Tecnología, Internet y juegos
559 meneos
10704 clics
Raspberry Pi 2, lanzamiento sorpresa

Raspberry Pi 2, lanzamiento sorpresa

La organización sin ánimo de lucro británica, ha puesto a la venta la nueva versión que destaca por un procesador Broadcom ARM Cortex-A7, el primero con cuatro núcleos de procesamiento que llega a la plataforma. Según sus responsables, el procesador (con frecuencia a 900 MHz y junto a 1 Gbyte de memoria RAM) permite multiplicar por seis el rendimiento conseguido por el Model B Plus actual. El precio sigue es el mismo que el modelo anterior, 35 dólares.

| etiquetas: raspberry pi 2 , arm
248 311 5 K 600
248 311 5 K 600
Comentarios destacados:                                
#38 "Raspberry Pi 2", o sea, que le han dado una vuelta completa a la cosa.

(chiste matemático)
«12
  1. El titular lo he mantenido porque en principio se esperaba para 2017. Aunque suena algo sensacionalista.
  2. No me parece sensacionalista, no tenia ni idea de este lanzamiento.

    Si han mejorado un poco la tarjeta ethernet por fin dejaria de ser un quiero y no puedo para muchas cosas.
  3. Y por fin soporte directo en Debian! Y por el mismo precio!
  4. #2 ¿Qué le ocurría a la tarjeta ethernet?
  5. Artículo oficial anunciado el nuevo modelo: www.raspberrypi.org/raspberry-pi-2-on-sale/ (cuando lo sacó la fuente del envío aún no lo habían publicado).
  6. Tiene una pinta cojonuda, aunque en mi opinión, llegan muy tarde. Es posible que le cueste recuperar mercado, ya que hay otros sistemas similares que le han comido la tostada en relación a la potencia. Aunque eso si, el precio es imbatible.
  7. #7 Hoy en día, para bien o para mal, prima el coste. La "competencia" puede tener auténticos pepinacos, pero si puedes conseguir algo un poquito "peor" pero a un precio muy atractivo, la balanza ya sabemos hacia dónde se inclinará.
  8. For the last six months we’ve been working closely with Microsoft to bring the forthcoming Windows 10 to Raspberry Pi 2. Microsoft will have much more to share over the coming months. The Raspberry Pi 2-compatible version of Windows 10 will be available free of charge to makers.

    ay, dios...
  9. #5 que por lo visto compartian bus el usb y el ethernet, y tambien por lo visto a este modelo le pasa lo mismo
  10. #7 La competencia tendrá mejores sistemas pero lo importante es la comunidad que hay detrás, y de esa Raspberry tiene mucha
  11. #3 #12 #9 Acabo de ver esto, Windows 10 para la Raspberry Pi 2, esto si que es una sorpresa dev.windows.com/en-us/featured/raspberrypi2support
  12. Seis veces más rápida que el actual B-plus y el doble de RAM. Se me hace la boca agua...
  13. Se sextuplica el rendimiento operativo, se mantiene el precio. Pero... ¿qué tal el consumo?
  14. #15 Sigue con los mismos 5 vatios de corriente
  15. Joooderrrrr!!!!
    Justo ayer me compré la B+ en amazon :-(
  16. Se veía venir, la B+ llevaba unos meses bajando hasta casi las £20
  17. #17 La ley de Murphy de la tecnología
  18. El que debe estar puteando es Shuttleworth que no quiso que hubiera versión de Ubuntu para la R pi
  19. #17 Si realmente fue ayer... estás a tiempo de cancelar la compra. En un par de días te puedes comprar la nueva o bien, la antigua por mitad de precio.
  20. #17 Si no lo han enviado aun podrás cancelar. O devolver cuando llegue.
  21. #13 Me encanta que la Pi sea compatible con el mayor número de S.O. posibles pero para mí el único motivo para usar Windows son los juegos: no juegos=no Windows.
    Grandísima noticia aún así.
  22. Sólo falta que incluyan el receptor WiFi y será como perfecto.
  23. Gran noticia, si señor! #15 Un tal Dirk dice que no tenemos de que preocuparnos (www.raspberrypi.org/raspberry-pi-2-on-sale/#div-comment-1198573). Sigue funcionando a 5v, habría que ver si con 800mha tira igual de bien.

