Tecnología, Internet y juegos
551 meneos
6361 clics
Microsoft filtra por error la clave maestra que permite saltarse Secure Boot

Microsoft filtra por error la clave maestra que permite saltarse Secure Boot

Microsoft ha revelado por error la clave maestra de seguridad que permite desbloquear cualquier teléfono, PC o tableta que tenga Windows como sistema operativo y esté protegido por Secure Boot. [..] Secure Boot trabaja a nivel del firmware, configurable en la UEFI (BIOS), habiendo sido diseñado para permitir que solamente un sistema operativo con una clave certificada por Microsoft pueda cargarlo. Esta clave maestra parece haber sido desarrollada como herramienta de depuración a nivel interno de la compañía.

| etiquetas: secure boot , microsoft , filtra , clave , uefi , windows , seguridad
230 321 2 K 461
230 321 2 K 461
«12
  1. Titular alternativo: Microsoft vuelve a incentivar la piratería de su sistema operativo para no desaparecer. :tinfoil:
  2. Por eso este tipo de soluciones, de empresas privadas, solo ofrecen una falsa sensación de seguridad.

    El sistema es tan seguro o inseguro como las políticas internas de esas empresas, y el equipo es vulnerable a todas las empresas privadas o entidades gubernamentales a quienes esa empresa decida ceder o se vea obligada a ceder esa seguridad.

    La única seguridad que no es frágil es aquella que únicamente requiere de confianza en las matemáticas y las leyes de la física, y no en aquellas que dependan de la confianza en personas de empresas privadas.

    Por ello romper las medidas de seguridad implantadas con esos criterios no solo debería ser un derecho si no una obligación, de forma que se implanten medidas de seguridad reales en contraposición a las aparentes y que generan esa falsa sensación de seguridad.
  3. #3: Te lo planteas como si de verdad hubiera algún interés en diseñar un Secure Boot eficaz de un principio.
    El problema es que todo el asunto del Secure Boot está maquillado para aparentar un plan por parte del UEFI Forum que exclusivamente afronta las infecciones de arranque. Como si fuera una idea estandarizada de toda la industria cuando está claro que es un zancadillazo a cualquier otro sistema en PC que no sea los de Microsoft. De Linux sabían que se iba a solucionar, pero era un perjuicio de imagen pública.
    ¿Y por qué? Para empezar porque es Microsoft quien firma todos los bootloaders validados para UEFI. Es la autoridad central para emitir esos certificados.
    wiki.ubuntu.com/SecurityTeam/SecureBoot
    Juez, jurado y ejecutor. ¿Y qué más da que haya una opción para desactivar Secure Boot si, desde Windows 10, la opción queda a discreción del fabricante del equipo informático?
    www.muylinux.com/2015/03/27/secure-boot-windows-10
    Microsoft puede coaccionar proponer a los fabricantes que la opción no venga habilitada de serie sino que aparezca tras una actualización de firmware. Por razones.
    Y no sólo Microsoft, el propio OEM puede hacerlo por conveniencia propia: una máquina con software limitado tiene un soporte técnico mucho más diligente.
    Con eso se barre de un plumazo todo el grueso de instalaciones espontáneas o esporádicas de sistemas alternativos.

    Y otra vez más (recuerdo ahora docx) la solución propietaria ha vuelto a intentar dárselas de estándar consensuado o abierto.
  4. Y aquí las claves en cuestión:
    rol.im/securegoldenkeyboot/
  5. Justicia poética por toda la "telemetría" que está metiendo en Windows 10 y los reajustes a fábrica de privacidad tras casi cada actualización. #FU
  6. Por cierto, la pagina web de ArsTechnica es bastante mas completa en lo que informacion se refiere.
    Aquí la pagina web de los que han encontrado la vulnerabilidad y como Microsoft pasó olimpicamente de ellos. No tiene desperdicio:
    rol.im/securegoldenkeyboot

    Tengo el placer de conocer personalmente a uno de ellos My123, de brasil, y os lo podeis encontrar por el canal de IRC de #Reactos
  7. #17 Depende de quien custodie la clave privada de esa clave pública.

    Si la custodio yo sí, es muy segura. Si la custodia alguien que no sé quien es y que está supeditado a un sistema legal que considera traición1 no entregar las claves privadas a ciertas instituciones gubernamentales la seguridad puede ser una broma de mal gusto, y eso siendo generosos.

