Tecnología, Internet y juegos
220 meneos
730 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El precio de la energía solar cae al 50% en un año (y ya es más barata que el carbón)

La energía solar está imparable. Hace 16 meses, Emiratos Árabes concedió uno de sus grandes proyectos solares por 6 centavos el kWh. Ahora acaba de anunciar que ha recibido ofertas por menos de 3 centavos para la siguiente fase del proyecto. Es decir, una reducción del 50% en un sólo año. Estamos ante el precio más barato de energía solar jamás registrado, un 15% menor que el anterior récord establecido en México el mes pasado. ¿Estamos ante la antesala de la energía (casi) gratuita?

| etiquetas: energía solar , fotovoltaica , energía
134 86 44 K 5
134 86 44 K 5
  1. Y el ex-ministro Soria aún no ha sido encarcelado.
  2. #1 jeje Soria ha dimitido pero la cagadita que dejó sigue siendo ley.
  3. #2 La gente de esa calaña no dimite jamas, se la ha de obligar a marchar.
  4. estamos en manos de hijos de puta por arriba y de catetos por abajo. simplemente. por eso todo avanza tan mal y tan lentamente
  5. Como dice el comentario que enlazo el artículo habla de precios, no de costes, cuidado.

    www.xataka.com/energia/el-precio-de-la-energia-solar-cae-al-50-en-un-a
  6. #1 Soria cómo portavoz de las eléctricas, ha intentado retrasar lo inevitable, ¿por qué?, simple mente por que se han metido en grandes inversiones con las centrales de ciclo combinado (gas), si no recuperan esa inversión están en quiebra técnica muchas de ellas, por eso la han montado parda, pero es inevitable que las renovables se hagan con el mercado lo que me temo es que al final terminaremos nacionalizando las pérdidas de las eléctricas.
  7. #1 ¿Encarcelado? ¿Pero no te has enterado? Si no hubiese dimitido (o cesado, con las mierdas del PP y de la neolengua ya no me aclaro) volvería a ir en las listas y volvería a tener 7 millones de votos.
    O 7 millones de españoles que le estarían diciendo que les parece bien lo que está haciendo, al resto del gobierno que les parece bien que les cobren 10 veces más por la luz y al resto de los españoles que están orgullosos de que sea uno de los suyos quien les estafe y les robe.

    Así somos los españoles.
  8. Aquí se dice que la fotovoltaica será la fuente más barata en Europa.

    www.diariorenovables.com/2016/05/la-solar-fotovoltaica-sera-la-fuente-
  9. #1 ¿Encarcelado? No dudes que lo más seguro sea verlo como consejero de turismo en una embajada como Paris o similar, como pago por su sacrificio por el partido.
  10. Voto sensacionalista.

    No ha caído en un año a la mitad el precio de la energía solar, sino el precio entre dos concursos concretos (el de Dubai y el de Marruecos) separados un año, y que el autor ha cogido interesadamente.

    En los concursos, diferente para cada país, cada empresa mete en un sobre el precio más bajo (en dólares por kWh) con el que cree que va a ganar y ser rentable. Y este precio tiene un numerador y un denominador, que en Marruecos han sido excepcionalmente raros:
    - valor de dólares muy bajo: porque los costes están abaratados por ser empresas ligadas al rey de Marruecos
    - valor de kWh muy alto: por ser un país con mucho sol

    Este mismo cociente, en otro país, no es de 0.03, y si no, mirad los números de la subasta de Alemania, donde vale 0.08 y ha caído solamente un 6% en el último año.

    www.renewableenergyworld.com/articles/2016/01/german-solar-power-costs
  11. #1 No sé qué tiene que ver una cosa con la otra, pero es un buen comentario karmawhore. Zorionak.
  12. #5 #11 El artículo es puro sensacionalismo y lanzamiento de campanas al vuelo.

    Como decís, aquí hablan de precios, cuando el factor relevante es el coste (el coste agregado de todos los factores de producción). El coste no es lo mismo que el precio claro está, que puede ser manipulado y subvencionado. Poca relevancia tiene cual es el precio de la unidad de energía solar producida en Emiratos Árabes, país con gran exposición solar y enormes subvenciones públicas y privadas.
  13. #11 Pero da igual. Es el típico artículo linkbaiter escrito por alguien que no tiene ni idea del tema, sabedor de que habrá alegrado el oído de muchos.
  14. Solo los tontos como #1 #2 #9 #7 ... confunden precio con coste. Sensacionalista, engañabobos etc... xD xD xD
  15. #11 Y además en la noticia pone que son 16 meses. {0x1f605}
  16. #6 "simple mente por que" uufff a partir de ahi he dejado de leer
  17. #15 Madre mía tío nadie ha confundido nada aquí. Me limito a trasladar una noticia en la que comenta el nuevo récord alcanzado en el contrato de Dubai. Respecto a la cuestión de la divergencia entre precio y coste nadie se ha pronunciado. Solo tu infieres que el resto lo confundimos allá tú. El título de la noticia es el título que le pone Xataka, y lo he respetado aunque sea bastante mejorable. Pero de lo que no hay duda es de que los costes de la solar están cayendo, hay muchos indicadores que así lo avanzan. Caída de los costes de fabricación del silicio cristalino, reducción de la cantidad de silicio usado por célula, disminución de costes del BOS, reducción de costes por economía de escala. El resultado es que los precios por kw solar bajan en buena medida por la reducción de costes.

    Así que en esencia, si miras un poco más allá de su titular la noticia es correcta, la solar ha llegado como un misil y está compitiendo ya con las tecnologías fósiles, y no tardará en dejarlas atrás.
  18. #13 Vamos a ver, es evidente que el precio de la energía solar en los países con mayor insolación será siempre más barata que los de menos. Y es por eso que lo normal de ahora en adelante es que los récords de precios los ostenten ese tipo de países.

    Por otro lado tal y como he explicado en #19 el precio está muy íntimamente relacionado con el coste y aunque también obedece a efectos financieros estos no son los determinantes en la megatendencia que lleva la solar de reducción de costes desde hace décadas.
comentarios cerrados

menéame