Tecnología, Internet y juegos
168 meneos
5143 clics
El remaster de Quake es una realidad: 4K, modelos mejorados, iluminación dinámica, crossplay y mucho más

El remaster de Quake es una realidad: 4K, modelos mejorados, iluminación dinámica, crossplay y mucho más

Esta puesta a punto está ya disponible en la Microsoft Store, en la Nintendo eShop, en la PlayStation Store y en Steam, donde recibirás el título remasterizado gratis si ya posees el original. Este remaster de Quake posee compatibilidad con pantallas anchas, modelos mejorados gráficamente, iluminación y color dinámicos, anti-aliasing, profundidad de campo y conservará la banda sonora de antaño. Las dos expansiones originales, The Scourge of Armagon y Dissolution of Eternity estarán incluidas, así como Dimension of the Past...

| etiquetas: quake , remaster , fps , machinegames , id software
97 71 1 K 291
97 71 1 K 291
  1. Video de Modern Vintage Gamer, explicando los detalles de esta revisión: www.youtube.com/watch?v=33T7NPxnEKI
  2. Shut up and take my fucking money.
  3. Cae fijo,menudos recuerdos junto al DOOM de mi época de estudiante.
  4. Y qué pinta la foto del Resident Evil? :shit:
  5. Es una trampa. O al menos una táctica "interesante" por parte de una empresa de software para garantizarse un par de cosas.

    Primero: Quake tiene unos fuentes libres y ya existen varios motores libres alternativos que hacen todo lo que el remaster dice que hace e incluso muchas cosas que este remaster no hace (excepto logros y esas pijadas modernas y porque están atadas a ciertas plataformas como steam).
    Segundo: aparte de las dos expansiones oficiales, las otras dos expansiones (hechas por machine games, los creadores de los nuevos wolfensteins) son gratuítas y ya estaban disponibles de antes (al menos la primera, y de hecho pueden ser jugadas desde los engines libres).
    Tercero: Nightdive ata este remaster a su engine propio y cerrado (el kex engine, al que portan todos los juegos viejunos que han sacado al mercado), con lo cual si más adelante quieren hacer alguna mejora o añadido tendrán que empezar de cero usando alguno de los engines libres o estarán forzados a contratar a nightdive).
    Cuarto: limitan la portabilidad de esta versión de quake adrede. Los engines libres funcionan casi en cualquier lado (sistemas como linux, android, etc. o plataformas tipo arm, risc, etc. por ejemplo, que en este caso no son soportadas -incluso cuando kex engine podría hacerlo en parte, dado que en principio si tiene soporte para linux-).
  6. Cojonudo lo de hablar de Quake y que la imagen de la entradilla sea Resident Evil.
  7. #5 Muy interesante lo que comentas.
  8. #4 Clickbait :troll: :troll: :troll:

    Al parecer es de un enlace a otro articulo: ¿A qué jugábamos en 1996? Estos son los 21 mejores videojuegos de aquel año inolvidable. www.vidaextra.com/juegos-retro/1998-para-mi-1996-fue-mejor-por-estos-2
  9. Pues sinceramente, habiendo jugado en su tiempo y siendo un fan del juego, a mi este remake me parece una auténtica basura que va poco más allá de interpolar los gráficos originales para "aumentar" la resolución. Me ha costado llegar hasta la mitad del video para darme cuenta que las imágenes que mostraban eran del remake y no del original para ver la diferencia.
  10. #1 realmente parece como lo recordaba en mi mente, pero claro en su tiempo me parecía los modelos de alta definición, ahora el antiguo parecía el minecraft, en este es prácticamente jugar al mismo pero sí que te de tanta dentera
  11. #11 es que no es un remake, es un remaster, y los remaster hacen justo lo que comentas.
  12. #5. '...'Nightdive' ata este remaster a su engine propio y cerrado...'

    Eso es simplemente terrible, más teniendo en cuenta que se basan en el código fuente puesto a disposición del dominio público por parte del propio John Carmack.
  13. Yo he estado probando el juego en xbox y me parece brutal sabiendo lo que ofrece. Le han añadido las expansiones, el control es muy bueno y va muy fluido.

    El único pero, aunque es algo común en consolas, es que uno no sabe nunca a qué resoluciones/fps va un juego. Lo he probado en xbox one S y one X y entiendo que será 1080p/60fps y 4k dinámicos/60fps. Que no les costaba nada ponerlo en los análisis y noticias, pero nada, a adivinarlo. También estaría bien si pusieran más opciones gráficas, especialmente de one X/ps4 pro en adelante en potencia, que incluya mejor iluminación y texturas en alta resolución (he comprobado que cambiando los dos modos de resolución son las mismas) a cambio de 1080p, pero bueno.

