Tecnología, Internet y juegos
528 meneos
3082 clics
R culpa a Vodafone de la caída de su servicio de telefonía móvil

R culpa a Vodafone de la caída de su servicio de telefonía móvil

La operadora con sede en A Coruña responsabiliza a Vodafone de un envío masivo de mensajes que habría colpasado la telefonía móvil de R el viernes por la tarde y en la madrugada del sábado Vodafone niega las acusaciones e invita a R a retractarse.

| etiquetas: r cable , r caida , euskaltel , orange
203 325 2 K 638
203 325 2 K 638
Comentarios destacados:                          
#10 {0x1f4ac} Vodafone fue hasta este año la empresa que facilitaba la cobertura de telefonía móvil, a través de sus antenas, a R, pero ésta última decidió contratar al servicio con Orange para poder ofrecer servicios de 4G a sus clientes. Según R, Vodafone conocía los números de móvil de los clientes de R, lo que habría permitido ese "envío masivo de mensajes". La operadora con sede en A Coruña ha anunciado que "ya ha comunicado los hechos ante las autoridades competentes"

Robafone en su línea.
«12
  1. Bueno, envío masivo de sms sí que hubo. Así que es muy posible que Vodafone la cagara.
  2. Veo que esta noticia ya tiene 2 negativos, ¿está duplicada?, ¿o son negativos sin sentido de los cantamañanas de siempre?. ¿Por qué no se puede ver ahora quién vota negativo? creo que era útil saberlo, de quien son los negativos, para saber si los tienes que tener en cuenta o no.
  3. Pues vodafone podía haber metido los dedos en el culo. Algunas lineas se cayeron el jueves por la tarde. La mía , por ejemplo
  4. #2 sí que se pueden ver los votos. Desde el móvil en la.pestaña donde pone ordenados.

    Con tanto desplegable es difícil encontralo pero ahí sigue.
  5. #2 Sí que puedes ver los negativos. En el menú desplegable de abajo a la derecha, opción "votos".

    No. No tiene sentido alguno. Como tampoco lo tiene que hayan pagado a alguien por esto.
  6. #2 Sí que se pueden ver los votos.  media
  7. #4 #5 #6 ah gracias, me quedo más tranquilo sabiendo que los negativizadores habituales siguen ahí :-D
  8. Dicen haberlo solucionado a medio día pero no es cierto, hay usuarios que todavía hoy no tenían conexion
  9. Dejo por aquí el comunicado que publicaron hoy. twitter.com/os_de_R/status/812734862264254464

    Resumiendo: Pataleta de niño pequeño, echándole la culpa a otro de la mala gestión de su red, el servicio estuvo caído unas 18h, verdaderamente lamentable y vergonzoso.  media
  10. {0x1f4ac} Vodafone fue hasta este año la empresa que facilitaba la cobertura de telefonía móvil, a través de sus antenas, a R, pero ésta última decidió contratar al servicio con Orange para poder ofrecer servicios de 4G a sus clientes. Según R, Vodafone conocía los números de móvil de los clientes de R, lo que habría permitido ese "envío masivo de mensajes". La operadora con sede en A Coruña ha anunciado que "ya ha comunicado los hechos ante las autoridades competentes"

    Robafone en su línea.
  11. Lo curioso es que una red se caiga por un envío masivo de SMS, me da que Vodafone sabia cuales eran las limitaciones de la red que Orange (y ellos mismos en su día) proporcionaba a R y quizá quisieron tumbarla a propósito, pero la jugada les salió mal. Según dice R, los SMS promocionaban las ventajas de la red de Vodafone frente a la de R que justo después se cae, si hubiese salido bien sería una jugada maestra, aunque sucia y poco ética.
  12. Quiero pensar que los de R no se van a pillar los dedos lanzando una acusación de tal magnitud. Pero también estoy seguro de que en R/Orange las cosas no se han hecho bien. No es posible que por un aumento de los sms se te pueda caer toda la red móvil durante tanto tiempo.
  13. Y vodafone amenaza con denuncia si R no cesa en su acusación.
    :popcorn:
  14. #6 Pues está escondido y bien escondido con respecto al formato anterior. Llevaba buscando desde el otro día. xD Gracias. :-D
  15. Me cuesta creer que si por ejemplo a Vodafone le da por hacer esto 3 dias seguidos nos deja a cientos de miles de gallegos sin movil varios dias. Desde la compra por Euskaltel la política de R es penosa,constantes subidas de tarifas, fallos de sistemas y ahora esto.

