Tecnología, Internet y juegos
276 meneos
5914 clics
Móviles chinos: de simples clones a dispositivos de calidad

Móviles chinos: de simples clones a dispositivos de calidad

La mala fama de los móviles chinos es cosa del pasado. Hoy se posicionan como alternativas de calidad, tratando de tú a tú a los iPhone y compañía. Alrededor de los teléfonos móviles fabricados por marcas chinas siempre ha existido un cierto recelo. Tachados a menudo de simples copias de mala calidad de los principales modelos, lo cierto es que hoy hay mucho de mito en esta idea de móviles muy baratos y malos. De hecho, algunos fabricantes chinos están plantando cara a los gigantes tecnológicos, como Apple o Samsung.

| etiquetas: móviles chinos , xiaomi , smartphones chinos
124 152 2 K 275
124 152 2 K 275
Comentarios destacados:                                  
#9 Para empezar hay que distinguir entre:

-Móviles fabricados en China, que son básicamente casi todos.

-Móviles chinos que solo buscan falsificar grandes marcas (incluidas otras marcas chinas), que son basura sin ningún control de calidad.

-Móviles de marcas chinas para el mercado nacional chino, donde hay un poco de todo, tanto marcas de calidad dudosa y precios bastante bajos como Jiayu, a buenas marcas con hardware potente y controles de calidad equivalentes a marcas como Samsung pero precios más económicos, como Xiaomi, Oppo, Meizu o LeTV, donde solo sales perdiendo en temas de garantía, pagas menos pero al ser un producto importado si es defectuoso búscate la vida.

-Móviles de marcas chinas para el mercado internacional, que tienen la misma calidad, precios y garantía que cualquier otro marca occidental, coreana o japonesa. Donde entrarían marcas como Huawei.
«12
  1. El iPhone se hace en China.
  2. Me compraría un Guadalphone ni muerto.
  3. Yo tengo un ulefone y es un pepino
  4. La mala fama de los móviles chinos es cosa del pasado.

    Claro, claro...
  5. Los móviles chinos son igual de malos que cualquiera que te venden en una tienda española.

    La única diferencia es que tienes soporte y alguna garantía e España.
  6. Xiaomi superará a Samsung como competencia del iPhone, es cuestión de tiempo.
  7. Móviles chinos: de simples clones a dispositivos de rastreo y espionaje al propietario
  8. Para empezar hay que distinguir entre:

    -Móviles fabricados en China, que son básicamente casi todos.

    -Móviles chinos que solo buscan falsificar grandes marcas (incluidas otras marcas chinas), que son basura sin ningún control de calidad.

    -Móviles de marcas chinas para el mercado nacional chino, donde hay un poco de todo, tanto marcas de calidad dudosa y precios bastante bajos como Jiayu, a buenas marcas con hardware potente y controles de calidad equivalentes a marcas como Samsung pero precios más económicos, como Xiaomi, Oppo, Meizu o LeTV, donde solo sales perdiendo en temas de garantía, pagas menos pero al ser un producto importado si es defectuoso búscate la vida.

    -Móviles de marcas chinas para el mercado internacional, que tienen la misma calidad, precios y garantía que cualquier otro marca occidental, coreana o japonesa. Donde entrarían marcas como Huawei.
  9. #2 Nunca podrán igualar la calidad del Zettaphone*.

    * Made in Bellotalandia.
  10. #8 ¿Hay algún terminal a la venta que no lleve software para espiar al usuario? Porque de entrada todos los terminales con Android, iOS y Windows registran por defecto la actividad del usuario. Y todos los fabricantes añaden además software que asigna una cuenta o número de identificación para rastrear a sus usuarios por su cuenta. Y por si fuera poco el usuario ya se encargará de instalar Facebook, Whatsapp o similares que también guardarán toda su actividad y vida social.

    Y personalmente que me espíe una marca china o el gobierno chino, no me causa más inquietud a que lo hagan multinacionales de USA, por ejemplo.
  11. #9 totalmente de acuerdo contigo, excepto en que ya comienzan a dar garantía los que engloba en el segundo grupo.
  12. Ya he probado personalmente Xiomi, Vernee y Elephone, y con la diferencia de dinero entre las marcas caras y estos, no compensa un móvil caro si no es para presumir de marca.
  13. #5 No has tenido un móvil chino "de calidad" en tus manos, sino sabrías que hay clases y clases de móviles chinos.
  14. Es que es simple estrategia de mercado, Kia y Hyundai ya lo hicieron con los coches, ganan penetración con un producto reguleras de muy bajo coste y poco a poco van mejorando el producto y subiendo el precio hasta tratar de tú a tú a las marcas establecidas.

