Tecnología, Internet y juegos
667 meneos
12590 clics
Popcorn Time: ¿es realmente la nueva bestia negra de la industria audiovisual?

Popcorn Time: ¿es realmente la nueva bestia negra de la industria audiovisual?

La industria ya tiene su nueva bestia negra, que amenaza con suceder a la tantas veces perseguida e inútilmente bloqueada The Pirate Bay. Con un problema adicional: Popcorn Time no es una página web que se pueda cerrar o bloquear, sino una app que hace streaming al usuario a partir de torrents. Deténlo tú, que a mí me da la risa.

| etiquetas: popcorn time , netflix , piratería , torrente , internet
268 399 5 K 391
268 399 5 K 391
  1. #193 ¿Y sentirte culpable ha servido para algo?. Me recuerda a la morsa de Alicia en el País de las Maravillas, que lloraba por las almejas y era la que más comía.
  2. #150 Teniendo en cuenta que el programa de Steam ya cuenta con el modo desconectado, me imagino que antes de cerrar lanzarían un parche que usara este modo por defecto y te dejase lanzar los juegos ya instalados.

    El mayor problema que le veo a los juegos viejos es que no siendo que conserves un PC viejuno con Windows XP o similar, te va a costar jugar a juegos viejos en "Windows 14".
  3. #89 No sé si eres demasiado joven para recordarlo, pero con los juegos de los primeros microordenadores en España, distribuídos en cinta magnética, ya pasó: costaban un huevo nuevos, los bajaron a 3€ y se acabó la piratería.
  4. #199 Además en la mayoría de los casos no encuentras versiones piratas con el juego actualizado, más bien versiones de cuando salió el juego únicamente, mientras que Steam te los mantiene actualizados y sabes que no incorporan troyanos u otros virus...
  5. #197 Eso debe ser de otro portal que se llamase de forma similar (y que ya me encontré cuando fui a descargarlo), porque yo tengo la app y me sigue funcionando como si nada.
  6. #138 Tal como dices, si va tan mal, ¿por qué les pagan tanto a los actores?
  7. #199 Yo aún sigo teniendo juegos piratas, pero desde luego muchísimo menos que antes de que descubriera Steam, GoG y otras plataformas y páginas como allkeyshop. Ya solo me descargo juegos que o son muy caros y no encuentro ofertas (y más de una vez me ha pasado de descargarme y un juego y luego comprarlo en cuanto encontré una oferta), o juegos cuyos requisitos técnicos están rozando el límite de lo que mi ordenador puede soportar y no me compensa comprar para jugar. Es mucho más fácil comprar una oferta, descargar y jugar, que ponerte a buscar en el piratebay, esperar a que se descargue y que el torrent vaya bien, pasar el antivirus para asegurarme de que no tiene mierda, hacer mil virguerías para instalarlo, y comprobar que el crack funciona.
  8. #203 Todavía conservo algunos de esos originales (a 875 PTAS, no a 3 EUR). Y no, no se acabó así con la piratería. Ni mucho menos. Más bien, cerraron empresas y tiraron la calidad por los suelos (salvo excepciones). La famosa edad de oro del software español no fue exactamente como la cuentan hoy.

    Recuerdo que, años después, mis amigos me veían como un bicho raro por comprar "X-wing Alliance" original para PC. "Si nadie compra juegos originales" me decian....
  9. #208 Pues yo dejé de molestarme en piratear por ello. ¿Tienes alguna referencia para sustentar lo que dices?
  10. #181 Ya, pero si quiere nuestro producto (que no es contenido audiovisual) tiene que pagar 8000 €, todas las opciones del mercado cuestan dinero, no se puede piratear ya que es software, hardware y requiere instalación. Me gustaría saber a que os dedicáis los que apoyáis la piratería, mas que nada para poder poner algún ejemplo práctico de que pasaría si os hiciesen a vosotros lo mismo.
  11. #210 Pues ya tienes la solución: ofrecer un servicio que no se pueda piratear. Steam no sólo es famoso por sus precios, sino porque te permite mantener una biblioteca con tu juegos y poder descargartelos en el ordenador que prefieras sin molestias y guardando tus progresos. Un streaming de calidad y con novedades en directo, también es imposible de piratear. Si tu servicio se basa en un contenido que cualquiera puede ripear en 15 minutos, con peor calidad que un torrent y con anuncios, normal que te vayas a la quiebra.
  12. #209 Aquí exageran un poquito, pero tratan el tema:

    www.elpixelilustre.com/2011/06/erbe-y-las-875-pelas-o-no-es-tan-facil-

    De todas formas, si quieres argumentos en el otro sentido, también puedes encontrarlos fácilmente. Yo te cuento lo que veía a mi alrededor. Después de la doble pletina llegaron las tarrinas de CD. A lo mejor no coincide con tu experiencia.

