Tecnología, Internet y juegos
11 meneos
561 clics

Pudiendo cablear la casa con fibra óptica, por qué no hacerlo en vez de usar Ethernet o limitarse al wifi  

La fibra óptica es más rápida, más segura y sin duda más elegante que el cable telefónico, el coaxial de Ethernet o incluso que las ondas del wifi, que no llegan a todas partes y a veces lo hacen con interferencias. Así que Stefan Schüller se armó de paciencia y cuenta en Cómo he cableado mi casa con fibra óptica cómo lo hizo. El resultado: una casa con conexiones dignas de datacenter a 10 Gbps, por unos 3.000 euros.

| etiquetas: cablear , casa , fibra óptica , ethernet , stefan schüller
  1. Pues no lo haces por ahorrarte unos 3.000 euros. :troll:
  2. Pos por qué ethernet son unos 30€ ...
    Y los adaptadores de GB vienen de serie
  3. Creo que para el común de los mortales, el costo/rendimiento no merece la pena.
  4. #2 ¿30€ un qué? (Y no me respondas ethernet, que nos conocemos! :clap: )
  5. Salvo que seas una gran empresa y necesites una red interna ultrarapida, con cableado Ethernet de cat.6 o 7 ya es mas que suficiente.
  6. #3 no lo merece ni para las empresas, salvo que tengan que superar distancias superiores a los 100m que UTP (por ej. naves, etc).
    Vamos yo cablearía con UTP y puedes usarlo para PC, tlf, o casi cualquier cacharro que lleve un RJ-45 y no tengas que estar montando bridges o necesites SFP/SFP+ para conectar switches a fibra que es un desembolso considerable por todos los lados.
  7. Porque es un derroche de dinero para lo que necesita el común de los mortales.
  8. #3 Es que no vale la pena. La velocidad, el ping, y la latencia puede ser marginalmente mejores técnicamente dentro de la intranet (tu casa), pero fuera de ella no ganas absolutamente nada. Corres el riesgo de romper algo, vas a tener problemas gordos en las esquinas, las máquina son (mucho) más caras, etc. Además de que escala MUCHO peor. Déjate de tonterías, cable con ethernet y pon tomas en los puntos clave y un switch adecuado (con 30 € sobra) y te aseguro que no vas a notar diferencia alguna.
  9. #5 cat 7 no es homologable bajo rj45 y es un engañabobos, cat 6a si quieres 10 gbps o cat 8 si quieres 40.
  10. #9 desconocia que hubiese ya Cat8 en cableado, gracias.
  11. #10 desde 2017 xD
  12. #11 llevo mucho fuera del circuito, antes estaba mas metido y me empapaba de las novedades.
  13. Mucho tráfico tienes que tener para que un cable ethernet de categoría 6, que permite hasta 1 Gbps, no sea suficiente, pero ya puestos puedes meter cable de categoría 7 que te da hasta 10 Gbps.

    Eso sí, el coste de un concentrador (switch) sube bastante de precio.

    Lo que me choca de la publicación y su instalación es que habla de cables coaxiales y conectores RJ-45, ¿tenía mezclado cable coaxial RG-58 y ethernet?
  14. #4
    www.amazon.es/Mr-Tronic-Instalación-Ethernet-Bobina/dp/B0816JHKHL/ref1667234162&qu=eyJxc2MiOiI1Ljc3IiwicXNhIjoiNS42MSIsInFzcCI6IjUuMzMifQ%3D%3D&sprefix=cabl%2Caps%2C563&sr=1-1-1e5ae13f-f5b1-4b84-8c2c-43f346a339d6-spons&psc=1


    www.amazon.es/ShipeeKin-Conectores-modulares-Blindados-Ethernet/dp/B07

    www.amazon.es/profesional-Mantenimiento-computadora-Herramientas-Repar


    Creo que con esto suman unos 60 € y tienes para cablearte una casa completa para el más exigente gamer con el menor lag que te lleve a casa
  15. #13 Es que es eso, además es que por mucho que cueste un switch capaz de manejar 10 Gbps por puerto, con 3000 euros que se gastó sobraría dinero.
  16. 10gbps tampoco es que sea de datacenter, de hecho alguna gente con suerte de estar en x zona ya tenemos ese ancho de banda de internet en casa.

    Respecto a los ethernet vs fibra, la cosa es que a día de hoy es más barato el hardware sfp+ que el ethernet 10gbps. Si yo tuviera ahora mismo que cambiar switches y cableado en casa realmente me lo tendría que mirar al detalle para decidir que poner.

