Tecnología, Internet y juegos
235 meneos
1190 clics
La ONU usa Ethereum para enviar dinero a los refugiados

La ONU usa Ethereum para enviar dinero a los refugiados

Ha sido las Organización de las Naciones Unidas (ONU) la que ha utilizado el blockchain de Ethereum para enviar ayuda humanitaria a más de 10.000 refugiados sirios. Fue el pasado 31 de mayo cuando se realizó la operación, que se ha hecho pública recientemente, mediante la cual el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA) puso en marcha una transferencia de recursos a miles de refugiados sirios, dándoles "vales" basados en la criptomoneda que podrían ser canjeados en los mercados participantes en el proyecto.

| etiquetas: ethereum , onu , refugiados , criptomoneda
103 132 0 K 271
103 132 0 K 271
Comentarios destacados:                    
#9 #6 El receptor de los ether no necesita ni tecnología ni minado ni pincho USB ni nada. Para manejar la moneda le sirve cualquier móvil y para tenerla guardarla de forma segura le sirve tener apuntado en un papel (o de cabeza, si tiene buena memoria) 12 palabras.

Con MariaDB no sé que vas a hacer. ¿tener una base de datos con el "saldo" de cada cliente del mercado? ¿y una DB para cada mercado, o como? ¿cómo mando yo dinero a un refugiado concreto de forma que lo pueda usar?

En serio, las criptomonedas resuelven un montón de problemas logísticos. Una vez que está hecho lo más difícil:

- Montones de usuarios
- Posibilidad de intercambio con monedas tradicionales
- Tienen valor real (=puedes comprar cosas con ellas)

Esto ya no hay quien lo pare.
  1. Menuda complejidad para un país destruido por la guerra.
  2. ¿Soy refugiado y me pagan en criptomonedas para un mercadillo?

    ¿Esto no es lo que los de mi gremio solemos definir como overengeniering?
  3. #2 Depende, si en el mercadillo hay alguien que acepte criptomonedas esta es la forma más rápida y segura de mandar dinero. No puede ser requisado, robado, etc...
  4. #1 ¿y qué vas a mandar, dólares en billetes? ¿cómo los haces llegar y te aseguras de que no son inmediatamente robados?
  5. #3 Efectivamente, algunos todavia no se enteran de que va esto y hablan de burbuja...
    Y cuidado, que esta subiendo muy rapido y hay correciones, pero que va hacia arriba es evidente, siempre que hay una correccion fuerte rapidamente se recupera.
  6. #3 Osti pero admite que si tengo que asignar al señor X digamos 100 unidades de cambio pal mercadillo, una base de datos fulera en MariaDB sin ir más lejos y por decir una opcion opensource donde se identifique señor y cantidad disponible de crédito sería infinitamente más sencilla que toda la tecnología de minado + un pincho usb para cada refugiado.

    Que si el problema es la seguridad en el robo de comida de primera necesidad cascarte un blockchain igual es presuponer que la gente tiene muchas ganas de un cuenco de arroz.... amos digo yo
  7. #5 Si en lugar de gastárselo hoy, lo dejan para la próxima semana, en lugar de comprar alimentos les da para montar un supermercado
  8. #5 Es una burbuja y la prueba es que tú dices que "es evidente" que va para arriba (el bitcoin ha subido +80000% desde el 2013). Escuchas lo mismo en todas partes, y efectivamente sube porque aún no se agota la euforia ni los incautos. Característica de todas las burbujas!

    Otra cosa es el Blockchain, aquella tecnología llegó para quedarse.
  9. #6 El receptor de los ether no necesita ni tecnología ni minado ni pincho USB ni nada. Para manejar la moneda le sirve cualquier móvil y para tenerla guardarla de forma segura le sirve tener apuntado en un papel (o de cabeza, si tiene buena memoria) 12 palabras.

    Con MariaDB no sé que vas a hacer. ¿tener una base de datos con el "saldo" de cada cliente del mercado? ¿y una DB para cada mercado, o como? ¿cómo mando yo dinero a un refugiado concreto de forma que lo pueda usar?

