Tecnología, Internet y juegos
667 meneos
12590 clics
Popcorn Time: ¿es realmente la nueva bestia negra de la industria audiovisual?

Popcorn Time: ¿es realmente la nueva bestia negra de la industria audiovisual?

La industria ya tiene su nueva bestia negra, que amenaza con suceder a la tantas veces perseguida e inútilmente bloqueada The Pirate Bay. Con un problema adicional: Popcorn Time no es una página web que se pueda cerrar o bloquear, sino una app que hace streaming al usuario a partir de torrents. Deténlo tú, que a mí me da la risa.

| etiquetas: popcorn time , netflix , piratería , torrente , internet
268 399 5 K 391
268 399 5 K 391
  1. #6 Ley de oferta y demanda. El consumidor no quiere pagar esos precios; es el vendedor el que tiene que adaptarse. Fin del asunto.

    #8 Los que siguen atascados no ya en la década pasada, sino en los noventa, son los dinosaurios de la industria audiovisual. Se empeñan en que la gente pague por un simple copia pega que te descargas de internet lo mismo que hace años te cobraban por un formato físico, y no cuela.

    Y aún así la gente sigue comprando productos audiovisuales y la industria sigue siendo de las más poderosas que existen, pero como ya no ganan tanto porque la gente conoce otras formas de obtener lo que ofrecen, a llorar y victimizarse, en vez de tratar de adaptarse.
  2. #19 Estoy mirando la oferta de series de Wuaki, que dicen que es la más completa. Me pongo a mirar las temporadas por las que voy de las series que sigo a través de descargas "ilegales":

    -True Blood: Temporada 7 (ago-14) - TEMPORADA NO DISPONIBLE (la están reponiendo ya en Canal +)
    -Nurse Jackie: Temporada 5 (abr-13) - LA SERIE NO EXISTE (esta es complicada, vale)
    -Battlestar Galactica: Temporada 3 (oct-06) - LA SERIE NO EXISTE (WTF, que es BSG)
    -The Big Bang Theory: Temporada 6 (sep-12) - TEMPORADA NO DISPONIBLE (¿espero un par de años más?)
    -Mad Men: Temporada 3 (ago-09) - PREMIOOOO... pero a 20€ el alquiler (LOL), 31€ la compra
    -Black Mirror: Temporada 2 (feb-13) - LA SERIE NO EXISTE (qué oferta más completa tiene Wuaki)

    ¿Qué hago? ¿Me doy de alta en TODO para poder ver las series? ¿Me gasto 30 € en la 3ª temporada de Mad Men cuando en edición física cuesta 1 € más? Pues no, sigo descargando.
  3. #24 ¿Robar? Yo no estoy robando nada. Robar implica apropiarme de algo y no dejarlo disponible para un posible consumidor, por lo que ese producto no genera ningún beneficio. Yo solo descargo una copia sin ánimo de lucro, sin apropiarme de sus derechos intelectuales y sin impedir el acceso al contenido por parte de otros consumidores.

    Copiar y compartir no es robar. Carca, que ese discurso de "robar" es de cuando las cintas TDK xD

    Parafraseando al maestro Clarkson, merecéis ser fusilados delante de vuestros seres queridos.


    Y que lo digas. Soy peor que Hitler xD xD xD Seguro que él copiaba las óperas de Bagner xD

    A freir espárragos, troll
  4. #8 como que no? No lo han hecho spotify y steam?
  5. #23 y de hacer jabón con gente
  6. #29 ¿La policía? Bueno, cuando descargar sin ánimo de lucro sea delito me avisas, chato. Ni el PP ha tenido huevos a hacerlo, y eso que le ha metido bastante mano al código penal :-D
  7. #4 Pues ya es hora man ;)  media
  8. #19 ¿Quien ha dicho que lo quiera todo gratis?

    Por otra parte: ni vas a tener todo lo que sale al momento

    Pues ale, a trabajar en ello. Ahí tienen otra cosa que mejorar. Por otra parte todos esos servicios que dices a mi no me sirven para nada, porque no veo series, y las películas que veo son o en la tele, o en el cine. A lo mejor me descargo una película cada dos meses o así, y ni eso.

    Casposo dice xD xD xD Osh que moderno soy yo que compro CD's a 20 euros :-D

    #18 PC. Las consolas son una estafa y las mandé a tomar por saco hace ya.
  9. #79 Y ya si lo que quieres es verlas en VO con subtítulos TAMBIÉN EN VO, prepárate para echarte a llorar, que será imposible. Lo normal es que vengan con subs en castellano (si acaso).
  10. #26 Ese Bagner me dan ganas de votarte negativo
  11. A ver... :popcorn:
  12. #2 Comparte temporalmente, igual que Acestream y Peerflix, solo que estos últimos no tienen catálogo. Eso sí, sí todo el mundo se suma a esta novedad, adiós películas en P2P.
  13. #54 mi colección de 240 juegos de steam donde realmente solo juego a 2 me hace legal desde hace unos años me es mas rapido comprarlos que piratearlos
  14. #13 hola! Soy un gamer sin ni un solo juego pirata, pasaba por aqui...
  15. #13 Tu piensas que si Steam sube es consecuencia de que Game baje, y mas bien es al contrario. Steam lo está haciendo muy bien y nadie hubiese dado el cambio si no encontrase ventajas, partiendo de que el formáto físico era el predominante y eso era una ventaja para Game. Steam ha conseguido con sus precios que se piratee menos y se compre muchos más, dentro de un mercado que no para de crecer.

