Tecnología, Internet y juegos
9 meneos
580 clics
Presentan una cámara que desnuda con IA al sujeto fotografiado: ¿qué podría salir mal?

Presentan una cámara que desnuda con IA al sujeto fotografiado: ¿qué podría salir mal?

La cámara se llama NUCA y sus creadores afirman que puede desnudar completamente a toda persona que fotografíe. Todo tiene una explicación. Que nadie se confunda. Los creadores describen NUCA como un «proyecto de diseño y arte especulativo» que «pretende provocar y cuestionar la trayectoria actual de la IA generativa en la reproducción de imágenes del cuerpo».

| etiquetas: ia , ai , fotografía , inteligencia artificial
  1. que coño es la "la equidad algorítmica"?
  2. Esa polla no cabe en esos pantalones te pongas como te pongas.
  3. Meneo por las risas de los comentarios.
    Los ejemplos que aparecen en el envío, no he entrado en el vídeo, tienen cuerpo de modelo. Estaría bien que apareciera otro tipo de gente.

    Y que no pixelaran.
  4. No es tu cuerpo
  5. Siempre ha existido la imaginación.
  6. Sony sacò una càmara en los noventa que realmente desnudaba a la gente, usando la funciòn de visiòn nocturna.

    fossbytes.com/sony-accidentally-launched-camcorders-see-peoples-clothe
  7. Gry #8 Gry *
    En "La Luz de Otros Días" Stephen Baxter explora las consecuencias de una tecnología que permite ver de forma anónima cualquier lugar en cualquier momento (presente o pasado).

    Entre esas consecuencias de esta desaparición casi completa de la privacidad está que a mucha gente le empiezan a importar un carajo cosas como que el que la vean desnuda o tener sexo en publico.

    Esto es parecido, si puedes ver a cualquier persona desnuda te deja de importar ver personas desnudas con el añadido de que todo es falso mientras no se demuestre lo contrario.
  8. Esto es el equivalente de coger una foto de alguien, recortar la cara y pegarla en una página de playboy. Más elaborado si se quiere, pero el concepto es el mismo.

    Uno podría pensar que con todo este rollo de la IA la gente acabará despertando el sentido crítico y dudando de todo lo que se le presente, lo cual estaría bien, pero me da que no va a ser así.
  9. #4 la primera ya es mentira, es un museo de ciencias. No he seguido.
  10. Hace más de dos décadas, Sony tenía una tecnología sin inteligencia artificial, lo que no se inventaba nada.www.elmundo.es/elmundo/1998/agosto/14/ciencia/camara.html
    Sony decide modificar una cámara de vídeo que permite "desnudar" a las personas gracias a un filtro

    EFE / NATALIA HUIDOBRO

    PARIS- Como si de una película de ciencia ficción se tratara, la multinacional japonesa Sony tiene en el mercado una cámara de vídeo, la CCD-TRV85, que gracias a un filtro de infrarrojos permite "desnudar" a las personas con la simple utilización de ese dispositivo durante el día.

    No obstante, ésta no era la intención de la empresa, por lo que al enterarse del potencial "voyeur" de esta máquina, gracias a un artículo publicado en "Takarajima" -una popular revista japonesa para hombres- ha decidido modificar este modelo de la gama 1998.

    Sin embargo, la empresa no suspenderá las ya distribuidas a los almacenes ni cambiará las que ya han sido adquiridas, "porque no son defectuosas", ha afirmado un responsable de la filial francesa de Sony en una entrevista que publica hoy el diario "France-Soir".

    La cámara, de la que ya se han vendido 180.000 ejemplares en el mercado japonés, 400.000 en Norteamérica y 290.000 en Europa, permite ver debajo de la ropa bajo una serie de circunstacias (dispositivo de infrarrojos y un filtro -que cuesta unos siete dólares, equivalente a unas mil pesetas- utilización de día y distancia suficiente).

    A pesar del impacto que ha causado esta noticia, que en Estados Unidos ha hecho que se agotara de forma espectacular la cámara de vídeo, Steve Ulbright, presidente de la empresa de seguridad americana SWS, ha afirmado que "bajo una luz precisa y en unas condiciones de sombra adecuadas, podrías llegar a tener la ilusión de que estas viendo algo. Todo lo que te va a mostrar es que hay algo denso por ahí detrás", informa la cadena CNN .

    Además para poder apreciar algo es preciso que las personas observadas lleven prendas ligeras, ropa interior, bañadores, etc.

    Hiraki Komatsu, portavoz de la casa Sony ha asegurado que su empresa "nunca pensó que esto fuera a ser posible", ya que los infrarrojos se pensaban como un complemento para tomar fotos nocturnas a animales o pájaros.  media
  11. Debo de estar mal de la azotea pero esa puede ser la herramienta perfecta para un pedófilo. Obtengo cuerpos de niños desnudos sin arriesgarme a que me pillen ya que "eh, no he sido yo, el crí@ ha pasado por delante y la IA ha hecho el resto"
  12. #6 Que Dios te bendiga.
  13. #3 Y que no pixelaran.

    Sobre todo eso. :troll:
  14. #10 Sentido del humor en niveles negativos, ¿no? xD xD
  15. #15 semana dura
  16. #16 No pasa nada. :hug:
  17. #12 La Ia detectará que es un crío y no hará foto alguna.
  18. Y se cumple con la IA, la ley antiguamente conocida en Menéame cómo ley de Kerensky. :-D
  19. #18 ¿Seguro? Mira que ahora tienes críos con 14 que por aspecto pasan por 20. Algunos son casi tan altos como mi marido (mide 1'90). Y ellas están muy desarrolladas ahora, así que por mucho que no vistan de mayor, las formas femeninas ahí están.
    Además, la imagen es una creación de una maquina con inteligencia artificial, ¿quién tiene la responsabilidad, entonces?
    Hay que establecer qué responsabilidad tienen antes de que su uso se extienda más. Por ejemplo, por irnos a un caso extremo: un diagnóstico médico realizado por una IA. Por muy buena que sea la base de datos, la probabilidad de error sigue existiendo.
    Cuando yo las estudié (hace ya años, estaban en pañales en ese entonces), nos enseñaron una fuente de alimentación analógica diseñada por una IA. Había un transistor (creo recordar, hace mucho de ello y los apuntes los tengo en casa de mis padres) que, con nuestro conocimiento de electrónica analógica, no tenía ninguna maldita función, pero lo quitabas y ya no funcionaba.
    Me voy a salir un poco del tema aunque esté relacionado. Lo que me sorprende es que no se hable de algoritmos genéticos, que tienen una gran potencia de calculo para eliminar variables que no son necesarias a la hora de tomar decisiones.
comentarios cerrados

menéame