Tecnología, Internet y juegos
463 meneos
7153 clics
Revolución en Yoigo: YouTube capado y sin cambio de cobertura

Revolución en Yoigo: YouTube capado y sin cambio de cobertura

Yoigo ha cambiado las condiciones de los contratos, introduciendo limitaciones presentes en la SinFín como cambiar de operador para cobertura. El pasado mes de diciembre analizamos los cambios que Yoigo introducía en su tarifa SinFín en la letra pequeña de su contrato, entre los que se incluía un aumento del precio fuera de promoción. Ahora, Yoigo ha modificado el contrato de todas las tarifas, y que entrará en vigor el próximo 16 de febrero para los nuevos clientes y el 16 de marzo para los que ya son clientes, e introduce nuevos cambios

| etiquetas: yoigo , capado , youtube
185 278 1 K 388
185 278 1 K 388
  1. #92 #90 a mi me criaron sin tablets y sentado en la mesa. Es más: me criaron sin TV (y os hablo de los años 90). Es posible. Otra cosa es que no estés dispuesto a hacer los sacrificios que ello requiere.

    No puedo saber como me irán las cosas cuando nazca el niño pero, sinceramente, si tengo que enchufarle a un tablet porqué no lo aguanto espero que alguien me de un par de ostias a tiempo antes de que fracase del todo como padre.
  2. Menuda chapuza han hecho, deberían cambiarle el nombre a la tarifa porque es de chiste.
  3. #74 #24 #9 Dependiendo de qué terminales, la opción no puede activarse. Ejemplo, iPhones, y Nexus nuevos.
    Al conectarse a la red del operador se bajan un archivo de configuración que da la información del operador.
    Ahí el operador puede decir que el tethering no está permitido.

    Lo que puedes hacer es rootear el teléfono o comprar uno libre que permita el tethering, con el riesgo de que si actualizas el software deje de funcionar.

    No se si han metido algún paso más, pero este sistema es suficiente para que >90% de la gente no sea capaz de hacerlo.
  4. #65 #56 Las técnicas que usan las operadoras para detectar el tethering son:

    1. NAT y su manejo del TTL – Cuando utilizamos tethering nuestro dispositivo tiene un TTL distinto dependiendo desde donde nos conectamos. Así si lo hago desde un terminal móvil el TTL es de 64, en caso de que lo haga desde un Windows el TTL es igual a 128. Esta diferencia puede hacer que la operadora
    detecte si estamos utilizando tethering o no. También explicaría, porque a clientes que utilizan tethering entre móviles no se les detecta. (2)


    2. Los usuarios de IOS y sus aplicaciones para realizar tethering, hacen muy fácil a la operadora su detección, ya que utilizan un APN (numero de punto de acceso) alternativo al que se usaría a cuando no se realiza tethering. No les pasa lo mismo a usuarios Android, donde el APN no cambia y se necesita por parte de la operadora un mayor análisis para detectarlo, algo que le cuesta dinero. (3)


    3. Inspeccionando el tráfico HTTP. Si accedemos a la página www.useragentstring.com obtendremos una tabla con la cadena del agente utilizado o lo que es lo mismo las características relativas del equipo desde el que me estoy conectando, cómo por ejemplo navegador, sistema operativo,
    etc… Esta información es utilizada por la operadora para poder detectar el tethering.(4)


    andresdelarosa.blogspot.com.es/2011/10/se-puede-detectar-el-tethering.
  5. #96 Piensa que con el tethering, si estás navegando con el portátil estás usando navegadores de escritorio que cargan las páginas en su versión completa a full, nada de versiones específicas para móvil.

    Y en Youtube y similares los videos por defecto se cargan a tope de calidad.
  6. #33 Si no puedes dar un servicio no lo dés, pero hacer esas tonterías de limitar, pués...

    Además ahora ya se está limitando en la red fija. Lejos de lo que nos quieran contar los ISP con sus flamantes 300 Mbps simétricos o 500 Mbps simétricos. La realidad es que ya existe un mecanismo, relativamente imperceptible pero existe, es asignar tiempos (sobre 128 ms) en cada canal (en una fibra hay miles de portadoras) para poder usar la máxima velocidad. Eso se denomina Multiplexación Digital Estadística y si no fuese por eso sería imposible dar esas flamantes velocidades. Pero además los equipos que están en la central llamados Terminales de Línea Óptica (OLT) no tienen capacidad infinita, y ya el año pasado hubo muchos problemas para conseguir esas preciosas velocidades simétricas. A parte que en general, tienen un ancho de banda finito y limitado y se saturan (y más cuando se empiece a medio-largo plazo a dar TVIP Multidifusión/Multicast)

    Pero la cuestión no es esa, es como digo, que si no puedes dar un servicio no lo dés y si lo quieres dar no pretendas seguir la ley del mínimo esfuerzo y el máximo beneficio, porque no funciona.

    Lo que hace Yoigo o pretende, es una cutrez enorme.

    Salu2
  7. #103 El móvil lo tengo rooteado pero no sé si con eso será suficiente. Habrá que googlear un poco.
  8. #72 mi hija come en la mesa ella sola con tenedor y tiene 2 años y medio.