    PD: me hace gracia que en las etiqutas no salga vodafone y si euskaltel y orange....
  16. ¿Por enviar unos sms se cae la red? Pues vaya truño de red.
  17. Tened en cuenta otra cosa importante, Vodafone ha guardado los datos de todas las lineas que tenia de cuando llevaba el servicio de R. ¿Quien le ha dado derecho a usar unos datos a los que ya no deberia de tener acceso? ¿Donde se cumple hay la ley de proteccion de datos?

    Creo que el hecho de que hayan intentado enviar mensajes a todos los usuarios de R ya es muy grave de por si.
  18. #16 Pues al igual que cualquier pagina cuando tiene una subida de visitas (efecto Menéame). Imagínate que una antena es como un servidor, cuando se satura pillas cobertura de una antena vecina haciendo un efecto cascada.
  19. Yo no creo que sea culpa de Vodafone. Si se colapsa una compañía por sms ahora que casi nadie envía sms... Y más una caida de más de 12 horas. También si saturo Vodafone los nodos ¿También se tenía que haber caído Orange? O no equilibraron la carga?
  20. Creo que Euskaltel se está jugando el prestigio que había conseguido R... allá ellos, los usuarios somos libres de elegir en cuanto podamos.
  21. #1 ...o qué Vodafone hiciera un ataque de denegación de servicio y así avergonzar a una "pequeña" que no puede asumir esos picos. Eso era cárcel, ¿no?
  22. Tienen 335.000 clientes de móvil, y cada sms pesa aproximadamente 140 bytes, no me parece tanto volumen para ocasionar una caída de 18h, de todos los servicios de línea (voz, datos y sms)

    No digo que Vodafone haya intentado nada, pero la responsabilidad es de R.

    Por otro lado, si hubiera intencionalidad, ¿no les habría salido mejor la jugada si hubieran esperado a nochevieja? Los clientes de R se hubieran enfadado más.
  23. A mi me parece gravísimo que un tercero, como es Vodafone, pueda utilizar los datos personales (así se considera un nº de teléfono) de miles de personas gracias a una relación ya extinta.

    #17 ahora te leo. Dices: ¿Quien le ha dado derecho a usar unos datos a los que ya no deberia de tener acceso? Y la cuestión ya no es solo eso, sinó que aunque tuviesen contrato en vigor con R, dudo que legalmente pudiesen utilizar los datos de abonados a R. Y para rizar el rizo, doy por hecho que en la rescisión de contrato había alguna cláusula que les obligaría a deshacerse de la base de datos de los números de los abonados.
  24. pues yo sigo sin red desde el viernes y no me dan solución. Esto es desesperante ya!!
  25. #20 Bueno, eso de LIBRES, en telefonía, nunca ha sido del todo cierto y últimamente cada vez menos.
  26. Vodafone son unos ladrones.
  27. #25 Mientras sea dueño de mi cuenta bancaria, y cumpla mi parte del contrato... SI.
  28. #16 Los SMS van por la red de señalización, al igual que todos los mensajes de control necesarios para registrarse en la red hacer roaming de una celda a otra celda, o poder establecer una llamada de voz.

    Típicamente los enlaces de señalización tienen un ancho de banda muy bajo, para lo que son los estándares actuales, aunque en su día eran considerados banda ancha.

    Típicante una red tiene pocos puntos de transferencia de señalización y todos los elementos están conectados a dos de ellos, por aquello de la redundancia y tal y de poder hacer trabajos programados en uno de ellos, sin cortar servicio.

    No se si la red estaba correctamente dimensionada o no, pero en cualquier caso hay que implementar medidas defensivas. Se sabe que los protocolos de señalización, principalmente SS7 y SS7 sobre IP tienen vulnerabilidades, por lo que en los equipos de red se meten filtros especiales y otras medidas, además de copiar todo el tráfico de señalización mediante sondas para extraer medidas de análisis de calidad de tráfico, consumo de servicios y prevenir el fraude.

    Enviar SMS es relativamente sencillo (sin ser cliente de una red, me refiero?
  29. #17 #23 no hay transferencia de datos de carácter personal:

    Primero porque las operadoras tienen información de la operadora de cada línea (para la facturación y las migraciones).