    El juego es realmente bueno. Si uno no se enfoca demasiado en los gráficos (esa sangre...), lo disfruta pero bien.
  14. No sé ... Darkplaces existe y no sé si ofrece todo esto, pero sí la mitad de mejoras.
  15. “ Cabe señalar que el título apunta a llegar a Xbox Game Pass”. Como que apunta, sí me lo acabo de descargar con el game pass xD
  16. #12 La primera vez que vi Minecraft lo primero que pensé es en Quake :-D
  17. Hola soy Microsoft, compro Bethesda y saco juegos para PS5 y Steam …luego cuando me pregunten porqué no vendo XBOX o la gente no compre en la Microsoft Store saldrá el jefecillo de turno a dar excusas absurdas.
  18. #15 Es que como los originales...
  19. Y como comprueban que ya compraste el original? Yo por ahí tengo la caja, pero de ticket o factura vaya usted a saber.
  20. Ayer estuve jugando en la switch; si, ya se que no es un PC ni un teclado+raton, pero bueno, es el Quake mas redondo que he probado ( mods y demas no me acabn de gustar ), de calle, tiene opciones de filtrado, motion blur, FOV ( no lo recomiendo, parece un efecto trippy ) , y mas temas. Los colores, la neblina, etc. se salen y la fluidez es la ostia.

    Ziggurat Vertigo ( nah, sin chetos ):

    youtu.be/NMYff3GQIxw
  21. #19 nunca has conocido a alguien que te regalaba una pastillita un viernes noche para que la probaras a ver si te lo pasabas bien y te divertías? Pues esto es lo mismo. Microsoft compra Bethesda, cogen una franquicia viejuna, la remasterizan y la lanzan en todas las plataformas, para que los pudientes que hoy se pueden comprar una XBOX de nueva generación y que aún no la tienen, disfruten de su glorioso pasado. En unos meses/años, Besthesda lanzará un nuevo Quake que será el no va más, SOLO para Xbox y PC y los pudientes de hoy se lanzarán de cabeza a por la máquina de Microsoft
  22. Empiezo a estar saturado de juegos xD. Podría no comprar más en la vida y jugar sin parar hasta morir
  23. Lo estoy jugando y es un pasote. Ademas tirado de precio. Este QuakeCon está siendo la hostia. Ahora toca el grupo metal Trivium.

    www.twitch.tv/quake
  24. #24 Yo lo veo más bien, ahora mismo tengo 500€ me compro una PS5 antes que una Xbox , total muchas de las franquicias de Microsoft terminan saliendo en PS5 o en Steam , para que quiero usar nada del ecosistema de Microsoft.
  25. #14 Los assets nunca fueron libres, ni la música, modelos, niveles... pero si tienes el quake original, puedes usarlos con cualquiera de los engines y modificaciones posteriores. Lo que ha hecho bethesda es darles a nightdive acceso a los assets y demás y permitirles adaptarlos y usarlos en su propio engine (lo cierto es que los modelos han sido retocados con mucho mimo, tienen más polígonos pero no se notan para nada, o sea, si se notan, pero no se hacen notar; lo que si que no veo mejorado son las texturas).

    Lo mismo han hecho con todos los juegos que han "recuperado" y portado (los system shock, sin, turok, etc), muchos de ellos sin tener los fuentes originales. Por eso han rescatado blood (del que no se tienen fuentes de su versión comercial y cuyo engine fue una modificación relativamente importante de build -del que si hay fuentes y se el engine se ha modernizado adecuadamente, como en eduke32- , si de alfas y demás con el juego sin acabar; los assets y demás recursos los han sacado del propio juego o con ingeniería inversa y lo han montado sobre kex).

    Casos diferentes (como quake) han sido por ejemplo forsaken, del que si hay fuentes liberados y ports a otros sistemas, y han procedido igual. Que por un lado está bien, porque han recuperado grandes juegos y los han adaptado a ordenadores y consolas modernos. Pero por otro lado, usando su modelo de engine cerrado, si algún día quiebran o lo que sea, no se podrá adaptar o recuperar sus remasters a nuevas plataformas o SOs, ni se podrá adaptar a nuevas tecnologías.