    "no verás ni un sólo "gamer" que no tenga el PC lleno de juegos piratas."
    Eso es hace años, a día de hoy te aseguro que puedes encontrar muchísimos gamer sin juegos pirateados. Pregunta en cualquier foro de videojuegos cuantos tiene la gente comprados en Steam. Y para muestra un botón.
    zonaforo.meristation.com/topic/2305515/

    Valve es para mi un ejemplo de empresa y de buen hacer. Otro botón www.iprofesional.com/notas/156598-Cmo-se-trabaja-en-la-empresa-sin-jef

    Y de spotify, muy mal no lo debén están haciendo cuando se comen mucha parte del sector y desde luego seguro que viven mucho mejor que la media en cualquier empresa española.
  16. #19 999 veces mas, y habrás dicho la mentira 1000 veces.

    Te das cuenta que a quien agudas de todogratis es a gente que paga 60€ de internet al mes?

    Yo imagino una solucion simple y barata, y es sencillamente que el ISP negocie con netflix o hulu o X, y estas con discográficas y productoras. Yo pago mi accesio a internet con mi cuenta neflix y todos tan amigos.

    Que se hagan a la idea de una vez, el usuario no quiere pagar por cada capitulo, cancion o pelicula, quiere ( y lo hace) pagar por el acceso libre a todo eso. No somos vacas mágicas que ordeñar por parte de los tres actores mencionados.

    El dia que no pague mi fibra de 50M podras acusarme de pirata, hasta entonces, soy un CONSUMIDOR. Y ONO lo sabe...
  17. "Un pirata es un cliente mal servido"

    Alabado sea Gabe Newell. Todopoderoso.  media
  18. #27 Yo no me lucro ni me apropio de ese trabajo. ¿Si comparto una mesa con otra persona y no le pago al carpintero también soy un hijoputa?
  19. #8 Yo creo que la mayoria de la gente (no toda) sí esta dispuesta a pagar por esto. El caso megaupload lo demostro.

    Siempre habra gente que se baje las cosas gratis, pero si pones accesibles y baratos los contenidos mas gente comprara, y cuanta mas compre menos gente descargara....lo que redundara en que los sitios de descarga sean menos usado y por ende...el fin de la pirateria.
  20. #15 Ley de oferta y demanda.

    Cuando quieres algo que puedes conseguir gratis, la teoría de la oferta y la demanda no se aplica.

    Si pudieras irte a un lago de gasolina a llenar garrafas de 95 para el coche, las gasolineras serían inútiles y el Gobierno tendría que regular para prohibir llenar garrafas en el lago.

    La diferencia aquí es que la malvadísima industria audiovisual se gasta millones en hacer una película y los actores, los cámaras, los dobles, los de montaje, los operadores de grúa... tienen que cobrar. Tú no quieres pagar ni un puto duro, pero quieres ver la película, claro, porque es tu derecho inalienable de verla sin pagar ni un duro.

    Que den conciertos y tal.
  21. La típica palabrería de Dans, que ni siquiera es capaz de diferenciar el popcorn original del fork infectado de malware.

    La argumentación barata defendiendo esto y berreando el mismo discurso barato de siempre no merece ningún comentario. La industria hace tiempo que se adaptó a los tiempos, pero nunca va a poder competir con quien lo ofrece gratis.

    No eres más rebelde por defender esto, Dans, como mucho más gilipollas.
  22. #21 si fueran 3€ yo también iría al cine todas las semanas, o si hubiera bonos a 20€ mes o así
  23. #3 Los ficheros se guardan temporalmente. Y de hecho es posible copiarlos en otro lado para no perderlos (por defecto cuando se cierra la aplicación).

    itsfoss.com/popcorn-time-tips
  24. #13 hombre pues no tengo la verdad absoluta, pero conozco a decenas d e personas que no piratean un juego desde hace años gracias a steam, todos hardcore games... Decir q el amazon es no decir nada. Claro que hay gente q piratea, pero menos gracias a las alternativas. Que pirateen chavales de 15 años es normal, pero meteré en foros gamers y veras a todo el mundo con todo original.

    Con steam lo mismo, la gente de no entorno ni se le ocurre piratear música teniendo spotify por 10 euros mes.
  25. #6 El blog de Enrique Dans es Creative Commons (BY). Es perfectamente legal copiarlo siempre y cuando reconozcas adecuadamente la autoría.
  26. #6 Eso se lo explicas a Netflix o a Steam.
  27. #27 Si tu trabajo es factible de ser convertido en datos informáticos, copiado infinitamente y distribuido sin límites a un precio prácticamente cero, es ridículo pretender controlar las copias y la distribución de ese trabajo y cobrar por ello. Simplemente es un sinsentido anacrónico, a tecnología ya no permite ganar dinero de esa manera.