    La piratería acabó (casi) cuando apareció Steam, que revitalizó la industria de los juegos para PC. Aunque también habría que hablar mucho de sus no-tan-amigables comienzos. Eso lo buscas tú ;)

    No digo que no haya que bajar el precio del cine por streaming, pero son otros tiempos y no es lo mismo las pelis que los videojuegos. Te he respondido por que me has tocado la fibra sensible con lo de "No sé si eres demasiado joven..."

    Cordialmente,

    OLI
  13. #111 Cuando estés viendo una peli, en la parte de abajo a la derecha de la pantalla aparece un icono donde puedes elegir el idioma de los subtítulos disponibles.
  14. #156 GOG. Juegos antiguos sin DRM.
    ¿Esa basura de juegos en CD comparable a mi backup múltiple en varios discos? no me hagas reir.
  15. #154 " Saco el disco de su caja, 17 años después, y lo puedo instalar perfectamente y sin problema alguno."

    www.gog.com

    Guardo el instalador donde quiera, es mío, y se abre hasta con Wine.

    El día que tu CD SE RAYE sí que nos reiremos.
  16. #176 " Espabila! Que tras 30 años, dichos dispositivos todavía SE PUEDEN USAR."

    Anda, calla, tarao.

    archive.org/details/tosec

    TOSEC de archive.org. TERAS de ROMS de forma legal, ya que son una fundación de preservación histórica.

    Un disco de 4tb te cuesta cuatro perras, le metes ZFS con FreeBSD y una RaspBerryPi y tienes tu NAS casero a prueba de bombas.

    Bye, Bye, dice.

    Pero si tengo en un pendrive la colección entera del Spectrum junto con un emulador y una rom LIBRE (OpenSE), superior a la de Sinclair. Trae assembler, editor y todo, y funciona en un 48k.

    Tengo la PSP con firmware libre (CFW) y Scummvm y puedo jugar a esos juegos igualmente... sin riesgo de pérdidas ya que tengo varios backups por ahí.

    ¿Donde está tu dios ahora?
  17. #212 Bueno, yo no sé cómo fue después con los CD porque dejé de jugar: era tan malo jugando que no conseguía llegar a nada... :-D
  18. #220 Cuando apareció Steam, se podía, pero era un engorro piratear y mantener actualizados los juegos en PC. Hoy es muy sencillo ver una peli sin pasar por caja (todo el artículo va de eso). Creo que si no existieran los PopCorn y similares, ya estaríamos hablando de Netflix, Wuaki, Filmin, Google Play, etc. igual que ahora hablamos de Steam, GOG, The Humble Store y otras.

    Son contextos muy diferentes y no son comparables del todo.
  19. #206 Simple, porque son una parte fundamental del producto audiovisual, y como tal, ayudan a vender ese producto. Parten de la base que los actores adecuados consiguen dar el resultado deseado, y tienen razón, pero eso no quita que hasta la persona que reparte el agua en el set de rodaje no sea fundamental. Algo que para mi es obvio y para otros no tanto.
  20. #66 #6 Exacto: Enrique Dans vende su marca personal, todo lo que sea darse visibilidad en medios le viene bien, porque eso hace que su marca se fortalezca. El dinero lo gana precisamente "dando conciertos"... o sea: en sus clases del IE, en conferencias, etc.
  21. #201 pues si, me ha servido para reducir al mínimo la cantidad de cosas que me descargo y dejar algún dinerillo en librerías y cines. Ahora me lo puedo permitir, hace un tiempo no. Entiendo perfectamente que alguien sin recursos piratee todo lo que pueda, pero no se sostiene que alguien que se pule la pasta en móviles de 300 euros (por poner un ejemplo que me viene a la cabeza) vaya soltando el discursillo libertario.
  22. #194 yo no voy dando moralina ni me siento menos culpable, es exactamente al revés.
    Lo que pretendo decir es vale, que la gente piratee lo que le salga de los cojones, pero que no me venda el discurso revolucionario y anticapitalista. Oye, dime que te pirateas cosas de internet y que te suda la polla que escritores y músicos cada vez lo tengan más chungo para vivir de su trabajo, pero no me vengas con el rollo de la economía colaborativa y tal y cual. Lo digo por otras discusiones que he tenido sobre el tema, de por ejemplo gente que no va al cine porque son unos "malditos ladrones y unos mafiosos" mientras se pide un gin tonic de 12 euros en un bar pijo. Pues vale tío, eres libre de gastarte la pasta como te salga de la polla y robar lo que puedas mientras no te pillen, pero no me sueltes el manifiesto anticapitalista.
  23. #22 Popcorn time tiene uno integrado, pero cobran por el los muy hijos de puta.
  24. #230 " que te suda la polla que escritores y músicos cada vez lo tengan más chungo para vivir de su trabajo, "
    xD xD
    xD xD xD