    Además, es que es de cajón que pueden hacer buenos productos, resulta que las marcas "normales" y "premium" fabrican allí, ¿porqué no iban a poder hacer un producto igual de bueno?, es un país con buenas universidades, gente muy bien formada... vamos, que el tradicional desprecio occidental hacia todo lo que viene de más allá de Alemania es un sinsentido.

    El día que les dé por homologar coches se van a cagar Renault, Audi y compañía.
  15. #15 Lo de los coches tardaremos en verlo, Las marcas clSicas tienen demasiado poder para dejarse comer la merienda. Aranceles, pruebas de calidad sesgadas, homologaciones... Trucajes...
  16. #13 Yo tengo un elephone s7 (4GB RAM 64G ROM, decanucleo Medatek X20) y ppr 200 pavos.

    Recomendable a 90%. La respuesta de la pantalla podría mejorar y la velocidad es algo menor a la qur se esperaría con esas prestaciones pero ni de coña pagaría 500 más por Samsung S7. Y he sido usuario Samsung desde el S2.
  17. #17 yo por 200 me pillo el Moto G5
  18. #18 voy mirar características
  19. #18 Acabo de mirar las características...lo veo bastante peor en todos los aspectos....

    Por qué lo decías?
  20. El Elephone que dice #17 es mejor que el Moto G5.
  21. #14 yo tengo un Xiaomi Redmi Note 3 por recomendación de foroxiaomi forocoches y no ha parado de dar problemas, reseteos aleatorios (he tenido que quitar el PIN) y no siempre reconoce los auriculares. Además es muy agresivo con la gestión de memoria teniendo que bloquear aplicaciones para recibir los avisos.

    No repetiré, llevo solo 6 meses y ya he vuelto a mi móvil anterior, este lo he dejado para cacharrear en casa donde lo del reseteo no es tan importante.
  22. #20 igual porque siendo peor en características, son suficientes para su uso y se fía más de la marca (Lenovo, que también es China) o del soporte del vendedor (comprar directo en Amazon por ejemplo).

    Para mi uso un Moto G4 Play de 140€ me sirve
  23. #23 No entiendo la respuesta...Es peor al mismo precio...

    Elephone tiene delegación en España....

    No hay mucha discusión....
  24. #24 pues si no hay discusión no se hable más, usemos todos el mismo móvil, el que tenga la relación calidad óptima juzgada por un comité de expertos independiente y riamonos del que compre algo distinto. "Pardillo por lo mismo te hubieras comprado un Xiaomi". Forocuñados
  25. #25 Madre mía cómo está el patio....

    Sí....mejor dejarlo aquí.....o_o
  26. Yo tengo un Meizu y para las especificaciones rinde bien, pero mejorable. El sistema operativo iba bien pero desde que se actualizó ha dejado de funcionar la tecla de retroceso, menos mal que no lo bloqueo con huella, y se cuelga bastantes veces, teniendolo que reiniciar.
  27. Con un oneplus 2 desde hace un par de años y muy satisfecho. El nuevo 3 es un pepinazo pero de momento aguanto.
  28. #25 Si te gusta más el Moto G pues nadie te obliga a comprar otro, faltaría más, pero el Elephone es un terminal mejor. Objetivamente.
    En cuestión de gustos ya cada uno que haga lo que le dé la gana, por supuesto.

    Y eso que yo a MTK le tengo manía. Cosas mías.
  29. #22 ¡Forocoches!, ¡sitio de referencia!. Espero no compraras también unas gafas de sol, ...

