Tecnología, Internet y juegos
42 meneos
98 clics

Si no se puede acceder a la tecnología, se copia: Rusia aprueba ignorar el copyright ante las sanciones

Rusia ha eliminado las penas por infringir el copyright. Una nueva legislación que a la práctica ayudará a los usuarios rusos a tener acceso a videojuegos, música y contenido que les ha sido vetado, tras las distintas sanciones por la guerra de Ucrania. Esta nueva gestión de "importaciones paralelas" ha sido aprobada por el primer ministro Mikhail Mishustin y sus implicaciones van más allá del software.

| etiquetas: acceder , tecnología , rusia , ignorar_copyright , sanciones
  1. Me parece correcto.
  2. Lo que han hecho siempre vamos, solo que ahora amparados por la ley.
  3. HP al final esos locos lo han echo. :-O xD xD xD
  4. #2 Te presento a un ofendidito patental casero: #3 :troll:
  5. A ver, si invaden un país por sus cojones, van a respetar las leyes de copyright? xD
  6. Es cachondo eso de despreciar continuamente a "the west" como el summum de la depravación moral, pero luego no poder vivir sin sus contenidos culturales.
  7. #7 Como hacen nuestros gobiernos con Rusia, pero luego necesitan sus materias primas y sus fertilizantes, no?
  8. A la que copian los entretenimientos y softwares también abren la puerta a copiar hardware, mucho más interesante. Pero sólo se comentará que están copiando el fortnite y similares.
  9. #9 Me refería un poco más allá, que una materia prima esté debajo de un territorio concreto es un poco un accidente geográfico.

    Un contenido cultural es producto intelectual de la sociedad que ellos mismos critican como amoral, no se puede tener una cosa sin la otra.
  10. #11 Creo que sus tiros van mas por la critica de la idea clasica de cultura (artes) que por el software o la cultura utilitarista. Pero entiendo lo que quieres decir.
  11. #2 Y no ha sido solo en un sentido, los yankis bien que han copiado "tecnología rusa y soviética" cuando les ha convenido. Si hasta venden AKs de fabricación nacional allí :shit:
  12. #4 Si me da igual solo que no pensaba que quemaran ese puente, esta claro que Putin quiere aislar Rusia. :troll:
  13. Papel mojado. Si un servicio accede a los servidores para verificar la viabilidad de la licencia da igual lo que diga el Gobierno ruso.

    También permitirán la piratería... Guau. Qué malotes. Qué gustazo debe darles copiar un mp3 sin que la policía aporree la puerta de su casa.


    O incluso pueden copiar producto original. Debe estar todo el talento ruso contentísimo de poder hacer desde cero productos occidentales. Porque es muy facil, alguno hará un nuevo half life en su tiempo libre a 4K con las gafas VR que se habrá fabricado él mismo y que antes no lo hacía por miedo a violar la licencia.


    Eso sí, podrán hacer dibujos animados porno de mickey mouse. ¡Incluso pueden construir un parque de atracciones y usar las mascotas de Disney! ¡Qué exitazo!

    ¿Cuándo empiezan? :-D :-D
  14. Ahora si temblará occidente...:troll:
  15. Como si fuera la primera vez que lo hacen.
    www.fabio.com.ar/8485
  16. En Rusia la piratería es en si misma una industria y un sector que lleva décadas en la total impunidad. El que se interese un poco en el tema puede encontrar miles de noticias.
    Tienen a líderes de grupos dedicados al asunto que no esconden su nivel de vida típico de CEO multimillonario.
    Que ahora diga el gobierno ruso que "no va a a perseguir la piratería" es como si el PP dice ahora que "ya se ha cansado de perseguir la corrupción y ya no lo va a hacer mas..." :troll:
  17. Rusia aprueba la piratería.

    Seguro que eso no tiene ninguna consecuencia a largo plazo sobre la inversión y el desarrollo del país :troll:

    Rusia solo ha inventado el samovar y el grifo lo copiaron de los alemanes :troll:
  18. #19 bueno, rutorrent estubo baneado mucho tiempo en rusia por peticion de occidente.
  19. #13 ¿Pero saltándose el copyright o pagándolo?, porque Santana (por poner un ejemplo) fabricó durante muchos años un clon del Land Rover, pero bajo licencia pagando por el copyright.
  20. #22 Sin pagar, naturalmente. Y de hecho arruinando el diseño al cambiar cosas :-|
  21. #23 Entonces si, es lo mismo.
  22. Al final si van a ser comunistas...

    Saludos.
    PD: Las leyes de propiedad intelectual actuales son una aberración, con el mantra-excusa falso de que defiende a los autores. Es más si como autor no eres capaz de rentabilizar una creación en cinco años/diez años, tienes dos opciones o llorar muy fuerte, o crear algo más. Para no vivir 70/80 años del cuento, porque las leyes te lo permiten.
  23. #13 los gringos tampoco respetan las denominaciones de origen.
  24. #9 pero el cliente no era el que siempre tenía la razón? Ahora resulta que no, que es el invasor el que siempre tiene la razón.
  25. #26 A las naranjas de Texas y California, las venden como naranjas valencianas.
  26. ¿Que le van hacer la competencia a los chinos?
  27. #27 Has venido a hablar de tu libro, ¿no?
  28. #30 cuestionaba quien es el que tiene mas fuerza, si el comprador o el vendedor (quizás fui muy sutil)
  29. #1 Nadie lo pone en duda
  30. #30 no se si será verdad lo que dicen las noticias. Pero como ya cuestionaba ayer, sobre quien tiene mas fuerza si el comprador o el vendedor. Parece que al final todos contentos, el comprador paga euros, el vendedor cobra en rublos y ponen un intermediario que se come el marrón.
    Por experiencia, el comprador suele (aunque no siempre), tener mas fuerza.
comentarios cerrados

menéame