Tecnología, Internet y juegos
158 meneos
633 clics
Movistar elimina a Huawei del núcleo de su red y la sustituye por Ericsson

Movistar elimina a Huawei del núcleo de su red y la sustituye por Ericsson

Huawei ha ido perdiendo presencia poco a poco en las redes de los principales operadores europeos. En febrero del año pasado, Vodafone empezó a sustituir los equipos del fabricante chino de las partes más sensibles de su red, y ahora ha sido Movistar quien ha anunciado que va a sustituir todo el equipamiento de su red core de Huawei. Telefónica anunció en 2019 su estrategia de cara al futuro con la que iban a diversificar las compras de equipamiento entre varios fabricantes para evitar problemas de suministro o prohibiciones de venta.

| etiquetas: movistar , huawei , ericsson , red , 5g
107 51 10 K 262
107 51 10 K 262
  1. Con lo bien que funcionaba.
  2. #4 No se si esto puede servir de algo pero en el router que tengo yo (tplink) se puede configurar una MAC diferente.
  3. #4 No, por el ONT sólo pasa tu tráfico.
    El núcleo de red es sensible porque por ahí pasa el tráfico de todo el mundo.
  4. #4 y fuera de Europa, a los de Xiaomi les dio por bloquear los teléfonos en Cuba Irán etc.

    www.techtimes.com/articles/265251/20210911/xiaomi-blocks-iran-cuba-nor

    Creo que luego lo retrocedieron pero la gente se quedó sin servicio sin previo aviso
  5. Me sentía especial cuando pensaba que un triste funcionario del gobierno chino me espiaba. Para captar su atención yo enviaba correos a direcciones random con palabras clave llamativas y en el texto un plan traducido al chino, donde entre los dos y la colaboración de algunos de sus compañeros hackers del gobierno comunista, piratear la lotería de euromillones y hacernos ricos ....pero eso ya no podrá ser.
  6. Pues en fibra óptica va a ser un pico.
  7. #4 te explico, la red por así decirlo consta de 2 partes, una la que transmite los datos (solo transmite esos datos) y otra es el core, la que lo genera y administra por si decirlo.

    Lo que bloquean es a Huawei en el core.

    Pueden hacerlo pero son router de uso doméstico que se ha comprado un particular, no creo que lo hagan por qué se pueden enfrentar a muchas demandas.
  8. #6 la ont es un conversor de medios de fibra a cobre.
  9. #14 El cobre es un metal que acaba en una clavija rj45 y conectas a un intertaz ethernet
  10. #4 Mas que de Europa, viene de EEUU, hay que recordar la guerra de Trump con China, que sigue pero sin tanto ruido.

    Y se quitan del core de la red no de los endpoints.
    Por el core es por donde pasa todo el trafico y donde deberia de haber mas seguridad en los endpoints esta el trafico tuyo y ya esta.
  11. Conozco a gente que trabaja en Ericsson que está dando palmas con las orejas por el baneo de Huawei.
    Y en el fondo me parece bien,si queremos tener en Europa alguna compañía tecnológica que pueda competir con EEUU y China hay que empezar a mirarse un poco el ombligo.
  12. #15 RJ45 es una interfaz física comúnmente utilizada para conectar redes de computadoras con cableado estructurado, de 8 pines.

    Mierda, soy un ninini.... olvidaba qué día es hoy....
  13. Ericsson debe tener una puerta trasera to guapa for CIA and friends.
  14. #18 me causa curiosidad esta epidemia se gente hablando con la i como si fueran niños pequeños. 3 usuarios diferentes hoy.
  15. #8 ni una visita a adslzone
  16. #20 Raro que a tí no te haya pasado. Supongo que será aleatorio...
  17. #22 ¿es la broma de meneame de hoy?
  18. #22 me pasó a mi, creía que me habían hackeado el usuario
  19. #24 #22 SI HABLAS EN MAYÚSCULAS NO AFECTA.
  20. #8 ¿En qué te basas? El texto no es el mismo.
  21. #11 很快再见。 :hug:
  22. #18 las modas adolescentes llegan a meneame
  23. #2 quita lo que quieras… pero vacúnate si quieres tener la 5G :troll:
  24. #21 ¿Me lo explicas?. He visto varios de plagio de este medio pero no sé qué hay detrás
  25. #17 Totalmente de acuerdo. Te puedes creer o no que hay un problema de seguridad con huawei, pero hay que apostar por Europa. Sino ya vemos lo que pasa, que luego te quedas sin industria y te tienen pillado por los huevos.
  26. #18 ¿Porquo to fróon o nogotovos?
  27. #27 每人一半 菲律宾见 :foreveralone:
  28. #9 No parece mala idea diversificar y más con los chinos de uñas.
  29. #19 Ericsson es europea
  30. #20 también lo he visto, serán inocentadas?
  31. #19 Claro, porque los chinos no ponen puertas traseras en sus cacharritos... :troll:
  32. #35 Como te lo diría... Ericsson (Suecia) no forma parte pero está en el entorno de la OTAN.
  33. #2 No. Se esta hablando del core de la red movil, concretamente del 5G.
  34. Me acuerdo que antes erricson era el rey y tenía un monto de oficinas por España donde pagaban una pasta. Estuve a punto de trabajar en una pero me decante por otro sector. A los 5 años cerraron por culpa de que Huawei entró en el mercado y los barrió del mercado por precio.