    Segundo porque mientras no guarden datos de carácter personal asociados a ese número, no hay forma de identificar al cliente:

    En este sentido, debe indicarse que, desde el punto de vista de la protección de datos personales, el número de teléfono constituirá un dato de carácter personal cuanto resulte adscrito al concreto titular del mismo, o se asocie a datos identificativos adicionales como pueden ser la dirección y esta se almacene con el número llamante, de acuerdo con la definición de datos personales incluida en el artículo 3.a) de la Ley Orgánica, que comprende “cualquier información concerniente a personas físicas identificadas o identificables”.

    www.agpd.es/portalwebAGPD/canaldocumentacion/informes_juridicos/concep

    Otra cosa es que haya alguna regulación para evitar el spam por sms, que no tengo ni idea.
  30. #11 si no me equivoco los SMS utilizan el "ancho de banda" sobrante de la parte de la gestión de la red, me imagino que si saturas a SMS te quedas sin gestión, y los nodos se caen.
  31. Un "DDOS" mediante SMS en toda regla :troll:
    La responsabilidad, sin duda, de R.
    R debe tener modos de parar un ataque así, por ejemplo baneando al numero/s que está mandando spam masivo. De lo contrario mañana un server ruso podría mandar otros centenares de miles de sms y colgar a R de nuevo.
  32. #15 cientos de miles usando R móvil, lo dudo
  33. #1 ¿Eso no es spam? ¿Y el spam no es ilegal?
  34. La deriva que está tomando R desde su adquisición por parte de Euskaltel es lamentable. Pasó de ser una compañía con un trato al cliente exquisito (para mi al nivel de Pepephone pero con una infraestructura mucho más grande y propia) a una operadora sacacuartos más. Incesantes subidas de precios siempre justificadas por aumentos de servicio que nadie les solicita (por ejemplo, minutos en llamadas). Lo último, la catastrófica migración de la red movil a Orange, con una cobertura infinitamente más limitada. Pero claro, había que ofertar 4G si o si aunque después no tengas cobertura en ningún interior y no la puedas usar.
    Que sigan así, que acabarán por perder hasta a esos clientes que les quedan por creer que las alternativas son peores.
  35. #32 me la envaino, 300.000!
  36. #31 la responsabilidad es del atacado, no del atacante?
  37. #33 no, siempre y cuando estuvieran escribiendo a sus clientes y les den la posobilidad de darse de baja del servicio
  38. De R no hay que fiarse demasiado, siempre tienen los recursos justitos para dar servicios mínimos.

    Yo llevo años con su cable de internet y aunque va bien casi todo el año cuando llegaban festivos y periodos de vacaciones con más gente conectada de lo normal la conexión iba como el culo o directamente no iba.
  39. #10 Es que, aquí cada uno hemos tenido nuestras historias con las operadoras, pero es que en mi caso tras haber pasado por todas, me quedo con lo malo conocido de Movistar... porque madre deu los de Vodafone, que desastre de gente...
  40. #18 Hombre, que son sms.
  41. #34 lo positivo que tiene R es que es la alternativa a los que no quieren fútbol, ni verlo ni participar en su burbuja.
  42. #36 La responsabilidad de dar un buen servicio a sus clientes es R. R es la que tiene que encargarse de depurar responsabilidades legales. Probablemente Vodafone pueda ser condenada por la Ley de Proteccion de Datos pero dudo mucho que sea condenada por "mandar sms" que es lo que tumbó al servicio.
    Un ejemplo:
    Si mañana un atacante borra todos los emails de todas las cuentas de gmail, ¿a quien se piden responsabilidades?¿A Google o al cracker?
    Los clientes firman un contrato con R y R debe velar por ofrecer un buen servicio, incluido protejerse de ataques(faltaría mas!)
  43. #8 Lo mismo a esos usuarios no se les ocurrió reiniciar el móvil. Porque el sábado pensé "no puede ser que siga sin línea", apagué el móvil, encendí y se conectó sin fallo a la red.
  44. #6 Gracias Javier, desde el cambio no los habia vuelto a ver, creía que lo habian quitado.
  45. #22 a medio KB por sms (que no es sólo el texto) y suponiendo medio millón de usuarios (por tirar por arriba y hscer las cuentas fáciles) son 250 megas de datos. Por mucho sms que sea (no es lo mismo gestionar una descarga de ese volumen que medio millón aunque pequeñas) se me hace la hostia de difícil creer que eso pueda tirar abajo una red de móviles.

