Tecnología, Internet y juegos
354 meneos
4296 clics
Por primera vez, Windows Phone supera a iOS en cuota de mercado en España

Por primera vez, Windows Phone supera a iOS en cuota de mercado en España

Por primera vez, Windows Phone en España ha superado a iOS en cuota de mercado, según los datos de Kantar en junio de 2014.

| etiquetas: windows phone , supera , ios , cuota , mercado , españa
147 207 6 K 392
147 207 6 K 392
12»
  1. #99 Lo que dice el articulo es que en el mes pasado, por primera, durante ese mes, las ventas de todos los terminales WP han superado levente a las de los iPhones. Pero solo durante ese mes, de momento.

    El propio articulo considera que hay que tener en cuenta que las ventas de iPhone decaen mucho a partir del verano, ya que la presentación de los nuevos iPhones suele ser en Octubre - Noviembre y la gente prefiere esperarse.

    Aún así es un dato bastante sorprendente, en mi circulo de amistades y conocidos, las discusiones son siempre entre iPhone o Android, nunca nadie se ha planteado pasarse a WP.
  2. #9 A mi en general me gustó desarrollar en WP8 pero windows peca de algunos errores como necesitar tener instalado determinado windows y si quieres probar tu aplicación en un terminal real te obligan a crearte una cuenta y pagar una licencia de desarrollador por adelantado.
  3. #9 Trabajo a diario con el IDE del Visual Studio, llevo usandolo desde la versión del 2002, y te doy la razon respecto a qe le da muchas patadas a todos los demás.

    Como observacion a tu comentario, hace años me comentaron que Microsoft compró el engine a otros y le puso su nombre. Algo parecido a lo que hizo con su primer windows.
  4. #38 Vive de lo que él planteó... Apple va a caer por que nadie tiene dentro el peso que tenía jobs en la toma de decisiones... Nadie va a arriesgar... Mira el hostión que les ha pegado xiaomi en china..
  5. #92 Tengo el aquaris 5.7 y con no mucho uso si que llega a 4-5 días, si bien lo normal en mi caso son 2-2,5 días con bastante uso.
  6. Menéame: si la noticia habla mal de Apple o sus productos, va a portada. :roll:
  7. #105 Es verdad: no hay fragmentación porque la mayoría corre Jelly Bean...
    www.businessinsider.com/chart-of-the-day-android-fragmentation-is-stil
    :troll:
  8. Windows lo va a petar en las tablets, pero no con Windows Mobile o Windows RP ultracapado, sino con el Windows 8.1 completo como cualquier ordenador, ya se ven tablets chinas con pantalla retina a lo iPad Air y Windows completo por menos de 200 euros.
  9. #19 salvo que te lo den en una empresa española y no tenga ni las apps que tenías en el sistema con los Nokia con Java, como la gestión de vehículos, no te puedes conectar a wifi EAP empresarial. Telefónica y sus chapuzas millonarias.
    #27 y tanto, AOSP ha permitido que exista forks que no son mantenidos por Google cosa que no se puede hacer con WP o iOS (legalmente)
  10. #9 Tengo que darte la razón y en base a mi experiencia:

    Personalmente uso android, pero mis usuarios con android, Ios y windows phone. Los que menos problemas me han dado han sido los lumia con windows phone. Tanto es así que después de probar 2 meses con usuarios "especiales" vamos a cambiar todos los smartphones de la compañía por Lumia con WP por ser baratos y fiables.

    Para llamadas, correo, whatsapps van estupendamente y la batería es correcta en cuanto a duración
  11. #9 Y lo más cojonudo de todo es que muchos de los que ponen a parir a MS aquí y ponen por las nubes a Android después son los primeros en soltar mierda de Java en otros meneos... aunque Android se base fundamentalmente en Java.
  12. #66 Hombre, ellos adaptan buenos terminales para la casa.

    Prácticamente ningún móvil se hace fuera de Asia
  13. #106 El hostión que les ha pegado Xiaomi en China? En serio, lo de algunos meneantes es de psiquiatra eh? Te parece destacable que una empresa nacional gane a Apple en China, que lleva solo dos o tres años allí y con modelos muchísimo mas económicos? La noticia es que no les haya superado ahsta ahora!

