Tecnología, Internet y juegos
10 meneos
41 clics

Preocupante: La mayoría de españoles todavía no da importancia a las contraseñas

La mitad de españoles no la cambia nunca, y la mitad de los que sí la cambian, según el ONTSI, lo hacen después de sufrir una suplantación de identidad, pérdida del dispositivo o incidencias relacionadas con el malware.Entre la franja de población que dice no utilizar ninguna, sobre todo en sus dispositivos móviles (un 54% de los españoles, según Kaspersky), la razón mayoritaria (46%) es que “no la necesito o no me interesa”.

| etiquetas: contraseñas , ciberseguridad , habitos
  1. La selección natural hará su trabajo oportunamente.
  2. Yo siempre uso QWERTY

    A nadie se le ocurriría una genialidad como esa. Y si falla, siempre está la de mi nombre más el númer 69 detrás.
  3. #1 Prueba a generarlas de cabeza, yo suelo hacer reglas memotecnicas tipo "caracterísitca del sitio donde intento acceder con una letra fija en mayúscula" + "número derivado de dicha característica" + "un símbolo"

    Por ejemplo mi contraseña en menéame es "misclonesdeSacreew35/"
  4. Yo siempre uso la misma (incluyendo Menéame) que en mis maletas: 12345.
  5. #5 En menéame viene por defecto.
  6. La.mia es *******
  7. Yo tengo memorizadas un puñado de contraseñas y las reutilizo en sitios de "categoría" similar: una para webs chorras que puedo olvidar, otra para sitios de medio pelo, otra para cosas medianamente serias, y otra para bancos y sitios importantes.
  8. #4 ¿Y te cunde tener que cambiar la clave de menéame tan a menudo?
  9. #9 Así protejo mi clave contra ataques de fuerza bruta
  10. Resumamos. Para tener mayor seguridad hay que cambiar la contraseña con frecuencia. Pero si resulta que me obligan a poner números, letras mayusculas y minúsculas y signos de puntuación y tener distintas contraseñas en cada web (para ser más seguro) mi única opción es apuntarlas, porque no voy a recordar eso.

    Y como las apunto el método es muy violable. Si es en libreta, por alguien de mi entorno. Y si es en formato informático, por cualquiera.

    Así que si se quiere que se cambien las contraseñas con frecuencia, la única opción segura es que se pidan muchas cifras y que cada uno ponga lo que quiera, ejemplo:
    EsternomasticloideoPichulaPriorat1980 (No la prueben que es ficticia).

    Esta es la única manera de cambiar contraseñas con frecuencia, sin tomar nota de ellas, que es el método más seguro.
  11. #4 Ejemplo de una empresa donde trabajé. Cambiarla cada 3 meses. No se pueden usar las 10 contraseñas anteriores. 10 cifras mínimo. Mínimo 2 Letras mayusculas, 2 minusculas, 2 números y 2 signos de puntuación.

    Es una empresa que todo el mundo conoce en todo el mundo. Así no hay manera de acordarse. Hay que apuntarla.
  12. #11 Déjame esa libreta con las claves del Banco y de paso enviame tu móvil por correos.
  13. #5 youtu.be/a6iW-8xPw3k (Cosas de uno que es viejuno).
  14. #13 Yo tuve una así, al final las letras y signos eran fijos y los números eran siempre el de la contraseña anterior +1
  15. #13 #16 Yo he pasado por muchos clientes que operaban así, normalmente cuela esto:

    ¿CaCafuti001?
    ¿CaCafuti002?
    ¿CaCafuti003?
    ...
    etc etc etc
  16. #13 Nosotros teníamos algo parecido, al fina todo el mundo acababa con la misma contraseña del tipo "Primer.Trimestre.2018"
  17. #11 Usa un gestor de contraseñas. Yo uso Password Gorilla (la versión de Android se llama Password Safe) que las guarda en un fichero cifrado y lo tengo en todos mis dispositivos sincronizado a través de Dropbox. De esta forma solo tienes que recordar la clave del fichero cifrado. Además tiene un generador de contraseñas en el que puedes poner el patrón de letras y números que quieras para cuando te pidan camiar la contraseña
  18. #17 Te dejaste los signos de puntuación "·$%&

    Edito: vale, los interrogantes.

    En todo caso me parece que al final, el cambio, en el ejemplo que pones, no es que aumente mucho la seguridad.
  19. #20 Amos a lo que me refiero es que tienes una parte fija y otra que va pivotando a medida que te caduca.
  20. #22 Sabes que la longitud y complejidad de las contraseñas de un tío son inversamente proporcionales a su vida sexual, ¿verdad? ;)
  21. #21 ¡Ah! Ya me he acordado porque eso no me hubiese funcionado eso. Otra condición. No podía repetir un caracter en la misma posición al renovarla.
  22. #26 Infinitas no, porque las pajas cuentan.
  23. Más preocupantes es seguir creyendo que la huella dactilar es mejor que una buena contraseña.

    Salu2
  24. #18 Algo así venia a poner yo...
    ?EneroEmpresa123
    ?FebreroEmpresa123
comentarios cerrados

menéame