    La cosa es que ella come como un pajarito y en 10 minutos está llena. Pero come con todos los demás.

    1. No eres quien para decirle a nadie como debe educar a su hija.

    2. si, si la enseñas se quedará sentada y quieta. jajajajajajajajaja
    xD xD xD

    Son niños, no se quedan quietos, sentados y callados cuando se aburren ni atados y amordazados por muy bien educados que estén

    Porque son niños, no robots, ni les puedes enseñar como un perro que le digas "sit" y se quede quieto.

    Lo de tener hijos significa hacer sacrificios y dejar de tener vida pues no, eso de las malas madres y los malos padres y los "padres sacrificados" porque no le prestan el 120% de su atención a sus hijos o porque pretenden seguir siendo seres humanos con necesidades es una realidad de la que te darás cuenta, ya no estamos en la epoca de nuestros abuelos.

    No necesariamente te tienes que perder como persona por tener un hijo, ya lo entenderás dentro de 1 año más o menos.
  9. #26 Hombre, yo estaba planteandome una portabilidad a pepephone hasta que he visto esto:

    "HABLA: 0 cént./min los primeros 20 min de cada llamada y luego por 0,73 cént./min (IVA inc.). Establecimiento de llamada 18,15 cént. (IVA inc.), válido para llamadas a todos los móviles y fijos nacionales."

    Inmediatamente despues he cerrado la pestaña, borrado las cookies y desinstalado el navegador.
  10. #101 muy motivado te veo...
  11. #100 no eres dios, no puedes convertir el barro en un hombre
  12. #101 No tiene nada que ver con sacrificios ni con que no aguantes al niño...
    Mucha gente para darle de comer a un niño o para que se duerma, le canta una canción. Es básicamente lo mismo pero en vez de cantar tu, canta el móvil.
    Parece que siempre te vas al mismo caso en el que los padres quieren estar de juerga con los amigotes y sus niños les están amargando... y no es así.
    Pero bueno, que yo me he dado muchas hostias de lo que pensaba hacer antes de ser padre a lo que hago ahora. Ésta conversación si quieres la desempolvamos dentro de 1 año y vemos como te ha ido tu cruzada anti tablets.
  13. #95 Si no te quito la razón, sólo comentaba que Yoigo no está violando la neutralidad de la red, simplemente quiere limitar el abuso de la tarifa. A ver si lo puedo reformular distinto : ¿tu crees que yoigo cambiaría el contrato si le fuese rentable/sostenible?

    Por cierto, mírate esto , es de hace 2 días.

    www.eleconomista.es/tecnologia/noticias/8105172/01/17/Trump-nombra-dir
  14. #97 Exacto, y yoigo por lo visto, no te hace pagar permanencia. ¿que quieres más? En UK las permanencias actualmente están en 12-18 meses
  15. #98 Esto y que ha sido siempre y es mucho más caro servir un giga por móvil que por cable, y no hay en el horizonte ninguna cosa que en un futuro próximo haga cambiar las cosas
  16. #105 tambien se puede navegar como siendo de escritorio con un telefono. Eso seria una manera un poco cutre de detectarlo.
  17. #99 Claro, genial. Esto es tu deseo y otro que sea rentable a cualquier compañía. ¿pq crees que NADIE ofrece tarifa ilimitada de verdad en móbil como estan prácticamente todas en cable?
  18. #109 menos de 1 céntimo por minuto. Qué pasa?
  19. #106 Pues es lo que hacen todas las compañía en todo el mundo, todas son iguales de cutre .. Igual estáis equivocados vosotros, digo yo vamos
  20. #113 Si, es cierto. Pai es un obstruccionista bastante conocido en el mundillo. Pero del nombramiento, a una supresión total de la neutralidad de la red hay un abismo. En fin, es como discutir con una pared por lo que veo. La información está al alcance de cualquiera, tanto la técnica como la no tan técnica. El que quiera entender que entienda.
  21. #101 Lo primero, darte la enhorabuena por el embarazo que tienes tu y tu pareja. En serio, enhorabuena. Disfruta cada momento de tu peque, que cuando menos te lo esperes, ya se te habrá pasado.

    Sobre la crianza. Cada padre cría a sus hijos de la mejor manera que cree, o que puede, o que quiere ... cada uno los cría de manera diferente. Mis hijas durante la comida en casa, no tienen ni TV ni tablet, ni nada .... comen y ya está. Y si no quieren comer, pues en la mesa se quedan ... y si tardan 2 horas en comer, pues no tengo prisa. Y si montan el numerito, las dejo en la cocina. ¿Actuo bien, mal? Pues no lo se, ni creo que nadie lo sepa.

    Eso si, si una vez al mes, quedo con unos amigos a comer en un restaurante, y si este local es pequeño, la comida se alarga mucho, es una sobremesa pesada, etc .... les dejo el movil. Y se lo dejo por dos razones.
    - La primera, para que no moleste al resto de comensales.
    - La segunda, para que YO pueda descansar.

    Puedes pensar que soy un egoista, que solo pienso en descansar YO . