edición general
Hakael

Hakael

En menéame desde septiembre de 2017

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Canciones vikingas para motivarse antes de ir de saqueo [55]

  1. #49 De Summoning depende el disco que se escuche. Los hay con más influencia black metal y otros con menos. Del -wave me mola ethereal wave y algo de dark wave gótico.
  1. #36 El subgénero pagan metal también mola muchísimo. El Dungeon synth esta bien pero personalmente tiro más al black metal atmosférico y más cuando es un poco épico como Cadarian Brood o Summoning, Elffor, o hellveto (entre otros). El space black metal me gusta algo menos, aunque recuerdo un disco del grupo Ewigkeit (Starscape) que no era exactamente de ese estilo pero molaba mucho.
  1. Thyrfing y su disco Valdr Galga. Escuchad ese disco entero. Si no os gusta es que no os gusta el Viking Metal. También tienen el anterior y siguiente disco al que he dicho que son igualmente buenísimos.

    Eso sí es Viking Metal.
    Existen otros muy buenos que no se mencionan aquí como Mithotyn , Moonsorrow, Falkenbach, etc....

Linux duplica su cuota de mercado en sistemas operativos de escritorio [31]

  1. #20 Por lo que veo las has usado en maquina virtual. Así no te puedes hacer una idea bien de como van las distribuciones.
    Personalmente nunca me había gustado Ubuntu hasta que volví a instalar la Ubuntu 18.04 y actualmente la 20.04. Vuelvo a repetir las ventajas que he observado con respecto a otras distros. La unica que no he probado de las que mencionas es Mageia que hace muchos años la use cuando se llamaba Mandrake. De las demas no las encuentro mejores que Ubuntu (puede que mejores en algún aspecto concreto, pero no en general). Ubuntu sirve bien para todo tipo de usos (y mas si la instalas en un portatil relativamente moderno), tiene compatibilidad con muchisimo software que no funciona facilmente en otras distros.
    Lo de Gnome estoy de acuerdo en que no es tan bueno como Gnome 2, pero en ubuntu no falla y es el que tiene soporte oficial para 5 años. Lo de los complementos de gnome-shell se pueden instalar desde la web oficial con un complemento en el navegador.

    Despues de probar tantas distros buscando una que funcione bien en cuanto a rendimiento, software, estabilidad, ..., me quedo con ubuntu lts. Fedora me gusto también pero ni es tan estable ni es mejor en rendimiento ni cantidad de software. Opensuse me dio mas problemas y dificultades en configuracion de ciertas cosas. Debian y Centos para servidores mejor. Arch y derivadas tampoco.

    Hace tiempo fui un feliz usuario de Slackware, pero ya creo que esta un poco dejada y anticuada en ciertos aspectos (ademas no tengo tanto tiempo para trastear).

    ¿Mageia? no la he usado para poder decir algo.
  1. #15 No se el motivo por el que dices que Ubuntu es mala distribución para el escritorio. Yo he usado muchas distros Linux en bastantes años y ahora mismo tengo en mi portatil instalada Ubuntu 20.04, la cual me parece una magnifica distribución: fácil de instalar, me reconoce bien todo el hardware, me da un rendimiento muy bueno (incluido Steam donde tiene tasas de FPS superiores y mas estables a otras distribuciones), con una infinidad de software que en otras distribuciones es dificil tener (software propietario y freeware que tiene paquetes especificamente para esta distribucion y no para otras), paquetes relativamente actuales y estables (con posibilidad de actualizar muchos de ellos durante 5 años), etc..

    También dispone facilmente de paquetes Snap, Flatpak, los ppa propios, paquetes desde repositorios de OpenSuse que se crean también para esta distribución, utilidades para descarga de software de desarrollo como "Ubuntu Make (umake)", actualizadores de firmware, etc...

    En seguridad dispone de AppArmor (y SELinux disponible también), firewall ufw, firejail, etc...
    También dispone del sistema LXD para contenedores de tipo lxc.

    ¿Que distribución recomiendas? Opensuse es muy especial, Debian esta mas desactualizada y en escritorio no ofrece ventajas en comparación con Ubuntu Stable, las derivadas de ArchLinux son mucho mas inestables y no ofrecen mejoras a Ubuntu....
    ¿Fedora quizás? No le veo tantas ventajas.