    Entonces cuando no había whatsapp se nos habrían caído las operadoras, pues todo el mundo enviaba más de uno y de dos sms en fin de año, sin embargo todo lo más era un retardo en la entrega de minutos, todo lo más una o dos horas.

    Algo huele a podrido en dinamaRca.
  46. #28 ¡¡¡SEGURIDAD!!! ¡¡¡Se nos metió uno que sabe en los comentairos!!!
  47. #26 Ojalá sólo lo fuese Vodafone! TODAS las empresas de telefonía son unas ladronas a las que nadie les para los pies.
  48. #8 si no t va reiniciando, tienes q ir a redes moviles y elegir a mano "mobilr"
  49. A modo de observación el.mismo día que falló R , movístar también presentaba fallos de comunicación , tenias datos pero no podías realizar llamadas , si recibirlas, fue la mañana del viernes, cuando comenzó a fallar R, movístar lo solucionó en un par de horas, seguramente Muchos clientes ni se dieron cuenta.
  50. #28 Entonces te parece factible la acusación de R?
  51. #3 Debió ser un trauma gordísimo...
  52. #37 Pero si a donde iban los mensajes era a los clientes de R, entonces no son SUS clientes. Y mucho menos si cuando lo hizo, la migración a la red de Amena ya estaba completa.
  53. #29 Pueden tener una lista con numeros sacados de una tercera base de datos que hayan pagado para tener acceso a ella. Pero si conocen la compañia ya estan teniendo una informacion identificativa asociada al numero. Por eso cuando te llaman de spam de alguna compañia nunca saben a que compañia perteneces.

    En este caso en cambio han usado una base de datos propia que ya no deberian de tener y menos usar para hacer spam. Por no decir que si tienen los numeros y la compañia, quien te confirma que no tengan guardados los nombres asociados a las cuentas. Yo lo veo como una violacion grave, que quieres que te diga.
  54. #12 Depende: las redes de telefonía y de datos se dimensionan siempre para el caso promedio (más un porcentaje de seguridad, claro), nunca para el caso peor, porque sería carísimo. Si conoces los límites y tienes los medios, puedes saturar y echar abajo cualquier red.

    Un ejemplo: ¿qué pasa en la noche de fin de año desde hace décadas? Que intentas llamar y te sale el aviso de "saturación de líneas".
  55. Pero vamos a ver, R no trabaja ya con la maravillosa red de Orange? R es una compañía muy lamentable. Hasta hace dos días su TV ¨digital¨llega por euroconector y con la red 4G otro tanto de lo mismo.
  56. #51 Pues para mi, que necesito el movil para trabajar , si que fué una putada estar dos días sin linea.
  57. Desde el anonimato que me da Meneame, sólo podría deciros que la entrega de todos los trabajadores de R ese día, desde la gente que atiende llamadas a ingeniería ha sido del 100%, con gente que hizo una jornada de 24h ininterrumpidas.

    En lo que no hay ninguna duda es que Vodafone se aprovechó de dos debilidades

    1. Conocía la numeración de clientes de R, lo cuál permitía lanzar un envío masivo a un reducido número de antenas (sus clientes en Galicia).

    2. Usaron un canal de comunicación con poco ancho a diferencia del de datos, el cuál no podía absorber ese pico de sms.
  58. #27 Llamar libertad a elegir entre Robafone, timofonica o NaranjitoLadron, no es mucha libertad.

    Por suerte, aun tenemos algo de alternativa con alguna omv, y aún así cada vez menos ya que ahora son casi todas propiedad de las anteriores o masmovil. Y estas siguen usando las redes de los estafadores y chantajeadores anteriores, asi que, no, no hay libertad real en el mercado timofonico.
  59. #54 No es lo mío lo de móviles pero algo de dimensionamiento sé.

