Tecnología, Internet y juegos
8 meneos
71 clics

No, el escritorio de GNU/Linux no ha subido en popularidad

Ha habido numerosas noticias de que el escritorio de Linux ha más que duplicado de su habitual de mercado de 1,5-3% al 5%. Estos informes se han basado en el análisis del sistema operativo de escritorio de NetMarketShare, que mostró que Linux saltó de 2,5% en julio a casi 5% en septiembre. Pero por desgracia para los fans de Linux, no es cierto. Vince Vizzaccaro, la parte ejecutiva de marketing de NetMarketShare dijo: “La parte de Linux que se informa no es correcta, estamos conscientes del problema y lo estamos investigando actualmente”.

| etiquetas: mercado , sistemas , operativos , desktop , gnu
  1. Es decir, que este no es el año de Linux en el escritorio... el año que viene será el año de Linux en el escritorio (otra vez).
  2. #2 No lo será en el tuyo, en el mio lleva muchos años siéndolo... :troll:
  3. Linux no vale, ni siquiera puedes ponerle un avast
  4. #5 #4 el avast no vale ni pa estar escondio.
    La prueba:
    www.youtube.com/watch?v=ckxe6pfnYeA
  5. #6 Ya, eso lo sabemos, pero, ¿y las alegrías que nos da cada vez que se actualiza??? xD xD xD
  6. #2 Ni es, ni a menos que haya una "revolucion" en el mundo de la informatica sera. Microsoft supo vender muy bien la sencillez ( que luego no era tan sencillo) de usar un sistema operativo, si querias una impresora, la enchufabas instalabas los drivers, dandole siempre a siguiente, y a imprimir. Linux o no era tan sencillo o no daba esa sensacion, y aunque ahora ha cambiado mucho la cosa la gente esta acostumbrada a Windows.
  7. #7 A mi no. Llevar antivirus en windows es de pusilánimes.
    En linux es directamente innecesario. 8-D
  8. #9 Es que Windows sin sus virus no es lo mismo, se echa en falta algo... :troll: :troll:
  9. #3 En mi casa entró Debian hace muchos años, y aquí sigue; pero #8 tiene razón. Además hay muchas presiones para usar Windows.
  10. #11 Yo usé Suse, Debian, Ubuntu, Opensuse y ahora estoy con Manjaro desde hace un tiempo, y la verdad, me está gustando bastante...
  11. #12 yo también (pero en otro orden y súmale Mint), hasta que llegue a Arch Linux y aquí me planté, llevo ya unos años y encantado de la vida. En escrito, que conste, que en servidors Debian sin dudar.
  12. #13 Yo probé Arch, pero al final me convenció más Manjaro...
  13. #14 lo más surrealista que he instalado, Gentoo. Cuantas horas compilando, por Dios!
  14. #15 Bufff, lo intenté UNA vez, y al final desistí...
  15. #10 Descárgate el audio del vídeo que has enlazado antes y ponlo de sonido de arranque :troll:
  16. #17 Qué video???? xD
  17. En mi caso he usado durante muchos años todo tipo de distribuciones: Arch Linux, Debian, Slackware, Gentoo, Fedora, Ubuntu, etc etc etc... (también FreeBSD, OpenBSD, y otros).

    Cuando era mas joven y tenia mas tiempo libre para poder configurar, mantener, recompilar, etc..., disfrute mucho de Slackware y Gentoo. Slackware me pareció super estable y cuando la conoces es muy "sencilla" de mantener, puedes crearte tus propios paquetes para software que no viene empaquetado para la distribucion, y también es sencilla de actualizar (pese a no disponer de control de dependencias).

    Gentoo es una maravilla si tienes muchos conocimientos y te gusta "hackear" tu distribución. Puede ser optimizada al maximo como ninguna otra y dispone de una opción al crearla que permite crear tu distro super segura (hardened gentoo) con cosas como grsecutiry y muchos parches de seguridad, sustitucion de glibc por otra libreria mas segura y pequeña, etc... Todo tipo de modificaciones y tecnologias que no veras facilmente en otras distribuciones.

