Tecnología, Internet y juegos
712 meneos
4135 clics
El nuevo canon digital subirá el precio de algunos productos más de 10 €

El nuevo canon digital subirá el precio de algunos productos más de 10 €

El pasado mes de diciembre supimos que el Gobierno preparaba una revisión del canon digital, el cual había sido declarado ilegal por la Unión Europea tal y como estaba planteado, ya que se compensaba a los autores de manera directa a través de los Presupuestos del Estado, y no a través del cobro del impuestos. Desde el mundo del arte, cineastas, escritores y músicos han aplaudido el nuevo canon digital, que vuelve a ser similar a que aprobó el gobierno del PSOE durante el gobierno de Zapatero.

| etiquetas: nuevo , canon , digital , autores , subidas , precio , productos , digitales
247 465 2 K 405
247 465 2 K 405
Comentarios destacados:                              
#6 El músico Nacho García Vega está de acuerdo con que las tecnológicas paguen parte de la subida del canon, debido a que, según afirma él, ‘son las principales beneficiadas de la piratería, ya que se venden más dispositivos para realizar copias’.
Pasan los años y seguimos con el mismo discurso.
Está claro que la piratería está matando al cine, y no el hecho de que cobre entre 7 y 9€ por una entrada.
Lo que no entiendo es qué, si somos tan piratas y nos la pone dura todo lo gratis, servicios como Netflix estén triunfando...
«12
  1. No hay problema, los compraremos por Internet en Francia.
  2. ¿Otra vez de vuelta el canon digital? o_o
  3. #2 Pues si... aun no han terminado de devolver todo lo que se llevaron entre un canon y el otro y ya estan repitiendo la jugada.

    No se al final bruselas va a tener que asumir el control del pais directamente por que lo de estos es de risa. Van a ilegalizarles hasta usar el micro en el parlamento al paso que van.
  4. Por mi que suban los CD y los DVD todo lo que quieran, no se cuanto hace que no utilizo un CD, un dvd hace 2 años y medio. Lo de las impresoras multifunción de mas de 17 kilos supongo que serán profesionales, la ultima que compre era una pluma. El subir precios a discos duros y almacenamiento en la nube es una barbaridad e incluso a los moviles . Vamos y eso de capaz de reproducir multimedia... Que coño son esos productos, si hasta la tablet de juguete que le he regalado a mi hija estas navidades reproduce supuesto contenido multimedia.
    Lo de los autores españoles no tiene nombre, seran ca...nes, si el impacto del "pirateo" en sus obras es mínimo, de hecho cuesta hasta trabajo encontrar muchas de sus obras online incluso por esos medios.
  5. Y para luchar contra la piratería, subimos los precios. Si, muy buenos gestores, si señor.
  6. El músico Nacho García Vega está de acuerdo con que las tecnológicas paguen parte de la subida del canon, debido a que, según afirma él, ‘son las principales beneficiadas de la piratería, ya que se venden más dispositivos para realizar copias’.
    Pasan los años y seguimos con el mismo discurso.
    Está claro que la piratería está matando al cine, y no el hecho de que cobre entre 7 y 9€ por una entrada.
    Lo que no entiendo es qué, si somos tan piratas y nos la pone dura todo lo gratis, servicios como Netflix estén triunfando...
  7. #3 Igual que ahora quieren imponer más impedimentos para que se recuperen las clausulas suelo de forma automática y todo dios tenga que reclamar cuando tendrían que realizar un procedimento express para que fuera casí automático.
    Al final europa no va a ser tan mala como la quieren pintar algunos, quizás en las próximas elecciones haya que votar por Merkel.
  8. #1 Vuelven los viejos tiempos.
  9. #7 Europa tiene sus cosas buenas y malas. Ten en cuenta que las historias de poli malo y poli bueno tambien existen en politica.