    Dirás que hay cada vez menos chupasangres robándoles.

    www.jamendo.com
    gutenberg.org
    manybooks.net/

    Ah, que en Jamendo hay calidad y se están forrando, y que los e-books en España están por las nubes y encima hay idiotas que todavía siguen vendiendo CD's.
  25. #159 el fork no incluye malware y publican el codigo fuente, aunque esta muy atrasado: popcorn-time.se/source.html

    La gente detras de popcorntime.io abrieron un post en reddit para no recomendar el fork diciendo varias cosas negativas sobre el fork. Luego se retractaron y todo quedo en que no recomiendan el fork porque les robaron el nombre y demas motivos "politicos". A dia de hoy nadie ha demostrado que el fork tenga malware.

    Llevo en torno a un mes sin usar ninguno de los dos, pero desde un punto de vista egoista y objetivo (dejando de lado el politiqueo y principios) diria que el fork va (o al menos iba mas avanzado): sacaron la app de android bastante antes, incorporaron un vpn antes, etc, etc...

    Eso si, yo tambien prefiero usar popcorntime.io porque son mas abiertos y esta todo en git de manera instantanea
  26. #163 hombre no se pegan un tiro porque el hecho de tener o no tener el catalogo en espanol solo les va a traer mas abogados pendientes de mandarles a la trena xD
    Pero si, como digo en otro comentario en Europa y America latina popcorn es muy interesante entre los geeks. Entre la gente normal las tipicas webs de streaming o torrents siguen siendo la principal fuente para ver peliculas online
  27. #230 que te suda la polla que escritores y músicos cada vez lo tengan más chungo para vivir de su trabajo

    No me suda la polla. A quienes parece que le suda la polla es a ellos, que siguen confiando en la misma industria prehistórica y chupasangres para vender sus obras. No se dan cuenta de que tienen el enemigo en casa, que les señala "¡pirata malo!", y ellos a ladrar.
  28. #234 Y eso es por la falta de catálogo en castellano. Si tuviesen catálogo en Español arrasaría a Netflix.
  29. #224 "¿como se puede justificar una industria que no es capaz de hacer mejor algo que otro hace GRATIS?"
    Ese es precisamente el problema, una industria no puede funcionar si el producto/servicio que genera se puede obtener gratis. No seamos hipócritas, como el Dans, y digamos que es que no se han modernizado, que no hay contenidos suficientes, que no hay calidad para acabar rematando el argumento diciendo "hombre..., mientras lo pueda conseguir gratis".

    Los contenidos son una commodity, y como tal, la competencia se basa en quién lo ofrece más barato. Si hay una forma ilegal, pero socialmente aceptada (al menos en nuestro país) de conseguirlo sin pagar, ya pueden cobrarlo a 1€, que siempre encontraremos una pega, o un motivo para justificar el no pagar.
  30. #16 Exactamente lo mismo. Si acaso, algun que otro juego de steam cuando las ofertas de 75% :-D
  31. #241 Me parece muy bien que gastes tu dinero en lo que más te gusta.
  32. #232 no hablo de Cds, aquí en meneame se han vivido gloriosos debates con gente que ni siquiera quiere pagar los 5 euros de spotify, por ejemplo.
  33. #244 Spotify no tiene todo lo que quiero . Ni siquiera NetFlix.

    Todo lo que sea clásico no está disponible, como Expediente X o The Twilight Zone. O jazz contemporáneo.
  34. #245 Spotify era un ejemplo. El tema de fondo es el dogma de que toda la cultura debe ser gratis.