    En mi caso, tengo un One Pus, y estoy super contento.
  30. #16 y menos mal, quiero decir, que a las empresas tecnológicas occidentales empiecen a comerles la merienda las chinas después de trasladar allí su producción es irónicamente bello. Que los lobbies automovilisticos puedan conspirar en pos de sus intereses de esa manera y de rebote defender puestos de trabajo también es irónico, no bello pero si necesario. si pudiesen trasladar su producción a China para abaratar costes ya lo habrían hecho.
  31. #22 tengo El Xiaomi Redmi note 3 pro... Y es una maravilla, más de 6 meses con él, va como un tiro, actualizaciones constantes. Procesador, pantalla, cámaras, protección y cuerpo de 1°calidad. 175€ en su momento
  32. Mi huawei Honor 6 tiene 3 años y va tan bien que estoy deseando que se me caiga o algo para renovarlo. Por otro huawei claro. Tras tres años aún acabo el día con 40 de batería.
  33. #24 Pero Elephone tiene nombre de elefante y el otro no.
  34. #34 Y logo de elefante jugando con la E y la L que es más molón.
  35. #27 Lo de la tecla de retroceso también le pasa a los Samsung. Me pasó el en galaxy note 1 y ahora en el S6, y no hay manera de arreglarlo. Por suerte en ajustes puedes poner un icono siempre visible en pantalla que incluye la tecla de retroceso.
    Creo que es un problema de software.
  36. Zopo Speed 7 plus.
    Dos, uno para mi y otro para la señora, y más contentos que la leche. Han salido "baratos" y cumplen como los que más. :-D
  37. #37 ¿extremeño por casualidad?
  38. El leeco le max 2, por cerca de 175 €, aprovechando el triste coladero de las aduanas, es un pepino a precio de derribo.
  39. He tenido One plus y muy satisfecho. Ahora tengo un Xiaomi Note 4 Pro y de momento bien.
    Con el que tuve problemas fue con un TLC que me duró tres meses.

    También tengo una tablet de Xiaomi y estoy satisfecho.
  40. #22 el redmi note 3 de mi madre va de lujo, y tiene mas de un año. Rom Xiaomi.eu actualizada.
  41. #34 A ver si se ha de convertir en el móvil oficial de Menéame...
  42. #22 Es raro lo que te ocurre, yo tengo en casa dos Redmi Note 3 y dos Redmi Note 4.
    ¿Has mirado que la ROM que trae sea original y no una "cocinada"? Suelen dar muchos problemas.

    En cuanto a la noticia, hace casi un año que me deshice de los iPhone y cambié a Xioami y estoy muy contento, aparte que el precio es 8 veces menos.
  43. #11 Efectivamente no existe ninguna. Tienes que rootearlo e instalar CyanogenMod sin gApps y tendrás un dispositivo fiable. A partir de ahí lo que instales es responsabilidad tuya.
  44. #22 Tengo el Xiaomi Note 3 Pro y es un pepino. Mejor que mi S4 que tenía anteriormente.
  45. #20 No es peor. Los componentes del nuevo Motorola G5 (plus) son mejores y más rápidos que ese móvil con procesador media tek que nombras. Los números serán menores pero la calidad y la potencia de los motor es mejor en básicamente todo. No por nada es el rey indiscutible de la gama baja desde hace años.
  46. #5 Por si alguien quiere comprobar si su móvil chino es una copia o no:
    our.antutu.net/api/?action=yj&act=api
  47. #31 En España ha ocurrido en el sector naval, eramos punteros fabricando barcos pero ahora la mayoría se fabrican en Corea del sur, son mejores y más baratos, y lo triste es que cuando queramos recuperar ciertos sectores como estos no se va a poder porque el Know how ya se ha perdido.
  48. Yo tengo un XIAOMI y va como un tiro. Ademas actualizan a menudo y siempre va fino fino.
  49. #49 Helios X20 peor que el snapdragon del moto?
  50. #29 No, no lo es.
  51. #17 La tasa de sustitución media de la móviles(por el motivo que sea) suelen ser de dos a tres años...
    Ninguna persona normal( no rica) va a gastar más de 500€ con esa periodicidad para una herramienta personal, la cual se supone que no es laboral.

    Yo tengo un Cubot comprado en tienda de barrio, se estropeó el micrófono y lo mandaron a Valencia y lo arreglaron.
    Estoy contento con su rendimiento, me da más respeto que me lo traigan directamente de China y pasar por la lotería de las aduanas.
  52. #17 Hace como 2 años tuve un elephone y me duró 6 meses, y demasiado que me duró porque me tenía de los nervios, vaya porquería de teléfono.
  53. Yo de siempre había tenido Iphone, pero hace tres meses se me rompió el último que tuve y pasaba de gastarme un pastizal en uno nuevo. Me compre por unos 200 € un Xiaomi Redmin Note 4 y de verdad que no echo para nada en falta el Iphone.
  54. #43 Qué tablet tienes? es que estoy buscando alguna con buena relación calidad/precio y que vaya fluida para leer comics y tal.
  55. #22 Tengo un Redmi Note 4 y es posiblemente el mejor teléfono que he tenido, 0 problemas en 6 meses que llevo con el. Y lo que me dura la batería es de locura.

