Tecnología, Internet y juegos
21 meneos
41 clics

La policía podrá hacer seguimiento en Twitter mediante un nuevo sistema basado en análisis de sentimientos

Presentado como un sistema de detección de grupos violentos mediante algoritmos de análisis del sentimiento que monitorizan la red social Twitter, lo cierto es que esta herramienta, por la que ya se han interesado las Fuerzas de Seguridad españolas, podría enfocarse al seguimiento de cualquier grupo o colectivo social a través de sus tuits con el fin de identificar a los individuos más destacados, su localización, sus reuniones o la evolución de las relaciones interpersonales mediante los mensajes que comparten.

| etiquetas: redes sociales , internet , protestas , policia , seguridad , viglancia
  1. Investigarán a todo aquel que se muestre enfadado, así que ojito con escribir en mayúsculas y usar emoticonos como estos: :ffu: >:-(
  2. #1 ¿POR QUÉ? >:-( >:-( >:-( :ffu: :ffu: :ffu:
  3. ARDE TWITTER {0x1f525} :ffu:
  4. Habrá que rebuscar un poco el lenguaje, pero eso no es problema. Siempre se puede pedir amablemente a la gente que tenga la bondad de irse a tomar por culo.
  5. Minority Report.
    Se rumorea que Fernandez Diaz ha solicitado que se programa tenga una libreria especial que se llame Podemos.dll
  6. Supongo que eso será ilegal. Lo de hacer listas preventivas de presuntos criminales.
  7. :popcorn: :popcorn: :popcorn:
    Twitter. La revolución vendrá por ahí. :popcorn:
  8. #7 pues riete pero en spañistan había personas "contaminadas" que aparecían en listas (sin haber cometido delito ninguno) por ir a una carrera popular a favor del euskera (Korrika)...
    Yo ya me creo cualquier cosa.
  9. #3 ¿Un juez? ¿Para leer información pública que la gente publica conscientemente? Me da que no hace falta
  10. Teniendo FinFisher/SITEL/SIGO, como si lo necesitaran...

    Salu2
comentarios cerrados

menéame