    No sé si habrás oido hablar de Jaron Lanier. Es una especie de filósofo informático, pionero en realidad virtual, uno de los 100 tipos (dicen) más influyente en el mundo de la informática. Este tipo en definitiva viene a decir que gracias a toda la información que circula gratis por internet (desde música hasta libros, pero también nuestros propios datos personales) se están forrando unas pocas empresas y lo que viene a ser el populacho (es decir, nosotros), somos cada vez más pobres porque cada vez lo tenemos más difícil para vender algo y sacar un dinerillo.
    La cultura del todo gratis por la red no es una revolución contra el capitalismo, todo el contrario, es un puto invento genial para que se forren nuevas y gigantescas empresas capitalistas gracias a niñatos que les hacen el trabajo de ir soltando el discursillo supuestamente libertario.
    En su lugar, el tal Lanier "sugiere una estructura alternativa de la red basada en el Proyecto Xanadú de Ted Nelson. Propone un sistema de enlace de dos vías que indicaría la fuente de toda información, así creando una economía de micropagos que compensaría a la gente por el material original que publicaran en la red."

    Yo creo que este tipo es un avanzado a su tiempo y lo que dice cobrará mucho sentido en unos años.
  35. #246 Eh, no has entendido nada. Precisamente ahora tienes cosas como Jamendo, Magnatune y demás que permiten la distribución no comercial de sus obras no porque lo diga la ley (que también) si no porque lo hacen explícitamente.

    Precisamente ahora es cuando está muriendo el monopolio y la explotación de autores y editores en todos los campos parte de los editores. Por ejemplo, con El Jueves.

    Incluso gente como Cory Doctorow regala sus libros por internet, vendiendolo físicamente.

    Y sobre datos personales, pues yo no uso FB. Y en Reddit soy uno más, nadie sabe nada de mí.
  36. #247 lo de Jamendo no lo entiendo mucho. Pero si con el tiempo demuestran que los músicos se pueden ganar la vida con eso, me parecerá perfecto.
  37. #248 Por lo que sé RTVE usa muchas canciones de Jamendo para sus podcasts y programas de radio, como Proleteer.
  38. #15 La ley de la oferta y demanda existe cuando el vendedor vende algo y el comprador decide comprar o no. No cuando el comprador se lo lleva de forma ilegal. Eso no es ley de oferta y demanda, eso es infringir la ley porque puedo.

    La gente no paga por un simple copia y pega, paga por meses o años de trabajo y mucho dinero invertido para conseguir una película. Interstellar costó 165 millones, eso es lo que pagas.

    #26 ¿No te gusta la palabra robar? Si con "robar" se es un carca, con el rollo de "compartir" no te quedas atrás.

    Tú estás accediendo a un producto privado sin consentimiento del autor infringiendo la ley. No hay más, no tienes permiso, fin. Paga si quieres o déjalo si no. Y si te joden las formas de la industria bien sea por precios, por DRM, por disponibilidad, por lo que sea, no ves la película y problema resuelto.
  39. #246 Muy interesante.

    Los productos digitales, ésos que parece que no tienen valor porque no se gastan al copiarlos, cada vez tienen más peso en la economía global. El sustento de muchos de nuestros hijos dependerá más o menos directamente de la "monetización" de esos productos. Con la actitud de quienes no quieren reconocer que el valor de una creación original no depende tan directamente del coste del soporte que la contiene, ni del numero de unidades disponibles (virtualmente infiniito) solo se consigue empeorar las condiciones laborales de los eslabones más débiles de la cadena de creación, producción, distribución, marketing, etc. y favorecer, entre otros, a los propios proveedores de servicios de internet (ISP) que, paradójicamente, no intervienen en la creación de la obra.
  40. #250 Y dale con la monserga; sois más moralistas y pelmazos que Rouco. No estoy infringiendo ninguna ley. Pregúntale a cualquier juez :-D
  41. #252 Así que decirte que te estás pasando por el forro los derechos de los demás es ser un pelmazo. Dramatizando, Hitler también decía eso "pero qué pesaitos estáis con los derechos de los judíos". Si no te gusta la monserga no haber empezado, o no haberte metido.

    En cuanto a que no infringes ninguna ley:


    El artículo 31.2 LPI establece claramente cuatro requisitos para que la copia de una obra sea considerada privada, y por tanto no precise de la autorización de su autor:

    1. que se lleve a cabo por una persona física para su uso privado.
    2. uso no colectivo.
    3. uso no lucrativo.
    4. acceso legal a la obra desde la que se obtiene la copia.

    Si no concurren los cuatro requisitos, la copia no es privada. Precisamente, cuando se trata de piratería el acceso a la obra no es legal, por lo tanto no se considera copia privada.


    Artículo 270.2 del código penal:

    "Será castigado con la pena de prisión de seis meses a dos años y multa de doce a veinticuatro meses quien intencionadamente exporte o almacene ejemplares de las obras, producciones o ejecuciones a que se refiere el apartado anterior sin la referida autorización."

