Tecnología, Internet y juegos
9 meneos
58 clics

Microsoft ya permite las cuentas personales sin contraseñas

Microsoft marca hoy un hito muy importante ya que está comenzando a permitir que los usuarios finales puedan iniciar sesión en sus cuentas sin necesidad de uso de contraseñas. Meses atrás, esta posibilidad comenzó a llegar a los clientes empresariales. En su lugar, los usuarios podrán hacer uso de la aplicación Microsoft Authenticator, Windows Hello, mediante el uso de una llave de seguridad física, o bien mediante el envío de código por SMS o email. Microsoft recomienda encarecidamente el uso de Microsoft Authenticator.

| etiquetas: microsoft , contraseñas , microsoft authenticator , seguridad
  1. El fin del 1234...
  2. Empiezo ha estar harto que los demás "miren por mi", a ver porqué coño no puedo tener de contraseña 1234, o porqué no puede ser sin números o incluso sin ninguna contraseña, son mis datos y si me los joden será culpa mía, a parte de que estoy seguro que ni Microsoft ni nadie es "punible" si mi método de autenticación es demasiado fácil por tanto que me dejen hacerlo como quiero joder :wall: :wall: :wall:
  3. Pero esto se puede hacer desde siempre: dejando la contraseña vacía entra directamente en la sesión nada más arrancar el PC
    :palm:
  4. No entiendo, nosotros siempre ponemos cuentas sin contraseñas para los clientes finales, en local eso si.
  5. #4 Posiblemente se refiera a cuentas en la nube y no a cuentas locales.
  6. Sin contraseñas... Pero con una nueva aplicación en el móvil que te identifica.

    Dicho de otra forma , el "doble factor" ya no sería doble. Sería el único.

    A nivel de usuario prefiero contraseña, la verdad. Y a nivel profesional prefiero el doble factor y no cambiar uno por otro.
  7. #6 #1 Malditos! como sabéis mis contraseñas?
  8. #7 y eso teniendo en cuenta de que en sus sistemas quedaran trazas de los codigos que envian con Microsoft Authenticator, mientras que las contraseñas, en teoria, deberian almacenarlas cifradas. Al final medidas para que tengan mas control xD
  9. #9 Bueno, entiendo que la comunicación es cifrada y los datos que guarden del dispositivo también.
comentarios cerrados

menéame