Tecnología, Internet y juegos
10 meneos
129 clics

Reportaje subtitulado sobre la serie de drones Lancet de la empresa Kalashnikov y su última variante que entra en servicio [EN]  

Rusia ha multiplicado por 3 la producción de aviones no tripulados kamikazes "Lancet", y el propio "Lancet" "mutó" en su siguiente fase de desarrollo: "Producto-53", escriben los medios de Kiev. Se fabricó un nuevo lanzador para el nuevo dron, y los rusos planean utilizar el propio UAV kamikaze en el concepto de "Enjambre de Drones" - esto es cuando un Lancet, habiendo advertido vehículos blindados o su acumulación, transmite información al resto de drones, tras lo cual destruyen objetivos.

| etiquetas: dron , lancet , producto-53 , línea , producción , fábrica , armamento
  1. Ya veremos qué son capaces de fabricar los rusos cuando se les terminen los chips de lavadoras ucranianas.
  2. #2 Por qué habría de sorprenderme?... acaso te sorprende a tí que la mayoría del diesel que usan los Nafos sea ruso?
  3. #2 #3 Nominalmente son norteamericanos. Montan hardware de Nvidia y Xilinx. Pero, para sorpresa de nadie, se fabrican en China.

    EDIT: los componentes, me refiero.
  4. #4 No les quedan ya chips de lavadoras ucranianas?
  5. #6 Yo escocido?...me da a mí que en lo de escocido lo estás mucho más que yo.
  6. Muy interesante el reportaje.
  7. #8 Cierto. O propaganda disfrazada de un buen reportaje, pero interesante al fin y al cabo.
  8. #2 Se llama globalitzación.
  9. #9 Olvida la propaganda. Yo al menos he visto un interesante reportaje sobre unos drones punteros en un país que según algunos se surten de la electrónica de las lavadoras.

    Me ha chocado en los tiempos que corren, cuando las grandes tecnológicas han desechado las zonas de esparcimiento, y en la situación en la que se encuentra el país, tengan lugar las actividades enfocadas al entorno familiar de los currelas.

    No me meto en la seguridad que dice que tienen ante la ingeniería inversa aplicada a los drones capturados (no se lo cree ni él), el rechazo a la IA y lo de los enjambres.
  10. #11 Los rusos tienen buenas ópticas de por sí. Probablemente no de tanta calidad como las alemanas, pero más que suficiente para una munición merodeadora. El armazón lo harán ellos, el hardware de bajo nivel (motores, baterías, etc) lo comprarán en China también (esto lo puede hacer cualquiera, pero seguramente les saldrá más barato comprarlo ya hecho).

    Los drones Lancet supuestamente usan chipsets Jetson de Nvidia (a no ser que los hayan sustituído por otra alternativa más accesible), y eso se fabrica en China. Por si no lo sabes, eso viene a ser como una Raspberry más optimizada (para IA sobre todo) y de mejor calidad.

    El software es basado en Linux y me imagino que componentes open source, así que lo harán los rusos también (no creo que nadie dude de la capacidad de sus desarrolladores). La carga de pago militar será alguna munición que ya tuvieran desarrollada, tipo la carga hueca de un RPG o de ese estilo. Es lo más habitual en estas municiones.
  11. #13
    Conocí a un Kurdo Sirio, que estudio en Rusia una ingeniería de electrónica.
    Me comentó que no le homologaban el titulo, pero que no tenía problemas para encontrar trabajo en Hamburgo.
    La única diferencia estribaba, en el sueldo por no tener homologado su titulo. Eso fue hace unos 6-7 años.
comentarios cerrados

menéame