    En serio, las criptomonedas resuelven un montón de problemas logísticos. Una vez que está hecho lo más difícil:

    - Montones de usuarios
    - Posibilidad de intercambio con monedas tradicionales
    - Tienen valor real (=puedes comprar cosas con ellas)

    Esto ya no hay quien lo pare.
  10. Mejor estaría:
    - Poner fin a las sanciones económicas y el brutal embargo comercial contra Siria.
    - Dejar de inundar el país con yihadistas venidos de todo el mundo para combatir con los cortacabezas "moderados"
    - Dejar de apoyar y dar amparo al alzamiento wahabista (que no "revolución democrática")
    - Dejar de inundar el país con cargamentos de armas y municiones ilimitadas.
    - Denunciar la propaganda de guerra y el uso que se hace de ese enorme PROSTÍBULO llamado ONU (cuyas comisiones de Derechos Humanos y Derechos de la Mujer están presididos por, hay que joderse, el régimen wahabista de Arabia Saudí)
    - Que los prestitutos dejaran de mentir para sus amos y hacer lo que realmente estudiaron: periodismo (y no propaganda de guerra, relaciones públicas y oscurantismo mediático)
  11. Como huele esto a chiringuito montado para otros fines. La transparencia de la ONU en aquel conflicto chirria demasiado.
  12. #6 El interés del sistema es que toda esa complejidad la asumen otros, tanto al que envía como al que recibe le basta con un terminal móvil con una aplicación.

    ¿Para que reinventar la rueda?
  13. #7 Eso sería si reciben ether, que sí tiene volatilidad, pero si lo que reciben es un "vale" que está programado en un contrato en la red Ethereum ese "vale" tiene la denominación que su creador quiera, puede corresponder a un kilo de arroz y eso es lo que vale, no vale otra cosa.

    Y cuando digo un kilo de arroz me puedo estar refiriendo literalmente a eso, a que tiene que ser arroz y no pueden ser guisantes ya que se puede programar en el contrato el contenido explícito al que corresponde. Obviamente nada impide que quien te tiene que dar el arroz te ofrezca guisantes y lo aceptes, pero esa es otra historia.
  14. #12 yo si no pudiera asegurar la entrada de dolares usaría bonos o monedas locales, pero no se hasta que punto tiene la ONU permitido hacer ciertas cosas.
  15. #8 Es una burbuja pero me parece a mí que todavía estamos muy por debajo del valor que tendrán estas monedas una vez que la burbuja explote. Hay muchísimo dinero que meter en criptomoneda, y no me refiero al de los pequeños especuladores sino a todo el dinero negro que ahora mismo los jueces acaban encontrando.

    ¿tienes 3000 millones robados que eres incapaz de esconder o de proteger? Pues ala, criptomoneda, que puedes hasta comprar en efectivo.
  16. #15 No hay forma de saber hasta donde llegará el precio, pero ya tiene todas las características de una burbuja. Esto no tiene nada que ver con números o con las propiedades de las criptomonedas y su potencial, es pura psicología de masas en su etapa de codicia y euforia.
  17. #16 Si miras la capitalizacion del bitcoin es como 50.000 millones de dolares, que puede parecer mucho, pero es una gota de agua en la economia global.
    A lo que voy es que el numero de bitcoins va a llegar a un maximo ya establecido y de ahi en adelante ira bajando porque algunos se van perdiendo.
    En mi opinion, que no sirve para nada obviamente, para finales de año esta en 5000 dolares.
  18. #12 No, la importancia de esto es la velocidad con la que se pueden hacer las transacciones y que son virtualmente imposibles de hackear, nadie, salvo que controle el 50% de la red, podria crear transacciones ilegilitas,
  19. #14 Es que lo bueno de la criptomoneda es que no necesitas ningun soporte fisico, entre otras muchas cosas.
  20. #17 Lo del límite de bitcoins es para mí su mayor peligro. Los que tienen bitcoins no los usan para comprar nada, sino que los guardan pensando que van a seguir subiendo indefinidamente. Así que no hay una economía basada en bitcoins, únicamente un transpaso de moneda tradicional a bitcoins (haciendo millonarios a los pioneros, que tienen una salvajada de bitcoins cuando era fácil minarlos).

