Tecnología, Internet y juegos
10 meneos
194 clics

El renacimiento de MG: líderes en ventas de coches eléctricos en España

El auge de la marca MG en países como España parece imparable. El objetivo de la histórica compañía es democratizar el coche eléctrico, y lo están consiguiendo. Tres de cada diez personas que compraron un vehículo eléctrico de una marca generalista en nuestro país eligieron un MG.

| etiquetas: mg , coche eléctrico , españa , ventas
  1. Que sepáis que MG aunque de origen ingles es de propiedad China...

    El MG4 Electric forma parte de este éxito. Un SUV eléctrico compacto que ha vendido 235 unidades en febrero y cuyo precio arranca en 20.500 euros con las ayudas del Plan Moves III. Un diseño moderno y deportivo con un interior repleto de tecnología y una gran relación calidad-precio.
  2. #1 eso venia a decir yo
  3. #1 carracos chinos.

    En mi zona los lleva Mitsubishi y el único pero que le ponen es que las piezas de repuesto tardan meses en llegar.
  4. #2 y #3 Yo la única pega que le veo a los vehículos chinos es el postventa que en un vehículo eléctrico es incluso mas importante que en uno térmico.

    Lo digo porque tengo una scooter eléctrica con una avería de BMS de una Silence (marca española) fuera de garantía y ni dios tiene ni puta idea de arreglar vehículos eléctricos incluido el propio concesionario.
  5. #4 ira con el tiempo, hace 20 años todo coche que no fuera de fabricacion europea (sobre todo los japoneses) sufrias las esperas de recambios sí o sí...
    Pero ahora los encuentras en cualquier farmacia de guardia, es cuestión de que mejoren los tiempos en la cadena de suministro.
    Por lo que he visto en la web ,no tiene mala autonomia (el modelo básico) para un radio de 30-40 km a la semana (L-D)
    Para ir a trabajar y volver , creo que alcanza bien, pero todo seria echarle numero si para estos trayectos compensa por precio/consumos/amortización     
  6. #1 Ayudas, achatarramiento, descuento del fabricante y financiación con el fabricante.

    Hay que leer la letra pequeña.
  7. #6 Ya los se. Eso lo tienen todos y no salen en ese precio. Los únicos que salen en ese precio ni se acercan a este coche. De hecho lo pongo en negrita que va con el moves III en eses precio.

    El dacia spring, el twingo eléctrico y el smart. Y les saca al que mas 100 kilómetros de autonomía aparte de ser mucho mas coche.

    De hecho trae el doble de batería que los coches del mismo precio.
  8. #5 A mi de los eléctricos en general lo que me preocupa es que los concesionarios a día de hoy no tienen ni idea de como reparar un vehículo eléctrico. Y lo digo por experiencia propia.
  9. #1 Un cochazo con un precio muy bueno. Pero lo de los 20.000 pavos...como que no. Más 23.000
  10. #8 En muchos sitios, si no es de la marca, tampoco los de explosión.
  11. #3 Pues es un pero enorme para un vehículo de uso diario....
  12. #9 En realidad, pagándonlo a tocateja y sin achatarramiento, te saldrá por cerca de 27.000€ el modelo básico. Y ese es el de la autonomía de 350km (que luego en mundo real es bastante menos).

    Parece un coche muy decente, pero esto en tiempos normales y sin la espiral inflacionaria actual no habría pasado de los 20.000€ antes de ayudas, que es lo que te costaba un Focus o un megane. Pagar 30.000€ por un coche con el que no puedo hacer un Valencia-Madrid de tirón me parece una barbaridad. Y si es por ahorrar combustible en ciudad, te pillas un coche de segmento A y tienes para quemar petróleo durante 2 décadas con lo que te ahorras con respecto al eléctrico.
comentarios cerrados

menéame