    Internet es una infraestructura maravillosa . No hay que asustarse porque los negocios que se basan en controlar el cuello de botella que supone la distribución y la venta de copias de datos en ciertos formatos ya no funcionen, hay que alegrarse de lo beneficiosa que es la nueva situación para todos y, si a caso, lamentarse de que no podamos hacer lo mismo en otras áreas como la alimentación o la energía.
  28. #8 he visto a mucha gente comprar un juego que ya tienen para otras plataformas o se lo habían acabado pirata solo por que estaba bien de precio y poner tenerlo en la lista de steam ( o la pokedex como le llaman)

    Si los creadores de contenido audiovisual espabilaran y hicieran algo tipo humble bundle ( de peliculas y sagas) se podrian hacer de oro
  29. #2 Si comparte, y se almacena en el disco (en linux guarda en /tmp, pero se puede cambiar), además del archivo de la pelicula, se bajan los subtitulos y el archivo .torrent.
  30. #86 Este señor consiguió que yo gastara dinero en juegos de PC.
    Y no porque no sepa buscármelos por otros lares.
  31. #89 13,99 en SD. 16,99 en HD y sin posibilidad de alquiler casi 6 meses después del estreno. La industria tiene aspectos que mejorar antes de llorar tanto.

    Con la música lo han conseguido. Con lo audiovisual terminarán haciéndolo más tarde o más temprano.
    Pero claro, si creen que yo voy a pagar más que un británico o un canadiense para obtener un catálogo muchísimo más limitado pues... Mejor espero.
  32. Por cierto, dejo aquí el artículo completo, para que nadie tenga que entrar a su blog:

    Popcorn Time, la aplicación para ver películas y series gratis creada originalmente por un grupo de hackers argentinos que fue originalmente cerrada en marzo de 2014, pero que continuó su vida como proyecto de código abierto, ha anunciado que ya tienen disponible una app para iOS. A falta de algunos detalles estéticos, pero que funciona fenomenalmente bien, y que además puede ser instalada en cualquier dispositivo sin necesidad de llevar a cabo un jailbreaking.

    En Android, la app ya estaba disponible desde mayo de 2014. En ambos casos, además, con soporte para Chromecast, lo que implica que los usuarios pueden sencillamente buscar los contenidos que quieren ver desde sus dispositivos, y enviarlos cómoda y funcionalmente desde ahí a su televisión mediante un simple dispositivo de tan solo treinta y cinco euros. Interfaz elegante, uso sencillo, funcionamiento aparentemente a prueba de bomba… parece que empieza a haber pocas dudas: la industria ya tiene su nueva bestia negra, que amenaza con suceder a la tantas veces perseguida e inútilmente bloqueada The Pirate Bay. Con un problema adicional: Popcorn Time no es una página web que se pueda cerrar o bloquear, sino una app que hace streaming al usuario a partir de torrents. Deténlo tú, que a mí me da la risa.

    El funcionamiento de Popcorn Time supone una especie de reinterpretación del consumo de contenidos por vías irregulares a la luz de los nuevos tiempos: atrás queda la idea de procesos manuales, de clientes torrent y de búsqueda de enlaces magnet en páginas llenas de banners pornográficos… ahora, simplemente te instalas un programa en tu ordenador o una app en tu smartphone, y buscas en un catálogo con una interfaz bien diseñada, elegante y completa. La experiencia es tan buena, que ha llevado a Netflix a considerar a Popcorn Time como “su competidor más peligroso”. Más de cien mil instalaciones al día lo atestiguan: es la nueva gran amenaza.

    Y además, hacen vídeos de autopromoción divertidos llenos de guiños a escenas de películas y a la cultura de la red: www.youtube.com/watch?v=NiCMBH_-s5U

    ¿Cómo parar algo así? Por el momento, la respuesta de la industria parece ser el “más de lo mismo”, las mismas recetas que, en su absurda mentalidad, creen que han ido funcionando: persecución policial, lobbying hiperactivo para cambiar leyes, intentos de bloqueo, etc. La aparición de la app en iOS desencadenará, sin…   » ver todo el comentario
  33. #69 ¿Cuántas veces tengo que pagar al gruísta de Regreso al futuro? ¿Cuántas cobra él?
  34. Popcorn Time descarga reproduce pero no comparte ¿verdad?, ¿Así no se perjudica la red torrent?
  35. #6 Steam en juegos de pc y humble bundle confirman que estas pero muy muy equivocado con el tema.
    Yo era de lo que se bajaba mucho juego y solo si me gustaba mucho el juego lo compraba luego en fisco o digital para apoyar a los creadores, con steam y humble pues como las ofertas son la ostia hasta tengo juegos que no he jugado nunca solo por que la oferta era muy buena así que si funciona el tema lo que no funciona es tratar de timar al personal.
  36. #41 ya te digo yo uno. Pelis en HD el dia del estreno por 3€. Publicitalo. Yo por ejemplo tengo una habitacion de casa dedicada al Home cinema con proyector, sonido envolvente y incluso palomitero. Suelo ver pelis con los colegas alli. YO PAGARIA sin problemas por eso. Como no lo tengo, pues veo pelis mas antiguas en HD descargadas. Si no me das algo mejor que lo gratis, no vas a tener de mi algo mejor que nada.
  37. #13 Si Steam no es la solución ideal contra la piratería de juegos de PC, es lo que más se aproxima, de las tiendas que conozco. Entre las rebajas de verano/invierno y sitios como Humble Bundle, yo prefiero esperar a comprar los juegos rebajados que complicarme pirateándolos. Y como yo, varios conocidos míos.