    Etherium parece que tiene más sentido.
  21. #8 El bitcoin lleva ya 8 o 9 burbujas, el patrón es siempre parecido. Pero lo importante es el largo plazo, incluso aunque compraras en el peor momento de la peor burbuja, al final siempre acabas ganando.

    Mi predicción para la presente burbuja es que va a llegar a los 10000 y caerá a los 2000. Luego, durante unos años subirá lentamente hasta los 5000 y de nuevo empezará otra burbuja que lo llevará a los 50000 y luego se estabilizará durante unos años en 10000 o 20000, y siguiente burbuja.

    La diferencia es que el plazo es cada vez más largo, poco a poco se va estabilizando, antes había dos burbujas al año, luego una al año, y entre la última y la actual han pasado 3 años. También, cada vez son menos acusadas, el porcentaje de subida de las primeras burbujas era descomunal, ahora cada vez son más suaves. A este ritmo, las predicciones que hay de que llegue a 1 millón en 10 años creo que son muy exageradas.

    El caso es que, igual que ahora ves la gráfica y la última burbuja es una montañita y las anteriores ni se ven, dentro de unos años la burbuja actual ni se verá de lo pequeña que será (dije esta misma frase en la penúltima burbuja).

    All this has happened before, and it will happen again...again...again...again...again... hasta que se estabilice cuando llegue a tener suficiente capitalización y no haya más que rascar.
  22. #20 Pues para mi es su gran ventaja :-)
    Sobre todo por el hecho de que protege sobremanera contra la inflaccion.
    Para mi el mayor problema del bitcoin es que alguna de las otras cryptomonedas que estans saliendo llegen a superalo en valor.
    Ahora mismo eso parece lejos, pero yo apuesto a que ETH llegara a valer 0.2 BTC pronto.
    Desde luego los que tengan cryptomonedas lo que deberian hacer es diversificar un poco.
    En mi opinion las mas solidas ahora son BTC, ETH y ZEC.
  23. #17 $5000, $8000, no importa, en un proceso de euforia los activos son impredecibles. Puede ir a $20000 antes de reventar, no hay forma de predecir la codicia pero en los gráficos de la cotización queda la foto y si sabes interpretarlos sabrás que esta es una manía y de las fuertes. No hay que buscarle explicaciones, estos procesos no son racionales sino emocionales, son las masas en acción.
  24. #24 Por supuesto que si, pero me parece que hay algo mas.
    Bitcoin ya es bastante conocido, no por todo el mundo, esta claro, pero la importancia del Bitcoin es que esta sirviendo como refugio en casos de crisis mundiales, se vio como subia mucho con la crisis griega, con la española y ahora recientemente con la crisis koreana por ejemplo.

    Yo creo que aun falta mucho dinero por llegar y lamentablemente va a llegar porque los evasores fiscales, las grandes fortunas se estan empezando a dar cuenta de que es un refugio perfecto para su dinero negro.

    Con un simple cadena de bits y una contraseña pueden mover su dinero de un pais a otro sin que virtualmente nadie pueda detectarlo.

    Ya empiezan a florecer los cajeros bitcoins, creo que ya hay al menos uno en cada provincia española.

    En mi opinion falta muuuucho dinero por venir, no me extrañaria nada en unos años que su capitalizacion se multiplique por 2 o 3 en unos pocos años.

    Ayer ley a un financiero sueco que espera que en 10 años el valor del bitcoin supere los 200.000 dolares. Posiblemente sea demasiado, pero vete a saber, desde luego quien tenga unos pocos comprados a poco precio lo mejor que puede hacer es guardar su clave en una caja fuerte y desconectar.
  25. #21 Así es, pero en ese proceso se pierden fortunas por el costo de oportunidad. Por ejemplo, los que compraron activos durante la burbuja .com en el año 2000 tuvieron que esperar 17 años para que el índice retornara a los mismos valores. 17 años con tus ahorros atrapados no es ninguna estrategia de inversión, y ahora está ocurriendo exactamente lo mismo con las criptomonedas. Te sorprendería la cantidad de gente embarcándose en el "negocio" del bitcoin, amas de casa, obreros, de todo!
  26. No han querido 'esconder' nada, si no, habrían enviado moneros :troll:
  27. #26 La última burbuja llegó hasta los $1000, me da que los que aguantaron están bastante contentos incluso aunque compraran a ese precio. Los que vendieron en pánico a 500, se asustaron y no volvieron a comprar sí que se tienen que estar dando cabezazos contra la pared.

