Tecnología, Internet y juegos
263 meneos
4554 clics
Por primera vez podemos ver en todo su esplendor el enorme telescopio espacial James Webb, el sucesor del Hubble

Por primera vez podemos ver en todo su esplendor el enorme telescopio espacial James Webb, el sucesor del Hubble

El telescopio espacial más grande y costoso jamas construido está casi listo, el que será también el telescopio más potente de la historia ha finalizado las pruebas de resistencia en su espejo principal. Por primera vez podemos admirar su espejo principal de 6,5 metros, el cual está compuesto de 18 paneles hexagonales calibrados con una precisión que raya en la perfección.

| etiquetas: telescopio espacial , james webb , hubble , exploracion espacial
129 134 1 K 249
129 134 1 K 249
  1. tiene que pesar un webbo...
  2. ¿Guinéa Francesa? Será Guayana francesa, ¿no?
    Ojalá que el proyecto salga bien, pero la verdad es que solo habrá un intento para ponerlo en órbita y todo tiene que salir a la perfección, no se podrá reparar como se hizo con el Hubble.
  3. Supongo que llevará el nombre de James Edwin Webb, que fue el segundo administrador de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio. El Sr. Webb era el líder de la NASA cuando la tragedia golpeó el programa Apollo. El 27 de enero de 1967, el Apolo-Saturno (AS) 204 estaba en la plataforma de lanzamiento en el Centro Espacial Kennedy, Florida, realizando las pruebas de simulación cuando una llamarada mató a los tres astronautas a bordo - "Gus" Grissom, Edward White y Roger Chaffee.
    Fuente: es.wikipedia.org/wiki/James_E._Webb
  4. Plegado en una cápsula en forma de bala.

    Xataka, descubriendo las cofias por primera vez.
  5. Muy bonita la animación del desplegado, ahora sólo falta que lo desplieguen de verdad y pongan el vídeo.
  6. #1 y si han rayado la perfección, ya no es perfecta :roll:
  7. Una pasada.
    9000 millones de dolares, que se viene planificando ya desde 1996 (20 años) en un proyecto en el que colaboran 17 paises, y que aún así queda muy lejos en coste y complejidad de lo que sería poner a un hombre en Marte (y que volviera vivo).

    Y lo digo porque hay algunos que se piensan que hay una empresa (Space X), que podría encargarse sólita y hacerlo en 2024.
  8. Bueno, las imágenes que tengo ganas de ver no son las del telescopio en sí sino las que se consigan con él. A ver los resultados que da.
  9. Que levante el ratón quien al empezar a leer creyó que era una noticia sobre Podemos.
  10. #3 lo del hubble fue a posta, gracias a ello el complejo industrial militar obtuvo pingues beneficios.
  11. #4 Tú, armado con tu smartphone y tu tarifa de datos, debes ser la alegría de las fiestas.
  12. #11 No entiendo...
  13. #8 Ya te digo. Todavía no ha estrenado este espejo perfecto y ya lo han rayado. Qué torpeza.
  14. Ojalá todo salga bien en la puesta en marcha de este telescopio. Qué estrés, menuda decepción si algo saliera mal. Pero si todo va bien, vamos a tener muchos años de conocimientos nuevos y sorprendentes.
  15. #7 No habrá cámaras para filmarlo.

    Yo creo que hay un buen número de ingenieros con estreñimiento esperando a ver si se despliega o no, es súper complejo y si no funciona nos jodemos. No hay lanzaderas para ir a ayudarlo ni es modular como el Hubble para cambiarle piezas.
  16. Pone que no se podra reparar? Pero y si lo golpea un asteroide o un trozo de basurta espacial que?
  17. #3 Lo de guinea francesa me parece ofensivo por parte de Xataca :ffu: :ffu: :ffu: :ffu: :ffu: :ffu:
  18. #2 Joder tío ahora voy a tener pesadillas... parece un supositorio gigante :troll:
  19. #11, la verdad es que no se me había ocurrido, pero ahora que lo dices... sigo sin entender a lo que te refieres :-|
  20. Un video que describe un poco la misión:

    www.youtube.com/watch?time_continue=1&v=bTxLAGchWnA
  21. la NASA lo unico bueno que ha quedado en este siglo de la peste mahometana, y bueno y Microsoft, McDonalds, Coca-Cola ...
  22. #19 Porque estará en órbita alrededor del punto de Lagrange L2 del sistema Sol-Tierra, a unos 1.500.000 km; para hacernos una idea de la distancia, la Luna está a 384.400 km de la Tierra. Vamos, que estará en el quinto pino.
  23. #25 Casi entiendo algo pero gracias :shit: positivo te llevas
  24. #26 Básicamente es que estará muy lejos y resulta complicado enviar operarios a reparlo. xD
  25. #27 Y aunque estuviese cerca daría igual, ya no hay transbordadores espaciales con capacidad para reparar esos chismes.
  26. #3 Ojalá salga bien... como dices, solo hay un intento. En cuanto al lanzador, el Ariane 5, con el lanzamiento de este año van 77 seguidos con éxito. Creo recordar que era todo un récord mundial. Aún así le quedaría un largo viaje hasta L2... y luego tiene que desplegar todos los paneles del espejo, el escudo solar, que funcione el sistema criogénico, los sistemas de orientación y estabilización, comunicaciones, energía, y otras tantas cosas... como falle algo...

    Mira que insisten en decir que es el sucesor del hubble, yo no estoy de acuerdo. El Webb es un telescopio en el infrarrojo, no en el visible. Las capacidades son distintas, por tanto, las observaciones que va a hacer no son iguales y no van a tener los mismos objetivos. Segundo, va a ser de vida muy corta en comparación... en cuanto se a acabe el helio líquido, se acaba la misión. Si nos quedamos sin el Hubble, adiós al telescopio de espectro visible en el espacio, su auténtico sucesor es el WFIRST: danielmarin.naukas.com/2016/05/09/estado-del-wfirst-el-futuro-telescop
  27. #8 no es coña....o es perfecto o es di ero tirado...al hubble le ocurrió eso...lente imperfecta y misión fallida...menos mal que estaba en orbita baja y existía el shittle...sino hubo le a la fucking basura
comentarios cerrados

menéame