    Tú no tienes autorización.


    En cuanto a que pregunte a cualquier juez, pregunta tú y enlaza.
  42. #253 Condenas en España por descargar (no por piratería; piratería es otra cosa): 0

    Por descargar no se ha condenado a nadie; han habido condenas para aquellos que ofrecían enlaces y material descargable con ánimo de lucro, que eso si es piratería.

    Lo dicho: la monserga moralista, al caserón de lujo de Rouco. Y encima te marcas un Godwin, por lo tanto tu argumento es inválido :-D
  43. #254 Ahora es cuando te planteas el por qué.
  44. #254 Debiste editar.

    "han habido condenas para aquellos que ofrecían enlaces y material descargable con ánimo de lucro, que eso si es piratería."

    En realidad no es necesario que haya ánimo de lucro dado que la excepción de sin ánimo de lucro se aplica a: "uso privado, didáctico, organizaciones sin fines de lucro..." no a distribuir masivamente por Internet.

    Tú tienes un acceso ilícito a una obra dado que quién la subió lo hizo de forma ilegal, por tanto tu descarga tampoco es legal, lo que pasa que tú confundes no haber condenas con ser legal y ambas cosas son muy distintas.

    Te pasas los derechos de los demás por el forro, tienes la cara de cemento y aún pretendes quejarte de la industria. Después hablamos de los políticos cuando sus ciudadanos son iguales. Al menos ten los huevos de admitir que lo haces porque te sale del nabo, esté bien o mal. :-D :-D
  45. #256 Mira, lo que me paso por el forro son los discursos de santurrones y moralistas que van por la vida dando lecciones que nadie les ha pedido. A ti te importan tres pares de cojones él por que lo hago o no, solo te gusta sentirte moralmente superior, como cualquier mindundi de internet que tiene la imperiosa necesidad de sentirse mejor que alguien a quien no conoce. No tengo por que darte explicaciones de nada, mis motivos tengo y ya los he dejado expuestos, y uno de ellos es, evidentemente, porque me sale de los cojones; si no me saliera no lo haría.

    Y te guste o no, como yo estamos la mayoría de los consumidores. La moral y la ética de una sociedad la definen sus miembros, y si una gran mayoría no ve nada cuestionable en descargar gratuitamente contenidos audiovisuales y no lo asocian a robar, a lo mejor el problema lo tienen otros.
  46. #257 habla el aprobechado del trabajo ajeno que da lecciones a la industria cuando el se pasa por el forro a los demas. Tus motivos son que te sale gratis.

    La mayoria de los consumidores no descargan nada (57% de los que tienen internet),muchos no tienen ni internet (25%), y gran parte de los que descargan no es que no vean nada malo, es que lo ven sin consecuencias, asi que pasan de todo y se aprovechan como siempre se ha hecho en este pais. Asi que no, no es verdad que la mayoria no vea nada cuestionable, es que lo ven pero les da igual aprovecharse de los demas.

    Al menos ellos callan y no sueltan chorradas de oferta y demanda.
  47. #258 Ah vale que ahora encima me tengo que callar; no puedo explicar mis motivos, ideas y razones porque el señor moralmente superior lo sabe todo y lo conoce todo.

    Los sermones a la iglesia, Rouco
  48. #6 Esto es mentira, Spotify es un buen ejemplo, ¿la piratería de música les impidió arrancar? Para nada, al contrario mucha gente se habrá pasado a sus planes de pago, escuchando lo que quieran por un precio aceptable. ¿Por qué no un catálogo de películas enorme por 10 o menos euros al mes? Yo desde luego que lo pagaría, o incluso estaría bien un sistema de anuncios.

    Pero no te engañes, nadie retrasa nada, la industria audiovisual quiere seguir chupando del frasco todo lo que pueda. Pocos usuarios pagaran 3 euros por ver una sola película en streaming y para una sola vez, aunque sea un estreno. Con ese plan es normal que la gente compre 1 película y descargue (de forma poco legal) 3000.
  49. #259 Puedes explicar tus motivos, ideas y razones... pero todavía no lo has hecho porque no las tienes más allá de "me sale del forro". ¿oferta y demanda? eso es una tontería, ¿la mayoría está de acuerdo? ya viste que no, entonces ¿qué? ah sí es el "No tengo por que darte explicaciones de nada" que antes dijiste y sin embargo ahora te quejas de no poder explicarte.