    Si siguierais un poco a Apple, sabríais que lo que mejor le ha pasado ha sido la muerte de Jobs. iOS8, Yosemite o el iPad mini, serían imposibles con Jobs.
  14. #104 "autotools,"

    En todo de acuerdo, menos autotools. DIOS TE LIBRE DE LAS AUTOTOOLS.
  15. Que si ántes Android, ahora Windows Phone... no me cuadra, porque yo veo iPhones a mansalva...
  16. #9 Yo creo que eres un fanboy de Windows, porque hablas mucho y no dices nada.

    "El lumia 520 se ha vendido tantísimo básicamente por ser un móvil barato que funciona mucho mejor que los móviles baratos de android,"

    Móviles con Android que sean baratos, hay muchos, y el Samsung Galaxy es caro y yo lo considero una mierda, pero aún así no es verdad lo que dices.

    www.amazon.co.uk/Nokia-Lumia-Free-Windows-Smartphone-Black/dp/B00BM24P

    www.amazon.co.uk/LG-Optimus-4-inch-Android-Smartphone-Black/dp/B00CI05

    Y lo que es peor:
    www.phonehouse.es/movil/nokia/lumia-520.html A la gente parece que le gusta que la estafen (y sobre todo si son usuarios de Windows :-D ).

    #19 ¿Móviles más baratos? Y seguro que me puedes conseguir también unas preferentes interesantísimas, y motos también. Mira esos enlaces que he puesto antes.

    Que no quieras volver a Android es respetable y puedo entenderlo, pero yo no tengo ninguna razón para pensar como tú, y tú no das ni un sólo argumento para que lo haga.

    El único motivo por el que uso Android, es porque Los lumia no me ofrecen nada que no tenga.

    Míralo de este modo; Dreamcast tenía juego online desde el primer momento, y un catálogo diferente, y mientras estuvo en el mercado, tenía mejores gráficos que PS2, y tenía salida VGA con mayor resolución nativa, y tenía mejor precio, y los juegos se pirateaban sin chipear la consola. PS2 tenía mejores ventas y eso le garantizaba un catálogo más grande de juegos, y tenía lector de DVD, pero aún así, había algunos motivos para comprarse una Dreamcast. Luego llegó también NGC con un catálogo un poco diferente. -Pero en este caso, los teléfonos con Windows, no me ofrecen nada que no tenga ya con Android.
  17. #39 #40 #61 #80 Pues que queréis que os diga, creo que Google y Apple aun tienen que trabajar mucho para alcanzar la lista de bajezas que ha acumulado Microsoft. La última? Cagarse Nokia para luego fagocitarla.

    #50 Ese razonamiento debe tener algún límite ¿no? Un buen producto a un buen precio no puede justificar absolutamente todo
  18. #19 Yo no lo pongo a parir, pero me extraña mucho la noticia. Estoy harto de ver iPhones y móviles con android, pero teléfonos con WP, casi ninguno...
  19. #119
    "La última? Cagarse Nokia para luego fagocitarla." ¿Es una broma? ¡Ese es el modelo de negocio de Google de los últimos años! :palm:

    en.wikipedia.org/wiki/List_of_mergers_and_acquisitions_by_Google
  20. #37 Para escribir con uno o dos dedos prefiero un teclado en orden alfabético, el Qwerty es un teclado para mecanografía, y sólo porque algún capricho del destino quiso que tuviera ese orden. Si el WPh tiene algo así, es un tanto a su favor para mi.
  21. #121 Es una broma? Todas las grandes empresas compran y venden pequeñas. Pero solo Microsoft mete un caballo de trolla como directivo para terminar de cargarsela y comprar mas barato.
  22. #34 yo solo uso el Bluetooth para el manos libres. Para mandar un archivo mandó un "wasap"... Q para eso estamos en 2014!
  23. Entiendo, ahora lo cool es ir con el windows.

