Tecnología, Internet y juegos
14 meneos
66 clics

Oracle solucionará 113 vulnerabilidades en sus productos

Oracle se ha tenido que poner las pilas. Era inevitable, ya que muchos de sus productos tienen tantos fallos de seguridad que los trabajadores de la compañía han tenido que estar trabajando en un total de 113 vulnerabilidades que será corregidas durante las próximas horas. Aunque lo malo es que esa gran cantidad de fallos atañen a una buena cantidad de sus productos, por lo que no han podido hacer otra cosa que ponerse manos a la obra, si no querían ver como sus propios usuarios huían ante los errores.

| etiquetas: oracle , vulnerabilidades , mysql , fallos de seguridad , virtualbox
  1. ¿Y crearán 226 nuevas?
  2. #1 No creo que tantas jaja pero alguna que otra puede, lo han ido dejando a lo largo del tiempo y despues de perder usuarios "lo normal" pues han reaccionado, pero no los desarrolladores si no los jefesillos que se la pasan jugando al Golf

    #2 Pues no se que decirte Microsoft que tienen 999 Bug sin solucionar xD

    Creo que es una buena noticia, para los usuarios y para los proyectos derivados o Fork
  3. 113 no. Las tiene que solucionar todas.
    Las empresas de software deberían pagar multas por cada fallo que se descubriera. Resulta que te cobran por un producto defectuoso y encima nosotros somos tan tontos como para pagar por ello, sabiéndolo.
  4. #5 Eres de los míos entonces ;) y opinamos que Oracle seguido de Adobe jeje
  5. ¿Y cuántas quedarán?
  6. #1 Recuerdo una canción que cantabamos en la facultad:

    Tengo 100 errores de compilación,
    tengo 100 errores de compilación,
    arreglo uno y vuelvo a compilaaaaar...
    tengo 113 errores de compialción.

    xD :-D
  7. #2 Google con android que ultimamente estan que lo petan!
  8. <modo usuario palurdo de todo software> ¿No es mucho más importante las animaciones, los efectos "cool" en pantalla, los efectos de sonido, que desde la aplicación tenga acceso a Facebook, Gmail, la nube, PayPal, Amazon, Instagram, twitter, o que se pueda sincronizar datos hasta con la nevera? Simplemente no entiendo, si para hacer un "hola mundo" el programa ocupa 100MB en disco duro y requiere 1GB en RAM, ¿cuál es el problema? los discos duros y la memoria están baratísimas, hasta regalan espacio en disco en la nube, ¿Qué son vulnerables y puede espiar la NSA? El que nada debe, nada teme, .... yo que esperaba efectos de niebla, sombras, iluminación dinámica, efectos 3D en la interfaz gráfica, sincronizar todas mis cuentas de todos los servicios en Internet y cosas bien sorprendentes, ahora vienen a paralizarlo todo por unas vulnerabilidades que ni entiendo ¿para qué diablos está el antivirus y las contraseñas? y hay otros programadores que insisten en hacer el código más eficiente ¿para qué? si simplemente se compra un equipo más potente ... </modo usuario palurdo de todo software>
comentarios cerrados

menéame