    Sobre el tema de que hay otras single board con mejor potencia, es cierto. Por ejemplo la minnowboard viene con 2gb de RAM y procesor intel atom arquitectura x86, lo cual para ciertas aplicaciones está de puta madre. Tambien está la Rock Radxa, con un Cortex A9 Quad Core a 1.6g y 2gb de RAM (y en prceso la ROck2 con Cortex A19 a 1.8g). Más potencia que la raspberry a 3 o 4 veces su precios (mas de 100)

    Está claro que el mérito de Raspberry son sus 30€ con unas especificaciones más que aceptables :).
    En mi caso lo uso como servidor web, tengo 2 Rasberry con diferentes servicios en cada uno (bases de datos, nginx, php, nodejs...)
  24. #10 Aparte sigue siendo una 10/100, ya le podian haber puesto una Gigabit. Yo tengo la versión B y la utilizo como NAS / servidor DLNA / cliente de torrent y su principal fallo es el de la velocidad de transferencia por red.

    Su competidor chino BananaPi si monta una tarjeta gigabit, aunque sale algo mas caro y no tiene tanta comunidad y distribuciones.
  25. #25 Y un interruptor para poder encender y apagar sin necesidad de tener la pantalla conectada
  26. #26 ¿que tal te tiran?

    ¿Tendría sentido escalar horizontalmente con rasberis en vez de comprar un pepino?
  27. #23 Exacto tienes 30 dias para devolverla.
  28. Que putada, yo me pillé la B+ hace un par de meses.
  29. #28 Ssh por consola y un poweroff.

    O si eres muy vago play.google.com/store/apps/details?id=mwmbb.rpiController&hl=es
  30. #12 cuidado con estos, la C1 no soporta hdmi audio passthrough ni hdmi-cec. y parece que lo del cec va para imposible por un fallo de diseño hardware.
  31. #16 Mierda, te he votado positivo sin querer, este comentario no lo merece.

    La corriente se mide en amperios, los vatios son de potencia, y el número 5 se refería al voltaje, no a la potencia ni al amperaje. No has dado ni una.
  32. #22 la cabra tira al monte.
  33. Joder y yo me acabo de comprar una banana pi. Mierda.
  34. #27 pero el banana es compatible con las distros de la raspi, algo es algo
  35. "Raspberry Pi 2", o sea, que le han dado una vuelta completa a la cosa.

    (chiste matemático)
  36. #32 El problema no es apagarla. Es volverla a encender luego
  37. Para #7. Como bien comenta #11 es la comunidad Raspberry Pi la que hace al equipo, en este caso al hardware.

    Es importante fragmentar al mínimo exponente este tipo de proyectos para que puedan crecer.

    Dentro de nada veremos PCs portátiles completos y funcionales, por un precio de risa comparado con los actuales, si se sigue apostando en masa por proyectos como el Raspberry Pi.
  38. #31 En navidad me cayó a mi... Puñetera mala suerte... y la comparación entre las dos es muy significativa...
  39. #29 La verdad que no he hecho muchas pruebas de rendimiento, soy programador web y mi intención es aprender cosas básicas sobre sysadmin sin tener que pagar un servicio cloud rollo amazon. En una raspberry tengo mongodb y mysql con Arch Linux, y en la otra nginx, php y nodejs con raspbian. Básicamente utilizo la ip local de A para conectarme desde B. Me gustaría pillar un par raspberry más y montar un balanceador de carga con nginx o varnish para una aplicacion de nodejs. Todo en plan didáctico, nada de aplicaciones en producción :-)

    Al principio tenía un OwnCloud y la verdad que funcionaba bien pero la carga de páginas en local era "bastante" lenta, con PHP Apc cache y un par de ajustes más la cosa mejoró pero tampoco para tirar cohetes.