    Y para los que pasan de los logros y cromos de Steam, GOG también tiene buenas ofertas.
  38. #6 Que España es el número 1 en pirateria es una falacia igual que decir que Netflix no viene a España por la piratería.

    Alquilar una película online en HD a día de hoy suele costar más que comprar un bluray. La gente solo pide algo similar a precio similar a lo que hay en otros países.
  39. Este tipo de artículos pancarteros son de chiste. La última frase de la entradilla, la guinda
  40. Alguna vez he intentado ser legal al querer comprar o alquilar alguna peli o serie en las distintas plataformas.Imposible para v.o sub.He tenido que recurrir a eso que llaman el pirateo para conseguirlo.
    ¿Y pretenden que paguemos por su cara bonita?Como no espabilen...
  41. ... Cuando podamos de verdad pagar un precio que consideremos razonable por servicios que compitan ofreciéndonos un catálogo completo de contenidos para ver en el régimen que queramos [...] Mientras la industria siga bloqueando la llegada de este escenario, seguirá habiendo opciones que conquisten a un número elevado de usuarios y los retiren temporalmente del mercado...

    Yo lo veo al revés: son aplicaciones como ésta las que están retrasando la llegada de ese escenario "idílico" de pelis sin fin y a precios "razonables". Eso sí, precios puestos por los usuarios... ¡faltaría más!

    Me pregunto si el señor ED haría la misma publicidad de una aplicación que copiase automáticamente sus artículos y los distribuyese P2P sin necesidad de visitar su blog.
  42. Quienes estan atacascados en 2002 son Los de las webs que mencionas. Las peliculas del catálogo son de esa época... Y las series van una temporada o dos por detrás. Cuando sauqen un Netflix con tarifa plana asequible y estrenos dejaremos 2002
  43. #13 más bien Steam sube porque el formato físico es una estupidez en cuanto a juegos se refiere.

    Tengo mi cuenta steam desde hace 11 años con juegos comprados desde aquella que puedo volver a descargar y rejugarlos cuando me dé la gana, desde dónde me dé la gana.

    Si me tuviera que poner a buscar un CD de hace 11 años para jugar a algo viejuno lo llevaba clarísimo.

    Si hubiera una alternativa REAL para ver las películas o series pagando, con calidad, y una buena variedad, gente como tú se iba a llevar una buena sorpresa.
  44. #81 Interstellar en HD en play store a 17€... Las películas online son muy caras. Si ya te vas a otras películas que tengan un tiempo te compras el bluray por menos de 10€ y lo puedes revender. (Ya si pillas por ejemplo un 2x1, ahora mismo hay un vigente aun más barato) así que si se de que hablo.
  45. #13: ¿Que la gente sigue pirateando juegos como si no hubiera mañana? De eso nada. No sé los informáticos que pueden con todo, pero los usuarios que no manejamos bien el terminal, los que no queremos complicaciones, desde que está Steam no tenemos un solo juego pirata. No compensa.
  46. #16 Yo en España no iba al cine, era un gasto enorme, desmesurado. Creo que lo último que vi en el cine en España fue El señor de los anillos.

    Ahora en Perú ya he ido un montón de veces, no voy más por falta de tiempo y sobretodo por falta de películas que valgan la pena, pero eso sí, lo prohibitivo aquí es comprar palomitas, te multiplica por 3 la entrada. Y bueno, lo de que casi todas las películas las puedas ver en V.O.S.E. es un punto a favor.
  47. #53 #100 #42 Que va. Puedes bajarte un torrent en español de cualquier página y arrastrar ese pequeño archivo a la ventana principal del programa. Así puedes ver cualquier tipo de contenido sin tener que descargártelo al ordenador. Es comodísimo. Lógicamente tiene que ser un archivo que tenga un cierto número de seeders para que se vea con fluidez.
  48. #13 "gamers" no se, pero a gente que les gusta los videojuegos y usan steam como plataforma de juegos si que conozco a muchos que no tienen ni un solo juego pirata en su ordenador, yo incluido y pagaria encantado por un servicio de streaming de calidad y buen precio por ver series en mi televisor cuando yo quiera.

