Tecnología, Internet y juegos
155 meneos
2191 clics
Nvidia cuLitho multiplicará 40 veces el rendimiento de litografía

Nvidia cuLitho multiplicará 40 veces el rendimiento de litografía

Hace unas horas, NVIDIA presentó cuLitho, su innovadora tecnología que es una biblioteca de software para la litografía computacional que favorece la computación acelerada.

| etiquetas: nvidia , culitho , litografía
80 75 0 K 343
80 75 0 K 343
Comentarios destacados:                    
#4 Ese culito va a ser la nvidia de todos
  1. Gran tecnología, mejor nombre
  2. Las nuevas gráficas irán como el cuLitho xD
  3. Esa innovadora tecnología de Nvidia que no me entere yo que pasa hambre....
  4. Ese culito va a ser la nvidia de todos
  5. Siendo de Nvidia, podéis ir preparando vaselina :-|
  6. #1 AMD tiene que plantearse ya sacar la πRuHO
    Y hacer un pa chulo chulo
  7. #1 #3 Ese dulce cu....  media
  8. Podría ser el óxido de cobre, litio y torio, CuLiThO3.
  9. #6 Que no me entere yo que esa tecnología pase hambre…
  10. Que no me entere yo que es Nvidia pasa hambre.

    ¡Vale, cojo mi DeLorean y me vuelvo a los setenta!
  11. El logo será Sin-Chan ¡cuLitho, cuLitho!

    PD: Había pensado poner gif pero no encuentro y menos aún voy a pasar por la versión nueva de la web (rancio forever). :-P
  12. Si está Shin Chan desarrollando la tecnología me fío, él conoce del tema.
  13. ese nombre de procesador la va a romper...
  14. Ya en serio... artículo que habla y habla, pero no dice absolutamente nada.
  15. Culitho veo, culitho deseo
  16. #14 al final del artículo tienes un enlace a la web de Nvidia, pero de momento es una nota de prensa. Está recién anunciado, imagino que ya irán dando más detalles con el tiempo
  17. hacen falta mas hispanohablantes en las empresas tecnológicas, para avisar :->
  18. #1 Me acuerdo cuando en España sacaron el Hyundai Kona , que en portugués / gallego es coño
  19. #18 o el Ford Corrida y el Mitsubishi Pajero
  20. Qué buen culitho
  21. La virgen del chistecito nadie pasa, meneame no da para mas
  22. La noticia no explica mucho de qué se trata exactamente la nueva tecnología, pero suena prometedor. Esas 40x seguramente termine siendo bastante menos en la realidad, pero no deja de parecer un hito para la industria.
  23. Menos mal que no es la Nvidia Cthulhu. Sería el acabose...
  24. Lo que me revienta a mí es que tanto asiáticos como americanos nos den a los europeos por el mismo, en cuestión de fabricación de chips.
  25. ejem...  media
  26. #19 El mitsubishi pajero, que en algún punto encontró novia y le cambiaron el nombre a montero (por razones obvias)
  27. #2 Tengo curiosidad por saber cómo harán el test de penetración.

    O si esa tecnología será una mierda.
  28. #24 quizá es un problema de inversión en tecnología.
  29. #27 Es posible que está tecnología no siente precedente incluso podría tener puertas traseras.
  30. La litografía es un proceso fundamental en la fabricación de microchips, ya que permite la transferencia de patrones de circuitos integrados a través de una máscara de patrón a una capa de material fotosensible en un sustrato de silicio. La litografía moderna se ha enfrentado a numerosos condicionantes y dificultades, como la necesidad de aumentar la resolución y la precisión, reducir el tamaño de las estructuras de los microchips, y lidiar con la interferencia de la radiación electromagnética y las vibraciones ambientales.
    Los últimos avances en la tecnología de litografía incluyen el uso de longitudes de onda más cortas de la fuente de luz, la introducción de tecnologías de procesamiento de haz de iones, el desarrollo de resinas fotosensibles más avanzadas, y el uso de técnicas de corrección de patrones avanzados como la litografía por interferencia y la litografía de nanopartículas. Estos avances han permitido la creación de microchips más pequeños, más rápidos y más eficientes, y han sentado las bases para el desarrollo de tecnologías de próxima generación como la computación cuántica y la inteligencia artificial avanzada.
  31. #21: Más bien chistecitos, que #8 ha puesto el punto de vista químico. :-P
  32. #14 , #22