    Y a mi que multes al pais por algo que ha hecho otro y que tengo finalmente que pagar yo, cuando son de tu misma linea politica como que me da la risa.
  10. #2 Precisamente hoy he pasado por Traxtore...
  11. #6 Desde hace un año existe el precio reducido los miércoles (4,30€ desde octubre, antes 4€), mi pareja y yo vamos 2 veces al mes al cine más o menos, depende de los estrenos y las fechas. El otro día fuimos a otro cine y por tres entradas pagamos casi 23€ (con descuento universitario). Si a eso le sumamos palomitas, y algo de beber...

    Pero si, la culpa es de la pirateria.
  12. #11 El problema de esas sesiones a 4€ es que suelen cuadrar en horarios donde la mayoría trabaja, con lo que reduce bastante las posibilidades de muchos para ir en esas ocasiones.
  13. #6 #11 y no solo el hecho de que la entrada sean entre 7 y 9 pavos, es que encima por ese pastizal estás comprando una mierda: cines incómodos, ruidosos... El otro día mi chica y yo pensamos en ir a ver una peli al único cine de mi ciudad, pero como todavía perduraba en nuestra memoria y en nuestra espalda el recuerdo de lo larga que se nos hizo la última película que fuimos a ver, acabamos pasando del tema. Si aun existiera la figura del acomodador y los cines fueran un remanso de paz y comodidad donde ver una peli con buena calidad de video y sonido, me plantearía ir ALGUNA vez más (al precio que lo ponen es prohibitivo ir muchas veces) pero es que se lo quieren ahorrar todo...
  14. #12 Y que como son un único día, los cines parecen una feria y no hay quien vea una película con tranquilidad y silencio.
  15. #13 Y otra cosa muy molesta es que pagas una pasta para tragarte mínimo unos 10 minutos de anuncios antes de la película...
  16. #15 Sí, está clarísimo que la comodidad y la satisfacción del cliente es la última de sus preocupaciones... Luego la culpa de los cines vacíos es de que la gente lo quiere todo gratis... Pues con esos modos y encima presionando para leyes a medida, espero que se vayan todos al garete. En cuanto vayan haciéndose más asequibles las pantallas de buen tamaño y los sistemas surround, los cines serán cada vez menos necesarios
  17. Me tendrían que pagar a mí por el tiempo que yo pierdo viendo contenido multimedia, y más si es de procedencia española.
  18. #16 Lo gracioso es que, a pesar de que nos mola mucho todo lo que sea gratis y piratear (según ellos), Netflix, por ejemplo, tiene unos 216000 suscrptores en España (según la CNMC).
    Después están Yomvi, Wuaki, etc...
    www.zeleb.es/tv/cuantos-suscriptores-tiene-netflix-en-espana

    el informe lanzado por la Comisión Nacional del Mercado y la Competencia (CNMC), donde aseguran que Netflix tiene en España 216.000 suscriptores.
    No obstante, la CNMC se vale de dicha cifra, para sacar el 1,8% de cuota de mercado que asegura tiene Netflix. Por encima del 1,1% de Wuaki pero lejos del 7,8% de Yomvi. ¿El resto? Pues el otro 89,3% tira de TDT y no usa ninguna plataforma para ver la televisión.
  19. #18 Esque entiendo que servicios como Netflix o HBO sí que piensan un poco qué ofrecen y a quién. Por el precio de una película en el cine o menos, tienes acceso a un catálogo completo de películas y series para verlo cómodamente cuando quieras, eso sí compensa y eso sí está al alcance de cualquier currito. Lo de los cines en este país es tomar a la gente por idiota.
  20. #1 Unos cuantos años me preocupé de comprar cds donde no pagase el canon y a veces hasta mas caros que con canon..
  21. #6 Una neoyorquina que vino para el tema de conversación con inglés nativo es que flipaba con el precio de la entrada de cine en España, casi tan alto como en su ciudad, siendo NY considerada cara en el contexto de EEUU.
  22. PPSOE seal of approval.  media
  23. Es una putada. Votaré en consecuencia y piratearé tanto como permita mi ADSL. Vamos, lo que ya venía haciendo.
    Sr. Juez, este comentario es ficción y no refleja mis actos ni mis pensamientos.
  24. #18 Cuenta que en el caso de Netflix muchos subscriptores llevan de mochila a colegas a los que le dejan usar alguno de sus perfiles. Diría que su cuota de pantalla es algo mayor de lo que parece a primera vista.
  25. #1 Si es más barato será por otro motivo, porque en Francia (como en prácticamente toda Europa) existe el canon digital.