    Y deja a Rouco en paz no vaya a ser que te cobre. De niño debiste tener un trauma con él o algo.
  50. #19 Yo si que te veo a ti atascado, el tema no es que sean gratis sino que se ajusten a un precio que el consumidor esté dispuesto a pagar por x película, y que tengan todas las características de la oferta en sitios gratis.

    ¿Que no van a tener todo lo que salga al momento? Porque no les da la gana ¿qué no son gratis? Basta con que tengan precios razonables (del tipo tarifa plana de spotify). Lo que pasa es que no se quieren montar servicios que valgan la pena y mucho menos cobrando cuatro duros.
  51. #260 Si es cierto que la gente no está dispuesta a pagar 3 euros por una peli de estreno, entonces estamos perdidos. ¿Cual sería para ti un precio razonable? ¿El doble que lo que cuesta en PopCorn (0 EUR x 2)?

    No te engañes tú. Cada vez mas gente piensa de forma diferente.

    Por cierto, Spotify tardó una eternidad en arrancar y sigue teniendo perdidas debido a la baja proporción de usuarios de pago. Si no tuviera un tipo de suscripción gratuita hablariamos de él en pasado. No es el mejor ejemplo.
  52. #69 Evidentemente la ley de la oferta y la demanda de #15 no se aplica para el que lo quiere gratis. Y que las películas no se pagan solas, que hay que pagar por verlas como hay que pagar por escuchar música o por llenar gasolina. El problema llega cuando ver una de esas películas te cuesta en el cine 8 euros, y te apetece ver 4 películas, pero no estás dispuesto a pagar 32 euros. Y lo mismo se aplicaría para ver películas online pero con otras cantidades.

    Pero ¿que pasaría si alguien ofreciera por una tarifa plana, vamos a poner 6 euros, que pudieses ver todo tipo de series y películas en HD, nada más que salen? Que estarás ofreciendo lo mismo que en los sitios todo-gratis, pero de forma legal y asequible, y si realmente eres consumidor de cine y series, y no eres un jeta, pagarías encantado por la suscripción. Pero esto no existe porque no interesa, como la industria musical (discográficas) ahora cuestionan que spotify les salga rentable por el simple hecho de que no ganan lo mismo que vendiendo CDs.
  53. #263 Esa es tu mentalidad personal, traduzcamos eso al mundo de la música: ¿por qué un cantante publica en spotify su disco recién sacado, cuando ahí lo podrá escuchar cualquiera gratis (aguantando cuatro anuncios)? A que no suena tan tremendista, pues con el cine no veo tanta diferencia, pagaría por una tarifa plana que me permita ver todo, al fin y al cabo si quiero ver un estreno que merece la pena me voy al cine a verlo en una pantalla gigante, que estoy pagando 8 euros por verlo en esa pantalla, con esas butacas y ese sonido envolvente. Pero en casa la voy a ver con un sonido de mierda, en una pantalla 20 pulgadas que ni es HD ¿por 3 euros? Ya puede ser una obra maestra, sino dime a quien le puede parecer un buen precio.

    Pero todo lo que un usuario acostumbrado al todo gratis escuche en spotify con anuncios es lo que están dejando de perder las discográficas si esa persona directamente descargase por torrent esa música. Lo de las pérdidas es cuestionable, depende de lo que quieran ganar las discográficas, si los anuncios dan p.ej. un millón y las discográficas quieren 3 millones, pues si, pérdidas.
  54. #265 No, si quien tiene perdidas es spotify, no las discograficas.

    Simplemente no estamos de acuerdo y no pretendo convencerte de nada. De todas formas, si tu tele es de 20 pulgadas, entiendo que no estés dispuesto a pagar por ver una peli en casa. Yo tampoco lo haría. Me iría al cine.

    Nosotros acabamos de ver por streaming "Interestellar". En 42 pulgadas, con muy buena calidad de imagen y sonido, usando el mando a distancia de la tele cómodamente, y por una fracción muy pequeña de lo que nos hubiera costado verla de cualquier otro modo... excepto pirata, claro.
  55. #261 Que te vayas a dar monsergas a la iglesia, pelmazo
  56. #267 al final esos son los unicos argumentos que teneis.
  57. #268 Mis argumentos ya están dados; tu insistencia en querer tener la razón es solo fruto de tu moralismo barato
  58. #269 Si esos son tus argumentos... entonces están dados y desmentidos. Y tu insistencia fruto de tu cara dura.
  59. #218 FÍSICOS, por favor.
    No me vengas con gilipolleces.


    Territorio gris, es abandonware. Técnicamente no es software que posees.


