Tecnología, Internet y juegos
4 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Motivos por los que un coche autónomo puede tomar la decisión de no conducir por ti

Antes de pasar al modo autónomo el vehículo comprobaría una serie de circunstancias de seguridad, incluyendo comprobar el entorno: densidad de población y de tráfico, que se encuentre en una vía asfaltada, lo suficientemente ancha para dos vehículos y de la que exista cartografía lo suficientemente detallada.

| etiquetas: coche , autónomos , decisión , conductor
  1. Lo cual todavía no me fiaría mucho como pasa con los GPS.
  2. #1 En realidad es el coche el que no se fía de ti :-) (y la aseguradora tampoco)
  3. Menudas películas se montan algunos.
  4. Espero que conduzca cuando voy borracho. Sino no se para que carajo quiero un coche autonomo. xD
  5. No sería mejor empezar por coches con piloto automático sólo para autopistas bien valizadas?? Coches que se comuniquen con la carretera para detectar incidencias y que el conductor tomara el control en tal caso??
  6. En vez de gritarle al coche de delante le gritaremos al propio.
  7. ¿Por qué no se envía la fuente original y se envía este refrito?

    spectrum.ieee.org/cars-that-think/transportation/safety/google-patents


    La traducción ésta se puede enlazar en la entradilla. Creo que es muy importante darle trafico a los que crean, no a los que chupan
  8. #5 En encargado del proyecto de autoconducción de Google explica en esta charla TED del peligro de que el sistema cuente con que puede transferirle el control al ser humano en cualquier momento: www.ted.com/talks/chris_urmson_how_a_driverless_car_sees_the_road?lang [ENG]

    Básicamente viene a contar que con las pruebas que hicieron con sus vehículos autoconducidos el conductor cada vez dedicaba más tiempo a cosas que nada tenían que ver con estar pendiente del vehículo, de cómo el conductor transfiere la confianza al vehículo con mucha facilidad.

    Su posición es que lo mejor es ir de nada de conducción autónoma (asistencias) a que el vehículo tome el control total. Ya que el punto intermedio genera más inseguridad que el escenario de conducción manual y el de control total por parte del vehículo.
  9. #7 Hay otra alternativa y es que el sitio original muestre la información en varios idiomas, entre ellos el español. Así recogerían ese tráfico que tú quieres regalarles a pesar que no se han esforzado por llegar a un público hispanohablante.
  10. #8 pues es que yo no me fiaria de un coche conduciendo sólo por una gran ciudad.

    Hay demasiados imprevistos y hay que tomar decisiones rápidas : gente que cruza, calles cortadas, obras, coches mal aparcados, etc.

    Otra cosa es en trayectos largos por autopistas. Le das al botón de piloto automático, como en los aviones, y el coche te lleva a la salida.

    Allí pita y debes volver a tomar el control o se para. Si surge algún problema, incidencia, obstáculo, vehículo lento, etc obliga al conductor a tomar el control.

    Si esas autopistas están valizadas y transfieren información al coche todavía mejor.
  11. #10 Es curioso que cites los peligros teniendo en cuenta que el coche conduce mejor que tú, tiene más reflejos y es capaz de evitar los peligros con mayor efectividad. Lo de que "hay que tomar decisiones rápidas" es de traca, hasta una lavadora toma decisiones más rápidas que una persona.

    Yo no me fiaría de una persona conduciendo por una gran ciudad, pero hoy por hoy no me queda más remedio.

    El coche de Google lleva cientos de miles de kilómetros y los accidentes en los que ha participado han sido por culpa de otros conductores.
  12. #11 las máquinas toman decisiones rápidas previstas es sus especificaciones.
    Yo habló de imprevistos.

    Yo anticipó mi conducción, decido cambiar de ruta sobre la marcha según condiciones del tráfico, etc.

    Prefuero que esos sensores me ayuden a no tener accidentes, pero el que conduce soy yo.
  13. #7 Por lo que dice #9 y porque si está en inglés no se lo lee ni cristo. Y porque la original mete una página de publicidad enmedio.
  14. #12 El coche de Google tiene la capa de tráfico de google maps. Puede anticipar la ruta según el tráfico a varios kilómetros de su posición y no sólo por lo que "ve" desde detrás del volante como ti.

    Aparte de que sabe la velocidad exacta y el tiempo que tardará en llegar cualquier obstáculo.

    Y no piensa "llego, llego, llego" si no está 100% seguro de que no llega.
  15. #11 el coche de Google me gustaría verlo por Toledo o.cualquier casco antigua de ciudades conocidas europeas.

    Imagina una calle estrecha y un camión decide parar dejando sólo medio carril de paso. Coches detrás, solución, pasar subiéndote a la acera. Coche autónomo, se para y espera los 15 minutos de ricos hasta que Manolo sale y se lleva el camión.

    Giras una curva hacia calle con curva pronunciada, ves un líquido que cae cuesta abajo, puede ser agua o aceite del coche que ha parado en mitad de la calle con laa emergencias dadas .
    Anticipas, reduces y procuras esquivar el charco, no sea aceite y se te vaya el coche cuesta abajo. El coche autónomo sólo será consciente cuando las ruedas pierdan tracción y puede ser tarde.


    Pasa una pelota cruzando la calle, reacción correcta , frenar porque sabes que detrás habra un niño.
    Coche autónomo, sigue a su rollo y frena si sale el niño de repente.
  16. #14 De que llega, vaya.
comentarios cerrados

menéame