    1 www.meneame.net/story/marissa-mayer-no-cumplir-solicitudes-nsa-traicio
    www.meneame.net/story/fundador-lavabit-habla-sobre-decision-cerrar-ser
    nakedsecurity.sophos.com/2016/04/04/reddits-warrant-canary-is-now-push
  8. #6 Como liberarse del espionaje... esa me la se, no instalándolo? Sin entrar al enlace, que crack soy! xD
  9. Por cierto, y debido a que he tenido el placer de estar al loro de todo lo sucedido:
    No es un serial o una key propiamente dicho sino un metodo que permite bypassear la seguridad.
    Vamos que no es que Microsoft se haya dejado un archivo.txt con un numero sino que dos developers se han puesto a encontrar la forma de hacerle el "jailbreak"(si me permitis la horrorosa comparacion). Y lo peor es que este "jailbreak" no es parcheable pues usa certificados originales de microsoft.
    Para los detalles reales la url de #23 lo explica todo.
  10. Es lo que pasa con las llaves maestras, que mas pronto que tarde, siempre acaban en manos de los 'malos', como la llave del cuarto de los contadores
  11. #4 Cuando el otro día salió en los periódicos que dentro de nada pasaba la fecha límite en que se podría bajar Windows 10 de forma gratuita, todos pensábamos: Ja!!! Y bueno, he aquí el ja.
  12. #2 Justicia? El 29 de julio se acabó el periodo promocional en el que podías instalarte gratis Windows 10. 15 días después se filtra la clave que permite que todo dios lo tenga gratis. Suena a que no ha tenido éxito y a que sería muy humillante y dañino para la imagen de marca reconocerlo con una prórroga indefinida de dicho periodo. En cambio, podemos instalar windows 10, "fastidiando" a Microsoft. Vamos, que es tan accidental como las filtraciones de los modelos de iPhone.
    Microsoft está empeñada en que todos tengamos Windows 10 en casa
  13. #10 ¿desactivando el Secure Boot y metiendo GRUB o similar? Hasta en mi tablet con Windows se puede desactivar y meter el sistema que quiera.
  14. #6: Cómo liberarse del espionaje en Windows 10

    El problema es que ese artículo cubre los entremeses. Y además es peor, porque los desajustes resucitan, sin contar las tareas programadas sin documentar y sin información pública sobre sus efectos.
    Los programas que comprueban y reajustan todos esos valores deben funcionar como utilidades, no como aplicaciones. Y si son sin interfaz, mejor aún.
  15. ¡Qué bien! Esto supongo que facilitará hacer dual boot con windows y linux. De momento he sido incapaz de instalar linux en mi portatil.
  16. #51 No hombre, no se trata de eso.

    Se trata de que Microsoft no quiere dejar escapar a esos usuarios domésticos que, ante la elección forzada de "o bien Windows o bien otro sistema", se decidirían por el otro. Pero tampoco quiere permitir a empresas/autónomos que tengan que ir por lo legal el que instalen varios sistemas.

    Así que ¡uy, se me ha filtrado la clave maestra!, cuando todos sabemos que fue la propia Microsoft quién la filtró.
  17. Esta clave maestra parece haber sido desarrollada como herramienta de depuración a nivel interno de la compañía.

    Frase patrocinada por la CIA
  18. #4 Claro que si machote, fijo que los de Microsoft se han acojonado viendo la pujanza de Linux en el escritorio y del pánico que les ha entrado han decidido filtrar la clave maestra del secure boot para poder sobrevivir, por que claro yo solo encuentro equipos con Linux preinstalado y es una autentica odisea encontrar algo con Windows.
  19. Pues ya tenemos Jailbreak para Windows Phone
  20. Para #89.
    En windowsTM puedes probar a instalar un segundo monitor para la ventana que quieras 'fija'... xD

    También puedes imprimir la ventana y colgarla con una chincheta en la pared... Fija queda... :troll:
    (CC #88 #54)
  21. #11 Joder, qué caña de página!
  22. #17: Se dice que la cadena es tan segura como el más débil de los eslabones.
  23. #50 Pues yo lo he instalado sin problemas. Que cojones haces para no poder intalarlo?
  24. #56 no conozco el surface a fondo pero con una simple búsqueda www.muylinux.com/2013/02/12/instalando-ubuntu-y-linux-mint-en-el-micro no se en los nuevos si estará la opción de desactivar, pero si no lo está es para matarles.
  25. #61 Habla de que programar en PHP es mejor en linux que en windows... Y es completamente cierto en linux y mac es 20 veces mejor programar que en windows.