    El problemas de los Xiaomi es que depende de donde lo compres te puede venir una ROM cocinada chunga o directamente versiones nightly. Comprueba que tienes la rom global oficial.
  56. #4 No sabía que un pepino fuera un dispositivo móvil que funcionase, tendré que probarlo para la cena de esta noche.
  57. #29 Y eso que yo a MTK le tengo manía
    Tú y cualquiera que espere que su móvil reciba actualizaciones por más de un año
  58. Ya paso con otros productos con los japoneses. La imagen que teniamos de ellos era la del simpatico oriental que iba fotografiando todas las cosas para luego hacer copias en su pais y que venderian a muy bajos precios . los coches japonese por ejemplo que se les miraba con recelo pero al final si no es por que les ponen limites en la importacion a la cantidad de vehiculos de procedencia asiatica lo mismo no existirian ya las marcas europeas
  59. #17 Yo me pillé un Elephone s7 en preventa, y un Vernee Mars para cambiar el de mi mujer y el mío. En principio el s7 era para mi y el Vernee para mi mujer. Al final se ha quedado ella el s7 y yo el Mars, pero no estoy nada descontento con el cambio. El Mars, por 150€ es un señor teléfono, actualizado vía OTA a Nougat desde el primer día. Además, android puro, sin capas, como yo quería (el Elephone sí tiene una capa, muy sutil pero la tiene). El único pero que le pongo es que el lector de huellas es una castaña, por donde está colocado y por como funciona, así que lo tengo deshabilitado. Recomiendo cualquiera de los dos.
  60. #22 Yo tengo un Xiaomi mi Max, muy contento excepto por una cosa, el lector de huellas funcionó dos días y ya nunca jamás. Aunque la verdad, tampoco me importa mucho, teniendo una pantalla como la que tiene y una batería que se gastará cuando mis nietos hagan la mili. Yo lo recomiendo.

    (En mi versión, RAM algo escasa, pero eso fué elección mía por aquello de ahorrarme unos pavos)

    Edit: ahora que pienso, si que se me ha reseteado alguna vez por las buenas. Igual hay que recomendarlo menos.
  61. Echo en falta que en este artículo no se mencione a Meizu, para mi están ligeramente por encima de Xiaomi en calidad y acabado. El Modelo Pro6 en concreto es una verdadera pasada de móvil.
  62. #40 A lo mejor sólo le faltan dientes.
  63. #7 Xiaomi tiene un grave problema fuera de China con las patentes y el mantenimiento de la garantía.

    Huawei es la gran competidora.
  64. #7 Pero si ya lo hace. No conozco a nadie que tenga un xiaomi que quiera volver a un samsung
  65. #4 Es el móvil de Leticia Sabater.
  66. #12 ¿el segundo grupo? ¿Los que son "basura sin ningún control de calidad"? :-D
  67. #1 casi todos los productos electrónicos se hacen en china.
  68. Yo y mi novia hemos tenido Xiaomi y bastante regular: pantalla y cámara buenísimas, pero ambos hacían cosas raras como reiniciarse solos todo el rato.
  69. #60 No, aunque ese dispositivo que tienes tenga forma de pepino no es para hablar por él.
  70. #22 Pues yo llevo casi un año.y medio con él (lo compre recién salido) y ni una queja y venía de haber tenido móviles de 700-800 euros de supuestas marcas top que no me duraban ni 6 meses. Lo de la gestión de memoria pues es acostumbrarse, yo no lo veo un problema. Lo único que me jodió que sacaron la versión pro un mes después. Yo sí repetiré.
  71. Oneplus FTW.
  72. #36 Creo que es de software porque me pasa desde que se actualizó en SO.
  73. #22 puede ser un tema del software, yo le puse lineageOS y no me va mal, todas las semanas hay actualizaciones y han corregido algunos fallos (la cámara y el LED se bloqueaban muchas veces, nada serio, pero había que darle varias veces) y estoy bastante contento :-)
  74. #67 ya se vende aquí en canal oficial, mi mayorista de informática lo trae con su garantía española y demás.
  75. #20 #53 en potencia puede que no, pero prueba el GPS de un Mediatek. Se que es algo que a mucha gente le da igual, pero por ejemplo yo que salgo mucho de ruta en moto es la caracteristica que mas valoro en un terminal, aparte de su bateria, y en este caso los snapdragon son los lideres indiscutibles
  76. #22 La batería me dura 2 DÍAS COMPLETOS. Me levanto hoy a las 8 am y sin conectarlo ni apagarlo hasta mañana a las 23:59h tengo móvil.