    Ahora vuelven pero no sé si volveran los trabajos a España. fijo que lo gestionan todo desde europa. Al menos los que conozco que trabajan en Nokia Ericsson no están aquí
  35. #10 en realidad, fue cosa de los eeuu, para variar.
  36. #20 es cosa forzada por meneame, a mi tambien me han cambiado 1 mensaje.
  37. #28 no es moda, es inocentada de meneame.
  38. #37 seguramente los chinos también, en ningún momento lo he negado.
  39. #26 En que BandaAncha saca un artículo y dos horas después ADSLzone redacta el mismo de cero contando lo mismo y sin citar fuente. A mí plagiaron un artículo de investigación original que publiqué en BA sobre el XHGU.
  40. #46 Pero sí que cita fuente, abajo de todo del artículo.
    www.reuters.com/markets/deals/telefonica-buys-ericsson-5g-equipment-re
  41. #16 Siento decepcionarte, pero las empresas son de sus propietarios, no tienen nacionalidad ni tienen por qué estar alineadas con los intereses de sus trabajadores y mucho menos de los pueblos de los que han surgido. De hecho, su única razón de ser es maximizar el beneficio y los dividendos de sus accionistas. Por si fuera poco, entre esos propietarios puede haber gente de todo el mundo, no necesariamente europea.

    Lo importante de una empresa es que cumpla la ley en todos sus aspectos, ofrezca un buen servicio y, en el caso de las telecomunicaciones, aplique la criptografía adecuada, cosa que debemos imponérsela y auditarla por ley, sea empresa china, rusa, americana o europea.
  42. #35 Lo dices como si fuera relevante. ¿Te recuerdo que Europa ha estado semanas pagando gas y electricidad a precio de oro sólo para comprar el gas a EEUU (más caro) en vez de a Rusia?
  43. #20 28 dic!
  44. Falso. Ericsson en España tiene y ha tenido presencia muchos años de forma continuada. De hecho Ericsson España es el centro de soporte para los países de la zona EMEA. Soporte remoto y también se viaja a montar y configurar equipos.

    Falso. Huawei y Ericsson han estado casi 50-50 unos años en algún operador por política de diversificación (y por precios). También existen otros operadores como Nokia Networks, Alcatel Lucent,... Nunca ha existido un dominio o monopolio total.

    Falso. No puedes conocer a nadie que trabaje en Nokia Ericsson porque Nokia y Ericsson son dos compañías separadas.
  45. #48 Es gracioso tu comentario
    "Lo importante de una empresa es que cumpla la ley en todos sus aspectos, ofrezca un buen servicio y, en el caso de las telecomunicaciones, aplique la criptografía adecuada"
    Si eso fuese cierto hace tiempo que nadie debería de usar los CISCO, famosos por sus puertas traseras y "colaboración estrecha" con la NSA.
    arstechnica.com/tech-policy/2014/05/photos-of-an-nsa-upgrade-factory-s
    www.infoworld.com/article/2608141/snowden--the-nsa-planted-backdoors-i
    Algunas pilladas a HP
    www.tweaktown.com/news/31683/hp-caught-red-handed-installing-secret-ba
    Juniper
    www.schneier.com/blog/archives/2021/09/more-detail-on-the-juniper-hack

    Las empresas miran por sus beneficios, y los Estados por el control de la información y se dan casos donde el Estado ejerce su influencia por encima del "bienestar" de las empresas.

    Aquí un ejemplo del Estado ejerciendo el control de la información por encima de los intereses de las empresas, EEUU y su Patriot Act
    "Apple, Microsoft, Yahoo, Facebook, and other large tech companies let the National Security Agency search through confidential customer data, according to the Washington Post."
    www.cnet.com/news/nsa-has-backdoor-access-to-internet-companies-databa
  46. #52 Lo sé, por eso lo digo. Se tratra de exigir por ley los máximos estándares de seguridad y privacidad para los usuarios, con auditorías a nivel de chip por parte de agencias europeas. El producto me da igual quién lo haga, pues lo que me importa es que se haya creado cumpliendo la ley y que el producto en sí mismo también la cumpla. Si hay que hacer nuevas leyes para esto, que se hagan.
  47. #20 creo que han hecho un cambio en menéame. Cuando detecta una palabra que considera malsonante reemplaza todas las vocales por “i”. Parece que el comentario original se preserva y el original se restaura al cabo de unos días.