    Creo que los 700mh de potencia son un handicap (no he probado el overclocking), ahora con esos 900 en Quad Core tiene que notarse la mejora :-)
  40. #17 Estaba en tu misma situación y puedes cancelarlo. Acabo de hacerlo ;)
  41. Me sumo a la lista de los que tienen la B+ desde hace nada (y ya no puedo devolverla). Tocará rascarse otros 30€... maldita ansia consumista :-(
  42. #34 Bueno, me haces dudar si #16 sabe lo que dice o no.

    La Raspberry Pi tradicional tenía un consumo máximo de ~ 5 W. Si lo han mantenido en ésta será un milagro de la ingeniería :-)
  43. #33 zanks_a_lot_for_de_info_!
  44. #42 digitalocean es baratin y te permite también usarlo para cosas serias a parte de para jugar/aprender.
  45. #4 Y todavia mejor, Windows 10 será compatible con la raspberry :-)

    (www.meneame.net/story/microsoft-anuncia-windows-10-raspberry-pi-2)
  46. Tengo dos, una B original comprada hace algo más de dos años creo recordar, una B+ que tiene unos 6 meses, y ahora me sacan esto...

    Malditos!
  47. #24 ¿Y a qué juegos de windows vas a jugar en una rasbperry siendo los juegos hechos para x86 y la rasbperry montando un arm? si acaso a los que hayan en su tienda de apps móviles, que no creo que sean los que tu quieres.
  48. #50 No has entendido mi comentario.
  49. #47 Estuve pagando los 5$ de digitalocean durante unos cuantos meses. Ninguna queja, un buen servicio. Simplemente preferí tenerlo en local y trastear con las pi ;)
  50. Comprando
  51. #17 El viernes me hice con una B+, por ley, tienes 14 días naturales para devolver cualquier compra que hagas online sin tener que dar ninguna explicación.

    www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2014-3329 artículo 71
  52. #45 Doy por hecho que conoces la diferencia entre 5v y 5w. En el post comentan que sigue funcionando con un adaptador de 5v (www.raspberrypi.org/raspberry-pi-2-on-sale/)
  53. #55 Por supuesto. Lo los 5V no lo había leído aún pero lo daba por hecho.

    Es el consumo lo que me interesa, no la tensión de alimentación.
  54. Otra vez la misma cagada de poner Ethernet 10/100, pues nada, para ellos, que la disfruten. ¿Qué les cuesta poner Gigabit Ethernet?
  55. #39 Para volverla a enceder (una vez apagada por consola) es simplemente desconectar y volver a conectar el cargador, total si te ponen un botón viene a ser lo mismo.

    Lo importante si es apagarla correctamente, ya que si no lo haces bien puedes corromper la partición de la tarjeta o datos de programas / servicios.
  56. #37 Esa compatibilidad es absoluta ? tema repositorios de binarios y tal (habia leido que no habia repositorios apt compatibles de raspbian) ? Tiene el mismo consumo (por el tema de usar el mismo cargador de 1.5 mA ?