    NO es lo mismo tener una colección de juegos (CARTUCHOS) de Super Nintendo en la estantería, que tener un cojón de roms en un disco. Habla con nintendo, a ver qué le parece, que si nos ponemos extrictos, muy legal no es.

    Vaya, que ya tengo una san petadita de discos, muy capaz en almacenamiento pero al cesar lo que es del cesar, y a dios lo que es de dios.

    Añado:
    Y volvemos al mismo problema de siempre: TODO en la nube.

    Y si quieres salir del vapor digital actual? Te jodes y bailas, súbete y pedalea.
  60. #271 " Habla con nintendo, a ver qué le parece, que si nos ponemos extrictos, muy legal no es."

    www.archive.org tiene permiso especial del gobierno de EEUU.

    Tampoco lo posees en cartuchos, a ver si te espabilas. Tienes derecho a ĵugar a ese juego, no a poseerlo. No es tuyo. Si se jode, muerto para siempre. Por confiar en lo físico.
  61. #272 y todos sabemos que el gobierno de eeuu gobierna sobre todos los entes de este planeta.

    Pues no.

    Vaya, que tanto ninty como pega están todavía sacando pasta de viejas glorias, así que...
  62. #271 "Y volvemos al mismo problema de siempre: TODO en la nube.

    Y si quieres salir del vapor digital actual? Te jodes y bailas, súbete y pedalea."

    1) Hablas con un técnico de sistemas, de vapor nada. Mis discos son DIGITALES y los tengo aquí al ladido con réplicas.

    A ver qué haces si se te raya el CD o se jode la EEPROM del cartucho. Si, sube y pedalea. Y llora.
  63. #273 Ya, suerte cuando se te estropeen los medios físicos y tal.

    Mis HD y SSD son digitales también, no soy idiota de dejar nada en la "nube". Confundes conceptos.

    Cosas que los consoleros tardaŕeis en entender unos 40 años.

    Recuerdos de GOG, que te regala el archivo con el instalador para bajarlo y copiarlo cuanto desees en cualquier medio.

    Sí, seguro que podré hacer copias de cartuchos. O de DVD's rayados. Juas. Pobres campesinos consoleros.
  64. #274 Perdóneme usted, pero está también hablando con un sysadmin. Entre otras titulaciones.
    Por medirnos las pollas... Qué será lo próximo, hablar de cuántos teras de almacenamiento disponemos? xD

    Si se jode la eeprom de un cartucho? Pues permítame discrepar, porque joderse, pocas o ninguna. A lo malo, una soldadura fría, nada que no se solucione con un soldador. Y a lo peor, eeprom nueva y tirando millas. Le comentaré que todavía, a DIA DE HOY, con carts por aquí rondando con >25 años, no se ha jodido ninguna. Y las pilas siguen funcionando.


    El tema de los discos rayados, ahí ya depende la higiene de cada uno. Por ahora ninguna baja.

    Ai con los niños, que se instalan un clon de mubutu, y ya se creen la polla.

    A mis nietos podré sacarles una consola viejuna, con mas años que ellos a las espaldas, enchufarla a la tele (porque la mierda de los rca van a estar dando vueltas MUUUCHOS años) y enseñarles lo que es una experiencia de juego real, no emulada, con todos sus pros y contras.

    Qué será lo mismo, decir que es lo mismo un libro digital que "analógico", en papel? Permítame que discrepe.

    Que si, que en un par de gigas meto 1000 libros, que llevas todos los libros habidos y por haber en un kindler huevo, pero no, NO es lo mismo. Precio aparte, que 0€ vs 10.000, hay una gran diferencia.
  65. #276 "Ai con los niños, que se instalan un clon de mubutu, y ya se creen la polla."

    OpenBSD como estación de trabajo en donde resido, pero hala, a pastar :troll:
  66. #276 Lo próximo que pedirán, será la eliminación de las bibliotecas, ya que son ineficientes.

    Junto con los ancianos, esos también los eliminamos, ya que no son productivos para con la sociedad, como bien decía cierta asociación de superdotados americana. 8-D :-D
  67. #277 Y de tu trisquel 6, qué? No hablas de ella? ;)
  68. #279 Uso ambos, el primero con virsh para chorradicas , pero como uso rdesktop y ssh en su mayoría, junto con el cliente de vsphere, pues me quedo con OpenBSD.

    Que encima si abro 40 pestañas en Chrome parece aguantar mejor que GNU/Linux.
  69. #272 si te metiera un cartucho de NES por el ojo que nunca ve la luz, ibas a ver si lo poseo o no :troll:

    Ya se te ha olvidado el caso de megaupload, líder en vapor?
    gallir.wordpress.com/2012/01/21/todo-lo-malo-del-cierre-de-megaupload/

    Por confiar en lo digital.