    Pero aquí la cosa está en que ni siquiera tenías cobertura, sólo llamadas de emergencia. Otra cosa sería lo que comentas, llamar y que te dé saturación, pero ni había cobertura. Y no en un lugar sólo. Coincidió que fui de Pontevedra a Coruña y en ningún sitio por los que pasé la tuve. Eso es más que una "simple" saturación.
  60. #43 si que he probado eso y más recomendaciones, pero ni por esas. Y no me ha pasado solo a mi.
  61. #57 pero entonces qué posibilidades hay de que vuelva a pasar?
  62. #21 ¿O que la pequeña, viendo que le está entrando spam a sus clientes, los cuales muchos de ellos están hasta los cojones de la migración a Orange y su pésima cobertura en muchas zonas de Galicia... entrasen en pánico y hicieran la de arrancar los cables y cortar el tráfico?

    Ni idea si esto sería posible :tinfoil:
  63. #55 su TV digital y HD pixela más que el porno japonés.
  64. #54 hace años que se puede llamar en nochevieja sin problemas...
  65. #50 Es factible . Las operadoras calculan dos parámetros para dimensionar la red, al menos la operadora que me da de comer, son la hora cargada y el día medio mensual. El primero de ellos se calcula para cada día y es el que te da el peor caso que se ha producido.

    Si en una fecha de alto tráfico metes tráfico adicional probablemente superes el tráfico previsto en la hora cargada para ese día, pero como en todo en esta vida creo que ha sido una combinación de causas.

    No conozco la red de R ni la de Vodafone o la de Euskaltel para opinar sobre si tienen capacidad o no si tenían una avería en ese momento que les dejo con capacidad reducida y mis conocimientos de redes móviles son bastante rudimentarios. Las conozco desde la parte de los sistemas de gestión y porque mis usuarios durante años son gente que administra redes, yo de lo que entiendo es de sistemas de gestión.
  66. #19 Eso de que nadie envía SMS lo dirás tú.

    Probablemente muchas personas no envían SMS en Europa, pero muchos sistemas si que envían SMS. Cada vez que realizo una operación con tarjeta me llega un SMS, y eso evito que me hicieran un desfalco serio.

    Cuando cobro la nómina recibo un SMS. Incluso me enteré que me habían despedido porque me llegó el SMS con el ingreso del finiquito antes que el burofax.

    Y también me llegan notificaciones de averías graves por SMS al móvil de guardia. Y a todos los jefes, gerentes y directores de la empresa cliente, así como a todos los técnicos de mi categoría a los que nuestros jefes decidieron suscribirnos a la lista de difusión.
  67. #22 Lo que pesa 140 bytes es el payload del mensaje. Te olvidas la cabecera.
  68. #57 Uno. Todas las operadoras conocen a que operadora pertenece tal rango de numeración o pueden conocerlo. No hay indicios de que Vodafone conociera la identidad de clientes.

    Dos. No se "llama" a unas antenas concretas. La red "llamante", si no es la del receptor, no sabe donde está un abonado. No conoce la topologia de las redes ajenas, sólo conoce por qué enlaces interconecta con esa red, si tiene interconexión directa, o por que enlaces tiene que conectar a un carrier que le conecte con esa red.

    La red receptora consulta en un elemento de la red que se llama VLR (registro local de visitantes) que le indica en que celda esta el abonado destinatario y envía el la comunicación solo a esa celda. Esto es completamente distinto a como funciona un busca, que se hace broadcast por todas las antenas.

    Al ser una fechas festivas de estar recogidos en casa la mayoría de abonados se encuentran concentrados en zonas residenciales durante más tiempo, en lugar de en zonas turísticas o industriales/empresariales.
  69. #68

    Vodafone no necesita conocer la identidad de clientes, sólo los números que R gestionaba como OMV. Las operadoras conocen los rangos de numeración asignados, pero Vodafone a mayores conoce todos los números de portabilidades de otros operadores hacia R.

    Vodafone no necesita conocer la topología de la red de otro operador, pero se da la casuística de que ellos saben que la mayoría de clientes de R están en Galicia. En Movistar también ha pasado algo parecido, pero al estar repartidos a lo largo de todo el territorio es menos probable que se produzca una incidencia así.
  70. #45 Temen cuenta que un SMS no es solo un SMS. Hay que contarlo y tarificarlo,lo que a todos los efectos es una llamada.