    Si es asi me interesa bastante ya que de precio no se va mucho y el tiene el HW mas adecuado para lo que lo uso.
  57. Está bien si necesitas un puñado. Para un proyecto individual casi mejor pillarse un netbook de segunda mano en eBay.
  58. #22 Jo ya lo siento es que no habia hoy noticia de Podemos ni de gatitos....
  59. #57 teniendo en cuenta que mejoran micro, duplican ram y puertos usb y sigue con el mismo precio, puede ser que el costo de subir la eth se salga.
  60. #57 ¿Tal vez el micro no tenga potencia suficiente para 1Gbe?
  61. #61 De eso tambien siempre tenemos para aburrir...
  62. Me encanta la Raspberry, estaba esperando este momento. Por lo que veo habrá que ver si mantiene el mismo consumo y lo único que no me gustó es que sigan utilizando Ethernet de 100Mbps y no Gigabit. Es importante para un uso como servidor de archivos grandes, los típicos de videos 1080p.
  63. #22 Nadie te obliga a leer la noticia.
    La próxima vez te haces un comentario en el que indicas cuales son exactamente lasa noticias que te interesan a ti y cuales no, y todos lo demás actuaremos en consecuencia.
  64. #26 Entiendo entonces que, 5v x 0,8Ah = 4w ¿cierto?
  65. ¿En la web de RS se puede comprar desde España? En caso contrario ¿Sabéis donde hacerlo?
  66. #13 Hmm, un Windows en una máquina con 1 GB de memoria. Voy a por unas astillas para metérmelas bajo las uñas para ir entrenando xD
  67. Esperaré al modelo Pi k 2.
  68. #66 En general cualquiera que no sea de publicidad de un lanzamiento de un producto/servicio.
    Seguro que si ponen que Apple saca el iphone iwatch 1.1 no va a portada a que no... ?

    pues eso...
  69. Bufff, he llegado justo a tiempo para cancelar en amazon la que tenía pedida y esperar por esta.
  70. #68, la acabo de comprar en RS: es.rs-online.com/web/p/processor-microcontroller-development-kits/8326
    También está en kubii, que es a donde te redirigen desde element14: kubii.es/507-nouveau-raspberry-pi-2-modele-b-1gb.html
  71. Por una parte la RPi esta bien. Pero le tengo puesto un cliente de torrent por consola y cuando se pone a baja ves que se va hasta 600% de carga. Y claro si baja algo directamente ya no puedes acceder a las paginas que tengas.

    Es el único pero que le doy.
  72. #68 Sí, en es.rs-online.com, pero seguramente cueste lo mismo que en RS UK y los otros distribuidores, ojo que tanto en Farnell como en RS ponen los precios sin IVA.

    #26 #45 #67 Creo que necesitarás otra fuente, en la RPI2 recomiendan una de al menos 1,8A:  media
  73. #13 ¿Primero matan Windows 10 RT y ahora sacan un Windows 10 ARM para la Raspberry Pi? ¿WTF?
  74. #69 Lo más probable es que le metan un sabor de windows mobile, y esos tiran con mucha menos ram, por ejemplo, un movil con windows 8 y que tiene 512 de ram: www.amazon.es/dp/B00NUZM7UI/ref=asc_df_B00NUZM7UI24139035/?tag=googsho

    Así que debería ir fino.
  75. #48 Y un tontolnabo votando negativo solo por decir windows, por que qué tendrá de horrible que un ordenador esté soportado por el mayor número de SO posibles, parece que les da miedo la competencia y todo. En fin. A este tipo de fanáticos los llamo "linuxtards".
  76. Ethernet 10/100 ?¿
    Cagada...
  77. A reciclar la B con Openelec y pillar esta para emus y cacharreo. :-) La parienta me acaba echando de casa.
  78. #8 Diría que no. Nvidia e Intel siguen dándole de palos a AMD en CPUs y GPUs.
  79. Gran noticia. Al parecer ésta nueva versión va a tener la gráfica funcional sin depender de terceros, con todo el código disponible.
  80. #71 ¿Tú eres consciente de los millones y millones de euros que se gasta Apple en publicidad en los medios? Tendrían que ser retrasados mentales los meneantes para hacerlo gratis.

    ¿Ves la diferencia?
  81. #16 El vatio no es unidad de corriente. Y no, no consume 5 vatios, sino 2 como mucho [1]. Consume 5 veces menos que una bombilla de bajo consumo. Es una maravilla en lo que respecta a poder computacional por watio.