    tecnologia.elpais.com/tecnologia/2007/09/11/actualidad/1189499281_8502
  26. ¿Y google va a tener que pagar el canon también por su servicio de nube, por poner un ejemplo? ¿Cómo obligas a eso a una empresa que se ubica fuera de España?
  27. No pasa nada, se compra en China, que se pasan las aduanas y los impuestos por el forro de los cojones. Si es que al final nos obligan a comprar fuera, sin más.
  28. Chupopteros!!!
  29. #4 El problema no son los autores. Que hacen de "tontos útiles".
  30. Ya lo he comentado. Me chirría una asociación (con animo de tanto lucro como la $gae) que reúna a obreros y patronos. Alguien está haciendo de pringao y no son los patronos.
  31. yo ya tengo comprao mi pc master race, y recien mi nuevo hdd de 2tb por lo demas disfrute lo votado abuelito informatico con reminiscencias franquistas
  32. #15 ¿10? 18 minutos de publicidad nos pusieron en el estreno de Rogue One en Yelmo :ffu:
  33. Bueno , total en mi casa hace tiempo que no se compra nada por estas medidas.
  34. #22. Con el 'gobierno en funciones' ni se les pasó por la cabeza hablarnos de este tema. Ahora ya sí, ahora ya tienen sus votos.
  35. #15 En la última que fui a ver metieron anuncios de Samsung Pay, ni siquiera de películas... :ffu:
  36. #12 Son para todas las sesiones y para la cartelera completa, si bien como dice #14 son solo un día a la semana (los miércoles en mi caso). A mi no me resulta complicado, pero supongo que mucha gente no podrá ir al coincidir con horario de trabajo.
  37. #14 Eso suena mas bien a excusaun cine es un cine. En mi zona son 2 dias a la semana durante todo el dia y sencillamente hemos dejado de ir al cine porque NO TENEMOS DINERO. Sin ofender.
  38. #36 Es tan complicado ir a consumir cine económico, y tan facil hacerlo en casa que no tiene caso el seguir imponiendo medidas estúpidas. Como decía alguien por ahi, hay otros intereses.
  39. ¿Qué le han hecho los pobres discos duros a esta gentuza? Primero los destruyen y ahora les suben el precio :'(
  40. Luego se quejan los comerciantes locales que no pueden competir con Amazon y similares.
    Si es que nos empujan a hacer las compras fuera.
  41. El hombre siempre tropieza dos veces con la misma piedra, este canon sólo sirvió para crear la corrupción de la sgae y los que mandaban en ese momento, ahora pasará lo mismo no servirá para la cultura, mentira, servirá para alimentar otro foco de corrupción a costa de los ciudadanos.
  42. ¿Y cómo me puedo hacer "autor" para cobrar mi parte del canon este? Si es por discos mañana saco 5, no los va a comprar nadie porque serán una mierda pero si pillo algo de canon igual me compensa.
  43. "dispositivos portátiles capaces de reproducir contenido multimedia"
    Suficiente para volver a cometer atropellos como aquello de las vasculas parlantes, navegadores GPS y muñecas respondonas.
    Ojo que estos regresan con ganas y el canon solo es el principio.
  44. #42 no pillan los que venden vas a pillar tu sin vender
  45. #1 Portugal que están más baratos :-D
  46. No pasa nada, gracias a Internet, esa tecnología creada por Satanás, tenemos la oportunidad de importar cosas de otros países y sin pagar impuestos (por tocar más los cojones), encima de todo, a veces es más barato importar algo desde 3000Kms de distancia que bajar al MediaMarkt de turno.

