Tecnología, Internet y juegos
173 meneos
1185 clics
La misión Dragonfly revela sus grandes objetivos de exploración de Titán, uno de los lugares más parecidos a la Tierra en el Sistema Solar

La misión Dragonfly revela sus grandes objetivos de exploración de Titán, uno de los lugares más parecidos a la Tierra en el Sistema Solar

El equipo científico de la primera misión de la NASA para estudiar de cerca Titán, la luna más intrigante de Saturno, ha revelado sus principales objetivos en un artículo en The Planetary Science Journal. La misión, denominada Dragonfly ('Libélula'), será la primera que explore de cerca esa luna e identifique la composición detallada de su superficie rica en materia orgánica. En el marco de la nueva misión se prevé enviar a la superficie de Titán un módulo de aterrizaje reubicable en forma de helicóptero.

| etiquetas: misión , sonda , dragonfly , titán , nasa , helicóptero
94 79 5 K 331
94 79 5 K 331
  1. se basó en mi amigo mac :troll:
  2. Parecidos, parecidos … vale, tiene atmósfera densa (el doble que la Tierra) y lagos … pero son de metano y la temperatura es de menos de 100 grados bajo cero.

    Es interesante de cojones, pero no hace falta decir que se parece a la Tierra.
  3. "su superficie rica en materia orgánica". Pues al contenedor marrón con el Titan ese.
    {0x1f607} {0x1f607} {0x1f607}
  4. Se parece en que son redondos.
  5. Lo de parecido a la tierra será "alegoricamente":
    Temperatura en Titan: −179.5 °C
  6. #3 y aun y todo es quien mas se parece a la tierra
  7. #9 Lo que tu digas.
    Buenas noches.
  8. #7

    Según lo que mires:
    - En tamaño y gravedad Venus es casi igual.
    - Por temperatura ... Marte es más parecido a la Tierra (y ya sé que es frío de cojones)

    Titán, por tamaño, gravedad y masa se parece mucho más a la Luna.

    Y que conste que Titán me parece una cosa de lo más interesante pero veo más simple montar una colonia en Marte que no en Titán.
  9. #2 ¡Las pajas! ¡Eso es!
  10. #3 al ritmo que vamos... Al final seran identicas
  11. #11 Pese a los grandes logros actuales y lo mejor o peor que vamos encaminados a conseguirlos, creo que, actualmente, tenemos las mismas posibilidades de montar una colonia en marte que en Titan. Por desgracia.
  12. "Más parecidos a la Tierra" me parece muy optimista. En todo caso menos diferentes.
  13. #6 Buena vale, pues parecido a Burgos.
  14. #16 depende, si en verano se superan los 250 grados, realmente es como Zaragoza
  15. #3 #14 Juraría que Marte es de los mas parecidos o el que más... a pesar de ser un lugar inhóspito, probablemente inerte y sin casi atmósfera.
  16. #13 Al revés, cada vez nos parecemos menos, y cada vez nos vamos pareciendo mas a Venus... {0x1f631}
  17. #11 De hecho venus es el más parecido a la tierra, no se parece mas por la "pequeña" diferencia que nosotros capturamos el CO2 y Venus no, si Venus hubiese lo hubiese capturado sería un gemelo de la tierra, si nosotros no lo hubiésemos capturado seriamos un gemelo de Venus, aunque ya estamos camino de parecerlo...
  18. #15 Pues es lo mismo, "más parecido" es un relativo, coges una colección y la ordenas de mas parecido a menos y el primero en la lista es Titan, otra cosa es que "se parezca mucho" o que sea similar o que se parezca lo suficiente para que sea útil en algún sentido, cosa que obviamente no es.
  19. #21 no he dicho que el significado sea diferente, sino que son dos expresiones con connotaciones distintas.
  20. #11 Se esta hablando desde un punto de vista geologico, es el unico satelite/planeta accesible con lagos, mares, dunas, etc que varian con el tiempo.
  21. #23

    Si tiras unos cuantos años hacia atrás (vale, algunos cientos de millones) Marte también tenía lagos, mares ... y no necesariamente de metano.
  22. #24 Si, pero a dia de hoy en marte no queda nada de eso, por eso es tan importante titan, porque la ciencia que se puede aprender en un entorno cambiante es mucho mayor que en un entorno estatico.
    A Marte se va a buscar vida sobre todo, a titan se va a aprender como se formo el sistema solar
comentarios cerrados

menéame