    Ahora que dices lo de las amas de casa, el otro día me quedé flipado porque una amiga japonesa conocía y tenía bitcoins... yo estuve en su casa este verano y no tenían ni idea de tecnología, solo unos móviles, unas tablets, un router ADSL (en Japón internet da bastante pena) y ya. Y 9 meses más tarde me entero que en Japón se está empezando a aceptar bitcoins en todas partes, los tíos se han saltado la fase de las tarjetas de crédito (en casi ningún sitio se aceptan, solo en sitios turísticos grandes) y han pasado directamente del efectivo al pago con bitcoins desde el móvil.
  28. #23 A ese papel le puedes prender fuego, lo importante es la clave impresa en él.
  29. #25 Ayer ley a un financiero sueco que espera que en 10 años el valor del bitcoin supere los 200.000 dolares

    Jamás te fíes de esos pronósticos, no valen absolutamente nada y de hecho son las mejores señales de alarma durante las burbujas.
  30. #30 Si, sin duda, yo personalmente tengo 500 euros metidos alli, era un dinero que no necesitaba y que ahora vale unas cuantas veces mas.
    Pero para mi lo importante es lo otro, ¿cuanto valdria 1 bitcoin si un 1% de la economia mundial se desarrollase en esta moneda?
    No soy capaz de realizar el calculo porque no tengo los datos, pero creo que muchos miles de dolares.

    El tema para mi es que falta mucho dinero por entrar, estas ultimas semanas se ha denegado el primer ETF referenciado en bitcoins, pero todo hace pensar que en un futuro proximo se permitira, lo cual seria llevar el Bitcoin a los mercados financieros mundiales y ahi es cuando entraria el dinero de verdad.

    Para mi el mayor peligro para el Bitcoin es que puede morir de exito, es decir, que el modelo de Blockchain haga que otras monedas, ETH, ZEC, u otras nuevas, puedan en un momento ser mas interesantes que el propio BTC y que la gente empieze a desinvertir en BTC para comprar las otras crytomonedas, que es en parte lo que ha pasado estos ultimos dias y de hay el subidon de ETH

    Por eso pienso que quien tenga dinero en las cryptomonedas lo mejor que puede hacer es diversificar.
  31. Este comentario en el sub de Ethereum lo explica:

    "Starting today, the United Nations (UN) will begin distributing funds to thousands of people in Jordan as part of a trial using the ethereum blockchain. For the next month, cryptographically unique coupons representing an undisclosed number of Jordanian dinars will be sent to dozens of shops in five refugee camps across the nation. Then, instead of using a smartphone or a paper wallet to access the funds, recipients will rely on yet another emerging technology. Eye-scanning hardware made by London-based IrisGuard, already in place to verify the identity of some of the 500,000 recipients currently receiving traditional aid, is being repurposed to grant access to coupons. Multiple cashiers at each of the shops will then use technology co-developed by the WFP Innovation Accelerator, ethereum development startup Parity Technologies and blockchain big data firm Datarella to redeem the entitlements at the point of checkout."

