Tecnología, Internet y juegos
21 meneos
117 clics

Operación BQ: la ‘startup’ se valora en más de €200 millones tras la inversión de Diana Capital

De récord. BQ, el fabricante madrileño de teléfonos móviles, tablets y ereaders, ha cerrado una inversión multimillonaria por parte Diana Capital, según avanzó ElConfidencial. Desde fabricante confirmaron a este diario la entrada del fondo de capital español, pero declinaron comentar los detalles y números de la

| etiquetas: bq , capital riesgo , móviles , diana capital
  1. Es una pasada en tan poco tiempo lo que han conseguido, la verdad.
  2. ¿ Y por qué no enviar directamente la noticia, en vez del plagio ?

    www.elconfidencial.com/empresas/2014-12-02/el-movil-espanol-de-moda-bq
  3. "...la fabricación está externalizada a ensambladores en China."


    Lo suponía, gracias por ayudar al país a disminuir el paro.

    Por cierto, externalizar no existe. Es una gilipollez de palabra.
  4. #2 elconfidencial no es aede?
    Apple es una empresa americana? donde fabrican sus trastos?
  5. A mi me da que 200 millones es demasiado pero yo no soy un experto, no les veo mas que como ensambladores, y de los caros, ese mismo producto en china costaria la mitad , pero soy alguien ajeno al sistema.

    Si la gente quiere pagar el precio supongo que lo valdra.
  6. Se trata una de las firmas agraciadas con 30 millones de dinero público de Fondico, el superfondo de 1.200 millones de euros del ICO.
    Su operación más destacada en los últimos años fue la inversión Guascor, la compañía de energías renovables de Joseba Grajales (ex Gamesa). Invirtió en 2006 junto a Axis, la gestora del fondICO, unos 21 millones de euros. En 2011 la vendieron al grupo alemán Dresser Rand duplicando esa cantidad y con una TIR del 14% durante esos seis años.


    ¿Cómo? ¿Fondos públicos para vender y comprar empresas sin crear valor añadido? ¿En esto se emplean los capitales públicos? :palm:

    Que alguien me lo explique...
  7. #4 creo que el confidencial no es aede.
    Pero estamos en lo de siempre: si promueves el plagio a los medios de aede, les estás dando la razón.
    Si de verdad se quiere hacer un boicot, hay que ignorarlos del todo.
  8. #0 Puedes pedir un cambio por el enlace que menciona #2 que es el original, o si no mucha gente te votara negativo. ¿Te parece bien?
  9. bq NO es fabricante, es "remarcador". Empezó remarcando libros electrónicos (su Avant es un Papyre) y siguió con los móviles (marca Zoppo y otras) y hasta impresoras 3D (la Prusa se la harán en China)

    Ponerla como ejemplo de "fabricante tecnológico" es sólo ejemplo de cómo funciona este país.
  10. #8 Aunque bueno, ahora que lo releo bien -estaba con el móvil - veo que no es un plagio como doce #2 si no una ampliación.

    #9 Diseñan sus propios dispositivos desde hace ya un tiempo.
  11. #10 sip, disculpas, lo había leído mal. Me quedé solo en los dos primeros párrafos y pensé que la noticia acababa con "Relacionado", por el gran espaciado que hay. Mi fallo.
    Por favor, poned un negativo en #2 . Yo no puedo editarlo ya :-( , mejor que quede blanqueado.
    #0 te compenso en otra noticia, sorry.
  12. #3 Venden móviles chinos con marca española, pero lo hacen muy bien.
  13. #3 No te preocupes, siempre puedes ser tester de software o reparador de móviles/tablets de 9 a 19 en su empresa por unos 12000€ anuales brutos :-)
  14. #13 Igual cobro lo mismo que 120 chinos fabricando sus móviles.
  15. #12 ¿Vender? Si, ya he visto el anuncio de orgullo patrio contra los extranjeros ricos que nos llaman spaniards.
comentarios cerrados

menéame