    ¿Para cuando lo cool será tizen? Yo es por ir adelantándome.
  24. #123 Nokia se estaba hundiendo ella solita por su apuesta por Symbian y la subida primero de Apple y luego de Android, no necesitó ningún caballo de TroYa.
    Al directivo de Microsoft lo eligió la junta de accionistas de Nokia, no lo impuso Microsoft con una pistola. En aquella época la caída de Nokia ya era evidente, acababa de pasar en un cuatrimestre de tener un mercado del 50% al 30% y no había ningún signo de que eso fuese a parar. De hecho la venta de Nokia a Microsoft, que definitivamente fue en parte por los contactos de Elop dentro de la compañía, fue la salvación para los accionistas de Nokia. Otras compañías en la misma situación, como HP o BlackBerry, que no contaron con esa ventaja se hundieron sin remedio y sus accionistas lo perdieron todo.

    Estamos hablando de compañías, no de religiones. A ti te parecerá que Nokia debería haberse hundido por no pactar con el que tu consideras el diablo, pero te aseguro que la gente que tenia dinero en Nokia ahora mismo tiene que estar muy contentos de que tu no tengas capacidad de tomar ninguna decisión que tenga que ver con su economía.
  25. #126 "la gente que tenia dinero en Nokia ahora mismo tiene que estar muy contentos de que tu no tengas capacidad de tomar ninguna decisión que tenga que ver con su economía."

    Pues estarán contentísimos con los que si tomaron esas decisiones, Nokia paso de ser el mayor fabricante de teléfonos del planeta ser el ¿decimo? ¿menos?

    Francamente, un mono a pedales lo hubiera hecho mejor.
  26. #85 No veo dónde dices cuál es la alternativa abierta.

    ¿Donde te he dicho que existen alternativas abiertas para el desarrollo en Android? Tu has afirmado que trabajar con Eclipse en Android es abierto cuando claramente no lo es y eso lo sabe hasta cualquiera que ha hecho un "Hola Mundo".

    Por cierto, parece que os sepa mal que Google reutilice, modifique y adapte proyectos abiertos para sus propios fines. ¿Por qué cuando hay una empresa por medio algunos perdéis automáticamente de vista que la filosofía del abierta es exactamente ésa?

    A mi me importa un carajo lo que haga Google pero vendió el Android Studio como la nueva IDE definitiva de Android y luego te encuentras que Xamarin esta arrasando por simplemente ofrecer a los desarrolladores lo que necesitan.

    Y chico, si no sabes hacer "testing" sin un emulador... mejor que te retires, perdona que te lo diga. ¿Cómo te crees tú que se ha programado TODO en todas las plataformas hasta la aparición de estos emuladores?

    Es verdad, mañana le digo al jefe que compre cada uno de los smartphones y tablets existentes en el mercado, que como en Android es poca variedad no es problema. Si tuvieras un mínimo de experiencia en programación no dirías tal descomunal chorrada.

    Por último, decir que una rebaja en los requerimientos de RAM puede hacerse cuando a ti te salga del pepino es de risa.

    Se vuelve a notar que no has programado en tu vida para Android, el salto a la version del helado supuso de la noche a la mañana un estragulamiento en los recursos que disponen los desarrolladores entorno a un 60% con una subida de requisitos a los usuarios. Se llevan años optimizando esa build de lo desastre que fue a nivel de código pero eh, como es Google, se lo permitimos.
  27. #126 Quizás, o quizás se nos olvida como era el mercado hace unos años. Lo que hizo Apple con el iPhone no se lo esperaba nadie. Quizás Nokia esta en segunda posición (¡No decima hombre! Nokia ha mantenido un buen pedazo del mercado de teléfonos baratos) aunque MUY lejos de Samsung, pero te vuelvo a repetir, es que sus competidores de cuando Nokia era líder han prácticamente desaparecido.

    BlackBerry, que fue el símbolo de teléfonos de gama alta durante mucho tiempo, esta prácticamente liquidada y de valor solo le quedan sus patentes. HP, que con sus iPaq fue pionera y líder en el mercado de teléfonos táctiles, fue borrada del mapa en un par de años (su parte de móviles, el resto ahí sigue).