    Espero que llegue el día que me sienta orgulloso de pagar impuestos, de momento no ha llegado el día así que seguiré eludiendo lo que pueda.
  47. #4 Pues si suben los CD y DVD, por huevos también suben los precios de los videojuegos físicos...El caso es sacar dinero, menos mal que todo lo que compro lo suelo importar de países extranjeros con la satisfacción de saber que mi dinero no va al bolsillo de estos hijos de puta.
  48. #26 Pues no lo sé, pero a este paso vamos a acabar usando portales de los que te cuelan los viruses de publicidad porque no va a quedar ninguna empresa de TIC en España.
  49. #4 "cualquier dispositivo de menos de 17 kilos de peso "
  50. Mamandurrias.
  51. Dinero, dinero, en mi cabeza constante está...
  52. Como todo en este país, el problema no es ni el consumidor ni el productor, sino los cientos de intermediarios inútiles hoy en día para que un producto, el que sea, llegue a nuestras manos. No tiene sentido que 17 años después de comenzar el siglo XXI, andemos con las técnicas de venta de hace 100 años, con las que para comprar cualquier cosa necesitabas involucrar a mucha gente puesto que los medios no eran los adecuados.
    Hoy tenemos medios y tecnología suficiente como para suprimir la mayor parte de los intermediarios. Y ahora vendrán los que digan: "es que son puestos de trabajo". Pues mire usted, si su puesto de trabajo se queda anticuado recíclese. Los que nos dedicamos a la tecnología nos reciclamos prácticamente cada mes y no pasa nada.
  53. #7 hasta donde yo sé 7,9 + 5,4 millones de españoles ya votaron por Merkel hace unos meses.
  54. Varios apuntes. El canon por copia privada es por copia privada, no por "piratería" o, mejor dicho, copias no autorizadas de contenidos.
    La copia privada es la que el dueño de un contenido legalmente comprado hace para su uso exclusivo y privado, ergo ¿a qué vienen esas cifras y dispositivos?

    "La copia privada es la que una persona física hace de una copia que ha adquirido en propiedad por compraventa mercantil. Es decir, tiene que tener del original y no lo puede dar a nadie ni disfrutar con terceros de forma colectiva"

    Si apenas podemos hacer copia privada ¿qué hay que pagar? ¿Y todos los dispositivos que no usamos para copias privadas? ¿Tenemos que pagar a otros por nuestras propias obras? ¿Cómo distinguimos a un profesional de la creciente cantidad de amateurs?
  55. #6 Es una barbaridad, no puedes cobrar impuestos preventivos. ¿Quiere decir que ahora es legal copiar? No, cobran el canon y luego vuelven a multar al delincuente.
    Como siempre, la ley es muy lenta, y ya se atisba un triunfo de los videoclubs en internet «pagando», pero ellos.. a lo suyo
  56. #25 Ojalá tuviera el sueldo de los franceses. Pagaría el cánon encantado de la vida tú.
  57. #14 #13 #12 Yo voy con mi señora lunes y,o miércoles a 3,90€ la entrada a cualquier hora del día gracias a la tarjeta específica "movie*****" de esos cines (una cadena grande pero no voy a hacer publicidad). Además esos días de la semana suele haber muy poca gente en las salas en las sesiones de tarde con lo que además te evitas ruidos y molestias.
  58. Pues nada... Comparemos estas cosas a otro país de la UE y santas pascuas. Los ingresos para quien no robe.
  59. #22 Que la oposición sea un grupo de payasos tampoco ayuda.
  60. Impuestos en las neveras para los productores de hielo en vigas.
  61. Cuando la cuelan no quieren sacarla.
  62. Ahora es peor que antes.

    Netflix y sobre todo Steam han demostrado que la gente no quiere piratear si los precios son razonables.

    Y el escandalo de la SGAE donde terminaron en prision muchos de sus directivos.

    Ya no tiene ningun sentido ( nunca lo tuvo pero ahora menos).
  63. Si el gobierno da por supuesto que voy a piratear (eso de la presunción de inocencia ya si eso ni hablamos...) al comprar cualquier tipo de soporte digital yo por lo menos no pienso dejarles mal y haré lo propio. Han depositado mucha confianza en nosotros...

