Tecnología, Internet y juegos
8 meneos
105 clics

Multas a 1,5 kilómetros de distancia: así es el TruCAM II, el radar más potente que la DGT ya está probando

El TruCAM II supera el alcance del helicóptero Pegasus y de otros helicópteros como el del Servei Català de Trànsit, con 1.000 metros de distancia. Tradesegur informa que la distancia óptima oscila entre los 15 y los 150 metros, pero el nuevo radar es capaz de capturar hasta 3 imágenes por segundo a una distancia de hasta entre 1.200 y 1.500 metros.

| etiquetas: radar , alcance , dgt
  1. ¿Este ya puede llevar misiles aire-tierra?
  2. Hay que ver qué bien funciona la administración y la de recursos que se destinan para estas muerdas
  3. #2 Esos recursos se amortizan solos y generan superavit gracias a los que se pasan por el forro las normas de tráfico.

    Bienvenidos sean este o todos los radares.
  4. Pero para poner quitamiedos que no sean concertinas para motoristas no hay dinero.
  5. "está preparado para tomar fotografías en alta definición de vehículos que vayan hasta los 320 km/h, "

    asi que ya sabeis cual es la solución, a 340 km/h no te pilla :ferrari: :ferrari: :troll:
  6. #3 como que estar más pendiente del velocímetro para ir a 80 y no a 85km/h en lugar de prestar atención a la carretera fuera mejor para la conducción.

    No te digo que no se necesite controlar las velocidades pero esta medida y reducir los márgenes de error tiene más afán recaudatorio que otra cosa.

    Ojalá llegue pronto la conducción autónoma porque te hacen conducir como un robot
  7. #6 Si controlar la velocidad te supone un esfuerzo tal que te distrae de conducir quizá no deberías conducir.
  8. #5 le voy a tener que meter óxido nitroso
  9. Para que te pille el radar supongo que tendrá que ser una vía recta y sin obstáculos. Vamos, 1.500 metros sin problema alguno por superar el límite. Oye, que dura lex sed lex, y si te pillan te jodes, pero que no digan que es por seguridad...
  10. #7 sí, controlarla milimétricamente como últimamente te exigen me supone prestar demasiada atención al velocímetro.
    ¿Conduces alguna moto?
  11. #10 La señal indica la velocidad máxima, no la que debes llevar. Entre esa velocidad y la mitad, puedes circular a la que quieras (dentro de lo que permita el tráfico y la vía concreta)

    Y además tienes un margen en el que los radares no multan aunque te pases.

    Deberías saber eso si quieres conducir.
  12. #6 Yendo para mi ciudad hay una curva limitada a 40KM/h que todo el mundo toma mínimo 90. El día es que por ahí pase un coche autonomo, él que vaya atras lo embiste.
  13. #11 justamente ahí viene mi queja, ése margen se reduce cada vez más por lo que a la mínima que sobrepasas la velocidad máxima, ya te multan.

    Y sí, esa velocidad máxima se ha mantenido (cuando no reducido) por más de 40 años a pesar de las grandes mejoras en seguridad de los vehículos.

    Si se redujera a la mitad habría menos accidentes.
  14. #12 pues que no pase x.y.z que seguramente también le embistan, ya que es un escrupuloso cumplidor de la normativa vial :troll:
  15. #13 ese margen te lo regalan, porque los radares no tienen tanto error. Lo que compensan es el error de ru coche al marcar la velocidad.

    Y, lo dicho, si no eres capaz de controlar la velocidad quizá no estés capacitado para circular.
  16. #15 no si por controlar la velocidad no es problema, el problema está en tener que prestar demasiada atención al velocímetro en lugar de al tráfico, tal como explicaba en mi primer mensaje. ¡Saludos!
  17. #16 Te lo explico facilico, que no tengo tiempo para hacerte pictogramas.

    Si el limite es 120 puedes circular a 100 aproximadamente y tienes 20 de margen por si te vienes arriba ¿te crees capaz de notar esa diferencia sin perder el conocimiento?
  18. #17 sí, por supuesto pero si el límite es de 120 y vas a 100 más vale que hayan dos carriles porque irás haciendo caravana. :-*
  19. #18 Se ve que tampoco te sabes los limites de velocidad según el tipo de vía.
  20. #19 eso es por no hacerme el pictograma :'(
comentarios cerrados

menéame