    Conociendo la historia y los resultados de las decisiones, por supuesto todos somos unos economistas de la leche y el resto monos con pedales, pero en aquella época las decisiones que se tomaron fueron pensando en mantener la estructura del mercado y usar la posición dominante. Sinceramente, mirando hacia atrás a mi me parece evidente que hubieran hecho lo que hubieran hecho no podrían haber parado la locomotora iPhone. Sobre mantenerse con Symbian... pues ahí yo creo que se equivocaron de lleno y les pudo el ego. Pero por otro lado, viendo el titulo de esta noticia y la fragmentación del mercado de dispositivos con Android, creo que su apuesta por WP les va a salir muy rentable, igual que en su tiempo le salió a Samsung con Android.
  28. ¿De donde salen estos datos? ¿De Microsoft?

    Según statcounter, en junio 2014:

    Android: 75.24%
    iOS: 21.83%
    Windows Phone: 2.04%


    gs.statcounter.com/#mobile_os-ES-monthly-201406-201406-bar

    (Datos para España, solo smartphones)

    Adjunto gráfica.  media
  29. 80/20

    CANTIDAD DE USUARIOS
    80% Android y WP
    20% iOS

    CANTIDAD DE COMPRAS
    80% Para Apple
    20% Android y WP
  30. Llevo usando GNU/Linux desde 1998 aproximadamente,empezé con Suse 8 cuando aún era de pago y se liberaba a los dos años,mis móviles siempre fueron android y sólo uso windows en el trabajo o si no tengo más remedio.
    Apple fué el primer ordenador que tuve (aún tengo mi viejo Macintosh LC3),y Apple es una de las empresas a las que más aversión tengo hoy en día.

    Pues el caso es que hace 2 años me regalaron un Lumia 710,no sé si fué por joder o para darle en la cara a mi fanatismo.
    El caso es que nada más desempaquetarlo empecé a buscar en internet la forma de instalarle android....pero era imposible...con lo que,poco a poco,empecé a usarlo cada vez más.

    Después de poco más de una semana de uso, mirando al móvil con asco, empecé a sorprenderme con muchas cosas del sistema,como la gran integración con las redes sociales,la practicidad de los "Live Tiles",la gran rapidez de respuesta para el hardware de que disponía y sobre todo la rapidez en un arranque o reinicio,los android que tuve tardaban casi un minuto (a veces más) en pedirme el código PIN mietras que el lumia tardaba poco más de diez segundos. (Nunca llegué a tener un android potente,pero el lumia tampoco era ningún maquinón).

    Si bien es cierto que el sistema viene bastante capado (mucho menos en el 8.1),aunque no tanto como IOS,es un sistema operativo pensado para un teléfono:ligero,rápido y con bajo consumo de recursos.....Android a veces me da la impresión de estar pensado para un ordenador y no para un móvil.

    El desenlace de esto es que hace un més compré un Lumia 630 y que estoy muy contento con él....
    Yo también era fanático y puedo entender que alguien me critique por este comentario,yo lo haría hace tres años,pero creo que antes de hablar de Windows phone hay que probarlo.

    Hala,ya lo he dicho... xD
  31. Yo pensaba que la mejor forma de comunicarte con windows phone era quemando el teléfono y hacer señales con el humo. #2
  32. Qué valiente! #135
  33. windows nunca mais
    Si te timan una vez acusa al timador,
    si te timan dos veces la culpa es solo tuya.
  34. #132 #131 ok entiendo (y comparto el análisis).
  35. #133 Eso habla de resoluciones de pantalla, yo hablo de sistemas operativos. No tiene nada que ver... :-P

    La adopción de la última versión de Android es penosa, y en eso no hay discusión.

    Android Kitkat (4.4) se lanzó el 31 de octubre de 2013. A día de hoy, su adopción no llega al 14% (en los números más optimistas, los pesimistas la cifran en torno al 9%).

    iOS 7 se lanzó el 18 de septiembre de 2013, y su adopción a día de hoy ronda el 90%.