Un macroestudio descubre que los suplementos de omega-3 no ayudan a reducir el riesgo cardiovascular [79]

  1. #17 Corrígeme si me equivoco, pero creo que los veganos no tienen muchas buenas fuentes de Vitamina D (D3), hierro o zinc, B12, colina y el anteriormente dicho Omega 3. Creo que sería necesario la suplementación si o si (o comer cosas menos habituales y/o baratas como algas, etc...). Luego esta el tema de la soja que tiene muy buen perfil de nutrientes pero que hay muchos estudios que la desaconsejan por muchos problemas de salud encontrados (sobretodo cuando se toman varias raciones al dia/semana por largo tiempo). Por todo esto creo que a la larga y para estar totalmente sano y con energía es fundamental e imprescindible la suplementación no solo de la B12 en una dieta vegana (exceptuando gente que se pueda permitir comprar a diario semillas, algas, y alimentos no "convencionales" o de facil acceso).

A mayor nivel de testosterona, mayor es la preferencia por música "menos sofisticada" (ENG) [76]

  1. #15 El rock/metal progresivo entraría también en esa categoría claramente. El technical death metal es también un estilo lleno de cambios de ritmo, estructuras complejas y gran dominio de instrumentos (solo hay que ver a algunos bateristas del genero). Son estilos musicales que pueden parecer muy "burros", pero de una complejidad en su ejecución fuera de toda duda. El metal neoclasico y power metal también son estilos donde predomina el virtuosismo.

Comparando el rendimiento de C, C++ y D con un proyecto real [ENG] [23]

  1. Y Rust, ¿donde quedaría?

El Bitcoin se desploma un 20% tras lograr su máximo histórico [82]

  1. Personalmente miro hacia Ethereum, pero la verdad es que no se si podrá hacerle algo de sombra a Bitcoin. Otras criptomonedas de "moda" como Ripple no me convencen en absoluto, aunque IOTA parece que si es innovadora e incluso Microsoft se ha interesado por ella.

Posibles vestigios de un universo anterior al Big Bang [112]

  1. Yo siempre he creído que este Universo pertenece a otra estructura mas grande (la cual no podemos aún observar). Algo como el multiverso del que ya se ofrecen teorias. Pasa lo mismo que en el mundo subatomico, donde aun seguimos descubriendo las subparticulas de las particulas mas pequeñas que ya conociamos y nadie sabe cuando se acabaran o cual es la particula original mas pequeña. A nivel del macrocosmos pues algo parecido pero de menor a mayor en tamaño.

    Personalmente, y sin ser yo una persona religiosa, creo que nunca lograremos averiguar los limites de la realidad, el origen de todo ni mucho menos un sentido o proposito (al igual que muchas cosas en la naturaleza tienen su porque o su proposito de existencia).

Ciudadanos quiere que se condecore a los policías y guardias civiles del dispositivo en Cataluña [10]

  1. ¿Quien condecora a los medicos por salvar vidas? ¿quien condecora a los profesores que sacan adelante a los futuros profesionales de este país? ¿quien condecora a los bomberos por arriesgar su vida y salvar otras?, etc...

    Ya esta bien de siempre poner a los policias por encima de cualquier otro funcionario. El que ha elegido ser policia lo hizo por voluntad propia y se de buena tinta que libran muchisimas horas/dias al año, tienen muchos mas privilegios que otros funcionarios y tampoco cobran tan poquito como se cree la gente.

    Si estamos con sueldos bajos o pasando la crisis no se puede subir el sueldo a unos funcionarios bastante mas que a otros por el simple hecho de cumplir su trabajo y obligación. Es como el que se mete a Legionario y luego no quiere ir a la guerra o donde lo llamen.

    La Cruz al Merito no solo implica una "medallita", sino una subida salarial de varios cientos de euros ya de por vida (mas todas las demas que tendran por trienios, complementos, etc etc etc), lo que supone un gasto elevado extra a las arcas del Estado (y luego lloramos por las pensiones....).