    Esta claro que antes el perro llevaba una rosa en la boca y correa roja. Este "nuevo" lleva una gaviota muerta en la boca y correa azul...
  64. #1 Puestos a comprar por Internet, te recomiendo Andorra.
  65. #32 y en assassins creed 17 en cinesa, es que es abuso tras abuso, ya pagas una entrada tremendamente cara, 2 personas 18 euros 20 si quieres evitar la cola y hacerlo online ?¿?¿?¿?¿?¿ para que encima si eres puntual te comas 5 minutos de trailers y 17 de anuncios, que alguien me diga cuando se perdió el norte.
  66. Es el Gobierno de Schrodinger: suben los impuestos a los soportes como los cds, que siguen siendo la principal fuente de ingresos de los artistas, se dice, para ayudarlos mediante recaudación. ¿No hubiera sido más razonable bajar el IVA del 21%?
  67. #37 en mi caso no es una escusa. Yo tampoco tengo dinero para permitirme el cine, pero al menos una vez al mes sí podría hacerlo y hay películas que me apetece ver en el cine. Pero muchas veces hemos pensado mi chicha y yo en ir y al final, recordando cómo es la experiencia, al menos en el cine de nuestra ciudad (asientos estrechos e incómodos que en cuanto llevas una hora de película no sabes cómo colocarte, niñatos haciendo comentarios y de cachondeo...) hemos acabado quedándonos en casa. Antiguamente por ejemplo, si no me equivoco, existía la figura del acomodador, que regañaba e incluso echaba a quien andaba molestando, eso ya no existe.
  68. #11 La última vez que fui a una de esas sesiones, la película empezaba a las 21:45.
    Hubo publicidad hasta las 22:20.
    El asunto es que no he vuelto a ir al cine.

    Hubo una época que me moría por ver las películas lo antes posible. Ahora directamente me espero a que esté disponible en algún servicio de streaming o bien lo acabo descargando. Hoy por hoy, tengo contratado en cierto país de Europa un servidor dedicado con 2tb de almacenamiento con plex, lugar donde descargo lo poco que descargo.
    En este sentido pueden subir los discos duros o los dvds cuanto quieran, son medidas obsoletas de políticos obsoletos para una industria inadaptada.

    Pd. Pago Netflix, todo el fútbol y tengo todos mis juegos originales.
  69. #40 Lo están poniendo cada vez más fácil. De hecho, yo llevo haciéndolo años (en la compra de discos duros y CD/DVD).
  70. #24 hasta Netflix lo promocionaba: Convence a un amigo y compartid una suscripción. Yo la comparto en casa: somos 4 personas las que lo usamos. Y antes de pagar por algo como el plus prefiero pagar por Netflix y HBO y aun pagaría menos
  71. #58 Hay pocos países de la Unión Europea en los que no existe el canon: Reino Unido, Irlanda, Luxemburgo y no se si alguno más.
  72. #6 Porque ir al cine es una obligación. Y sobre todo ir en fin de semana con la entrada más cara de todas.
  73. Mientras siga este fraude del PPSOE, la presunción de inocencia en este país no existe (fraude que las comunidades forales no van a pagar).
  74. Alguna asociación de consumidores tendrá que denunciar la ley por inconstitucional y a quien la firme, por prevaricación.
  75. #47 Los discos que vienen "de fábrica" con un contenido nunca han pagado canon, ni ahora, ni en la época del PSOE. Son solo dispositivos susceptibles de grabar contenidos.
  76. #11 Totalmente de acuerdo en el que el precio del cine es un despropósito. Lo que no comparto es que la gente añada en sus cuentas el precio de las palomitas y la bebida, como si fuera obligatorio consumirlas. Personalmente, si voy al cine es para ver cine, no para merendar. Si una película es buena, me gusta concentrarme en ella y puedo pasar tranquilamente 2 horas sin comer, beber ni orinar. Que la gente se queje de que el cine es caro usando como parte de su argumento el precio de las palomitas, es como si yo digo que es caro porque cojo un taxi desde mi casa al cine y me clava 20 euros.
  77. #4 Osea que te da igual que cometan un atropello contra otras personas ya que tu no los usas. También te da igual que asesinen a otras personas siempre y cuando no sea a ti? O ese egoismo te lo guardas solo para el colectivo artístico?
  78. #65. '...que alguien me diga cuando se perdió el norte...'