    La versión más difundida de Android es Jelly Bean (4.1-4.3), con un 61%.
    Eso limita seriamente las APIs que los desarrolladores tienen disponibles para sus aplicaciones.

    Y aunque en resoluciones de pantalla se hayan dado soluciones a los desarrolladores, la disparidad de hardware hace que las opciones disponibles (sensores, dispositivos, procesadores, RAM) y la optimización sean un quebradero de cabeza...
  36. #96 ¿Has probado a mandarle un correo al programador a ver si hay suerte?
  37. #47 independientemente de lo entusiasta que seas de Android, que yo también lo soy, negar el problema de la fragmentación es negar la evidencia.

    Los fabricantes que has nombrado no actualizan el SO durante un año y medio. Lo hacen en los modelos estrella de su gama. El ejemplo más bestia es la gama de samsung, que fácil el 90% traen un sistema operativo que es el que te quedas. Y este ejemplo es perfectamente extrapolable al 90% de Android que haya en la calle. Por cada dispositivo que se vaya a actualizar, hay 9 que no.

    Por supuesto, si eres un hacker, haces jailbreaks y todo eso, pues imposible no hay nada. Pero para el 90% (también) de los usuarios, eso es inviable.
  38. jejejeejej, quién hace los estudios? los mismo que a Cospedal?
  39. #141 no si yo tengo android, era simplemente un ejemplo al comentario
  40. Hoy en dia hay moviles de 200€ mejores que un iphone de 900€, y por no hablar que todos los modelos de iphone son clones, igual un poco mas delgado o un poco mas ligero pero al final tienes un iphone 5 y te gastas 900€ en comprarte un 5s que es exactamente lo mismo.
  41. #9 Si piensas que la camara del ihpone es buena es que no has probado la camara del Lumia 925 con tecnologia carl zeiss o el pepinazo de camara del lumia 1020. Dejan en bragas a la del iphone y cuestan menos de la mitad.
  42. #79 Yo en mi caso lo cambié por el sucesor natural, un Jolla.
    Cuidado con las rimas, que algunas tienen agarre...
  43. #33 Los que dicen que WP no tiene casi APP que me diga cuales por favor. por que yo tengo instaladas las mismas que en mi tablet Android. Que si, que en WP no tiene tropecientasmil APPs de linterna ni de muñequitos que te cuentan chistes, pero decir que WP tiene carecia de aplicaciones es FALSO.
  44. #119 Ese es el estilo de negocio que se lleva hoy en día, metes a un colega que te hunda la empresa y la compras por dos duros. La culpa es de Nokia por haberla cagado soberanamente con Meego y haberse negado a aceptarlo y usar Android total... ¡Somos los mayores fabricantes de móviles del mundo!
    Esa misma mentalidad le ha dado más de una patada en la boca a Microsoft o nadie recuerda iPhone/iPad/iPene! y años después cuando se demuestra que eso funciona sacan ... déjame pensar ¡Ahhh si! ¡ZUNE! (xDDDDDDDDD) ¡Surface! (Bueno, de esta tengo que decir que tiene muy buen hardware al menos la versión pro, pero sale un poco cara de más) y ahora ... móviles Lumia/MS! (Estos dicen que son buenos y que con hardware relativamente pobre se mueven muy bien, no tengo datos de primera mano así que me creeré la opinión popular).

    Pero vamos, que mi opinión sobre MS sigue siendo la misma, hacen productos buenos y malos, el rollo "eje del mal" de espiar nuestros datos y demás, ya es algo generalizado que hacen TODOS (incluido algunas distribuciones de Linux, preguntadle a Stallman).
  45. personalmente esperare hasta windows 9 -se habla de mediados del 2015- para portar mis apps desde android,

    teoricamente las mismas aplicaciones correran en todas las plataformas (pc, tablet, movil, xbox),

    alguien puede ampliar esto?
  46. #118 mmm, quiza lo haya expresado mal.

