Tecnología, Internet y juegos
17 meneos
65 clics

El MIT promete traernos la primera planta de fusión nuclear en el 2033

El Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) anunció en el día de ayer que junto con Commonwealth Fusion Systems (CFS) -un spin-off del MIT- están trabajando en un proyecto que pretende hacer realidad la recolección de energía a partir de la fusión nuclear dentro de los próximos 15 años. El objetivo final es desarrollar una planta de energía de 200 megavatios. El MIT también anunció que la firma italiana de energía ENI ha invertido 50 millones de dólares para el proyecto, de los cuales 30 millones se aplicarán a investigación y desarrollo.

| etiquetas: mit , planta , fusión , nuclear
  1. Yo de estas cosas ya me acuerdo poco pero... ¿ 200 megavatios no es un poco de juguete?
  2. #2 Con que consigan 1 vatio estable y sostenido en el tiempo ya es un logro importante. La dificultad esta en conseguir mas energia de la que se necestia para manterner estable la reaccion. 200 Gw me parece mas que suficiente para una primera planta funcional.
  3. #3 A ver, un concierto de melendi tiene una limitacion de potencia instalada regulada por el protocolo de Kioto.
  4. #4 la cosa es que son 200 MW, no 200 GW.
  5. #6 Perdon, dislexia mental. Queria decir 200 Mw pero fantaseaba con plantas de Gw y escenas de ciencia ficcion cuando lo escribia y se me fue la mano.
  6. #5 Y por la Convención de Ginebra, que prohibió las armas de destrucción masiva y el maltrato a los prisioneros.
  7. #9 El problema del uso de melendi con fines bélicos, es que su radio de accion suele alcanzar a la población civil, el ser humano se comporta de una manera muy irresponsable y soberbia al pensar que puede dominar las fuerzas descontroladas de la rumba.
  8. #1 Las cosas importantes, siempre por la tarde.
  9. #2 Toda la producción eólica de Cantabira planificada para 2019
    www.europapress.es/cantabria/noticia-cantabria-tendra-mas-200-megavati
    No está mal para empezar.
  10. #12 Como cuatro veces mas, en esa confunden potencia con energia
    A igual energia generada una planta de 200 MW equivale a unos 780 MW eólicos, por horas equivalentes de funcionamiento al año
  11. #2 Para alimentar de energía un país, sí, es muy poco.

    Para suponer la construcción de una primera central de fusión sostenible en el tiempo y económicamente rentable, no, es una cantidad muy interesante. Mira cuanto aportan casi todos los parques eólicos del país (por separado, no sumados).
comentarios cerrados

menéame