    Tu tienes pinta de ser el tipico que no paga por nada y que encima pone excusas absurdas para justificarse...
  49. #19 ¿Cuantos de esos servicios se abrían sacado de no tener competencia con el pirateo por internet? NINGUNO
  50. #2 Sí comparte, es solamente una forma bonita de pintar torrents. Es lo bueno, que te da una "experiencia Netflix" sin ser egoista como con la descarga directa.
  51. #6 Me temo que los ingresos del E.Dans no llega a través de las visitas a su Blog. Lo que le da su Blog es visibilidad y eso mismo lo conseguiría difundiendo sus contenidos por P2P o por cualquier otro sistema. Las ganancias le llegan gracias a que todos estos medios que le han dado a conocer le han situado como persona de referencia en ciertos temas y gracias a ello tiene una marca personal que no pasa desapercibida para casi nadie en el mundo de la tecnología. Por ello cuentan con él para entrevistas en televisión y para un montón de cosas más. Conseguir la suficiente atención suele derivar en conseguir dinero por otras vías. En la industria del cine el merchandaising es una industria muy potente, que se mantiene mucho después de que la película rinda beneficios. Lo que hay que hacer es buscar fórmulas para que la obra se difunda al máximo y en ese sentido, ofrecer el producto a un precio asequible tiene un efecto multiplicador brutal.
  52. #176 Cada uno hace lo que quiere. Tus necesidades y gustos no son los mismo que el del resto de personas.

    Eso de que puedes utilizarlos... No conozco a nadie con discos de 3 y 1/2 o 5 y 1/4. Los vinilos, casettes, VHS están finiquitados, por lo menos para el publico general y la tendencia está en lo digital. Y no es tendencia por moda sino por necesidad. Inmediatez, espacio, seguridad, portabilidad, accesibilidad, etc. Tu conténido en digital ese sí dura años y años.

    El mercado vintage es nostalgia y moda, pero no es práctico para la mayoría.
  53. "¡Sí lo es, joder!"

    "¡No, ¡vaya pregunta!"

    "No lo sé, tengo que leer el artículo: me deja usted sin respuesta"

    Cómo me tocan los cojones los artículos cuyo título es una pregunta: si ya está contestada, ¿para qué lo preguntan? Si es una pregunta retórica, ¿por qué caen en esa banalidad? Si no lo sabemos y ellos sí, ¿por qué lo preguntan como si de verdad lo preguntasen?

    Imaginen a un doctor que cada revisión médica nos dijera: "¿Sabe usted afrontar un cáncer?".

    Echaría por tierra toda nuestra fe en la medicina.
  54. Es bien fácil de detener: ofrecer los contenidos en plataformas similares, en el momento adecuado y a un precio razonable.

    Si quiero ver, por poner un ejemplo, Fast Furious 7, y me meto en Wuaki.tv por ejemplo, y resulta que me cuesta 13€ y encima tengo que esperar meses para verla, ¿qué esperan?

    Lo que se te ofrece fuera del mercado "oficial" es mucho mejor ya antes de tener en cuenta el precio.

    A mi plin, los que estan dejandose de ganar millones son ellos.
  55. #108 En realidad yo siempre lo he pensado, desde hace muchos años. Estamos en 2015 ya y la cosa sigue igual: no hay alternativa a abonarte al satélite, que en el mejor de los casos te lo pone con una semana de retraso y en español, o a comprarte los DVDs por 100 euros cuando acaba la temporada.

    Lo ideal sería algo como Netflix, pero bien hecho, no esa mierda. Se me ocurre algo tipo portal donde las productoras metan ahí el capítulo de la semana, tipo SeriesPepito, pero sin toda la basura de banners, malwares y demás. Abono mensual a tanto el mes con acceso a las series o compra directa del capítulo que quieras ver con PayPal, tarjeta de crédito o similares, algo rollo Steam.

    Pero nada oye, que por sus santos cojones que no lo van a hacer. Son viejos, abuelos carcomidos, los que mandan en el mundo. Hasta que no se mueran todos y entre la nueva hornada de gente que ahora tiene 20-30 años de Presidentes de Gobierno, CEOs y demás, no veremos cosas así.
  56. #69 Cuando quieres algo que puedes conseguir gratis, la teoría de la oferta y la demanda no se aplica.

    Preguntaselo a Steam. Creo que no soy el unico que no ha vuelto a piratear un juego desde que Steam existe.

    Por cierto, el ejemplo del lago de gasolina cojea. Tengo que ir hasta el puto lago a llenar el deposito? Es que es un buen cognazo ir al lago eh... Crees que no voy a ir a la gasolinera de al lado de casa a llenar el deposito por un precio RAZONABLE, aunque tenga el lago gratis?
  57. #23 En realidad no es Alemania quien castiga, sino una "suerte" de buffetes de abogados que buscan tu IP, piden tus datos y te mandan la cartita.