    Todo empezó cuando eliminaron la sesión doble (dos películas en la misma sesión) y la posibilidad de quedarte en la sala (sin pagar de nuevo) para poder volver a verlas. Por no hablar de la desaparición progresiva de confortables salas de cine míticas con pantallas gigantes y no los multicines las granjas de pollos actuales.
  79. #6 No sé vosotros, pero yo llevo sin "hacer una copia" años. La piratería hace tiempo que pasó al streaming y estos iluminados siguen arremetiendo contra CDs, grabadoras y demás tecnología "pasada". Entrecomillo porque, como quien dice, es tecnología de ayer, pero ya sabemos lo rápido que va esto.

    En cuanto a los servicios de pago, he provado varios que he tenido que abandonar por falta de catálogo. Pero está clarísimo que es el camino. Sobre todo con los últimos empujones que está dando la industria donde ya se ven cosas decentes como Netflix. De hecho ya tengo planeado probarlo en breve por lo bien que me han hablado. HBO también podría ser interesante.
  80. Para #81. '... pero ya sabemos lo rápido que va esto...'

    Más de 100 años con la misma 'Ley Hipotecaria' lo acreditan. Y contando.
  81. #15 #13 precisamente por todo eso hace años que compré un proyector y a tomar por saco ;) No es tan grande como el cine, ni mi equipo de sonido tampoco es tan bueno como el del cine paro a mi me vale.
  82. #62 precio razonable y valor añadido. Steam, Netflix, Spotify, Google play y demás te facilitan la vida. Acordarse de esos DVDs que no podías saltarte el anuncio antipirateria y los trailers por ejemplo.
  83. #32 La semana pasada, para Rogue One también, en Ocimax en Palma de Mallorca, nos pusieron una cantidad de publicidad antes de empezar la película que no era normal, de las 22h que estaba programada, casi empezó a 22:25... Todo ello después de pagar 15 eurs de las dos entradas. Y fue en ese momento en el que recordé por qué había dejado de ir al cine.
  84. ¡Qué no me graven la raspberry! :-D
  85. #6 mientras los españoles luchaban contra la piratería, los americanos fundaban Netflix y etc.
  86. "Se compensaba a los autores de manera directa a través de los Presupuestos del Estado, y no a través del cobro del impuesto"
    ¿Esto es en serio? ¿Los autores tienen una partida en los Presupuestos Generales del Estado? ¿Dónde puedo pasar a recoger mi parte por las fotos y videos que comparto? Que puta vergüenza.

    Y para amenizar la fiesta aprovecho la canción de El Reno Renardo que viene que ni pintado
    www.youtube.com/watch?v=eXwZ1yRP9Cs
  87. #49 Perdón leí de más, que es lo lógico ya que se supone que esos dispositivos mas "grandes" son los que realmente se podrían utilizar para hacer "pirateria" a lo bestia. Vaya entonces otra chorrada recaudatoria by the face.
  88. #13 las butacas que impiden el roce son otra puta mierda.
    Pagar muchísimo dinero para sentarme sólo en una butaca aislada al lado de mi pareja o quedarnos en casa y acurrucarnos durante y después de la película.
  89. ¿Que os parece pagar 10€ cada vez que subamos al coche para pagar las sanciones de los que no pagan o se exceden de tiempo en los parkimetros de la ciudad?

