Tecnología, Internet y juegos
22 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La plataforma Onlinecensorship.org ya está disponible en español

Nos alegra anunciar que Onlinecensorship.org, un proyecto conjunto de la Fundación Fronteras Electrónicas, EEF y Visualizing Impact, ya está disponible en español. Onlinecensorship.org busca exponer cómo las redes sociales moderan el contenido generado por el usuario. Ahora, existen más usuarios que nunca que pueden informar sobre contenido eliminado en Facebook, Google+, Twitter, Instagram, Flickr y YouTube y usar Onlinecensorship.org como un recurso para reclamar por el contenido eliminado injustamente.

| etiquetas: censura , online , redes sociales , eff
18 4 4 K 38
18 4 4 K 38

menéame