    Si el programa además de descargar comparte, te encontrarán.
  58. #180 Si lo piratea: beneficio 0
    Si NO lo compra beneficio: 0
  59. Anda que no llevo tiempo viendo películas en streaming a 1080p sin complicación alguna y prácticamente perfecto siempre con el Popcorn Time. En series ya falla un poco más, incluso los capítulos de estreno es mejor ponerlos a 480p para asegurarse de que no va a cortarse el asunto.
  60. #6 Para nada. Estoy seguro de que las grandes empresas tienen mucho más dinero del que tendrán jamás thepiratebay o el que hizo el popcorn time. Y aún así no lo hacen. Por algo será.
  61. #13 Es que donde deben estar los puestos de trabajo en la cultura es en la parte creativa, no en la intermediaria. Si Spotify funciona bien con cuatro becarios para qué quieres más.
  62. #177 En referencia para aprender ingles mediante vídeos está:

    es.englishcentral.com/videos
  63. #157 Y el dia que se te ralle o pierda el disco del Starcraft también

    El formato físico está obsoleto, y en especial en lo que al mercado de videojuegos se refiere. Le pese a quien le pese.
  64. #3 Hasta donde yo se cualquier cosa que reproduces desde el ordenador o dispositivo movil la descargas, al menos temporalmente, por lo que mientras estas reproduciendo el contenido lo puedes ir compartiendo.
  65. #114 Porque hay gente que paga, naturalmente. No les sacia el 20-30% del total del porno que hay gratis.

    #118 Con Netflix ocurre lo mismo de lo que se quejan algunos por aquí. Lo he usado y hay material, pero faltan muchas, muchísimas series que a uno le gustaría seguir. Con lo cual, estarían "empujando" a sus clientes a las descargas ilegales, y a dejar de pagar la plataforma. Esta es la razón por la que Netflix no está en España. No es un mercado razonable donde prosperar. Tendrán estudios de mercado concluyentes con lo mismo que acabo de decir aquí. Y todos los que habéis escrito a este respecto, refrendáis esas conclusiones.
  66. Me hace gracia el ver cómo os han lavado la cabeza.

    Si al final, va a ser que gastarse 60€ en una descarga digital, con la que no puedes hacer absolutamente NADA de NADA una vez validada y asociada a una cuenta, es bueno, normal y saludable, y quien no quiera pasar por el aro, es un raro.

    Y un PIRATA, dicho sea de paso.  media
  67. Este tipo de programas acaba con la idea original de las redes p2p que era compartir el contenido que te descargas,ahora con el streaming via torrent no necesitas compartirlo, por lo que se pierde toda la fuerza que tienen las redes p2p desde mi punto de vista.
  68. #19 No estoy deacuerdo yo probe wuaki con la oferta del chromecast y es una mierda por decirlo suavemente en el wuaki selection hay 4 cosas el resto todo de pago y ojo con los precios que te puedes dejar un riñon y de la calidad ya ni hablamos.
  69. #198 Cuando sacaron el Battlefield 4 regalaron el 3 en Origin, no sé si tendrá algo que ver.
  70. #199 Además en la mayoría de los casos no encuentras versiones piratas con el juego actualizado, más bien versiones de cuando salió el juego únicamente, mientras que Steam te los mantiene actualizados y sabes que no incorporan troyanos u otros virus...
  71. #2 lo dices por Alemania? yo mandaría el router a través de un proxy.

    si no están castigando a la gente por esto, lo harán pronto. en alemania son muy de castigar
  72. #8 Efectivamente. Cuanto más fácil sea obtenerlo gratis, menos gente va a querer pagarlo. Además se junta que en España, es parte de la cultura el "no pagar por las cosas". Simple y llanamente. Ya hay alternativas de pago con contenidos bajo demanda, a tu elección, y aún así, no cuaja por cualquier motivo: es caro, no es HD, o si es HD no es de riguroso estreno, o no viene en DTS-Master Audio con 7.1 canales, VO con subtítulos, etc, etc... Desde luego la industria audiovisual no es la más avispada, pero también es cierto que nosotros, los consumidores tenemos unas expectativas de calidad y precio irreales.
  73. #61 Ya, pero ten en cuenta que si ponen pelis en HD el día del estreno a 3€, unos minutos después del estreno ya habrán docenas de enlaces torrent a esa misma peli absolutamente gratis. O sea, que al final tampoco pagarías esos 3€ porque en lo que esperas a que os traigan las pizzas a casa ya tienes tu peli de estreno gratix. Y claro, vuelta a lo mismo: para qué vas a pagar por algo que no es mejor que lo gratix, verdad?
  74. #41 Joder, pues al de Megaupload no le iba mal con el todogratis.

    Y lo de Google ya te debe de parecer brujería...
  75. #69 Creo que debería quedarle así, sin la retórica posterior: "Ley de oferta y demanda. El consumidor no quiere pagar". En el fondo no es más que eso, no nos engañemos con justificaciones prefabricadas.
    Otra cosa es que la industria no se esté adaptando bien, pero es demasiado complejo que todos los estudios o teles lleguen a un acuerdo para hacer un gran espacio web o aplicación para ver sus producciones, y que nadie diga que no encuentra tal o pascual. Y aunque hubiera un gran acuerdo. ¿Cuantos seguirían con las descargas ilegales?. Tomemos como ejemplo el porno. Todos consumimos. ¿Cuantos pagan los precios razonables de determinadas webs que ofrecen una variedad de porno inabarcable?. Si está gratis en otro sitio... ¿para qué pagar?.
  76. #181 Cualquier autor con dos dedos de frente preferiría que le pirateen a no vender. Alguien que se descarga tu producto (sea libro, canción o película) es un cliente potencial, además de alguien que hablará a otra gente de tu producto, promocionándolo (si le ha gustado). Alguien que lo ignora no te aportará nada. No es casualidad que las películas más taquilleras sean también las más descargadas. Y viceversa.