    Es mas fácil perder un backup en una cinta, que un disco en una estantería.

    Una tontería como una subida de tensión repentina, sumada a un fallo del ups, o a cualquier gilipollez parecida, y pierdes irremediablemente un raid.

    Y habla un usuario de raids5 "para batalla" y raids6 "para almacenamiento".


    Cuando palmas pasta en soft, qué menos que un almacenamiento DIGNO para él. Y sí, eso incluye físico, y copia en raid de dicho medio.
  70. #275 curiosidad, qué juegas, AL LOL? x'D
  71. #218 tienes psp con cfw para jugar a las copias sin pasar por caja, como todos tenemos, no lo niegues xD

    Para scummvm en plataformas portátiles ya está android, con soporte TÁCTIL.
  72. #283 "Para scummvm en plataformas portátiles ya está android, con soporte TÁCTIL."

    ¿Incluso el botón derecho para los juegos? Oh, wait. También, esos maravillosos controles táctiles para FPS...

    "tienes psp con cfw para jugar a las copias sin pasar por caja, como todos tenemos, no lo niegues "

    Solo el Silent Hill tengo pirata. Lo demás agenciado de Scummvm.org y Archive.org.

    Y originales volcados, de regalos de revistas :-D

    Tengo aun el Deus Ex para PC de la Computer Hoy ;p

    Volcado a ISO, por supuesto.

    Por cierto, conozco de sobra el Scummvm para Android y no está tan adaptado, sobre todo para juegos con multiples acciones.
  73. #284 www.unrealtournament.com/ y me hablas de FPS

    Cuando quieras.
  74. #285 En consola lo dudo :troll:

    Pero si os aniquilan hasta los mancos.

    www.youtube.com/watch?v=egrH6V-Dopg
  75. #282 "curiosidad, qué juegas, AL LOL? x'D"

    Emulación, indie, Nethack , algúno nativo de Steam, Desura, Wine, motores como Scummvm / OpenTTD...

    Ventajas del PC y no consolas con almacenamiento perecedero.
  76. #287 Vaya, niño rata en toda regla no?

    Ahí te lo dejo, unrealtournament.com, te lo bajas QUE ES GRATIS.

    Que tengo hambre de carne de troll.
  77. #288 Pues eso, gratis, cosa que en las consolas es ciencia ficción. No verás promocionando obras viejas en la puta vida, los muy sacacuartos de los cojones.

    Mira, otra obra "consolera", solo posible en PC :-)

    www.solarus-games.org/games/zelda-mystery-of-solarus-dx/

    Y te lo dice alguien con una GB Pocket y un cartucho grabable via USB con LSDJ y demás joyas ;)
  78. #243 no se puede decir mas claro.
  79. #241 no los tendrás. Tendrás una especie de alquiler de licencias permanente, y 1440€ menos en el banco.
  80. #241 No los tendrás. Tendrás una especie de alquiler de licencias permanentes, y 1440€ menos en el banco.


    Pero vamos, que el GTA 5 vale 60 pavazos en STEAM VAPOR, y eso que los precios no bajaban en físico por el soporte y la distribución.


    En fin, ilusos.
  81. #292 "Pero vamos, que el GTA 5 vale 60 pavazos en STEAM VAPOR"

    Bajará a 5 y 10. A vosotros os seguirán estafando por 40.
  82. #293 pero quién es "vosotros", señor Gómez?

    Me conoces de algo? Has comido en mi casa? NO

    Ni me conoces de nada, ni sabes qué tengo o dejo de tener. Así que estupideces las justas, gracias.


    Malditos niños rata, volved al agujero del que habéis salido.
  83. #221 maldito humble bundle eh? xD
  84. #294 No es por nada, pero el consabido GTAV, con sus 60GB, me comentan que está descargando a unos 400KB/s (con conexión fibrera, eh) por la sobresaturación producida por una inmensidad de niños rata.

    Espera completamente absurda, que se podría solucionar vendiéndolo en formato físico, digamos bd-dl.

    Y sin activaciones ya lo bordan.

    Recuerdo cuando lanzaron el UT 2004; se tardaba mas descargándolo que haciendo una transacción física. Vaya, que un amigo vino a mi casa expresamente a por él, volvió y todavía estaba descargando. Tras comer y todo oye xD
  85. #295 mis dieses por el troleo. Durará. Mas que tus cds y cartuchos.
comentarios cerrados

menéame