    www.reddit.com/r/ethereum/comments/6gzab6/united_nations_sends_aid_to_

    Se trata de usar la tecnología blockchain para distribuir los fondos al menor coste posible (las comisiones de Ethereum son muy bajas, comparadas con un banco) y rápidamente (el intervalo entre bloques es de unos 14 segundos). Pero quizás lo más importante es que la ayuda se reparta justamente y sea prácticamente imposible engañar al sistema.
  32. #22 La deflacción es peor que la inflacción... y BitCoin es un sistema deflaccionario. Nadie quiere gastar sus bitcoin pensando que van a valer más al día siguiente.
  33. Hace falta una cripto de precio fijo para estas cosas, 1cripto=1 usd, eso conjuntamente con la posibilidad de realizar pagos por sms como ya se hace por algunos paises africanos.
  34. #33 Si, pero porque ahora es epoca de acumulacion, cuando se llege a un Fork en el que el minado deje de ser rentable entonces la situacion se estabilizara.
    Ahora es cuando se esta empezando a crear una economia basada en el bitcoin, y es cierto que ahora la gente no los vende salvo cuando hay bajon y algunos entran en panico, pero cuando los precios se estabilizen y se puedan usar en el dia a dia seran el mejor refugio contra la inflaccion.

    Ya sabras que hay paises que estan empezando a hablar de crytodivisas... va a ser interesante.
  35. #11 Todas esas transacciones se pueden seguir en la blockchain. Si alguien reclama el ether tras el vale, ese movimiento se verá reflejado.
  36. #34 Algunos lo han intentado y han fracasado estrepitosamente, si la moneda criptográfica tiene su cotización independiente el mantener la paridad con el dólar implica luchar a contracorriente con el mercado, no existen fondos suficientes para mantener la paridad.

    El único que quizá podría conseguirlo sería el emisor oficial de la moneda, en este caso Estados Unidos (la FED creo que es). Pero tampoco acabo de ver cuales serían las diferencias útiles con el sistema bancario actual (tarjetas de débito, cuentas corrientes, etc.)

    Y es que precisamente el nacimiento de las monedas digitales tiene mucho de querer diferenciarse del monedo fiducidario estatal, buscando dar solución a problemas de fondo de ese sistema clásico.
  37. Próximamente: atentados financiados por Ethereum
  38. ¿Artículos para leer sobre esta moneda? No la conocía. ¿Qué otras hay interesantes? Gracias.
  39. #20 Etherium parece que tiene más sentido.

    Para que tuviera sentido tendríamos que conocer cuales son sus planes y cómo se concretarán, lo cual desconocemos.

    Lo que existe ahora en Ethereum es una "bomba lógica" que provocará que la moneda sea inviable de minar en pocos meses, lo cual tiene que forzar un cambio de modelo que se está definiendo pero cuyo criterio emisión de moneda aún no está cerrado.

    Con todo es bastante irrelevante cual sea el criterio de emisión de moneda si éste es fijo, si no responde a la situación de mercado. Y es que si no es dinámico, como sí lo es en el Euro o el Dólar donde los banqueros deciden cuanta moneda emiten cada año, la cifra fija que pongas acabará siendo a efectos prácticos igual que cualquier otra cifra que elijas. Inventarte un 2% anual de emisión es tan absurdo como inventarte un 0% o un 20%, cualquier cifra fija tiene exactamente los mismos problemas sea cual sea.