    Un gran ejemplo sería la promoción de cara a las secuelas, remakes o reboots. Lo mejor que podría hacer Universal para promocionar Fast & Furious 7 sería poner un enlace gratuito a las entregas anteriores en su web, en calidad HD y con todos los subtítulos posibles. Al menos durante unas semanas. Pierdes algunas ventas, ganas público para la película en estreno.

    (cc #180)
  77. #89 No sé si eres demasiado joven para recordarlo, pero con los juegos de los primeros microordenadores en España, distribuídos en cinta magnética, ya pasó: costaban un huevo nuevos, los bajaron a 3€ y se acabó la piratería.
  78. #16 No. Ni yo ni mis amigos compramos todo lo que escuchamos y vemos, solo lo que nos merece la pena. En mi caso, sobre todo los videojuegos.

    #10 Copiar y pegar la noticia en los comentarios, sin que haga falta ninguna traducción ni nada. Esto es nuevo.
  79. #7 Además cuidado porque ahí se habla de popcorn-time.se que es uno de los forks que salieron de la app original. Es de código cerrado y conocido por incluir malware.

    Sin embargo popcorntime.io es un fork que se mantiene como software libre y no incluye malware.
  80. #88 Claro. Porque por supuestísimo estamos hablando siempre de películas de hace 20-30 años superamortizadas, claro claro.

    Por favor, cómo se nos puede ocurrir pensar que la gente se baja los últimos estrenos en lugar de ir al cine o se baja de SeriesPepito y bittorrent Game Of Thrones, House of Cards, The Walking Dead... en lugar de bajárselo de abonarse al canal satélite o comprarse los DVDs... qué cosas tenemos, oyesh.
  81. Yo desde que salió popcorn es el que utilizo, antes usaba mejorenvo y bajaba los torrents, pero claro, no todo el mundo va a ver pelis en inglés que es el idioma en el que están el 99% d las pelis y series en estos sitios. A la gente que sólo ve contenido en español si que se le ha jodido la ganga con el cierre de muchísimas webs.
    De todas formas, pienso que en el futuro tendrán que regular de alguna manera en común todos los países para que no pierda la industria cinematográfica, y será una especie de pago por suscripción lowcost donde la mayoría de la gente pagará por ese paquete incluido en la línea de internet o rollos así, y todos tan contentos de la evolución de la tecnología y la cultura, menos los intermediarios casposos que querrán vivir del cuento, como la famosa organización de Ramoncín.
  82. #112 También asumir que las películas que vemos por internet pagaríamos por ir a verlas al cine...
    Yo me he visto casi todas las peliculas de A todo Gas bajadas. Porque no tenia otra cosa que hacer. Y no pagaria por ellas. A menos que mi vida dependiera de ello.

    Mas incluso. Hay cosas que vemos (como GoT, mismamente) que igual no podriamos porque no tenemos la pasta para abonarnos a un servicio que vale X por simplemente una serie.

    Algun dia se daran cuenta que el modelo de tv por internet esta DPM. Series con un descanso de 5 min con anuncios. Para verlas online cuando quieras. Con un modelo de publicidad mas fiable que el que existe ahora mismo en televisión, con una audiencia comprobable real y no basada en encuestas.


    Pero eh...la culpa de seguir teniendo beneficios, pero menos, de los piratas.
  83. #40 La verdad es que no, mis decisiones morales no se basan en la legalidad o ilegalidad de algo, pero ya que has sacado a la policía a la palestra, he considerado adecuado recordarte que descargar no es ilegal, salvo en el caso de los videojuegos. Y para mi, descargarme algo sin ánimo de lucro y sin apropiarme de ello no me parece inmoral. Para mi, y para un enorme porcentaje de consumidores, si tenemos que hacer caso a los propios datos de las organizaciones "antipiratería" que dicen que más del 50% de los consumidores de productos audiovisuales se han descargado algo gratuitamente. Y dado que la moral de una sociedad la construyen sus miembros, va siendo hora que vayais asumiendo que la gente no percibe la descarga como inmoral y lo va a seguir haciendo, por mucha moralina barata que vayais dando.

    #107 Como ya he dicho antes, yo no estoy robando nada. No hay ningún prejuicio económico si me descargo gratuitamente algo que de todos modos no pensaba comprar.

    #69 Tienen que cobrar... Y cobran. Y mucho. Y se siguen haciendo películas. Y se siguen sacando nuevos discos. No veo ese apocalipsis cultural que llevan pronosticando desde que salieron las cintas vírgenes TDK por ningún lado.
  84. #132 La exageración venía de que ponías ese precio en alquiler.