    Ojo, no confundas rendimiento con optimizacion de archivos estaticos, gtmetrix y google speed solo analizan los recursos del lado del cliente... y te lo dice uno con paginas grade AAA y 98-99%, y si es porq no usas bootstrap y solo vanilla javascript.

    De asp mejor no hablar, hasta hace no muchos años guardaban toda la mierda en una variable de estado y las paginas pesaban un cojon.

    Programo en c#, java, javascript, python, php y alguno mas.
  26. #108 No entiendo por que piensas que odio a Linux, igual no te has fijado en mi nick y fotografia. En mi pc tengo instalado Fedora y en el portátil Windows 10.
  27. #29 Y nos lo creímos. :troll:
  28. #61 c#,
    .net asp
    Gates eres tú?
    Las chorradas que has dicho en un momento
    .net no es un framework? Vete corriendo a corregir la Wikipedia.
    Lo importante de una web es que esté bien programada independientemente del lenguaje usado, sobretodo si después usas (como deberías) un sistema de caché y cdn estáticos.
  29. Recuerdo haber visto en el sitio web de microsoft disponible para descargar la version de internet explorer 3.0 para linux, después nunca más estuvo disponible, no es algo anormal que se cuelen tantas cosas en la web de microsoft. no se si la filtracion vino desde ahi pero esa pagina es un caos en que cualquier cosa puede suceder amén de que si tienes un problema el ingeniero a cargo de darte una solución nunca lo consigue.
  30. #78 parece ser que no era una clave privada lo
    que se ha filtrado sino una backdoor, habrá que buscar a ver el detalle.
  31. #24 En mucho hardware no existe dicha posibilidad. No se si tu tablet es la excepción o la regla, pero en muchos otros (windows phone, por ejemplo), no se puede.
  32. #50 Igual desactivando el Secure Boot... es un dolor de cabeza pero es lo que hay en todos los PC actuales.
  33. #26 yo he instalado al menos 10 ubuntus desde 2008 y no pude instalarlo en un ordenador por el UEFI de mierda.
  34. #49 Por supuesto. :troll:  media
  35. #59 ese password que se ha filtrado no tiene nada que ver con tener Windows 10 pirata, tiene que ver con que se pueda instalar cualquier cosa en un ordenador con secureboot, puede ser linux, o virus o malware de arranque.
  36. #38 Freenode fijo.
  37. #24 Dime como yo he desactivado todo, he seguido un montón de supuestas soluciones y no consigo que bootee desde el USB nunca un surface.
  38. #44 Los portátiles con un Intel Atom Clover Trail o de segunda generación que solo admiten Windows.
  39. #12 Estoy de acuerdo salvo por el tema de "Microsoft puede coaccionar proponer a los fabricantes que la opción no venga habilitada de serie sino que aparezca tras una actualización de firmware.". El usuario que quiera cambiar de sistema, va a tener los conocimientos suficientes para saltarse esa "limitación". Y para un usuario sin conocimientos, solo es una piedrecita más en el camino, la mayoría no saben ni de la existencia de los discos con autoarranque.
  40. ¿Esto quiere decir que próximamente podremos instalar Linux en equipos nuevos sin necesidad de desactivar el SECURE BOOT?
    En tal caso es una noticia magnífica
  41. #63 pues que en un equipo cuya placa no tenga opciones para desactivarlo o instalas windows o no instalas nada
  42. #31 Pues coló.
    - El Secure Boot es necesario para evitar los malware de arranque.
    - El Secure Boot es necesario porque mi perro se comió el GRUB.
  43. #23 Tengo el placer de conocer personalmente a uno de ellos My123, de brasil, y os lo podeis encontrar por el canal de IRC de #Reactos