    Cuando se desea que un determinado programa vaya muy rápido y/o consuma menos, a menudo se intenta que ciertos cálculos se hagan en hardware. Algunos ejemplos:

    -Si tiene que hacer muchos cálculos en coma flotante se añaden unidades de punto flotante para que esos cálculos no tengan que hacerse por software.
    -Si hay tiene hacer muchas operaciones con vectores se pueden añadir GPUs.

    Lógicamente, cuando añades ese hardware hay que reescribir el software para que lo use. Lo que pretende nvidia es aplicar esto al software que se usa para diseñar chips. Ha desarrollado una biblioteca para facilitar la escritura de sofware de diseño de chips que use sus GPUs, lo que hará que ese software vaya más rápido (de hay lo de 40x) y consuma menos. NO SIGNIFICA que los chips diseñados vayan cuarenta veces más rápido, sino que se tarda menos recursos (tiempo y energía) en diseñarlos.
  33. #32 No, si que era algo para acelerar el proceso de diseño sí lo pillé. Pero la noticia no dice realmente casi nada, y se limita a marear la perdiz. La nota de prensa a la que apunta sí que dice más cosas.
  34. que envidia de culito.....mmmmm
  35. que no me entere yo que ese chip pasa hambre......
  36. En el futuro los chips de Nvidia estarán diseñados con el cuLitho
  37. Ese cuLitho será la Nvidia de todos.
  38. #25
    maíz
    maíz
    la danza del maíz
  39. #6 AMD AlMgITa, lo veo
  40. #1 Que no pase hambre :troll:
  41. #21 Los chistes solo eran para matar el rato mientras elaborabas tu sesudo comentario (que todavía estamos esperando) para dejar el nivel de Menéame a la altura que se merece.
  42. Que no me entere yo que ese cuLitho pasa hambre...
  43. #16 Dice "... A largo plazo..". A ver ese largo plazo a dónde va. Además menciona bajar el consumo entre 7.

    Con que fuese una mejora x2, consumo /2 pero algo más tangible a medio plazo ya sería toda una revolución.

    Sobre todo en consumo que a este paso vamos a volver a los ordenadores que ocupan una habitación y consumen lo que una central nuclear como en los años 70 si siguen aumentando cada año el tamaño/consumo de esa manera en sus GPUs .

    Es ridículo ver GPUs que se comen 4 slots PCI de la torre.
  44. #9 carcajada del día
  45. #26 Encontro novia xD xD xD xD
  46. #32 Llego tarde para editarlo pero, hablando con propiedad, lo que se acelera con la nueva biblioteca es el software de diseño de las máscaras de litografía que se usan para fabricar los chips. Una de las razones por las que diseñar un chip de propósito específico resulta tan caro es que para nuevo diseño requiere su propio conjunto de máscaras litográficas.
  47. #41 ya te aseguro que mi comentario es bastante mas sesudo que la repeticion del chistaco de crios que se han montado
  48. #31 ya lo vi, y quedo un poco en la irrelevancia
  49. #43 ¿Merecería la pena tirar por versiones llamadas "perfil bajo" "low profile"? (de las que ya hay).
  50. #18 Añado nissan pixo. Pixo significa pene en algunos sitios de galicia y asturias. Cuanta gente habrá fantaseado con accidentes entre pixos y konas :troll:
  51. #26 #19 #18
    Mazda Laputa

    Un, dos, tres, responda otra vez..

    Nissan Moco
    Lancia Marica
  52. #48 hoy, en amargados por el mundo...
  53. #53 y mañana, en crios por la guarderia...
  54. #9 Se tenia que decir y se ha dicho!
  55. #19 La colonia eau d'été tambien, aunque a lo mejor tienes que ser del sur.
  56. Para cuando Nvidia oJhete?
  57. Y seguro que las notas de los ingenieros las digitalizaron con Microsoft Inkulator.

    www.makeuseof.com/tag/inkulator-get-handwritten-mathematical-expressio
  58. #32 Trasladar este nuevo proceso a las CPU y las GPU supuestamente reduce el consumo de energía de 35 MW a 5 MW. o_o

    Creo que no necesito nada así.
  59. #52 AMD Palomino
  60. #6 Radeon PCheetos. Especial para onanistas.
  61. #58 o estará llena de backdoors :troll:
  62. #1 culito de envidia.