    #13 yo creo que se refiere al internet. Sobre el año que dice, 2002, quizá un pelín mas tarde, es cuando empezó a comercializarse el HFC, que se comía al ADSL en latencia.
  17. #17 Hombre no sé .... pero cat 7 sigue siendo 4 pares, no hay que lidiar con fibra ni con SFP (que también se estropean). La única ventaja que le veo a la fibra es que es totalmente inmune a interferencias. No tengo ni idea de los precios de los switches 10G, pero el cable si es un poco mas caro, pero aun así hasta 3000 euros ....

    Editado: me había saltado lo de los 500 metros de fibra .... entonces ya no lo tengo yo tan claro lo de cat7 (o cat 8-D
  18. Habrá que revisar los comentarios de este hilo de menéame en un par de décadas a ver qué bien ha aguantado el tiempo :troll:
  19. Que pesados con cablear con fibra...

    Entre artículos sobre el PLC, los otros adaptadores esos de que usan el cable coaxial de la antena y esto, están de un pesado últimamente que no veas.

    ¿para que cojones querrán ahora escatimar el cobre?
  20. #9 ¿Qué problema hay con cat7? ¿Es peor que cat 6a? lo pregunto desde el desconocimiento total y precisamente voy a hacer obra y probablemente ponga cable ethernet en la casa. Lo que no pondré seguro es cable de fibra que no aporta nada a nadie.
  21. #18 un switch con 2 puertos 10 gbps y 8 puertos 1 gbps son 200 leuros.
  22. #21 que no es homologable, ningun fabricante de hardware reconoce el cat 7 bajo ethernet.
    si quieres 6a o bien 8, con 6a llegas a 10 Gbps a 100 metros y con 8 a 40 Gbps a 33.
  23. #17 tienes razón, no había pensado que se refería a la instalación de Internet vía HFC, de echo creo que fue mi primer acceso a Internet que no usó la RTB, con una conexión mediante R de 175/75 kbps.
  24. Que nos cuente el Stefan Schülle para que va a necesitar esa velocidad en su casa y ya decidiremos si es una buena o mala inversion.

    Para el 99% de usuarios domésticos con conectividad a giga va mas que sobrado con un coste máximo de un par de cientos de euros.
  25. #9 desconocía esto, veo en la Wikipedia que el cable de categoría 7 usa conectores GG45/ARJ45 o TERA.
  26. #1 y poder hacer codos de mas de 90º
  27. #1 Y porque los conversores de medios fallan más que una escopeta de caña en electricidad sin estabilizar.
  28. #6 En alguna empresa he visto cablear todos los pc de la línea con fibra, usando entonces un trasceptor guarro a RJ45, no por temas de distancia sino para evitar problemas con las interferencias del equipamiento, básicamente máquinas de soldar.También tenía cada PC su propio SAI activo.
  29. #9 Cat 8 juraría tiene un máximo de 25m

    #23 ¿De donde sacas los 33? Juraría que el máximo es 24/25m
  30. #17 pues no se yo, los últimos servidores que he estado por medio, el hw en 10gb en fibra encarecía una barbaridad, para abaratar tuvimos que ir a cableado twinax para abaratar la instalación.
    Ten en cuenta que por cada equipo tienes que poner transceiver en equipo y en switch, si va refundado, ya son 4 transceivers. Vamos cuando he tenido que dimensionar algo y lo hemos valorado se encarecía una auténtica barbaridad, además que muchos de los fabricantes sólo homologan sus transceivers y te los cobran a precio de sangre de unicornio.
  31. #13 Cat 6 te da 1 Gb a 100 metros, o 10 Gb a 33 metros.
    Cat 6A da hasta 10 Gb a 100 metros.

    Pero hay nuevas normas a 2,5 Gb bajo Cat 5e y 5 Gb en Cat 6.

    www.adslzone.net/2016/09/29/nuevo-estandar-ethernet-vuela-5-gbps-los-c
  32. #29 para mi ese caso es algo excepcional, no es lo habitual, aunque si puede darse.
  33. #1 Básicamente. Yo la cablee con Ethernet cat 6 E por 30ctms el metro (97 metros) y creo que un poco más barato me salió...
  34. #14 vale, vale, montartelo todo, que pensaba que hablabas de un solo elemento.
    Hay opciones mas economicas que Amazon, pero si, la instalación completa vale dinero, pero es muy asumible si te lo haces tu (vamos, que con 60€ de sobra, dependiendo del tamaño)
    El principal problema de cablear es que tengas por donde pasar el cable, eso si que es poca broma
comentarios cerrados

menéame