    En la operadora cliente antes administraba un sistema en exclusiva para contar los SMS y sacar estadísticas. Las operadoras regalaban packs de SMS para proteger a los sistemas de tarificacion. Un pack de 100 SMS por tres euros era un chollo por aquel entonces. Eso sí, a quienes llevamos el sistema de estadísticas nos jodían vivos.
  71. #57 Como anotación, este es el SMS enviado por Vodafone.  media
  72. #66 no e dicho nadie "casi nadie" y como dices son notificaciones compara el nivel de sms de ahora y el de hace 10 años
  73. #69 Da igual. La campaña de SMS probablemente haya partido de alguien de marketing, que no sabe ni qué es un punto de transferencia de señalización.

    La excusa de R me parece deplorable. Basta con informar a los clientes de que hay una incidencia y se está trabajando en solucionarla y ya está. Primero solución a la avería e informe post-mortem al regulador técnico. Después si acaso ya se demanda a la otra operadora por sabotaje o ataque si consideran que lo ha habido y se hace pública, pero eso de acusar a otra operadora y blah blah blah me parece lamentable.

    Si quieren acusar a la otra que paguen peritos y abogados y lo hagan bien.
  74. #52 vale, mea culpa, entendí mal :wall:
  75. #67 ponle toda la cabecera que quieras, y ponle 3 sms por cliente, no es excusa para que no aguante.
  76. #73 Una empresa como R ya dispone en su equipo de sus propios abogados a parte de ingenieros certificados, no han publicado una información sin valorar antes lo ocurrido.

    En cualquier caso, yo no soy una fuente oficial de R. Sólo estoy dando mi valoración personal y al final quien va a decidir son las autoridades competentes.
  77. #75 Bueno, pero te digo que no son 140bytes. Y también he dicho muchas otras cosas, como que es tráfico adicional que se suma al que ya hay, o que seguramente es una serie de circunstancias, como que por ejemplo tuvieran una avería y no estuvieran a plena capacidad.

    En cualquier caso como no nos van a enseñar el postmortem me voy a quedar con las ganas de saber que ha sucedido, con lo que me gustan a mi estas cosas, sobre todo cuando no soy yo quien tiene que elaborar el informe, cuando lo elaboro yo no mola porque es consecuencia de haber tenido que estar horas trabajando sin apenas descanso en un problema y una vez resuelto seguir trabajando en las cuestiones administrativas derivadas del mismo, y en las cuestiones técnicas para que no se reproduzca.
  78. #72 En mi caso se ha multiplicado el número de SMS recibido y se ha reducido a cero el enviado.
  79. #76 Habrá dos investigaciones, o debería haberla. Una investigación técnica cuyo objetivo sea obtener un informe pericial con "que ha pasado" que debería dedicarse en propuestas técnicas del regulador técnico y otra judicial en la que se busquen culpables.

    Y si tienen a sus propios abogados a mi el comunicado me ha parecido lamentable. No es culpa nuestra, es de Vodafone. Bua bua bua. Hay que ser escuetos si se da una explicación tiene que ser técnica y superficial, por ejemplo "saturación de tráfico masivo de SMS comerciales no esperados, estamos trabajando en ello". Y no culpar a nadie.

    Una vez resuelta del todo la avería un mensaje diciendo que "se han implementado medidas para que ese tipo de tráfico no tenga impacto en la red y se han identificado cuellos de botella y establecidos nuevos controles de tráfico y la red es mejor que antes."

    Y una nueva dosis de disculpas. En este caso toca disculparse antes los clientes, ni aprovecharse para disparar contra la competencia, por sucia que está sea.
  80. #70 Bien, pero ahora explícame cómo, tirando muy por arriba, medio millón de sms pueden tirar la red móvil, tanto voz como datos, de un operador, pero no porque aparezcan mensajes de saturación, sino que te quedes sin cobertura, y que sin embargo algunos sí tengan en la misma zona y otros no (ya, ya sé que por estar al lado no vas a estar con la misma antena) e incluso que algunos que sí tenían servicio, dejaron de tenerlo seis o siete horas después. Sé de un caso que le funcionaba y le falló tras casi ocho horas. Cuando iban doce se me arregló a mí, pero a esa otra persona no hasta unas 18-20.

    Y el cm de R diciendo en fb que hubo que "meter de nuevo todas las líneas", o algo así, como si hubiera que dar de nuevo de alta a todos los clientes.