    Claramente esos hablan español en la intimidad y además son unos cachondos.
  63. #59 Pues verás cuando te pongas a fabricar máscaras de litografía. :-D
  64. #60
    Claro, con el cuLitho podrías producir palominos ¿no?

    Eso me recordó el Toyota MR2, que en francés se pronuncia como "merde" (mierda).
  65. #65 www.cpu-world.com/Cores/Palomino.html

    Lleva mucho tiempo ahí. Ya debe de estar fosilizado.
  66. Nos adelantan por dónde nos la van a clavar. Ya ni disimulan…
  67. Otra vez mirando si era el mundotoday... Se vuelve uno loco
  68. #52 Polo GT
  69. Con Open Moko no fue suficiente?
  70. #31 deformación profesional.

    #49 más irrelevante es tu existencia, pero te aceptamos igual. Que no sea por falta de cariño.
  71. #72 cuando alguien habla en plural siendo uno, es que va en rebaños, intenta tener una personalidad propia, por lo menos intentalo.
  72. #73 lol, que silogismo más desacertado...
  73. #7 mueve ese culito
  74. #1 Espero que hagan una version electrica del mitsubishi pajero y le metan AI con esta tecnologia, o un mazda laputa o un lancia marica , que coches tan chulos (todos reales).
  75. #74 claro claro
  76. #26 Hombre, Montero es el que monta, en lugar de hacérselo, uno mismo...nombre muy adecuado, y para nada elegido al azar... propongo un sillón de la RAE para esos publicistas japos de la marca...
  77. #52 En Suecia vi una marca de pan de molde que se llamaba Laputa... estuve hace unos 30 años, y guardo todavía por ahí la bolsa, con un letrero enorme...
  78. #69 Jajajajaja, no me había dado cuenta...muy buena esa
  79. #51 En Cádiz se dice pisha...
  80. #80

    Creo que el nombre del coche (Mazda Laputa) y el nombre de ese pan sueco pueden tener un mismo origen.

    En 1986 se creó la serie de animación japonesa "Laputa: El castillo en el cielo"

    es.wikipedia.org/wiki/El_castillo_en_el_cielo

    A su vez, el nombre de esta serie se inspiró en la novela "Los viajes de Gulliver".
    es.wikipedia.org/wiki/Los_viajes_de_Gulliver
    Y parece haber evidencias de que el autor de esta novela, Jonathan Swift, conocía el significado de "la puta" en español. La novela era una crítica de la sociedad de la época, una sátira, y Laputa representaba a Inglaterra. En la novela era una especie de isla volante que se sostenía levitando en el aire gracias al efecto magnético de otra isla, la cual representaba a Irlanda. Creo que el autor de esa forma daba a entender que Inglaterra se mantenía gracias a Irlanda.

    El creador de la serie japonesa al parecer no sabía lo que significaba "la puta" en español.

    Creo que en Suecia se puso de moda un plato consistente en un huevo frito encima de una rebanada de pan, y lo llamarían Laputa por ser como esa isla imaginaria que flotaba o estaba encima de otra isla. No sé si se inspirarían en la novela o en la serie de animación.
  81. Del creador del Hyundai Konna...

    Saludos.
  82. #80
    #83

    Vi algo sobre la peli de anime Laputa

    En el minuto 7:04 de este vídeo

    youtu.be/JOg5eZXmqe0

    se ve a los protagonistas, un niño y una niña, comer pan de molde con un huevo frito encima. Según vi buscando en Google esa preparación culinaria se puso de moda en Suecia ¿Podrías confirmarlo?
  83. #50 perdón por el negativo, dedos gordos :-( he llegado tarde a deshacer. Te compenso en otros comentarios
comentarios cerrados

menéame