    El enfoque de Bitcoin tiene en cuenta esa limitación y establece una emisión fija y conocida durante toda la vida de la moneda (salvo que cambie el consenso, algo que se ve realmente difícil), y delega la gestión de ese problema que no puede solucionar técnicamente a la teoría económica, o dicho de otra forma, que se coma el marrón otro. Y puede gustar más o menos pero es honesto en ese sentido, mientras que quienes intenten fórmulas dinámicas o variables con algún comité de sabios o algún tipo de consenso ... bueno, ya veremos como acaba la cosa. Interesante en cualquier caso.
  40. #39 Para los internautas de a pie Steem que la generas en una red social en una plataforma llamada Steemit ;)
  41. #38 El euro y el dólar están funcionando muy pero que muy bien en ese sentido, no sé si hay incentivos para cambiarlo.
  42. #5 quizas no sea burbuja, pero para un neofito lo parece. Mas cuando este no entiende como un btc puede valer 2300€ o un crecimiento de mas de 10x del valor de eth en 6 meses.
    Blockchain diria que esta para quedarse, pero viendo el tema de los ico y como son los propios desarolladores o pequeños grupos forrados quienes ayudan a hinchar el valor inicial, creo que es licito preguntarse si es burbuja o no. Los que dicen que no, me suena a la historia del ladrillo. Los que dicen que si, suenan a profetas.
  43. #31 No lo dudes que la gente está mirando el precio del ETH pensando que está rezagado frente al del BTC, y que por eso es una "oportunidad" de enriquecerse. Esa es una forma de pensar totalmente irracional, cuando el BTC caiga van a caer al mismo tiempo el resto de las criptomonedas, porque el Bitcoin es como un "benchmark", es como el índice que las demás usan como guía. Si tienes una buena ganancia, vende esos bitcoins, a lo mejor te pierdes una subida adicional pero créeme que cuando la cosa caiga, esos 500 eurillos se pueden convertir en cero muy fácilmente.
  44. no llegaba con bitcoin que ahora tenemos ethernium? xD. Los listos son los que iniciaron el movimiento, minaron fácil y ahora los que entran le sostienen la estafa piramidal.
  45. #28 Yo creo que gran parte de esta euforia bitconera viene de Japón, y tiene su lógica porque el gobierno allí hace todo lo posible por devaluar el Yen, dándole sin descanso a la máquina de imprimir. Como el oro pasó de moda, compran bitcoins que además tiene la ventaja de ser un medio de pago electrónico.
  46. #2 no, www.meneame.net/m/cultura/rol-recogida-datos-genocidios-eng el primer comentario.
    La cartera está vinculada a una huella biométrica y solo actúa en ciertos servicios por esa huella, no se puede comprar o prestar dinero sin pasar por el escáner. Ahora que al que prestas dinero tiene un primo que atenta en Europa a ver si consigues una visa de refugiado.
  47. #33 Madre mía, estás mezclado cosas. A propósito, también te inventas datos, el bitcoin ha subido un +25000% no un +80000% desde inicios de 2013.

    Coincido con #22, a mi me da una gran tranquilidad saber que no pueden aparecer de la nada tropecientos mil bitcoins nuevos que devaluen mi dinero porque a alguien le ha dado la gana. Para eso ya me quedo con el euro y el BCE.
  48. #20 ¿porqué tiene más sentido?

    Pregunto desde la ignorancia total.
  49. #44 Sin duda que puedo perderlo todo, pero 500 euros no me hacian mas rico, y sin embargo lo que valen ahora esos 500 me soluciona unos cuantos meses en caso de estar en paro.
    Asi que por ahora mantengo la inversion, mi idea es aguantar al menos hasta 2020 y ver como esta o hasta que suban lo suficiente como para cancelar la hipoteca... para eso falta bastante :-)
  50. #48 No se donde ves esa supuesta estafa piramidal de Bitcoin... Llevo años usando Bitcoin y otras crypto, formo parte del equipo de un proyecto que nacio el año pasado, y te aseguro que nunca he puesto un euro y he ganado dinero.
  51. #43 es una burbuja. Igual que las .com Muchas acabarán en cero, pero unas pocas tocarán el cielo. Igual que pasó con Amazon, Apple, Google ... o MySpace, Terra, etc. Estamos justo en ese momento. La cuestión es saber elegir bien. Quien elija bien, en 15 años será como si hubiera comprado acciones de Apple en sus inicios. Quien no lo sepa ver no es que sea tonto, es que no ha dedicado el suficiente tiempo para entender Blockchain. Dedica unas horas al día durante un mes, puede que sean las más rentables de tu vida aunque no compres un solo euro en criptomonedas. A día de hoy un desarrollador blockchain ronda un sueldo de unos 400K usd y las posibilidades que brinda la tecnología son infinitas.
  52. #9 etherium es una capa por encima de los contratos de tarjeta biométrica de los refugiados. ver #50 y www.wfp.org/news/news-release/world-food-programme-uses-innovative-iri
    Los refugiados no trabajan con ether, trabajan con vales en tarjetas (moneda de refugiado) que solo se activan bajo huella biométrica, no se puede usar clave, si te quedas sin ojos pues anular esa tarjeta y hacer otra por una autoridad.
    Sencillamente cualquier país que de paso al refugiado pide la base de datos de esas tarjetas y sigue los contratos que hizo.

