago consultoría a una empresa italiana que tiene un software y que sí registró el nombre.

    Resulta que una universidad abrió en OpenSource un proyecto que si bien no es competidor sí que está en un area relacionada se les notificó de buena fe que por favor cambiaran en nombre por que daba lugar a equívocos, respondieron que al ser un proyecto OpenSource no tenían por que respetar eso etc, al final una carta del abogado les hizo cambiar de opinión.
  15. Mlcrosoft es quien es, y " bisnes is bisnes", además hay un refrán español y mucho español que dice: el que nace lechón muere cochino
  16. Microsoft = EEE
    Microsoft = Destrucción del software libre.
  17. #4 ni me había planteado que fuera verdad, pensé que era un chiste xD
  18. #12 lo mejor del hilo.
  19. Se equivocan ambos, ya existe hace años un software llamado Maui, para gestionar trabajos de cálculo en clústers de computación.

    en.m.wikipedia.org/wiki/Maui_Cluster_Scheduler
  20. #7 Y lo sigue sin tener porque el open source no es software libre. Sin ponerme a hablar por ejemplo de licencias como Apache, BSD o la del MIT que son licencias de código abierto no de software libre.

    Salu2
comentarios cerrados

menéame