Tecnología, Internet y juegos
16 meneos
33 clics

Repsol e Iberdrola resucitan al hidrógeno: 210 M€ para proyectos renovables

Energía a cambio de vapor de agua y una brizna de calor. Una romántica ecuación que atrajo la inversión -antes, incluso, de que el cambio climático llenase las agendas políticas- al desarrollo del hidrógeno. El progreso que nunca llegó a cuajar en la sociedad, con picos y valles de financiación, ahora podría haber encontrado su sitio. Así, Iberdrola y Repsol han lanzado proyectos pilotos en España para utilizar dicha tecnología como subsidiaria, como almacenamiento de energía, para sus nuevos desarrollos de energías renovables.

| etiquetas: hidrógeno , renovables , repsol , iberdrola , cambio climático
13 3 0 K 38
13 3 0 K 38
  1. Alemania ya nos dijo a donde debemos mirar:

    Alemania aprueba su Estrategia Nacional del Hidrógeno con 9.000 millones para 10 GW de capacidad
    www.meneame.net/m/actualidad/alemania-aprueba-estrategia-nacional-hidr
  2. #1 Tiene pinta de que llegará primero a camiones, autobuses , etc. Después poco a poco llegará a particulares conforme se desarrolle infraestructura. En este otro artículo muestra los pros y contras, y de ello se vislumbra que serán apropiados para viajes largos o una mayor autonomía:
    hipertextual.com/2020/06/coches-hidrogeno-futuro
  3. Si un banco te dice que inviertas en preferentes hay que hacer lo contrario, con Repsol, lo mismo.
  4. #1 y alemania se lo dijo usa y a usa se lo dijeron las grandes petroleras porque el negocio de la distribucion de hidrogeno es muy similar al de la gasolina.
  5. Uno de hidrógeno enchufable sería lo suyo, lo mejor de los dos mundos. Llevando combustible de hidrógeno por si se le acaban las baterías, algunos deberían repostar una vez al día y otros una vez al año.

    No hay que olvidar que hay mucha gente que no tiene aparcamiento en casa donde poder dejar el coche enchufado toda la noche, y dejarlo cargando en los cargadores de la calle puede ser una odisea si se generaliza el uso del coche eléctrico. El hidrógeno sería una buena solución para ese escenario.

    Todo dependerá también de como evolucione el vehículo autónomo, ya que si el propio vehículo puede ir solo a buscar su cargador a esa tipología de ciudadanos se les resuelve el problema.

    Se acercan tiempos interesantes.
comentarios cerrados

menéame