Tecnología, Internet y juegos
23 meneos
266 clics

Un reloj digital programado en el Juego de la vida

De unas reglas muy simples puede surgir algo muy complejo; en algunos autómatas celulares como el Juego de la vida esto se traduce en que de repente se convierten en una suerte de ordenador universal capaz de computar cualquier cosa. Como reto, alguien propuso en Stack Exchange crear un reloj digital en el Juego de la vida, con +100 puntos de reputación de premio. El resultado está creado utilizando P30, un tipo de máquina universal creado por Paul Chapman que emplea deslizadores para construir puertas lógicas.

| etiquetas: reloj digital , juego de la vida , paul chapman
19 4 3 K 19
19 4 3 K 19
  1. Voy votar la noticia y suponer que no es errónea, pero la verdad es que he intentado correr el simulador y no he tenido paciencia ni a que se terminen de rellenar los números de "12:00".

    Madre de dios :-S
  2. #2 Hombre, no es que el juego de la vida esté precisamente optimizado para hacer relojes :-)
  3. Si se copia en un archivo de texto acabado con la extensión rle , el programa de autómatas celulares GOLLY lo carga y ejecuta, aunque tal como está configurado por defecto acelera que es una pasada
  4. #2 Tienes que establecer la opción "generation step" a 512 para que vaya a la velocidad adecuada para verlo en funcionamiento.

    Para mí, que alguien sea capaz de hacer algo así con ese sistema, visto desde la perspectiva que me da mi capacidad intelectual, es magia.
  5. Leche. Que alguien lo grabe y lo suba a YouTube... Que con el móvil no me voy a liar a hacer virguerias :-D
comentarios cerrados

menéame