    Me voy a mojar: los precios de venta on-line son tan altos que no creo que ni los propios proveedores piensen que vamos a picar. Otro tema son los alquileres. Por 4-5 EUR, mi familia y yo vemos una peli en casa, a la hora que queramos y con buena calidad. Incluso, por menos de 7 EUR al mes, vemos cientos de pelis y series gratis. Quizá unos precios más razonables serían la mitad. Por supuesto que sería mejor, si se pudieran ver las pelis de estreno, aunque fuese pagando algo más. A lo que voy (en relación con el artículo) es que creo que, sistemas como el "defendido" no ayudan a que mejoren esos precios, esos plazos y esas calidades.

    Evidentemente, ni tengo razón ni dejo de tenerla, solo es mi opinión.
  85. #179 Aceptamos MESA como producto que no se puede vender cada vez que se usa. El argumento no se sostiene para productos digitales.
    En la informática (a lo que yo me dedico) tengo amigos que trabajan de freelance y que dedican muchas horas de su vida a desarrollar funciones, herramientas, etc, que luego reaprovechan en otros trabajos. ¿Hay que rebajar el coste a cada nuevo cliente por todo aquello que ya tienes preparado y que no te va suponer esfuerzo adicional? Obviamente desde el punto de vista de clientes y empresarios explotadores, si. Y también desde el punto de vista de la piratería digital.
    Ojo, que yo también me he bajado películas y música por la cara, pero nunca se me ha ocurrido justificarlo con argumentos cínicos. Reconozco que me he aprovechado del trabajo de otros y que me aprovecho de la debilidad de los creadores frente a las herramientas digitales. Pero nunca tendré la jeta de ir soltando el discursillo libertario para sentirme menos culpable.
  86. Popcorn Time no sólo funciona sorprendentemente bien, sino que además tiene un diseño estético que te invita a ver películas UNA TRAS OTRA.
  87. #138 Tal como dices, si va tan mal, ¿por qué les pagan tanto a los actores?
  88. #245 Spotify era un ejemplo. El tema de fondo es el dogma de que toda la cultura debe ser gratis.

    No sé si habrás oido hablar de Jaron Lanier. Es una especie de filósofo informático, pionero en realidad virtual, uno de los 100 tipos (dicen) más influyente en el mundo de la informática. Este tipo en definitiva viene a decir que gracias a toda la información que circula gratis por internet (desde música hasta libros, pero también nuestros propios datos personales) se están forrando unas pocas empresas y lo que viene a ser el populacho (es decir, nosotros), somos cada vez más pobres porque cada vez lo tenemos más difícil para vender algo y sacar un dinerillo.
    La cultura del todo gratis por la red no es una revolución contra el capitalismo, todo el contrario, es un puto invento genial para que se forren nuevas y gigantescas empresas capitalistas gracias a niñatos que les hacen el trabajo de ir soltando el discursillo supuestamente libertario.
    En su lugar, el tal Lanier "sugiere una estructura alternativa de la red basada en el Proyecto Xanadú de Ted Nelson. Propone un sistema de enlace de dos vías que indicaría la fuente de toda información, así creando una economía de micropagos que compensaría a la gente por el material original que publicaran en la red."

    Yo creo que este tipo es un avanzado a su tiempo y lo que dice cobrará mucho sentido en unos años.
  89. #2 No puede compartir nada porque no lo almacena es una aplicación o al menos eso da a entender la entradilla.
  90. #50 A lady gaga le pagaron eso, pero a unos colegas mios les pagaron bastante mas. A lo mejor deberia repasar su contrato con la discografica.
  91. #89 En wuaki tv cuesta 17 la versión SD+ (eso no es HD) y físico cuesta 18 con un bluray en HD de verdad y otro de extras. La exageración era muy pequeña.
    En nubeox la versión "HD" pesa 3.22 GB y sonido 2.0, la calidad es mala mala.

    PD: Si no bajan no van a conseguir gente.
  92. #172 No lo dudo, pero que va desaparecer el formato CD tampoco.
  93. #209 Aquí exageran un poquito, pero tratan el tema:

    www.elpixelilustre.com/2011/06/erbe-y-las-875-pelas-o-no-es-tan-facil-

    De todas formas, si quieres argumentos en el otro sentido, también puedes encontrarlos fácilmente. Yo te cuento lo que veía a mi alrededor. Después de la doble pletina llegaron las tarrinas de CD. A lo mejor no coincide con tu experiencia.

    La piratería acabó (casi) cuando apareció Steam, que revitalizó la industria de los juegos para PC. Aunque también habría que hablar mucho de sus no-tan-amigables comienzos. Eso lo buscas tú ;)

    No digo que no haya que bajar el precio del cine por streaming, pero son otros tiempos y no es lo mismo las pelis que los videojuegos. Te he respondido por que me has tocado la fibra sensible con lo de "No sé si eres demasiado joven..."

    Cordialmente,

    OLI
comentarios cerrados

menéame