    De IRC hay demasiados servidores distintos ¿Que servidor de irc?
  44. #51 También es una odisea encontrar un windows no pirateado :-) Yo sino estoy en Linux es por el software de estudio de audio sino ya no hay nada que me retenga... bueno quizá el software de edición de video/imagen. Pero para programar en PHP y tal le da mil vueltas a windows. Parece mentira que Linux Mint tenga ya por defecto la opción de dejar una ventana sobre todo siempre a la vista y con windows 10 aún tengas que bajarte una utilidad...
  45. #60 con este fallo de seguridad ¿no sería posible ya hacerlo?
    Tengo un Asus Transformer de esos que prácticamente imposible instalar otra cosa.
    Hasta este fallo de seguridad posible instalar Linux ordenadores capados?
  46. #92 La utilidad para windows se llama Always in top ocupa poquisimo y se fijan las ventanas pulsando control y barra espaciadora.
  47. #4 El Secure Boot no tiene nada que ver con la activación de Windows.
  48. Por error? La cosas no pasan aveces por que si y menos en M$
  49. #11 Positivo por la música, las claves no las voy a usar.
  50. #15 ¿Por qué les interesaba que se filtrase el windows 2000?
  51. #26 En algunos PCs no es sencillo, y en otros directamente imposible.
  52. #59: Qué tiene que ver el secure boot con la licencia de Windows?
  53. #68 #63 no conseguí quitar el secure boot.
  54. #4 El comentario más votado no tiene ni puta idea de lo que habla.

    Irónicamente es justo lo contrario a lo que dices: filtrada la clave maestra del Secure Boot, cualquiera puede firmar su distribución favorita para poder instalarla en cualquier ordenador con Secure Boot y olvidarse de Windows para siempre.
  55. #40 Buen gusto :-D
    Yo le aconsejé un fondo a lo Star Wars...con las letras moviendose rollo intro...pero si ya con las letras quietas necesitas leerlo con calma..en movimiento es modo God.
    Lo mejor es como Microsoft pasó totalmente de los dos y no consideró importante el problema. De traca.
    Y My123 es solo un contributor de #ReactOS habrá que ver que vulnerabilidades han encontrado los desarrolladores de #ReactOS ...fijo que mas de una... ;)
  56. #81 Pero sí con su integración en un equipo según BIOS y particiones.
  57. Si, hombre, por error...
  58. #23 ¿Por qué todas las cosas que tienen que ver con «keys» tienen fuente y fondos de megajaker y música de «soy programador»?
  59. #83 No se que placa tendras pero en todas las que conozco se puede desactivar.
  60. #88 Me referia en windows {0x1f605}
  61. #91 Valiente hijo de Python :ffu:
  62. #45 Para tener un móvil con arranque dual Windows Phone y Android, por ejemplo. Lo mismo para las Surface que funcionan con RT
  63. #59 Nop. Esto no va sobre tener el Windows 10 gratis. La vulnerabilidad existe desde antes de abril y se lleva reportando a Microsoft varios meses y ellos haciendo oidos sordos.
  64. "por error", igual que cuando se filtró el código fuente de windows 2000. Un error muy conveniente para sus intereses
  65. Aquí explicado algo más en profundidad