MINIX: el sistema operativo más utilizado en el mundo que nadie conoce [60]

  1. #57 Es cierto que Linux no usa Grsecurity (aunque algunas distribuciones si hacen o hacian uso de el como Hardened Gentoo), pero a raiz de que ya no son publicos los fuentes de Grsecurity lei algún articulo donde hablaban un poco del futuro de Linux en relación con la seguridad y que algunas de las tecnologías y medidas de protección podrían aprender e imitar en cierta manera al trabajo realizado con Grsecurity/PaX. Medidas de seguridad que apuntaban a ser mas eficaces y proactivas en lugar de preventivas o a depender/confiar en la calidad y seguridad del codigo fuente.

    Creo que OpenBSD también esta un poco sobrevalorado y pienso que su nicho es muy pequeño (al igual que otros BSD). Jeje, pues hasta yo me había creido el mito del la pila TCP/IP de algunos BSD. Siempre he creido que en una instalación pelada o basica suelen ser mas seguros por defecto los sistemas BSD en comparación a la mayoría de distribuciones de Linux (con excepciones de algunas muy enfocadas en seguridad).
  1. #30 Pues como quieras usar algún software matematico como Sagemath, Scilab, o Mathematica/MATLAB, lo tienes claro en OpenBSD. OpenBSD esta muy bien para sus propositos de seguridad en red, pero es como si te instalas Minix (codigo muy limpito y probado). Yo creo que la mejor apuesta en seguridad es la seguridad que esta poco a poco implantando Linux con ideas tomadas de Grsecurity y todo eso.

    Si le instalas mucho software que se salga un poco del sistema base OpenBSD, veriamos lo "seguro" que seguiría siendo (y estas prescindiendo de un monton de tecnologias que te ofrece Linux).

Los 10 mejores software para editar tus fotos [7]

  1. No aparecen ni Gimp, ni Krita, ni Rawtherapee, ni Darktable, ...., ni siquiera Corel Aftershot.
    ¿Que pasa con ellos? ¿No se pueden comparar con los del articulo? Pregunto sin ser experto en el tema.

Mil siete muertos en accidentes de tráfico en los diez primeros meses, 22 más que en 2016 [7]

  1. He viajado mucho por carretera, tanto de noche como de día y pienso que la principal causa de accidentes (por encima de distracciones, sueño, estado de carretera, meteorología, etc) es el consumo de drogas/alcohol y la velocidad. Personalmente lo creo así y ademas con muchisima diferencia respecto a los otros factores. Incluso por lógica se puede deducir que conducir cuando se tienen las facultades mentales alteradas y/o se va a una velocidad inapropiada es mucho mas probable tener un accidente y que este mismo sea mucho mas grave.

    El estres también influye mucho, pero a mas estres mas velocidad normalmente.

No, el escritorio de GNU/Linux no ha subido en popularidad [27]

  1. En mi caso he usado durante muchos años todo tipo de distribuciones: Arch Linux, Debian, Slackware, Gentoo, Fedora, Ubuntu, etc etc etc... (también FreeBSD, OpenBSD, y otros).

    Cuando era mas joven y tenia mas tiempo libre para poder configurar, mantener, recompilar, etc..., disfrute mucho de Slackware y Gentoo. Slackware me pareció super estable y cuando la conoces es muy "sencilla" de mantener, puedes crearte tus propios paquetes para software que no viene empaquetado para la distribucion, y también es sencilla de actualizar (pese a no disponer de control de dependencias).

    Gentoo es una maravilla si tienes muchos conocimientos y te gusta "hackear" tu distribución. Puede ser optimizada al maximo como ninguna otra y dispone de una opción al crearla que permite crear tu distro super segura (hardened gentoo) con cosas como grsecutiry y muchos parches de seguridad, sustitucion de glibc por otra libreria mas segura y pequeña, etc... Todo tipo de modificaciones y tecnologias que no veras facilmente en otras distribuciones.

    Debian también es buena distribución pero no me ha entusiasmado mas que las anteriores.
    De Arch Linux me gusto sus sistema de paquetes y AUR, pero la vi muy inferior a Gentoo y Slackware en estabilidad y seguridad sobre todo.
    A Fedora le di también oportunidad, pero de manera general no me parece superior a Ubuntu actualmente.