    Imagino que lo hacen para evitar que las discusiones degeneren en una guerra de insultos.
  48. #40 Vaya chorrada, Ericsson ha sido y es el líder indiscutible en redes de telefonía móvil en España por más de 20 años y el único con presencia en los 4 grandes operadores. Casi 3000 empleos directos y otros miles de indirectos en España, incluyendo I+D y centros de gestión a nivel internacional tanto en Madrid como en Málaga
  49. #30 es un medio que se dedica exclusivamente a plagiar contenidos de terceros. Además, son conocidos por evadir impuestos y maltratar a sus trabajadores con pésimas condiciones laborables. Su dueño, javizone, tiene varios pisos a nombre de la empresa que utiliza para fines lúdicos y no laborales, para evitar pagar los impuestos que le corresponden como persona física dueña de dichos pisos. También tiene otros negocios de "asesoría" de inversión de bolsa con una pinta bastante turbia que huelen a estafa. La información está en Internet, sólo hay que saber buscarla.
  50. #2 Están hablando de la red móvil
  51. #51 Y menos mal que los operadores tienen políticas de diversificación de proveedores, porque de otra forma Huawei se habría comido a Ericsson por calidad.
  52. #58 No te creas. La tecnología es prácticamente la misma. Huawei gana por precio. Ericsson gana por calidad de servicio y seguridad.
  53. #59 No, no me creo. Lo sé.

    Cuando desembarcó Huawei en España con sus equipos de redes móviles, se hacían chistes con que eran una copia de tal o cual, que si podías usar hasta repuestos de tal o cual porque eran exactamente iguales, etc...

    La realidad, al menos en lo que yo he podido ver (redes de acceso, nada de core), es que Huawei es mucho mejor que Ericsson, en funcionamiento y fiabilidad.
  54. Pues a partir de ahora, absolutamente nada de Vodafone, ni de Movistar. Boicot a cualquier tipo de boicot... Huawei es infinitamente más avanzada que Ericsson.
  55. #60 Y en qué te basas? Con qué tipo de experiencia si puede saberse?
    En mi experiencia Huawei mandaba siempre más ingenieros y tenía el marketing y precios más pulidos.
    Pero a la hora de la verdad los equipos de Ericsson eran más estables y con mejor capacidad.
  56. #62 Me baso en mi experiencia, nada más.
    He operado y mantenido equipos de ambos fabricantes. Los de Ericsson más bien los he sufrido.
  57. #63 Yo he trabajado con integraciones y automatización bastantes años. Los últimos hace unos 3-4 años.

    En mi opinión Ericsson y Nokia Networks tienen la mejor documentación a nivel de APIs. Y puedes trastear mucho con las configuraciones. Eso sí, requiere sentarse a leer un rato.

    Huawei documentaba poco y mal, en su lugar te mandaba un equipo de sus ingenieros para desarrollar la adaptación (por defecto no se podía tocar mucho, pero funcionaba bien a nivel básico). Al final se tardaba más con Huawei y nadie sabía exactamente cómo modificar el espagueti que se habían dejado detrás.
  58. #64 Yo no toco APIs, solo opero y mantengo. Y te puedo decir que los equipos de acceso de Huawei son mejores que los de Ericsson.

    Los radioenlaces no tienen ni punto de comparación. Los de Ericsson dan cien veces más guerra que los de Huawei. Fallan innumerables veces, se quedan tontos y hay que reiniciarlos, no tienen potencia de procesado suficiente y el interfaz de gestión se mueve lentísimo, etc...

    Y las estaciones base y nodosb, aunque ya hace años que no los toco, tenían mejores KPIs de bloqueo y llamadas caídas los de Huawei que las de Ericsson.

    A nivel de código no puedo juzgar porque no entramos en eso, pero yo lo que veo es el desempeño final del equipo, si tiene averías y si es fácilmente operable. Y los radioenlaces Ericsson son una castaña.
  59. #65 Mi experiencia es de otro tipo.

    Huawei bonito a primera vista y buenas features. En cuanto rascabas un poco no podías hacer mucho (eso sí, te mandaban un 10-15 "expertos chinos"). Ericsson, muy configurable, tardabas un rato pero muy customizable. Te mandaban 2-3 ingenieros expertos de verdad, pero mucho lo podías hacer si querías con la documentación disponible.

    Yo estuve en diversas aventuras con OSS/BSS (controlando muchos equipos de muchos operadores) desde antes del 3G hasta el principio del 5G.
comentarios cerrados

menéame