Tecnología, Internet y juegos
8 meneos
203 clics

La prima kimchi alcanza el 11%. ¿Está el precio de Bitcoin en una etapa del ciclo similar a la de 2017?

El precio de Bitcoin (BTC) sigue oscilando entre los 56,000 y los 60,000 dólares, mientras que la llamada "prima Kimchi" está alcanzando máximos anuales. La prima Kimchi se forma cuando el precio de Bitcoin cotiza a un precio más alto en Corea del Sur que en otros mercados importantes como el de Estados Unidos. En 2017, la prima Kimchi superó el 20%, haciendo que el precio de Bitcoin llegara a unos 24,000 dólares en Corea del Sur mientras que alcanzaba un máximo de casi 20,000 dólares en Estados Unidos.

| etiquetas: bitcoin , corea del sur , blockchain , kimchi
  1. Para que no se pierda la tradición recordar que cuando se habla de cotización de Bitcoin es siempre sano ponerlo en contexto, en ese sentido esta es la gráfica de su cotización el último año: bitcoincharts.com/charts/krakenUSD#rg360zig6-hourztgWzm1g10zm2g25zl

    Las razones de usar la escala logarítmica las explico aquí: www.meneame.net/c/23327744

    Las razones para usar un año como periodo las explico aquí: www.meneame.net/c/24715998

     media
  2. La prima del alcalde.
  3. #1 Completamente de acuerdo. Aunque usar el año como período, a pesar de poder tener sentido en otros ámbitos, no termino de verlo: hablamos de una serie temporal muy corta. Sea como fuere, está bien saber en qué fase del ciclo nos encontramos. No es igual entrar ahora a $60,000 que dentro de unos meses a unos hipotéticos $30,000: el ROI sería el doble. Gracias el aporte.
  4. #4 Como dicen los estadounidenses ... "fake it till you make it".
  5. #6 Y aún así seguro que sabe mejor que el kimchi xD
  6. #6
    Vale para conservar poder adquisitivo
    Vale para transferir valor
    Vale para tener libertad e independencia financiera
    Vale para incluir información en la primera, más segura y robusta BBDD totalmente distribuida e inmutable.
    Vale para pagar por bienes y servicios
    Vale para todo para lo mismo y mucho mas que el dinero fiat y el oro.
  7. #6 es un almacén de valor como lo es un lingote de oro. Excepto que es anónimo (mientras no hagas nada con él al menos), está a salvo de robos o requisamientos (mientras lo tengas tú y no en un chiringuito)...
  8. ¿Como es posible que el BTC valga más en un país que en otro?
  9. #10 Hay varios factores que pueden influir.

    El marco legislativo de un país puede provocar que quienes compran y vendan Bitcoin estén asumiendo ciertos riesgos, y eso se puede trasladar en un incremento del valor. Por ejemplo es lo que ocurrió recientemente en Nigeria: www.meneame.net/story/llegaa-100-000-dolares-bitcoin-nigeria

    La confianza en el intercambiador también es un factor que puede influir, si existen dudas sobre su viabilidad o riesgos en éste la cotización puede reflejar esos riesgos.

    Mover dinero entre distintas divisas a nivel internacional tiene la fricción del sistema bancario tradicional, a su vez que no opera 24/7 si no que en festivos esos movimientos quedan básicamente paralizados. Eso también puede quedar reflejado en la cotización, ese dinero Fiat puede no llegar al ritmo que requeriría el mercado para mantener una igualdad.

    Las criptomonedas estables que mantienen la paridad con el dólar podrían minimizar ese último factor, pero no sé cuán generalizado está su uso y creo que no todos los intercambiadores las aceptan.

    Seguro que me dejo algún que otro factor.
  10. #6 Pues vale, por ejemplo, para transferir riqueza de una cuenta a otra, sin la necesidad de intermediarios directos, de manera fiable y relativamente rápida y barata, con una seguridad bastante alta. Ojo, no es poco.
  11. #10 Cualquier activo que se negocie en paralelo en más de un mercado está sujeto a ese fenómeno.

    Lo puedes observar en los metales preciosos, en el de la carne de cerdo (no vale lo mismo en un mercado que en otro), etc. El Forex o mercado de divisa extranjera es una excepción porque va "rotando" sedes a través del planeta (Londres, Nueva York y Tokio).

    Pues en el caso de las criptomonedas, que son multimercado y además en algunos casos son incluso mercados no regulados, no controlados por ninguna autoridad legal, la cosa se desmadra. Si lo de Corea te parece curioso, lo de Nigeria te parecerá de escándalo xD es.cointelegraph.com/news/why-is-bitcoin-86k-in-nigeria-here-s-why-the
  12. #3 Este te va a gustar:  media
  13. #3 Y éste en escala lineal separado por ciclos (si lo pones entero en lineal no se ve nada):  media
  14. #12 La primera vez en la historia que se puede transferir valor a distancia sin intermediarios, no es poco, es muchísimo, tan importante como cuando se cambió de la sal al oro o del oro al petrodólar.
  15. #10 ¿Cómo sería posible que algo, sea lo que sea, valga lo mismo en todos los países?

    Vamos, lo normal es que las cosas valgan más en un país que en otro, no se me ocurre ningún contraejemplo... pasa con la comida, el agua, el oro, los coches, las casas, los dólares, los euros... no creo que exista nada que valga lo mismo en todos los países.
  16. #17 "¿Cómo sería posible que algo, sea lo que sea, valga lo mismo en todos los países?"

    No se si sabes como funciona esto del BTC, que está totalmente descentralizado y en un mercado global que solo "controlan" los propios usuarios.

    De hecho la explicación es que son los cambios de moneda, que tienen un funcionamiento muy diferente en unos paises que en otros, con mayor o menor lentitud en las transacciones.

    No estamos hablando del mercado de patatas en Burgos.
comentarios cerrados

menéame