Tecnología, Internet y juegos
8 meneos
428 clics

Probé ReactOS y ahora entiendo por qué a Microsoft no le importa que alguien intente clonar Windows

Lo que queda de la experiencia de usar ReactOS en este momento en la historia es que no representa una alternativa real como sistema operativo. Menos cuando existen distribuciones Linux tan o más ligeras, con mayor soporte para los componentes de hardware y el software actual, más estables, más fáciles de instalar, y con mejor experiencia de usuario.

| etiquetas: reactos , windows , microsoft
  1. Probé una de las primeras versiones y llegué a la misma conclusión
  2. El problema es que todos esos años de trabajo no terminan de ofrecer resultados significativos, y la experiencia actual deja demasiado que desear.

    Igual que Windows :troll: No sabía que lo hubieran copiado tan bien.
  3. Pues la ultima versión en vbox va de lujo. Pero son Genbeta, dudo que hayan metido la ultima alpha. El driver de ac97 esta en el gestor de SW, y las guest additions funcionan, así como el 3D.
    Por cierto, el cargador de arranque y drivers permiten incluso que Windows arranque bajo BTRFS.
    Para aplicaciónes antiguas que no tiren en W10, podría ser una alternativa virtualizable.
comentarios cerrados

menéame