    Con engines libres se puede y se hace, mejorando y compartiendo esas mejoras con toda la comunidad:
    www.youtube.com/watch?v=1b6eySrK7zA
    www.youtube.com/watch?v=q7DCE0WFGqo
    www.youtube.com/watch?v=WbD1gIc1uHc

    Hasta cosas que parecerían imposibles de hacer con el engine del doom (aunque se haya modificado tremendamente), liberar cosas promueve que gente con talento haga cosas como estas:
    www.youtube.com/watch?v=ozxnmQyzll4
    www.youtube.com/watch?v=L8FuHtLA_M8
    (ambos hechos con gzdoom)
  26. #11 a lo mismo venía. Medio vídeo esperando que las imágenes que veía fueran del antes y que luego vendría el después :shit:
  27. No puedo jugarlo sin acabar echando la pota. Ese movimiento tan suave me marea un montón.
  28. #27 sí sí, pero yo creo que es una estrategia a futuro. El próximo Quake está por ver si también sale para PS5.
  29. #22 A estas alturas, poco inporta y a la propia Zenimax poco le importa tambien, de hecho puede ser un aperitivo si despues sacan un Quake Reboot o algo asi...
  30. #22 Tienes que tener el original... en tu cuenta de Steam. El remaster ni siquiera aparece como nuevo juego, es una actualización que implementa las nuevas características.

    Hace un par de días se podía comprar una clave por poco más de 1€. Ahora sale por algo menos de 3€.
    isthereanydeal.com/game/quake/info/
  31. #5 pero piensan hacer caja con los usuarios de las videoconsolas dictaduras tragaperras... y lo conseguirán.

    Al menos en Switch será portátil.
  32. #16 Quake Epsilon con soporte para todos los episodios y Arcane Dimensions (que usa el Epsilon). Y se ve mejor.
    Sin RTX me he quedado bastante helado.
  33. #30 No es por la tasa de imágenes, es el ángulo de visión que tienes.
  34. #4 Iba a preguntar lo mismo
  35. Hoy he estado viciado. Digno sucesor del Doom, y aún recordaba las salas secretas. Lo mejor es poder jugar a las expansiones, que ligan bien con la estética del Quake II (que también le han hecho una versión con Ray Tracing).
  36. #13 Siendo un motor distinto, creo que no.
  37. #31 lo del "próximo quake" ya no le importa a nadie desde el fiasco de quake champions
  38. #27 no me acuerdo cuánto costaban los juegos nuevos en la PS80...¿lo sabes?
  39. #39 yo lo intente hace como 6 meses. Diez minutos duré. Después de jugar a Apex ya no es lo mismo, no tiene la misma jugabilidad.
  40. #18 yo pensé en minecraft cuando jugué al quake de nuevo.
  41. #27 A Microsoft le haces un favor no camprando la consola y jugando los juegos igualmente porque pierden dinero con cada venta. En los juegos es donde sacan los beneficios.
  42. #27 yo no me compro ninguna porque no tengo tiempo para jugar, pero si tuviese que elegir entre la PS5 y la Xbox actual que no sé cómo se llama... Pillaría una Switch.

    Es broma, un Xbox loquesea.
  43. #25 yo aún no me acabé los que venían en el CD-MIX7
    ...
  44. #15 "es que uno no sabe nunca a qué resoluciones/fps va un juego"
    O sea que no se nota en la practica
  45. #33 hostia, no sabía ni que estaba en Steam... Por 10€ vaya robo.
  46. #43 ¿Sigues jugando Apex? Yo, como jugador de Doom y Quake de toda la vida, desde que salió la opción de Arenas ya casi no juego en ell modo Battle Royale porque lo encuentro demasiado lento y prefiero meterme en partidas más dinámicas de 3 vs 3 y recordar los viejos tiempos del deathmatch.
  47. #50 claro que sigo. Menudo vicio. Juego a ambos modos, me ha costado pillarle la gracia a arenas, ya sabes, con gente random no hay mucha comunicación y a veces es frustrante. Si ya pillas con un grupo bueno de gente y con discord ya es otro nivel.
  48. #23 Y por cierto, se me olvidaba, Ambient Occlusion. El Remaster es brutal.

    Relacionada:
    www.meneame.net/story/jugando-remasterizacion-quake-2021-crt-eng
  49. #47 Jajajaja, que tiempos, o los Burbaga, conociais ? ou mai gad :-D
  50. #30 a 72fps ? :troll: y si, pon el FOV a 90, o dejalo como viene :-D
  51. Prefiero el Quake 3 Arena...
  52. #43 DooM 2016 o DooM Eternal, bliss.
  53. #52 youtu.be/i3QLqavPOPQ

    Jugandolo con el proyector a 120". Experiencia religiosa ( me recuerda a cuando nos compramos la PowerVR para el pentium 100 :-D ).
  54. #7 Pues imagínate si al final acaban poniendo en menéame la nueva plantilla en la que la imagen de entradilla domina el espacio de la noticia.
comentarios cerrados

menéame