    Por otro lado si se paga automáticamente por los derechos de autor ya no será piratería pues el uso que se haga del material ya será legal con lo que se da vía libre a las descargas ¿no?
  90. Este canon viene a ser como si cuando comprásemos un coche, tuviésemos que pagar un impuesto por las infracciones que vayamos a cometer conduciendo sin que nos vieran.
    Algo totalmente absurdo y disparatado.
  91. #2 Prefieren vivir de los impuestos que liberalizar el mercado.
  92. Hay un concepto que a mi no me queda claro desde el primer minuto en que se nos cobró por disco duro o impresora, hará ya unos cuantos años. Si ya estamos pagando a los autores de manera preventiva (tanto si vamos a usar los discos duros para nuestras cosas como si los usamos para guardar una canción o una película)... ¿queda "legalizada" la "piratería"? ¿Puedo usar el emule como me venga en gana? Si la respuesta es no, no entiendo porque me cobran. Es un robo, sin más.
  93. #89 Es la SGAE la que recauda en tu nombre, y si no eres socio no ves un puto duro.
  94. #79 He dicho lo de los CD/DVD por que son unos medios de almacenamiento obsoletos, de los que solo piensan en subir sus precios los inútiles tecnológicos que tenemos en el gobierno. Si me terminas de leer veras que la subida de almacenamiento en la nube/discos duros/moviles/tablets y cualquier dispositivo capaz de almacenar contenido multimedia me parece una barbaridad y un atropello como dices.
    Subir el precio de un CD es como subir el precio de un Vinilo, es el contenido en la nube o de tu almacenamiento personal que es el que realmente utilizas para escuchar música o ver vídeo el que es realmente un escándalo que lo suban por "pirateria" ya que actualmente con todo el contenido multimedía que te ofrecen a traves de las suscripciones a cualquier servicio online y a los precios que se manejan tomar medidas como estas con los dispositivos que se utilizan para ver dichos contenidos es una brutalidad.
    El colectivo artístico tiene todo mi respeto, sobre todos los que se parten el espinazo dando conciertos hasta reventar y de gira sin parar que es donde suelen ganarse los cuartos. El que se queda en su mansión de Miami y luego sale de vez en cuando en TV diciendo lo malo que son los piratas y que hay que acabar con ellos no tiene mi respeto para nada. Y menos los que realmente estan babeando de gusto con este tipo de medidas, que son la misma panda de la SGAE que después de los casos de corrupción de los últimos años ya han demostrado lo que realmente les importaban sus representados en contra de llenarse los bolsillos.
  95. #92 Pienso en los gorrillas que te piden algo para "vigilar" tu coche. Impuesto revolucionario, pero conmigo lo llevan crudo, que no tengo coche ni lector de CDs.
    #93 Siempre es un robo. Lo de "mis impuestos" o "los impuestos de los contribuyentes" son eufemismos, como decirle a los niños que vienen los "reyes magos".
  96. #76 Y diez años después, cuando Europa diga que es inconstitucional ¿qué?

    Quien recurrió el Canon de la SGAE a Bruselas hace 15 años que tiene su casa embargada :'( En España la mafia es el PPSOE y controlan desde las cajabancos donde pagaban en negro con tarjetas, la CNMV que autorizo a dar el 100% de hipoteca y que vendieran preferentes, al tribunal supremos que se folla a los consumidores.

    Con la mafia no se puede luchar a cara descubierta, hay que aplicar la guerra de guerrillas, que solo les es rentable atacar a individuos para hacer escarnio público, ya sea la Lola Flores, la Pantoja, Zapata o los titiriteros. Mientras no hagan el escarnio público contigo o conmigo, podemos limpiarnos el culo con la legalidad, desde el derecho de copia que al canon, sea justo o no.
  97. #47 Hombre si la compañía de juegos que te ofrece el físico no es capaz de asumir 0,44 € de subida en juegos que perfectamente están costando a partir de 59€, casi no se quien es peor si el gobierno por el impuesto o la compañía por su racaneria extrema. El dinero no es que vaya para el bolsillo de esos hijos de puta en teoría va para mantener el sistema que tenemos en España, otra cosa es que los españoles estamos empeñados en votar a la misma panda de ladrones una y otra vez por que nos va la marcha.
    Pagar los impuestos en tu país nunca es malo, otra cosa es que abusen y quieran sangrarte hasta la médula en un mundo globalizado. Donde puedes comprar de fuera casi todo lo que van a subir los impuestos con un solo click y realmente lo que van a hacer es joder a los empresarios españoles.
    Además que casi todos esos dispositivos suelen valer tan poco que no superan ni el mínimo por el cual te paran en aduanas(si es un producto europeo). Nada ni un movil español o importado en españa todos directamente a comprarlos de china.
«12
comentarios cerrados

menéame