Tecnología, Internet y juegos
667 meneos
12590 clics
Popcorn Time: ¿es realmente la nueva bestia negra de la industria audiovisual?

Popcorn Time: ¿es realmente la nueva bestia negra de la industria audiovisual?

La industria ya tiene su nueva bestia negra, que amenaza con suceder a la tantas veces perseguida e inútilmente bloqueada The Pirate Bay. Con un problema adicional: Popcorn Time no es una página web que se pueda cerrar o bloquear, sino una app que hace streaming al usuario a partir de torrents. Deténlo tú, que a mí me da la risa.

| etiquetas: popcorn time , netflix , piratería , torrente , internet
268 399 5 K 391
268 399 5 K 391
  1. #23 En realidad no es Alemania quien castiga, sino una "suerte" de buffetes de abogados que buscan tu IP, piden tus datos y te mandan la cartita.

    Si el programa además de descargar comparte, te encontrarán.
  2. #75 El problema es que si te dicen que puedes descargar una película pasando por caja y te van a cobrar casi lo mismo que en soporte físico la respuesta va a ser casi siempre un "vete a la mierda" en toda regla. Mira como Steam, Netflix o Spotify hacen negocio.

    En cuanto a lo de la calidad, también podrían usar eso a su favor: poner a un precio más bajo la versión SD, subir un poco la HD, otro poco por la DTS, ... así podrían contentar a más público... siempre que la versión SD fuera barata (menos de 5€) y la más cara no se pasara (unos 15€, a ojo).
  3. ¿nueva?
  4. #8 "Ningún mercado puede luchar contra algo que es gratis"

    Tú lo has dicho. Que se joda el mercado pero bien. De hecho, gracias a tus comentarios me he decidido a probar PopCornTime y ya estoy matando mercachifles a tutiplen. Y no veas el gusto que da expoliar a los que nos expolian, aunque sea inmaterialmente. En fin, no sé, ¿habéis probado a dar conciertos? :troll:
  5. #13 hombre pues no tengo la verdad absoluta, pero conozco a decenas d e personas que no piratean un juego desde hace años gracias a steam, todos hardcore games... Decir q el amazon es no decir nada. Claro que hay gente q piratea, pero menos gracias a las alternativas. Que pirateen chavales de 15 años es normal, pero meteré en foros gamers y veras a todo el mundo con todo original.

    Con steam lo mismo, la gente de no entorno ni se le ocurre piratear música teniendo spotify por 10 euros mes.
  6. Esto se puede utilizar en Francia sin recibir cartita de Hadopi??
  7. #15 Se te olvida un pequeño detalle en lo del fin del asunto. Nadie te obliga a comprar los contenidos, si no los quieres, no los compres, pero lo que no puedes hacer es robarlos. Si mi modelo de negocio es ese, tu tienes la opción de no pagar, pero entonces no verás. No se a que te dedicaras tú, pero nosotros nos dedicamos ha hacer y vender software, si no pagas por él, tampoco lo tendrás, y si lo obtienes por otros medios distintos a como queremos nosotros venderlo es una ilegalidad.
  8. #69 Creo que debería quedarle así, sin la retórica posterior: "Ley de oferta y demanda. El consumidor no quiere pagar". En el fondo no es más que eso, no nos engañemos con justificaciones prefabricadas.
    Otra cosa es que la industria no se esté adaptando bien, pero es demasiado complejo que todos los estudios o teles lleguen a un acuerdo para hacer un gran espacio web o aplicación para ver sus producciones, y que nadie diga que no encuentra tal o pascual. Y aunque hubiera un gran acuerdo. ¿Cuantos seguirían con las descargas ilegales?. Tomemos como ejemplo el porno. Todos consumimos. ¿Cuantos pagan los precios razonables de determinadas webs que ofrecen una variedad de porno inabarcable?. Si está gratis en otro sitio... ¿para qué pagar?.
  9. #8 CLARO! la solucione es hacer como hace 15 años Napster que ha funcionado la mar de bien! no? criminalizar usuarios y bloquear webs... SUPER EFECTIVO! si fuera por industria aun estaríamos con el discmans y alquilando vhs...

    y como bien indica #12 hay alternativas que han resultado atrayente para usuario, en vez de llorar a papa estado y cambiar leyes y pedir tratos de favor, y aparte de steam o spotify es fuerte que TUVIERA DE VENIR UNA EMPRESA que VENDIA Ordenadores a montar una iTunes, mientras la industria seguia llorando, persiguiendo usuarios y menospreciando alernativas, recordemos que netflix la pudo comprar a la cadena de videoclubs blockbuster y estos se rieron en su cara.. hipertextual.com/2010/09/blockbuster-y-netflix-historia-de-un-exito-y-
    ¿donde esta blockbusters ahora?

