Tecnología, Internet y juegos
18 meneos
215 clics

Perplexity AI: un buscador inteligente que proporciona fuentes y referencias

Perplexity AI es una de las más sorprendentes incorporaciones a la jauría de competidores que le están surgiendo a Google con esto de la popularización masiva de las aplicaciones de diversas inteligencias artificiales, especialmente las relacionadas con los modelos del lenguaje. Es una combinación de buscador y respondedor de preguntas hechas en lenguaje natural, que además proporciona las fuentes y referencias de las que obtiene los datos. Además, funciona en castellano sin problemas.

| etiquetas: perplexity , buscador , inteligente , fuentes , referencia , google , ai
15 3 0 K 50
15 3 0 K 50
  1. Funciona muy bien...

    Menéame es un sitio web y red social basado en la participación comunitaria[1], donde los usuarios registrados envían historias que otros usuarios votan para determinar su relevancia[2][3]. Esta comunidad de noticias es muy utilizada en español[2] y sirve para difundir noticias y contenidos en general[4][5].
    Los usuarios de Menéame son aquellos que están registrados en el sitio web y red social[1], los cuales envían historias para que otros usuarios voten para determinar su relevancia[2][3]. Estos usuarios pueden calificar las noticias como irrelevante, cansina, antigua, sensacionalista, duplicada, spam, microblogging, errónea o inapropiada[4]. Los usuarios también eligen qué noticias se muestran en la portada[3][5].
    Mezvan es un usuario destacado de Menéame[1][2], conocido por su frenético ritmo 24x7 y su influencia en la portada del sitio web[3]
    [4]. Mezvan también ha sido mencionado como una de las principales fuentes de publicidad para Menéame, debido a su alto nivel de influencia y segmentación[5].
    He_lis_an es un usuario antiguo de Menéame, un agregador libre y sin censura a los usuarios[1]. En 2014, participó en el boicot de los usuarios de Meneame[2]y dejó un epitafio dirigido a Ripio en su despedida[3]. También fue mencionado en La Voz de la República como parte de un artículo sobre la superioridad moral de la izquierda[4].
  2. No sigue demasiado el hilo, le he pedido alternativas a dropbox, le he pedido que fueran gratuitas, luego que fueran de pc a pc sin intermediarios y me ha mostrado también de pago, le he insistido en que fueran gratuitas y me ha respondido con servicios que no son pc a pc sino que requieren intermediarios (como wetransfer).

    En ese sentido me ha parecido más a Google que a ChatGPT.

    Le he hablado en catalán y me ha entendido pero me ha respondido en inglés, también si le hablo en español me responde en inglés, sospecho que es por la configuración de mi navegador pero no es lo esperable. Si le hablas en un idioma te debería contestar en ese idioma con independencia de la configuración del navegador.
  3. #1 bien? A mi me parece tremendamente irrelevante lo que comenta de varios usuarios...
  4. #1 Hombre, funcionar, funciona, pero lo de muy bien, va a ser que no. Es lento, más que ChatGPT y ofrece menos texto. Aunque eso sí, bien documentado.
  5. #2 Yo le hablé en español y contestó en el mismo idioma. Tal vez mejore en un futuro, por ahora, sigo prefiriendo chatGPT.
  6. Muy bueno, lo estuve probando esta mañana mismo
  7. Muy bueno. Pa la saca.
     
comentarios cerrados

menéame