Tecnología, Internet y juegos
21 meneos
537 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La nueva bombilla que «dura toda la vida» ya está a la venta en España

Hace unos meses, Benito Muros, el inventor de «la bombilla que dura toda la vida» anunciaba el lanzamiento de un nuevo producto que mejora «aún más la eficiencia». La bombilla IWOP, de casquillo con rosca grande, ya se puede comprar por internet o en una tienda física de Barcelona. El precio final de la bombilla es de 33,88 euros con el IVA

| etiquetas: bombilla , iwop
  1. Ya, pero ¿y si me la roban? xD . La gente ya está escarmentada y ha aprendido que no merece la pena pagar más por muchas cosas ya que al final acaban durando lo mismo que las baratas o menos. Van a necesitar mucho marketing para convencer a la gente incluso aunque sea verdad que dura mucho como dicen.

    El ejemplo está en las bombillas de coche. Yo fui a comprar unas de una conocida marca y las que ponían que duraban el doble costaban también el doble. Me llevé las más baratas ya que no me creía que las otras duraran el doble. Las bombillas del coche deben llevar un microcontrolador o algo para medir el tiempo, porque a la que se funde una, la otra sabes que no te va a durar más de una semana (y así es).
  2. Se vende con los cables pelados para que la conectes y...zas, ya te duró toda la vida.
  3. Puro marketing o es algo distinto a una led?
  4. Falso, hay una que lleva encendida 112 años en un parque de bomberos en California, así que no se le puede llamar el inventor de esa bombilla.
  5. #4 Digo yo que a lo mejor es posible que un mismo resultado se logre con dos mecanismos o procesos distintos, ¿no?

    De ahí que este señor se autoproclame inventor de dicho proceso que genera un resultado igual al que tú muy ciertamente has mencionado.

    Que no lo sé, eh? No soy técnico, ni científico, ni inventor. Digo que podría ser.
  6. #3 Marketing sin lugar a dudas. La misma noticia dice que es reparable. O sea dura toda la vida por que la puedes reparar supongo, claro que reparar una bombilla te costara más que la bombilla más si comparamos con las baratas que las encuentras por 6-10€

    Por otro lado las bombillas a lo largo de los años duran menos por que son más eficientes y tienen mayor luminosidad, lo de la obsolescencia es una tonteria de moda en muchos casos.

    Fijate en la bombilla centenaria que hacen referencia:
    img.irtve.es/imagenes/cb11/1277887153763.jpg

    Si 100 años, pero eso no alumbra una mierda, y el filamento debe de ser 50 veces más gordo que una de ahora, durara más por que tardara más en fundir un filamento tan gordo pero necesita bastante mayor potencia y consumo para hacerla alumbra y alumbrando mucho menos que una de ahora.

    A traves de los años las bombillas fueron cambiando los filamentos, a materiales más finos o con otras propiedades, que duran menos pero que alumbran más con menos consumo.

    Estas son LED cierto, pero el concepto va por lo mismo.

    O sea puedes hacer durar 100 años una bombilla pero o alumbra una mierda, o consume mucho, o ambas cosas.

    Dado que dice que consume 3,5w yo supongo que se centraron en el tema de que "alumbre una mierda" para aumentar la esperanza de vida del led, y aun así repito dicen que la bombilla "reparable" o sea que el led se fundira y lo podrás cambiar.

    cc: #5 #6
  7. #6 Correcto y no correcto.
    Es como decir que una persona ha inventado el coche usando un motor de vapor y otra diferente dice que ha inventado el coche usando un motor de gasolina.
    En realidad la segunda lo que ha hecho es mejorar el invento del primero aunque no tuviera nada que ver por el modelo de propulsion que tienen.
    ----------
    A mi el tema de las bombillas estas me parecen cojonudas. Pero lo que me da miedo es que los picos de tension acaben haciendo que pete o algo de eso...
  8. #4 una bombilla que casi no da para leer, pero bueno.
  9. El cansinismo con Benito Muros ... www.meneame.net/search?q=+Benito+Muros
  10. #4 "La idea de crear este producto, que según él puede llegar a funcionar más de 80 años, le vino de un viaje a Estados Unidos donde encontró una bombilla que llevaba encendida más de 100 años en un parque de bomberos".

    No se le puede llamar el inventor de ESA bombilla, pero sí de la suya, supongo.
  11. #7 La de 112 años no se funde porque la hacen funcionara bajo voltaje. Por eso da poca luz. Y es que no quieren que se funda una bombilla "histórica".
  12. 33 euros por una led de 3,5 W es mucho dinero, cuando una led de potencia similar vale 7 euros en cualquier ferretería.

    Sí, es reparable, pero seguro la has de reparar al menos 4 ó 5 veces para que compense la diferencia de precio.
  13. #3 marketing, puedes conseguir el mismo modelo de la china por menos de tres euros ( prueba: www.aliexpress.com/item/10pcs-lot-LED-bulb-lamp-High-brightness-E27-4W ).
  14. Toda la vida de la bombilla.
  15. Es un poco cara, pero no veo mal una bombilla donde puedas cambiar la "pastilla" con el LED y dejar todo lo demás: casquillo, cubierta de plástico, circuitos electrónicos... Vamos, el LED es lo que se gasta, pues se cambia el LED y punto, el resto se sigue usando.

    Ahora mismo cuando cambias una bombilla tiras a la basura un montón de partes totalmente útiles.

    Con las bombillas CFL o incandescentes entiendo que no fuera fácil repararlas, pero con las LED debería ser un jugo juego de niños.

    #7: Si está bien construida, la podrías "reparar" tu mismo. Sólo tienes que poner el LED por separado, unido sólo por dos contactos eléctricos, y que se pueda cambiar desenrroscando la cubierta transparente, deslizando la "pastilla" con el LED gastado y poner uno nuevo, enroscar otra vez y listo.

    #1: Dudo que el casquillo se desgaste con el tiempo.

    #13 y #14: Ojo, que esta bombilla se hace en España, no olvides añadir eso a las cuentas, que es muy fácil fabricar bombillas baratas pagando miserias a los trabajadores o olvidándote del medio ambiente.
  16. ¿Y esto no es publicidad disfrazada de noticia?
  17. #1 Lo de que se fundan a pares puede ser por un pico de tensión al tener la otra fundida. En teoría deberían ser absorvidos pero la mayoria de las veces hay algún problema en la instalación electrica.
comentarios cerrados

menéame