    [1] raspi.tv/2014/how-much-less-power-does-the-raspberry-pi-b-use-than-the
  82. Este tipo de cacharros me encantan. Yo compré el año pasado un minicubo de 5cm con un ARM con 4 núcleos, memoria 2gb, usbs, ethernet rápida, WiFi, sata, IR, reloj hardware, aceleradora gráfica... No era barata, 130$ pero con un consumo de 3w hace correr un OpenSuse como un portátil, un xbmc o android... Es la mejor compra que hice últimamente.
  83. #17 tontoooo
  84. #17 Yo la cancelé y la había comprado ayer en amazon.
  85. #83 Y? vaya chorrada de argumento. Zara no gasta un duro en publicidad y no meneo la coleccion de otoño/invietrno.

    A ver, publicidad es publicidad. No me vendas la moto que te interesa...
  86. Tiene buena pinta, de SATA y Ethernet no hay cambios al parecer.
  87. #29 Hombre... si quieres hacer un gazpacho, mejor compra el pepino...
  88. #75 Supongo que esos 1.8A vienen bien para curarse en salud por si usas los 4 puertos usb. En mi caso no tengo nada por usb, simplemente conexión ethernet al router y acceso por ssh. Voy a buscar el hilo que muestras a ver si me dejo algo :-)
  89. #84 También una cosa es el consumo medio y otra la potencia que puede necesitar en un determinado momento que trabaje más la CPU, o que le quieras enchufar algún dispositivo USB, o que se haga overclocking como hace por defecto Raspbmc (según las FAQ www.raspbmc.com/wiki/user/frequently-asked-questions/ ).
  90. #62 #63 pues es una pena, me gustaría utilizarlo de NAS pero con la conexión que tiene es imposible
  91. #93 El enlace que te paso hace un análisis del consumo en diferentes situaciones y, básicamente, lo que más influye es qué tipo de dispositivos tienes conectados por USB. Nunca consume más de 3W. Y no, un ordenador no consume mucho más por estar usando más CPU

    i.stack.imgur.com/4HQPY.png

    De lass.cs.umass.edu/~shenoy/courses/fall09/691gc/slides/Lec12-1-Slides-P
  92. #50 aun juego muy chulo que se llama comprensión lectora.
    #24
  93. #44 #36 #31 No entiendo el enfado. Comprasteis la RPi sabiendo lo que hacía y, me imagino, suponiendo que os valdría para lo que queríais. Esta nueva no hace nada de lo que podía hacer la antigua mejor. Vuestros torrents seguirán bajando, vuestros videos 1080 reproduciéndose, ...

    Es cierto que hay cosas, como usarlo de ordenador de sobremesa sencillo, que la nueva sí puede hacer, pero no es algo que esperarais de la antigua.

    Am I making sense?
  94. A mi parecer es un error seguir en 10/100 y usar un soc cuyo procesador sea de menos de 1GHz.
    Hay un competidor al mismo precio con Gigabit y 1.5Ghz, el odroid-c1. Si ellos han podido no veo porque las raspi no ha podido, y más el margen de beneficio que habrán tenido todo este tiempo usando un soc tan antiguo (desde el punto de vista de la informatica.
    Para los que se han comprado una raspi b+ hace poco (como yo) da un poco de rabia, pero si tienes suficientes recursos para hacer lo que se quiere no hace falta irse a por la nueva. El que no se consuela es por que no quiere :-)
  95. #97 Bueno, yo la he pillado para trastear. Me estoy montando un servidor con nodejs y mongodb. Va bien, pero con el nuevo iria mejor.
  96. #99 Te aseguro que para eso no te va a ir mucho mejor con la nueva. Ni notarías la diferencia. Con interfaz por SSH la Pi va que se las pela. Vamos, mi B+ baja torrents y comparte por DLNA vídeos en HD y ni se inmuta... No creo que tu servidor use más CPU que eso.

    Como prueba, ejecuté redis-benchmark y servía más de 4500 conexiones por segundo. El tema es que a mí me gustaría un pequeño ordenador de escritorio con un navegador que me muestre información, y para eso la antigua a veces se arrastraba.
«12
comentarios cerrados

menéame