    Por mi experiencia (tampoco es que haya tenido miles de telefonos moviles), los ultimos moviles he pagado mas o menos lo mismo (entre 160 y 180 euros), y tengo la sensacion de que ahora con el Lumia que tengo obtengo "mas".

    Tengo NFC, tengo camara frontal, puedo descargarme mapas para usar el GPS sin internet, y encuentro la interfaz mucho mas intuitiva y facil de usar que los moviles android.

    No creo que sea la leche comparando con android, pero da rabia que algunos casi nos califiquen de idiotas por tener moviles Lumia, cuando son totalmente competitivos.

    #120 en eso estoy totalmente de acuerdo. Yo veo muchisima gente con Iphone, vamos, a veces parece que se ven incluso mas que los telefonos android. Sera la impresion, o sera que los que tienen iPhone lo sacan mas para chulear :-D
  47. #150 Ah! El señor es relativista...
    Haber empezado por ahí! :roll:
  48. #155 No. Solo los que relativizan datos claros y contrastables. No me importa si coinciden con mi opinión, pero me molesta que cuando se aportan datos claros se relativicen, cuando en general cualquier persona razonable sabe que la adopción de Kitkat está siendo menos que aceptable. En fin, está claro que no merece la pena que sigamos discutiendo. Saludos.
  49. #119 ¿Hablas en serio? Apple le ganó a todos con sus absurdas patentes y demandas. ¿Recuerdas la demanda contra Samsung por hacer diseños rectangulares? Y lo mismo trató de hacer con Google hasta que ésta se hizo con Motorola, dueña de una gran cantidad de patentes para móviles.

    No existen compañías malas y buenas, sólo poderosas y débiles.
  50. #91 Doy fe, la gama media-baja de Samsung es una puta basura, no vuelvo a comprar un Samsung ni regalado (bueno si me lo regalan lo vendo en el rastro y compro algo de otra marca)
  51. Windows phone me parece poco intuitivo.
    He trasteado con IOS y me parece más fácil de usar.
    Yo tengo un Android y lo único que puedo decir es que consume mucha memoria y mucha batería
  52. #83 jejej la verdad que no suelo participar en meneame y no se muy bien como va, pero creo que al ir a contestarte toque en algun sitio jeje

    OFFTOPIC: no se como cojones quitarte el negativo :-D
  53. Y en las próximas elecciones ganará el PP, si ejque somos asin.
  54. #149 Reicast, Retroarch, FDroid, OSMand, KDE-connect...
  55. #163 es que la gente de la calle, cuando habla de Android, habla del conjunto HW+SW, al igual que cuando lo hacen de Windows Phone o del iPhone.

    Al estar discutiendo de los SOs, tu planteas que la culpa de la fragmentación existente no es del desarrollador del SW sino del HW. Tienes parte de razón, aunque Google probablemente no hizo todo lo posible para paliar este problema. Si te fijas, sus últimos movimientos (p.ej. relojes) van en esa dirección

    El problema es que los fabricantes se meten en jardines de personalización, que tienen sentido a la hora de lanzar un modelo, pero no cuando esta en su ciclo medio/final de vida. Pero todas estas divagaciones, al usuario final le dan igual y el caso es que tienen un teléfono que es potencialmente mucho más inseguro que un WP o iOS

    Yo no tengo tan claro que la mayor parte de Samsung en el mercado sean S2, S3, S4, S5. En un entorno de gente joven y entusiasta de las tecnologías, si. Pero hoy todo el mundo tiene smartphone, y si cuentas la gente mayor, los que pasan y los que no quieren gastar dinero... Pues son mucha gente.
  56. Windows más seguro... claro, si hablamos de "teclados especiales" ;)  media
  57. Yo no entro en polémica, pero parece que la tendencia se afianza por otros marcadores, este es el de uso del sistema operativo en el que vemos como Apple sigue cayendo en "USO" y otras plataformas crecen, evidentemente Windows Phone no va a superar a Apple, pero el artículo cuando menos es curioso.

    teknikop.com/2014/08/android-supera-a-ios-en-uso-por-primera-vez.html
12»
comentarios cerrados

menéame