    El tema de los auriculares puede ser, los manos libres más que nada, pero por lo demás TODO perfecto.
  77. #49 ¿Qué aporta el Moto G5 respecto a anteriores Moto G?

    ¿No merece la pena ahorrarse un 30% por lo menos y comprar una versión anterior más barata si va a ofrecer prácticamente lo mismo?
  78. #11 Pero alma de cántaro...¿y que tienes tu que esconder que le interese al gobierno chino? ¿O yo? ¡Amos hombre!
  79. Pues lo importare es el rom, si esta soportado por Lineage wiki.lineageos.org/devices/ te aseguras una vida mas larga del movil
  80. #49 Tu mismo lo estás diciendo, estás comparando un gama baja con un gama media como el elephone s7
  81. Vaya, ¿nadie tiene un InFocus? Yo tengo un M2 4G de 65 € desde hace 2 años y no puedo estar más contento. Gorilla, 1 Gb de ram, Qualcomm, casi 2 días de batería con muchas llamadas bluetooh por ambas tarjetas... Y limpito.
  82. #81 Aparte de las mejoras hardware obvias (mejor en todo respecto al anterior modelo) , aporta actualizaciones y soporte para los próximos años. El G4 perderá el soporte a finales de este año.

    Para mi eso es más importante que ahorrarse 50 €.
  83. #60 técnicamente hablando un pepino es un dispositivo móvil que funciona.
  84. #84 Ahm, pensaba que estábamos hablando de móviles de 200 € y poco más.
  85. #9 En África la clasificación es la siguiente:

    - Chinoiserei.
    - Dubai.
    - Europeos (occidentales).
  86. #86 EL soporte es la clave tener un so actualizado implica corrección de bugs y menos problemas potenciales.
  87. #86 ¿Cuales son las mejoras de hardware? Porque a mi los números me dan igual.

    Para mi los Moto G la cagaron creo que a partir del G3 con un importante empeoramiento del hardware: la eliminación de la brújula. Para mí eso es algo importante de verdad en un dispositivo móvil, y no los numeritos.

    Lo de las actualizaciones tienes razón que es importante, pero hasta cierto punto. Los móviles de hoy en día no aguantan más de unos años, la batería empeora mucho, y si no se cuidan mucho se acaba rompiendo la pantalla. Motorola da bastante soporte a sus móviles, y una vez que se acaba se puede tirar unos cuantos años sin actualizaciones.
  88. Pues yo tengo un Nokia lumia 920 desde hace cuatro años y va perfecto, lastima que no se actualice a Windows 10.
    Unos muy buenos terminales los lumia que sucumbieron a la fiebre de las apps.
    En mi entorno los móviles chinos adquiridos como baratos -sobre los cien euros- no han durado seis meses.
  89. #28 yo tenía el one y ahora he repetido con el 3T
  90. Para mi dentro de la calidad entra el estandar de durabilidad, y por ahora los casos que conozco demuestran bien lo contrario. Mi primer iphone lo cambié a los 5 años y aún funcionaba. El segundo igual, lo sigo usando. Me salen bien rentables.
  91. #47 CyanogenMod murió. Ahora es Lineage OS.
  92. #22 Yo tengo un Redmi 4Pro y es una puta maravilla. 6 Meses con el y no vuelvo a marcas que me dan lo mismo por150€ mas.
  93. #16 Tarde o temprano acabarán entrando. Primero fueron los japoneses, que hoy en día son el epítome de la fiabilidad. Luego llegaron los coreanos, que a día de hoy no están nada mal. No me cabe duda de que en 15 o 20 años los coches chinos se venderán aquí igual que ahora los coreanos.
  94. #30 Pues no es mal sitio de referencia, hay muchos usuarios y muchos hilos de referencia. Hay vida mas allá del subforo "General"
  95. #93 yo también tenía el one, y sin duda también repito con el oneplus 3.

    En cuanto a calidad del software y ritmo de actualizaciones no hay nada similar. Solo los pixel y se han pasado con el precio.
  96. #58 acaban de anunciar hoy mismo la Xiaomi mi pad 3
«12
comentarios cerrados

menéame