    mjg59.dreamwidth.org/44223.html
  66. #20 El negocio está en forzar a las empresas a que paguen: Microsoft, AutoDesk, Oracle... todas las grandes corporaciones hacen auditorías para revisar licencias y siempre encuentran algo para que pagues más :-P
  67. #67 Te lo agradezco pero seguí ese tutorial justo para hacerlo y al menos en dos surfaces pro y no funciona :-( Y no me pasó solo a mi conozco a técnicos de SATs de informática que me dijeron lo mismo. No se en las nuevas versiones...
  68. #61 Como dice #80 hablo de programar en linux o en windows no del lenguaje. A lo mejor me expresé mal. Y al final como dice #66 lo mejor es programar bien el lenguaje a veces no influye mucho.
  69. #15 ¿No te referirás por casualidad a los miles de cd's con versión "de prueba" (RC2 o RC3) que eran el instalador final de Windows 2000 sin key para activar (en 30 días saltaba la protección) pero si le metías una key original o el crack funcionaba? Creo recordar que fuera la revista PC Actual la que filtrara aquel CD de Windows 2000 (de hecho lo tengo en casa de mis padres aún).
    (Y no, NUNCA se ha filtrado un código fuente de un Windows completo, porque la que se iba a liar si pudieramos auditar eso aunque fuera un Windows XP)
  70. #10 Yo he sido incapaz de instalar linux en un surface aún siguiendo todas las instrucciones de Microsoft.
  71. #62 parece que solo para ARM lo que me deja confuso ¿todos los de 64 bits son ARM?
  72. #51 Si Microsoft odia tanto a Linux como lo haces tú, entonces es probable que haya filtrado la clave.
  73. #10 Yo no he tenido portátil que se me resistiera, y en un PC, he tenido la suerte de disponer de un disco con varias distros que me vino en una revista, y la que me funcionó fue una que se llama PClinux.
  74. #3 estás diciendo que la criptografía de clave pública no es segura?
  75. #8 ¿Para que serviría hacerlo para Windows Phone?
  76. #103 Puede que dependa de la versión de la placa que monten o de la BIOS, pero en todo caso capar esa opción es una gilipollez (en una tablet con BIOS accesible, como supongo que es la surface). Prueba buscando actualizaciones de la BIOS, pero vamos que si una tablet de +1000 € no te deja cambiar de S.O., para matarles. Y aunque te deje, será la menor de tus preocupaciones porque normalmente es jodido echar a andar los drivers del tactil en Linux (como ocurrió en mi caso, que nanai).
  77. #32 ejem ejem android aple ejem...espionaje. Ejem ejem
  78. #1 ¿A ti nunca te ha pasado que tienes mil ventanas abiertas y escribes una contraseña en un hangout por error? :-P
  79. Justicia poética :-D
  80. """""Por error"""""
  81. #59 La penetración del sistema operativo no ha cumplido las expectativas que tenían en su lanzamiento, porque las empresas han pasado de pagar, muchos usuarios domésticos han pasado de esa actualización y la división de móviles se ha descalabrado. Algo tienen que hacer para que el sistema se siga expandiendo sin anunciar alguna acción comercial que suene a fracaso por su parte.

    Así que aquí tenemos la solución, siempre habrá un sector que le dará igual tener el sistema operativo pirateado y se aprovechará de esto.
  82. #84 se podrá hacer pero no es trivial.
  83. #90 lo seguí pero no se desactivó. Lo busque por internet y le pasaba a mas gente. No se como estará ahora el tema.

    Igualmente, insisto, bajando algún bat de alguna persona que arregle estas cosa en Windows se podrá solucionar (por ejemplo), pero la solución no es trivial.
  84. #59 tb pueden usarlo para promover un secure boot mas seguro y cargarse de nuevo la posibilidad de instalar linux.
  85. #32 Si tienes una CPU intel, aunque no instales nada ya tienes el culo al aire. Creo que AMD está igual. Por eso la gente que se preocupa muy en serio de privacidad y tal usa sólo ciertos procesadores muy específicos.
  86. #21 #17 #36 Al final ni el sistema de seguridad más potente del mundo está libre de errores humanos.

    Mi profesor de bases de datos (Paco Alfaro, un crack) nos contaba el caso de una empresa que en tiempos segastó casi diez millones de pesetas (hablo de mediados de los años 1990) en una sala segura, con una cerradura de combinación de última tecnología, etc... y a los dos días alguien había dejado escrito el pincode a lápiz en el marco de aluminio del teclado. :-P
  87. Para #54. '...También es una odisea encontrar un windows no pirateado...'

    Pues en todos los PC portátiles nuevos y muchos PC de sobremesa recien salidos de la tienda te lo cascan completamente legal el 99,99% de las veces. El timo de la estampita 'porque yo lo valgo' en su establecimiento más cernano...

    Para #64. Con escritorio LXDE en inglés botón derecho ratón encima de la barra de una ventana y seleccionar 'Layer' y 'Always on top'. La ventana quedará fija por encima de todas las demás.
  88. #28 ¿y por qué nunca hubo un fork?
  89. #54 Que utilidad es esa? Me interesa
  90. Esa clave no estaba albergada en un hardware criptografico seguro? En serio? Hay que despedir a alguien ya...
  91. #62 No sé cómo estará la cosa, pero no creo que las distros oficiales vayan a utilizar la clave, podrían arriesgarse a una demanda de Microsoft.
  92. #17 Para nada, lo que dice es que la criptografía es tan segura como las medidas de protección de las claves privadas que tomen las empresasa que la implementan. Entre otras cosas.
«12
comentarios cerrados

menéame