    Al cabo de los años me he vuelto mas "practico" y le di otra oportunidad a Ubuntu desde la 16.04 (actualmente tengo la 17.10 en espera de la 18.04). La verdad es que me ha gustado mucho y la veo muy practica y completa. Puede que no sea la mas segura, puede que no la mas estable o rapida, pero tengo que reconocer que para mi es la mas practica y completa. Si quiero jugar, hice pruebas con Steam en diferentes distribuciones (como Fedora, Opensuse, etc) y donde mejor funciona todo es en Ubuntu. También menos problemas de drivers (tanto de grafica como de wifi o impresoras). Tiene cosas muy chulas como LXD, ubuntu-make, Linuxbrew disponibles en su repositorio de manera muy sencilla. Luego tienes cantidad de software de terceros que solo sacan versiones para Ubuntu/Debian o a lo mucho para Fedora/Centos.

    Creo que el nuevo camino que ha tomado Ubuntu puede hacer que en unos años tengamos una buena alternativa al escritorio de Windows. Si se esfuerzan en mejorar Gnome, apostar mas por Flatpak o Snap, mejorar Wayland y Vulkan, y algunos detalles mas, puede que veamos mas juegos AAA para Linux y puede que incluso veamos software como la suite de Adobe por fin en Linux (entre otros).

    Y quizás en unos años si veamos un verdadero "año de Linux en el escritorio".

Red Hat entra por primera vez en la lista Fortune Future 50 [41]

  1. Espero que ese exito ayude a mejorar muchisimo las distribuciónes Fedora y Centos (y a Linux en general).

¿Por qué uso Debian y cómo llegue a él? [60]

  1. #19 Esa es mi duda, ¿en que es mejor Fedora a Debian/Ubuntu? No se como sera la nueva Fedora 27, pero en phoronix he visto comparativas de rendimiento y casi nunca es mejor que Ubuntu (pero luego lo siguen poniendo superior a Debian/Ubuntu muchas veces). Veo también que Fedora incluso con sus repositorios extra y copr no tiene muchos paquetes de los que si ponen disponibles para Ubuntu pero ni de lejos. La verdad es que le tengo ganas a Fedora, pero no se si el cambio sera para peor desde mi Ubuntu.
  1. A día de hoy (personalmente) creo que Debian fue superada por su hijo Ubuntu LTS. Por varias razones:

    -Soporte alargado 5 años, pero a su vez con varias actualizaciones y backports interesantes para no estar muy anticuada.
    -Muchisimos paquetes entre los oficiales y los PPA (sin contar con programas comerciales o de otra indole que solo sacan paquetes para Ubuntu o Centos).
    -Facilidad de instalar con muchos añadidos como bonitas fuentes, drivers privativos aceptables en comparacion con los libres, codecs, linuxbrew-wrapper, flatpak, snap, etc...
    -Plataforma con muy buen rendimiento para juegos en comparación con otras distribuciones de Linux (Steam).
    -Abierto a cambios y novedades dentro del mundo Linux como por ejemplo LXD, entre otros.
    -Facilidades para programadores como ubuntu-make.

    Sin embargo me gustaría cambiar a Fedora por probarla a fondo, pero no se si estará a la altura de Ubuntu hoy día en rendimiento, paquetes, funcionamiento de juegos, etc...

¿Cómo puedo proteger mi conexión a internet tras la ruptura del protocolo WPA2? [13]

  1. #12 No se puede saber (al igual que pasa con cualquier vulnerabilidad descubierta), pero no es lo mismo que todo el mundo tenga acceso a la herramienta para aprovechar ahora mismo la vulnerabilidad, a que solo sean unos pocos (que sigue siendo grave). Además, se estan parcheando todos los sistemas operativos y muchos routers wifi para evitar en la medida de lo posible el problema.
  1. Pues la verdad no se por que tanto alarmismo si ni siquiera se puede conseguir el software Krack de momento. Segun parece los que han conseguido romper el protocolo WPA2 no han puesto todavía el software disponible para todo el mundo.

El array puñetero [25]

  1. #18 Normal. Si es que hay que ser cabrón para poner eso en una entrevista....
  1. #11 ¿Y como has podido deducir esa operación en la entrevista? ¿Tuviste que pasar los numero a binario y hacer los calculos o existe alguna regla del XOR especial para este tipo de situaciones?
    La verdad es que es puñetera la pregunta y para una entrevista ya ni te cuento (con los nervios y tal).
« anterior1

menéame