    Aquí ha habido algo más, mientras no digan todo el proceso completo no me creo que haya sido sólo eso.
  81. #71 vamos que simplemente ha sido spam que se les ha ido de las manos...
    Vaya conspiranoicos hay en meneame
  82. #80 Ni puta idea, solo conozco lo que pasa dentro de un trozo de otra operadora. Ya te digo que para mi es una sucesión de causas y no un único motivo, como en todos estos casos, desde que se hayan fulminado un HLR por accidente (la base de datos de abonados, si no estás ahí no tienes ningún servicio) y no haya un backup reciente disponible o haya propagado mal la información de uno a otro, como que trabajos en red, se hayan hecho mal como que además Vodafone haya hecho campaña entre sus clientes. O que se haya caído uno de esos sistemas que nunca debe pararse y se hayan dado de ostias distintas instancias entre ellos, pueden ser muchas cosas, pero casi siempre depende de más de una única cosa.
  83. #29 ...el número de teléfono constituirá un dato de carácter personal cuanto resulte adscrito al concreto titular del mismo...
    Entiendo que el número de teléfono está adscrito a su ¿concreto? titular.
    Por otro lado entiendo que el caso de una número de teléfono en cuanto a la LOPD es similar al de la matrícula de un vehículo. Y la AEPD ya ha dejado claro que una matrícula no es un dato de carácter personal.
  84. #83 Segurísimo. Lo que pasa es que R dice "es que nos han saturado", y digo yo que por mucho que te saturen, los efectos no pueden ser tan grandes. Mientras no den una explicación detallada de lo sucedido, no me creo que sea sólo eso.
  85. #85 pues a mi me parece plausible que sea la puntilla a una situación que en otras circunstancias no se hubiera producido, pero ni tenemos la información necesaria y sospecho que excepto mediante la coacción de la multa no la tendrá tampoco el regulador técnico.
  86. #45 los sms usan un canal diferente al de datos. Los sms usan eso avión de banda libres que normalmente se usan para la señalizacion de llamadas. Es como decir que enviar un millón de cartas por segundo no debería saturar a correos porque las cartas son 5kb
  87. #2 El Lobby "for @Jorso" ha conseguido que los negativos a las noticias no sean públicos facilmente accesibles... ¿Why?
  88. #6 Con lo fácil que es poner un link justo en la zona de votos, los "jefes" los ponen un poco más complicado :palm:
  89. #15 " Me cuesta creer " En cuanto entreguen los log's a un juez , la suerte está echada
  90. #90 Sí, a mí me gustaba más como estaba antes.
  91. #33 Eso es un ataque DDOS
  92. #87 lo sé, pero de ahí a dejar sin cobertura? Y que algunos sí tuviesen conexión como si tal cosa? Me cuesta creer que se pueda armar tal jolgorio por, en principio, menos de medio millón de sms.

    Sin embargo no recuerdo una nochevieja con esos efectos secundarios. Retardos sí, sin cobertura no.
  93. Y ahora que alguien me expique la indemnización :
    Desde R dicen que devolverán x5 el tiempo que estuvo la.línea inoperativa y que lo veremos en la factura de enero.
    ¿Como coñe van a hacer eso? Si yo no pago por horas ??? Alguien entiende como va a ser eso?
  94. #95 si, pagas por horas. por las horas que tiene el mes, concretamente.
  95. #96 entonces .... 720 horas que tiene el mes, contando que pago 20 euros al mes y tuve una avería de 8 horas...

    20 X 8 ÷ 720 = 0.22 X 5 = 1 euro???? De rebaja???? Jurrrr jajajaja
  96. #58 Por eso decía en mi comentario inicial que "cuando pueda"... :-/ con eso me refiero a cuando encuentre algo que me convenza mas o sea más interesante.
  97. #97 ¿Cuanto devolvió Telefónica cuando se cayó hace un par de años la malla fotónica con importante impacto a nivel nacional? Cero. Creo que R está actuando de manera honesta haciéndote un descuento en la siguiente factura, aunque sea leve.

    Obviamebte esto no repara el daño que han sufrido algunos clientes, que si vuelven a tener una avería semejante cambiaran de compañía, con razón, pero al menos parece que respetan al cliente, o que al menos les están intentando cuidar, desde el bochornoso capítulo del comunicado.
  98. #57 tu anonimato termina cuando pones detalles personales.
«12
comentarios cerrados

menéame