    #50 y si a ladygaga le pagaron 150 es q en su contrato pone lo que pone, que revise que firma sobre sus derechos digitales(como bien indica #65) aqui el "malo" no es spotify (que un poco lo es, prefiero el modelo de negocio de bandcamp) si no las discograficas e industria que sigue con sus contratos esclavizantes y diciendole a los artistazos que la culpa de que cobren "poco" es que hay descargas no que se lleven un 0'1% de los derechos digitales o mp3 descargas "legalmente"
    en el mundo audiovisual es un pelin distinto pero seguir los errores de la industria musical (que muchas veces son las mismas majors) y tachar a los que apunta ha eso de "cansinos" y que siguen el mismo discurso de siempre me aprece de una falta de entendimiento descomunal y de mirar el dedo que señala en vez de lo que señala

    Popcorn no es un paradigma sino una alternativa mas en la guerra del gato y el ratón que es esto..
    las alternativas de pago atrayentes exsiten (o existirán en este país si los intermediarios no cobrasen 3 veces mas que en resto de europa o usa o NO se quisiera bloquear la entrada de netflix para robar la idea de negocio y crear una "nacional" e impulsar movistar series que JUSTAMENTE se lanzo A LA SEMANA del cierre de seriespepito y series.ly con bombo y platillo por parte de los medios generalistas)

    y el cansino discurso de que no se puede luchar con el todo gratis.. ya cansa.. ¿cuanta gente pago por una cuenta premium megaupload? si un portal de streaming de esos de "todo gratis" es incomodo lleno de publicidad y has de hacer filigranas para que no te suscribas a un servicio premium de sms...
    la gente esta dispuesta a pagar por algo comodo, facil y que tenga lo que necesita (no series emitidas hace ya 5 años y sin todas las temporadas enteras..)
  10. #19 lo de casposo de chiste de Arévalo ... muy muy touching
  11. ¿Como os bajáis los subtítulos? o_o, y o le doy a la opción de "Subtítulos predeterminados", pero a la hora de reproducir el video, nada, no aparecen :_(
  12. #88 Claro. Porque por supuestísimo estamos hablando siempre de películas de hace 20-30 años superamortizadas, claro claro.

    Por favor, cómo se nos puede ocurrir pensar que la gente se baja los últimos estrenos en lugar de ir al cine o se baja de SeriesPepito y bittorrent Game Of Thrones, House of Cards, The Walking Dead... en lugar de bajárselo de abonarse al canal satélite o comprarse los DVDs... qué cosas tenemos, oyesh.
  13. #91 Hay varias maneras: yomvi.plus.es/dispositivos/
    Ninguna impide que veas el contenido igual que como lo haces con el contenido pirata.
    Comprar una SmartTV es la mejor opción, por supuesto. ¿Pero no hablábamos de avanzar tecnológicamente? Pues eso.
  14. #108 Y si nadie paga en las webs de porno, ¿porqué hay tantas y les va tan bien?
    Yo puedo hablarte del porno gay, donde hay productoras forradas en billetes, con actores nuevos cada mes, aun encontrando sus productos piratas. No confundamos tampoco material de calidad con porno trash.
  15. Mi experiencia tras muchos cambios es que siempre surgen alternativas MEJORES. Mis contenidos "protegidos" me gusta verlos en YouTube, por ejemplo estoy ahora con Death Note, que se me acabo Gold Rush Alsaka. Y los estrenos de cartelera los veo en servidores de video rusos. Pero nosotros somos una minoría, antes eramos Frikks, luego Geeks y ahora TROLLS.

    Somos creadores al igual que consumidores, o como define un termino: PROSUMIDORES.

    ¿Soy el único adicto a meneame? ¿Acaso muchos no pasamos mas tiempo aquí que viendo mierda series yankis? ¿Quien paga a los que hacen los comentarios?

    CANON MENEAME YA!!! Que los meneantes tengamos COMPENSACION ECONOMICA por nuestro trabajo y originalidad!!!

    ¿Cuanto cuestan 1000 palabras? ¿¿10€?? Pues que los cobre el estado y de entrada que nos los ADELANTE :troll:
  16. #6 Para nada. Estoy seguro de que las grandes empresas tienen mucho más dinero del que tendrán jamás thepiratebay o el que hizo el popcorn time. Y aún así no lo hacen. Por algo será.
  17. #113 La cuestión es que yo tengo una TV Samsung de 40" full hd y 3D que es un modelo anterior al SmartTV, pero las películas vpk de 20gb se ven de puta madre. No voy a comprar una TV nueva porque tenga un Sistema Operativo nuevo que no se usa para nada. Y verlo desde dispositivos móviles te limita la calidad y ya no puedes verlo en HD (no está la opción).
  18. #108 En realidad yo siempre lo he pensado, desde hace muchos años. Estamos en 2015 ya y la cosa sigue igual: no hay alternativa a abonarte al satélite, que en el mejor de los casos te lo pone con una semana de retraso y en español, o a comprarte los DVDs por 100 euros cuando acaba la temporada.

    Lo ideal sería algo como Netflix, pero bien hecho, no esa mierda. Se me ocurre algo tipo portal donde las productoras metan ahí el capítulo de la semana, tipo SeriesPepito, pero sin toda la basura de banners, malwares y demás. Abono mensual a tanto el mes con acceso a las series o compra directa del capítulo que quieras ver con PayPal, tarjeta de crédito o similares, algo rollo Steam.

    Pero nada oye, que por sus santos cojones que no lo van a hacer. Son viejos, abuelos carcomidos, los que mandan en el mundo. Hasta que no se mueran todos y entre la nueva hornada de gente que ahora tiene 20-30 años de Presidentes de Gobierno, CEOs y demás, no veremos cosas así.
  19. #101 en la medida en la que el gobierno y el parlamento y los jueces no están protegiendo a la población, están apoyando tácitamente a los abogados estafadores.

    es todo el sistema de funcionamiento del país: es Alemania.
  20. #114 Porque hay gente que paga, naturalmente. No les sacia el 20-30% del total del porno que hay gratis.