    Debian también es buena distribución pero no me ha entusiasmado mas que las anteriores.
    De Arch Linux me gusto sus sistema de paquetes y AUR, pero la vi muy inferior a Gentoo y Slackware en estabilidad y seguridad sobre todo.
    A Fedora le di también oportunidad, pero de manera general no me parece superior a Ubuntu actualmente.

    Al cabo de los años me he vuelto mas "practico" y le di otra oportunidad a Ubuntu desde la 16.04 (actualmente tengo la 17.10 en espera de la 18.04). La verdad es que me ha gustado mucho y la veo muy practica y completa. Puede que no sea la mas segura, puede que no la mas estable o rapida, pero tengo que reconocer que para mi es la mas practica y completa. Si quiero jugar, hice pruebas con Steam en diferentes distribuciones (como Fedora, Opensuse, etc) y donde mejor funciona todo es en Ubuntu. También menos problemas de drivers (tanto de grafica como de wifi o impresoras). Tiene cosas muy chulas como LXD, ubuntu-make, Linuxbrew disponibles en su repositorio de manera muy sencilla. Luego tienes cantidad de software de terceros que solo sacan versiones para Ubuntu/Debian o a lo mucho para Fedora/Centos.

    Creo que el nuevo camino que ha tomado Ubuntu puede hacer que en unos años tengamos una buena alternativa al escritorio de Windows. Si se esfuerzan en mejorar Gnome, apostar mas por Flatpak o Snap, mejorar Wayland y Vulkan, y algunos detalles mas, puede que veamos mas juegos AAA para Linux y puede que incluso veamos software como la suite de Adobe por fin en Linux (entre otros).

    Y quizás en unos años si veamos un verdadero "año de Linux en el escritorio".
  18. Lo de fácil o difícil es a lo que te acostumbres. Yo uso Linux desde 1996 más o menos, y el último portátil que me compré que venía con Windows 10, me ha resultado sumamente confuso. Casi no supe ni apagarlo, no encontraba nada.
    En cuando instalé mi Debian en otra partición todo ha vuelto a la normalidad y no he vuelto a entrar en esa cosa rara. No lo he borrado porque ya que lo he pagado igual es útil para algo en algún momento, pero no lo uso. Es muy extraño.
  19. #18 Me he confundido, el vídeo lo ha puesto cadgz, no tú :shit:
  20. Yo estoy contento con gnome. Espero que no se popularice y siga así. Para que los usuarios lo encontraran usuable, el gimp tendría que mandar correos, el torrent tendria que ser reproductor de todo tipo de archivos que te bajes como un plano de autocad, el wifi se deberia configurar desde sistema->redes->impresoras->gestor de archivos, pero para conectarse desde panel de control->inicio->redes inalambricas->todos los programas->sonido, estas son las cosas que les gustan a los usuarios, así que dejen al linux en paz
    La industria de la informática no ha hecho nunca nada por popularizar linux en escritorio, y el 90% de los usuarios no saben usar el ordenador apenas, usan office y chrome y cosas así y con eso tienen de sobra.
  21. #22 yo con gnome lo he intentado muchas veces pero no me hago, siempre vuelvo a Xfce. Aunque a mi mujer cuando su Windows empezó a dar por saco mi manera de arreglarlo fue formatear y ponerle Debian con Gnome, y la mar de contenta, aparte de que no ha notado nada demasiado raro. Básicamente porque lo único que usa es LibreOffice y Chrome, los tiene ahí en dos botones gordos, ella contenta, yo contento, todos contentos :-)
  22. #4 Majadero a la vista!!!
  23. #23 Si, eso es, hay esta, totalmente funcional, estable y muy sencillo para quien lo quiera usar y olvidarse de muchos problemas, da igual que seamos 3 monos que tres millones lo que lo usemos.
  24. #24 Hombre, está a la vista que es un... chiste, por que no llega a troll. Decir que en Linux no vale por que no puedes instalar un antivirus como si el "poder" instalar un antivirus fuese una ventaja. Solo le faltaba haber dicho "Linux es una mierda por que no puedes comprar una licencia que quede atada a tu hardware" xD
  25. Pues yo diría que Android (que en el fondo es un Linux) sí que ha crecido un pelín en popularidad en los últimos años...
comentarios cerrados

menéame