    Es para todo lo contrario que piensas, control absoluto. Una autoridad crea las carteras, esa misma autoridad da permiso para usarlas registrando completamente todos los movimientos. No hay carteras anónimas, eso está una capa por encima sirviendo de base de datos.
  53. #2 Es la ONU, si la ONU está usando Ethereum, la gente va a aceptarlo como forma de pago. No te quepa duda
  54. #34 existe y no sólo para el dólar. Ya hace tiempo que se crearon sobre la cadena de bitcoin usando la capa omni layer ( www.omnilayer.org). Respaldados 100% en fondos depositados.

    Estos tokens USDT y EURT, son son que se utilizan para operar en los mercados que no quieren tener la necesidad de implementar pasarelas bancarias, solo operan entre cryptos y que los dólares y los euros sean una más es una gran ventaja.

    wallet.tether.to/transparency
  55. #3 Precisamente Ethereum no es el mejor ejemplo, sobretodo teniendo en cuenta que tuvo un fork después de que robasen un porrón de ellos www.kantox.com/es/cisma-ethereum-hard-fork/
  56. #20 Eso de que no hay una economía basada en Bitcoins. Yo he pagado varios viajes y hoy mismo he comprado Xcom2 en steam. Que intente ahorrar lo máximo posible no quiere decir que si quieres comprar algo no puedas hacerlo.
  57. #18 Ni falsificar moneda, aún más importante.
  58. Pues yo metí pasta en Ethereum hace 1 mes y se me multiplicó x3. Podría sacarlo ahora, pero soy un avaro y prefiero dejarlo ahí porque en agosto van a hacer otra transferencia y seguro que sube más. Pero ahora mismo podría sacarlo y me llevaría x3 =)
  59. #63 Lo que no dices es
  60. #3 Si puede ser robado y requisado si lo que te dan son tokens en formato plástico ether.cards/ o si te roban el wallet the etherum.
  61. #54 Ahí lo tienes, ganar dinero con una moneda no puede ser si no especulación pura y dura, y en cuanto alguien quiera explota la burbuja y todos los confiados a tomar viento xD
  62. #1 la marca de la bestia lo llaman,

    porque les ibas hacer pozos de agua, agricultura y demas, les das tokens para que los cambien en tus tiendas.

    Nuevo orden mundial. Carcel global

    Mas vale que nos unamos y nos enfrentemos a la bestia y sus amos.
  63. #6 Pero la onu con nuestos impuestos le dara el dinero para que compre arroz "soz" o leche "pascual".

    con esos socios nada bueno nos puede esperar : entethalliance.org/members/

    Todos pasaremos por la caja del sanedrin.

    Aunque sospecho que la marca de la bestia va ser su ultimo suspiro.
  64. #62 Está guay eso de decir por internet que tienes mucha pasta. Ahora sólo tienen que localizarte y darte un palo.

    Con ese comentario sólo ganas un poquito de ego y tienes muchísimo que perder.
  65. #73 Ojalá tuviera mucha pasta xD
    poco x 3 = poco

    xD
  66. #76 Qué tristes son nuestras cuentas bancarias :->
  67. #77 Bueno, ironías de la vida, Ethereum, Bitcoin y Litecoin están en caída libre... yo saqué mi pasta justo a tiempo y he tenido 1100€ de beneficio =) pero porque me avisó un amigo, que si no habría perdido pasta xD Los pobres somos tontos :-P
    Ahora tengo que mirar cómo declararlo en Hacienda...

    Ya ves qué pasturrial tenía ¿eh? :-P :-)
  68. #78 No están en caída libre, todavía tiene que subir mucho la burbuja hasta que reviente... esto es un descanso, en una semana está a 3000, en uno o dos meses a 10000 y en tres meses a 3000 de nuevo y ahí se estabilizará durante unos años hasta la siguiente burbuja.

    Para declararlo en hacienda lo tienes que poner en el apartado de mercados no regulados. Es fácil, pones a cuánto y cuándo lo vendiste, a cuánto y cuándo lo compraste, y asegúrate de guardar toda la documentación que tengas por si algún día te la piden.
  69. #79 Gracias por la info!
comentarios cerrados

menéame