    #118 Con Netflix ocurre lo mismo de lo que se quejan algunos por aquí. Lo he usado y hay material, pero faltan muchas, muchísimas series que a uno le gustaría seguir. Con lo cual, estarían "empujando" a sus clientes a las descargas ilegales, y a dejar de pagar la plataforma. Esta es la razón por la que Netflix no está en España. No es un mercado razonable donde prosperar. Tendrán estudios de mercado concluyentes con lo mismo que acabo de decir aquí. Y todos los que habéis escrito a este respecto, refrendáis esas conclusiones.
  21. #28 pero quien ha pagado al carpintero? Ah ya lo pillo: se trata de que pague otro siempre que sea posible.
    Tan viejo como el hambre. Creo que los banqueros saben mucho sobre trasladar costes a los demás.
    Esto es meneáme: modernillos que creen estar reinventando modelos económicos y en realidad hacen lo de toda la vida, aprovecharse del curro de los demás.
  22. #89 13,99 en SD. 16,99 en HD y sin posibilidad de alquiler casi 6 meses después del estreno. La industria tiene aspectos que mejorar antes de llorar tanto.

    Con la música lo han conseguido. Con lo audiovisual terminarán haciéndolo más tarde o más temprano.
    Pero claro, si creen que yo voy a pagar más que un británico o un canadiense para obtener un catálogo muchísimo más limitado pues... Mejor espero.
  23. #24 Hola, me puede decir una alternativa para ver la serie Scorpion en España? Por ejemplo...
    No, pagar una VPN para ir a verla a iTunes o Amazon Prime Video no cuenta porque eso también es 'piratería'
  24. #102 Precisamente, los estrenos en plataformas como Movistar TV es de menos de 5€ en SD (o incluso HD) y pelis más antiguas por unos 2.5€ (estas creo que no están en HD). El caso es que no veo a la gente hablar de "lo barato que es..." o "ya no hace falta piratear...".
  25. #120 Netflix no tiene el último episodio de Game of Thrones simplemente porque a HBO no le sale de los huevos.

    Sería curioso ver lo que pasaría si de repente lo metieran en Netflix o creasen su propia plataforma para distribuir las series a 3 dólares el capítulo. Yo creo que ganarían millones extra. Millones que ahora mismo no están ganando porque la gente que podría pagar 3 euros para ver el episodio el mismo día que lo emiten en EEUU están todos tirando de bittorrent y páginas pirata de streaming que les llenan el PC de basura porque no tienen otra opción más que esa.
  26. #19 No estoy deacuerdo yo probe wuaki con la oferta del chromecast y es una mierda por decirlo suavemente en el wuaki selection hay 4 cosas el resto todo de pago y ojo con los precios que te puedes dejar un riñon y de la calidad ya ni hablamos.
  27. #117 Entiendo que si no quieres pagar por los contenidos, mucho menos querrás invertir en tener la tecnología para verlos legalmente :-P
    En todo caso, también es culpa de Yomvi por no ofrecer HD en todos los dispositivos.

    Yo tengo la PS3 y veo Wuaki en HD y la verdad es que es un lujo. He tenido la "suerte" de que ya tenía lo necesario para disfrutar de estas cosas.
  28. #127 Invertir en tecnología? Mi TV Samsung tiene también aplicaciones pero no les ha dado la gana meterlo porque seguro que tendrán algún acuerdo con la compañía de Samsung.

    Se nota que eres consolero, te conformas con que tus juegos solo funcionen en la versión del dispositivo que la compañía quiere. Yo como estoy acostumbrado al PC donde todo funciona siempre, no puedo estar de acuerdo con eso.

    P.D. Yo pagaría por un dispositivo para ver yomvi que fuera de un precio asequible (como el chromecast que tengo) pero sin tener que abonarme a otros servicios que no quiero.

    Repito la frase de Gabe: Un pirata es un cliente mal servido. (te lo digo yo que me descargo todos los juegos que salen y tiene más de 200 juegos en Steam)
  29. #61 #84 Eso ya existe y no son 3€, el aparato cuesta 35.000$ ¿conocéis PRIMA? primacinema.com/index.php
  30. #128 Pues no, no soy consolero :-P Pero bueno lo que yo sea o lo que no sea tampoco es cosa tuya.
    En todo caso entiendo tu cabreo con el tema de las SmartTV. Pero piensa que cuando llegue Netflix, supuestamente la mejor oferta en el mercado de contenidos, tendrá una política muy similar a esta.
  31. #122 Cierto, miré el precio en SD.

    Y sí, el precio de venta on-line es muy caro. Ni se me ocurre comprar así. Pero tampoco me sirve de justificación para fomentar la piratería.
  32. #89 En wuaki tv cuesta 17 la versión SD+ (eso no es HD) y físico cuesta 18 con un bluray en HD de verdad y otro de extras. La exageración era muy pequeña.
    En nubeox la versión "HD" pesa 3.22 GB y sonido 2.0, la calidad es mala mala.

    PD: Si no bajan no van a conseguir gente.
  33. #72 ...a potenciar los clientes de VPN, más el bloqueo de vídeos de GEMA.
  34. #120 Netflix no entró en España por los altos royaltis que pedían los socios de la SGAE que tenian los derechos de explotación en España, no por la piratería.
  35. #134 Otra razón de peso, los buitres corruptos de la SGAE.
  36. #106 Con una VPN, pagando.
  37. Desde mi punto de vista el tema es simple, cuando vas al cine, pagas por el servicio de ver la película en una sala con un proyector profesional en una pantalla enorme, o sea, te cobran el "derecho" a ver la peli, el uso de la infrastuctura, y si me apuras la "experiéncia" de ir a un cine. Si te venden la peli online, se ahorran la sala, se ahorran la infrastuctura, no te ofrecen la experiéncia, y se ahorran el medio fisico. Resumiendo, las películas online deberian ser mas económicas que ir al cine, o uno tiene la sensacion de ser timado.
  38. Trabajo en el sector audiovisual y la industria siempre se estará quejando... cada vez pagan peor y lo achacan a "la piratería"... La realidad, jornadas de 12 horas como figurante por 30€, o de 18 horas en el departamento de producción por 50 euros. Y la cosa va a peor...

    El problema reside en los cachés... no pueden haber diferencias de 20 sueldos o más entre director, actores y el chico que recoge la basura... Si ajustasemos esto seguro que las producciones serían mucho más baratas. Además, los caprichos de los que mandan son los que siempre encarecen toda obra audiovisual, caravanas con invernaderos ecológicos que viajan desde EEUU a las localizaciones, España, o convertidas en gimnasios 5 estrellas que no son utilizadas en todo el rodaje.

    Y a pesar de tanto lloro, pongo un ejemplo... Fast and Furious costó producirla 150 millones de euros, ganaron hasta donde sé 400 millones... Yo quiero un negocio tan "poco rentable" como éste para mi...
  39. Yo desde que salió popcorn es el que utilizo, antes usaba mejorenvo y bajaba los torrents, pero claro, no todo el mundo va a ver pelis en inglés que es el idioma en el que están el 99% d las pelis y series en estos sitios. A la gente que sólo ve contenido en español si que se le ha jodido la ganga con el cierre de muchísimas webs.
    De todas formas, pienso que en el futuro tendrán que regular de alguna manera en común todos los países para que no pierda la industria cinematográfica, y será una especie de pago por suscripción lowcost donde la mayoría de la gente pagará por ese paquete incluido en la línea de internet o rollos así, y todos tan contentos de la evolución de la tecnología y la cultura, menos los intermediarios casposos que querrán vivir del cuento, como la famosa organización de Ramoncín.
  40. Yo desde que salió popcorn es el que utilizo, antes usaba mejorenvo y bajaba los torrents, pero claro, no todo el mundo va a ver pelis en inglés que es el idioma en el que están el 99% d las pelis y series en estos sitios. A la gente que sólo ve contenido en español si que se le ha jodido la ganga con el cierre de muchísimas webs.
    De todas formas, pienso que en el futuro tendrán que regular de alguna manera en común todos los países para que no pierda la industria cinematográfica, y será una especie de pago por suscripción lowcost donde la mayoría de la gente pagará por ese paquete incluido en la línea de internet o rollos así, y todos tan contentos de la evolución de la tecnología y la cultura, menos los intermediarios casposos que querrán vivir del cuento, como la famosa organización de Ramoncín.
  41. #69 La piratería no tiene un coste económico pero tiene otros costes: tienes que buscar la película y que el enlace no este roto o sea falso, el malware y la publicidad intrusiva, la baja calidad de imagen del streaming, las compresiones de video o subtítulos horribles, las versiones en latino...

    No es que la gente obtara por la piratería porque era los más fácil, sino que se a visto forzada por los precios abusivos y la escasez de catálogo online.
  42. #133 VPN para P2P? Yo tiro de un seedbox...
  43. #107 ¿y el perjuicio económico para vosotros de que se piraté en lugar de no comprarlo es...?
  44. La bestia negra de la industria audiovisual es la propia industria audiovisual por su testarudez en querer que el mercado se adapte a ellos en lugar de ellos adaptarse al mercado.
  45. #13 "gamers" no se, pero a gente que les gusta los videojuegos y usan steam como plataforma de juegos si que conozco a muchos que no tienen ni un solo juego pirata en su ordenador, yo incluido y pagaria encantado por un servicio de streaming de calidad y buen precio por ver series en mi televisor cuando yo quiera.

    Tu tienes pinta de ser el tipico que no paga por nada y que encima pone excusas absurdas para justificarse...
  46. #112 También asumir que las películas que vemos por internet pagaríamos por ir a verlas al cine...
    Yo me he visto casi todas las peliculas de A todo Gas bajadas. Porque no tenia otra cosa que hacer. Y no pagaria por ellas. A menos que mi vida dependiera de ello.

    Mas incluso. Hay cosas que vemos (como GoT, mismamente) que igual no podriamos porque no tenemos la pasta para abonarnos a un servicio que vale X por simplemente una serie.

    Algun dia se daran cuenta que el modelo de tv por internet esta DPM. Series con un descanso de 5 min con anuncios. Para verlas online cuando quieras. Con un modelo de publicidad mas fiable que el que existe ahora mismo en televisión, con una audiencia comprobable real y no basada en encuestas.


    Pero eh...la culpa de seguir teniendo beneficios, pero menos, de los piratas.
  47. Ellos crean contenidos de usar y tirar y pretenden que no hagamos lo mismo
  48. #112 Claro, por eso presionan continuamente para aumentar el periodo de los derechos de autor. Y por eso persiguen las descargas de clásicos del cine.

    No me hagas reír.

    Si quieren, que vivan de los conciertos, pero que no tomen el pelo. Artículo: El 13 de junio «Regreso al Futuro» regresa a Madrid – en vivo y en directo - El 13 de junio «Regreso al Futuro» regresa a Madrid – en vivo y en directo

    www.microsiervos.com/archivo/peliculas-tv/regreso-al-futuro-concierto-
  49. #129 35k$ es una salvajada.

    #84 ofrece un descuento de 3€ en telepizza por ejemplo.
  50. #85 Pues si no eres capaz de encontrar un disco de hace 11 años, tienes un SEVERO problema de orden, chato.


    Aquí un gamer con juegos ordenaditos y colocados, con fechas que datan desde 1985 (cartuchejos viejunos)

    Steam, dentro de 11 años, puede que esté, o puede que no, y tus "descargas digitales nubéricas" valgan menos que el polvo.

    Bueno, ya lo valen, total, es software que no dispones libremente, ni puedes prestar, dejar, ni tocar, nazing de nazing.

    A steam y el software descargado de él... Llamémoslo polvo digital.


    O qué vas a hacer, comprarte unos pocos discos duros y bajar todo ahí para el futuro? Oh, espera, que sin tocar steam y su validación online no te iban a servir para nada, al contrario que cualquier cosa bajada de la bahía, que viene sinmierda
  51. #98 Lo peor de todo que te gastas en juegos que al final puedes tardar en empezar a jugarlos meses, malditas ofertas de steam ... (pero al final los juegas)
  52. #151 Ya te digo, como es barato a la saca.. ya lo jugaré, y así uno detrás de otro...
    (neg por error te compenso por ahi en un par)
  53. #150 Otro desinformado. Loa juegos de Steam se pueden guardar en cualquier formato físico y en caso de cierre distribuirían un parche para poder ejecutar el juego sin el servicio de steam.
  54. #145 Así que no se es JARCOR GUEYMER si se piratea, verdad?

    xD ai los newbies que no saben lo que es un cdmix.


    Pues fijaos que yo conozco lo contrario, gente que antaño SI gastaba pasta en juegos, de la época en la que se cuidaba no sólo la presentación de un juego, sino que no te trataban como un ladrón al adquirirlo, y ahora todo lo contrario.

    Vaya, que hay ejemplos como el viejo Starcraft, que venía con un manual bien hermoso y tocho, en una caja con relieves, que podías instalar donde te diese la gana que el juego iba a funcionar perfectamente sin tener que validar gilipollez alguna en battle.net, por poner un ejemplo.

    Saco el disco de su caja, 17 años después, y lo puedo instalar perfectamente y sin problema alguno.

    El dia que quiebre steam, nos vamos a reir...
  55. #152 Yo he llegado al punto de comprar juegos que ya tenía pero en CD. Caso del Baldur's Gate Enhanced Edition que perdí un CD (tenía 5) y ya he dejado de usar lector de cds
  56. #153 palabrita del niño jesúh.

    No, no se pueden guardar per se. Se puede hacer un backup e ya; inservible sin licencia.

    Y si quiero ejecutar algo sin tener que entrar en su plataforma, ya me pueden ir dando porcullen.


    p.d. Quieres ver mi cuenta de VAPOR? (nunca mejor dicho, steam vende... vapor)
  57. #153 Por cierto, como pongo por ahí arriba:

    (Sobre el Starcraft)
    Saco el disco de su caja, 17 años después, y lo puedo instalar perfectamente y sin problema alguno.

    El dia que quiebre steam, nos vamos a reir...
  58. #42 TSsss calla, que ahora vendrán los que les gusta ver las cosas en el idioma original, leyendo subtítulos sin entender ni papa de lo que hablan y dirán que con los doblajes pierde mucho.
  59. #7 Además cuidado porque ahí se habla de popcorn-time.se que es uno de los forks que salieron de la app original. Es de código cerrado y conocido por incluir malware.

    Sin embargo popcorntime.io es un fork que se mantiene como software libre y no incluye malware.
  60. Me hace gracia el ver cómo os han lavado la cabeza.

    Si al final, va a ser que gastarse 60€ en una descarga digital, con la que no puedes hacer absolutamente NADA de NADA una vez validada y asociada a una cuenta, es bueno, normal y saludable, y quien no quiera pasar por el aro, es un raro.

    Y un PIRATA, dicho sea de paso.  media
  61. A mi lo que me hace gracia es la gente que teme a este programa. Se creen que les va a comer o les va a llenar el ordenador de virus fagocitantes. Por suerte para la industria el uso de Popcorn Time es prácticamente residual.
  62. #53 #100 #42 Que va. Puedes bajarte un torrent en español de cualquier página y arrastrar ese pequeño archivo a la ventana principal del programa. Así puedes ver cualquier tipo de contenido sin tener que descargártelo al ordenador. Es comodísimo. Lógicamente tiene que ser un archivo que tenga un cierto número de seeders para que se vea con fluidez.
  63. #158 A mi eso también me gusta según como... Pero me parece que se pegan un tiro en un huevo al no mantener un catalogo en Español también, segunda lengua en el mundo...
  64. #162 Gracias por la información, desconocía esa característica. Aún así, su catalogo sigue estando únicamente en inglés... Si al menos estuviese en la primera y segunda lengua del mundo ya que ambas tienen >500 millones de hablantes. Pues estaría mejor.
  65. #154 la palabra gamers me parece una soberana gilipoyez de niños ratas y tu aunque conozcas los cdmix y tengas edad para haberlos visto, veo que eres de esa especie pero con mas años en los huevos...

    Mi primera consola fue una atary y he tenido casi todas las consolas del mercado hasta la generacion pasada y ni ahora ni antes he pirateado juegos. Yo tambien conozco mucha gente que antes se gastaba mas dinero en videojuegos que ahora pero conozco muchos mas que antes pirateaban hasta los juegos gratuitos del colacao y ahora que pueden comprar barato ni se lo plantean...

    Por cierto, no se lo que pasara con steam en un futuro, pero si se lo que ha pasado con mi cuenta de microsoft live de xbox 360 y los cientos de euros en juegos digitales que no puedo jugar en la nueva generacion porque a ellos no les da la gana o los juegos de Wii U que se asocian a la consola y no puedes volver a descargarlos en otra consola aunque el juego sea tuyo y hayas pagado por el, asi que si algun dia cierra steam, me jodere y me quedare con las horas de diversion que me ha dado ese sistema por una cuarta parte de lo que me hubiese gastado en una consola...
  66. #157 El día que quiebre steam no tendrás donde meter tu cd.
  67. El otro día hablaron aquí de la variante rusa, zona.ru

    ¿Alguien la conoce?
  68. #40 La verdad es que no, mis decisiones morales no se basan en la legalidad o ilegalidad de algo, pero ya que has sacado a la policía a la palestra, he considerado adecuado recordarte que descargar no es ilegal, salvo en el caso de los videojuegos. Y para mi, descargarme algo sin ánimo de lucro y sin apropiarme de ello no me parece inmoral. Para mi, y para un enorme porcentaje de consumidores, si tenemos que hacer caso a los propios datos de las organizaciones "antipiratería" que dicen que más del 50% de los consumidores de productos audiovisuales se han descargado algo gratuitamente. Y dado que la moral de una sociedad la construyen sus miembros, va siendo hora que vayais asumiendo que la gente no percibe la descarga como inmoral y lo va a seguir haciendo, por mucha moralina barata que vayais dando.

    #107 Como ya he dicho antes, yo no estoy robando nada. No hay ningún prejuicio económico si me descargo gratuitamente algo que de todos modos no pensaba comprar.

    #69 Tienen que cobrar... Y cobran. Y mucho. Y se siguen haciendo películas. Y se siguen sacando nuevos discos. No veo ese apocalipsis cultural que llevan pronosticando desde que salieron las cintas vírgenes TDK por ningún lado.
  69. #69 Cuando quieres algo que puedes conseguir gratis, la teoría de la oferta y la demanda no se aplica.

    Preguntaselo a Steam. Creo que no soy el unico que no ha vuelto a piratear un juego desde que Steam existe.

    Por cierto, el ejemplo del lago de gasolina cojea. Tengo que ir hasta el puto lago a llenar el deposito? Es que es un buen cognazo ir al lago eh... Crees que no voy a ir a la gasolinera de al lado de casa a llenar el deposito por un precio RAZONABLE, aunque tenga el lago gratis?
  70. #165 GUEYMER. Se dice gueymer. Mas cool.

    Sobre lo de xbox, y wii^2, allá sabrán sus usuarios.
    En el caso de Nintendo, sus usuarios corresponden a la figura del sectario, así que cualquier cosa que tragarán con cualquier mierda.


    Me gustaría saber qué pasaría si hubieran lanzado a dia de hoy el virtualboy. Seguramente hubiera sido un ÉXITO rotundo xD

    En PS3 NO hay ese problema (salvando mierdas de dlcs y tontunas para ratakids). Juego que compras, disco que puedes dejar a tu vecino, amigo o a shurperro, si llegara el caso. Que se rompe la consola, te compras otra y arreando. Total, no hace falta


    Por lo menos existen iniciativas como GOG o HB, sin drms y sin mierdas. Lo malo, almacenar todo: Un infierno. Que se lo digan a mi san.


    p.d. AtarI, con I latina, no griega. Que hace daño a la vista.:shit:


    En fin, esto es como los libros.
  71. #2 Y por qué no separas las descargas y compartir. Por ejemplo seriesyonkis llevaba las descargas (streaming) y compartición separadas.

    De todas formas como dice la noticia y lo que no se dan cuenta es que por mucha lucha que intenten siempre quedará Netflix (o algo parecido) y de forma general el entretenimiento que ofrece internet. Así siempre quitará la capacidad obligada de enfoque hacia ciertas industrias que ellas mismas es lo que pretenden. Con un único punto de planteamiento que es abusar de la demanda.

    Judicialmente y políticamente lo está haciendo, adquiriendo ciertas ventajas con respectos a otros oficios (incluyendo la propiedad de cada persona con unos sueldos mínimos y en el que se da por sentado de que eso no es el problema en los aspectos judiciales y políticos)
  72. #166 Gigantes mas grandes han caido.  media
  73. #172 No lo dudo, pero que va desaparecer el formato CD tampoco.
  74. #132 La exageración venía de que ponías ese precio en alquiler.

    Me voy a mojar: los precios de venta on-line son tan altos que no creo que ni los propios proveedores piensen que vamos a picar. Otro tema son los alquileres. Por 4-5 EUR, mi familia y yo vemos una peli en casa, a la hora que queramos y con buena calidad. Incluso, por menos de 7 EUR al mes, vemos cientos de pelis y series gratis. Quizá unos precios más razonables serían la mitad. Por supuesto que sería mejor, si se pudieran ver las pelis de estreno, aunque fuese pagando algo más. A lo que voy (en relación con el artículo) es que creo que, sistemas como el "defendido" no ayudan a que mejoren esos precios, esos plazos y esas calidades.

    Evidentemente, ni tengo razón ni dejo de tenerla, solo es mi opinión.
  75. #174 Al final es lo de siempre, no bajo el precio pq no me sale rentable con la gente que tengo y no tengo más gente pq tengo los precios altos.
  76. #173 No, si todavía creo que no te has enterado...

    Espabila! Que tras 30 años, dichos dispositivos todavía SE PUEDEN USAR.

    Véis todo el movimiento actual de consolas/ordenadores viejunos, retrovintage. (Que por cierto, he llegado ver un zelda original en bastante mal estado por 150 merkels :palm: )

    Pues os vais olvidando de él. No físico, only digital? Bye bye.

    Pero bueno, con un consumidor TAN SUMAMENTE GILIPOLLAS, que cuando anuncian una plataforma nueva, corre a vender tooodo lo que tiene a la cadena de turno para hacer el cambio, va a estar graciosa la cosa :troll:
  77. Yo uso más Ororo.tv que va como un tiro y vale 3.5€ al mes con acceso a todo. Aparte tiene un sistema que si ves versión original subtitulada (hay vose) y pasas el ratón por una palabra que no entiendes, se para automáticamente el vídeo y te muestra el significado, desplazas el ratón y vuelve a reproducir solo.
  78. Los que habláis de Yomvi, Wuaki,... ni uno de ellos son adaptaciones sino parches. Adaptaciones será cuando los precios no se parezcan nada a los del mercado físico. Y por otro lado el catálogo no sea tan cutre.

    Eso sí el tema de Yomvi, es peor. No puede ser que alguien pague por ver un contenido y este se corte a la mitad, o no se pueda ver. Es una tomadura de pelo. Y luego el tema de la seguridad, no puedes decir que te has adaptado cuando usas tecnologías del año de la pera.

    Y sinceramente los que ganan más de 300.000 € al año no pueden hablarles a la gente de ética y moral. En serio me encantaría ver a algunos autores/actores (o peor intérpretes que no han creado nada en su vida) en una mina por poco más de 1.000 € o en alta mar, o incluso en la campaña de la caballa aquí donde vivo, y así si sabrían lo que es trabajar por una mie... de sueldos y no por las millonadas que ellos cobran y creen
    que tienen que cobrar.

    Además aún no he visto ninguna ventaja a estos sistemas sobre las descargas y no es por el dinero precisamente o si es gratis o no.

    En todo caso creo que Netflix en un futuro cercano, va acabar con Wuaki, Yomvi y el 90% de servicios que hay. Que en realidad son todos lo mismo. Salvo que pongan un precio a la española, claro.

    Todo esto no signifique no intente apoyar a los que intentan cambiar. Por ejemplo el otro día, doné 10 libras esterlinas inglesas, a una película que se hará por Crowdfunding, lo cierto es que si lo hice fue por ayudar a una actriz que me encanta desde hace muchos años (Dakota Blue Richards, la niña pelirroja de "La Brújula Dorada", que también salió en la versión inglesa de "Skins") pero también por el echo de usar nuevos sistemas de financiación y no ponerse a llorar a la primera de cambio. Obviamente me encantaría a ver dado más.

    Pero la cuestión es esa, deberían de llorar menos y adaptarse más.

    Salu2
  79. #121 No importa quien haya pagado, lo que importa es que solo se le ha pagado UNA VEZ por su trabajo, no por cada vez que alguien lo usa.
  80. #180 Si lo piratea: beneficio 0
    Si NO lo compra beneficio: 0
  81. #177 En referencia para aprender ingles mediante vídeos está:

    es.englishcentral.com/videos
  82. A mí me gustaría que alguna vez llegara Netflix a España a ver que excusa ponen ahora para piratear. Porque tendrá algo mejor de catálogo que otras por volumen y capacidad de negocio pero no tiene todo por el precio, ni estrenos. Nadie tiene todo porque eso es pagar mucha pasta. La gente pagaba Megaupload porque otros subían películas sin tener los derechos, los que hacían películas no se llevaban un duro de ellos.


    Yo particularmente desde que me liaron para tener Wuaki, un ofertón que teniéndolo en la TV había que probar —cinco euros tres meses— pues al final no me he desenganchado aunque para mi gusto le sigue faltando catálogo y tal pues no me he quitado porque es más cómodo que buscar el torrent, y además descargo menos aunque vea menos estrenos. No lo suelo recomendar pero por 7 euros al mes ahora pues me parece decente, y cada cierto tiempo me regalan el alquiler de un estreno. Decente aunque mejorable, no solo en catálogo sino en algunas cosas técnicas.

    Pero también me hacen gracias todos los que hablan sobre calidad de imagen y sonido y luego yo descubro que en la mayoría de cosas de torrent que descargo los que tienen más semillas no son los de alta calidad y tropecientos subtítulos, sino los que menos ocupan y tardan menos en bajarse y hablando de estrenos, suelen tener un audio horroroso muchas veces cogido de la sala sobre una imagen buena.

    Para mí que la gente no paga porque es más fácil gratis. Yo pago wuaki porque no es mucho pero no me haría de dos o tres plataformas o cadenas de pago para ver todo lo que me gusta. Soy consciente de que existen ventanas de distribución y muchas otras cosas que hacen que sea difícil una plataforma con todas las pelis en un solo sitio. Y que si no se paga nada o muy poco pues al final la calidad de las cosas será más amateur porque la gente dejará de meter pastizales en películas.
  83. #86 Estúpido y sensual Gabe... www.facebook.com/video.php?v=880266482037381&pnref=story

    #184 ¿Y los consumidores ocasionales, que no vemos series y las únicas películas que vemos son en televisión, nos hacemos Wauki también y pagamos una mensualidad que no vamos a usar salvo a lo mejor una vez al mes o cada dos meses? Porque esa es la frecuencia con la que yo suelo descargar películas.
  84. #183 Gracias por la info. No la conocía.
  85. #185 Yo, por mi experiencia, lo uso igual o más que descargar pelis porque tiene ciertos géneros que son más pesados de buscar por torrent, cosas indies y de autor. De todas maneras tiene para películas por entre 2 y cinco euros por alquiler, dependiendo de calidad SD o HD y la antigüedad de la película, más caros «estrenos» y más baratas antiguas. Creo que te podrías permitir entre cuatro y diez euros al mes si solo descargas dos veces. Otra cosa es que estuviera la peli que te gusta.
  86. Popcorn triunfa, peor lo hace bastante menos de que nos quieren hacer creer tanto los blogs de tecnología como los abogados de Netflix.

    Popcorn es para ver películas en inglés y aunque mucha gente habla inglés. Ni una cuarta parte de Sudamérica, Europa, Rusia o China habla inglés.... Y de los que lo hablan desde luego que no todos lo hablan al nivel necesario para ver una película en inglés.

    El día que Popcorn Time traiga películas y series en español si que será la bestia negra del mundo audiovisual (los rusos ya tienen zona.ru y los chinos seguro que también tienen algo)
  87. #176 Cada uno hace lo que quiere. Tus necesidades y gustos no son los mismo que el del resto de personas.

    Eso de que puedes utilizarlos... No conozco a nadie con discos de 3 y 1/2 o 5 y 1/4. Los vinilos, casettes, VHS están finiquitados, por lo menos para el publico general y la tendencia está en lo digital. Y no es tendencia por moda sino por necesidad. Inmediatez, espacio, seguridad, portabilidad, accesibilidad, etc. Tu conténido en digital ese sí dura años y años.

    El mercado vintage es nostalgia y moda, pero no es práctico para la mayoría.
  88. #187 ¿Entre 2 y 5 euros? Conozco videoclubs que alquilan más barato...
  89. #142 Quien use un tracker privado sí.
  90. #157 Y el dia que se te ralle o pierda el disco del Starcraft también

    El formato físico está obsoleto, y en especial en lo que al mercado de videojuegos se refiere. Le pese a quien le pese.
  91. #179 Aceptamos MESA como producto que no se puede vender cada vez que se usa. El argumento no se sostiene para productos digitales.
    En la informática (a lo que yo me dedico) tengo amigos que trabajan de freelance y que dedican muchas horas de su vida a desarrollar funciones, herramientas, etc, que luego reaprovechan en otros trabajos. ¿Hay que rebajar el coste a cada nuevo cliente por todo aquello que ya tienes preparado y que no te va suponer esfuerzo adicional? Obviamente desde el punto de vista de clientes y empresarios explotadores, si. Y también desde el punto de vista de la piratería digital.
    Ojo, que yo también me he bajado películas y música por la cara, pero nunca se me ha ocurrido justificarlo con argumentos cínicos. Reconozco que me he aprovechado del trabajo de otros y que me aprovecho de la debilidad de los creadores frente a las herramientas digitales. Pero nunca tendré la jeta de ir soltando el discursillo libertario para sentirme menos culpable.
  92. #193 El argumento no se sostiene para productos digitales.

    ¿Por que no? Es un producto, igualmente.

    Ojo, que yo también me he bajado películas y música por la cara, pero nunca se me ha ocurrido justificarlo con argumentos cínicos.


    Pues tampoco vayas dando la moralina. Porque yo no es que no me sienta "menos culpable"; es que no me siento culpable en absoluto.
  93. Popcorn Time no sólo funciona sorprendentemente bien, sino que además tiene un diseño estético que te invita a ver películas UNA TRAS OTRA.
  94. #50 ¿Si realmente no le sale rentable estar en Spotify entonces por qué simplemente no se da de baja?
  95. #181 Cualquier autor con dos dedos de frente preferiría que le pirateen a no vender. Alguien que se descarga tu producto (sea libro, canción o película) es un cliente potencial, además de alguien que hablará a otra gente de tu producto, promocionándolo (si le ha gustado). Alguien que lo ignora no te aportará nada. No es casualidad que las películas más taquilleras sean también las más descargadas. Y viceversa.

    Un gran ejemplo sería la promoción de cara a las secuelas, remakes o reboots. Lo mejor que podría hacer Universal para promocionar Fast & Furious 7 sería poner un enlace gratuito a las entregas anteriores en su web, en calidad HD y con todos los subtítulos posibles. Al menos durante unas semanas. Pierdes algunas ventas, ganas público para la película en estreno.

    (cc #180)
  96. #13: ¿Que la gente sigue pirateando juegos como si no hubiera mañana? De eso nada. No sé los informáticos que pueden con todo, pero los usuarios que no manejamos bien el terminal, los que no queremos complicaciones, desde que está Steam no tenemos un solo juego pirata. No compensa.
  97. #198 Cuando sacaron el Battlefield 4 regalaron el 3 en Origin, no sé si tendrá algo que ver.
comentarios cerrados

menéame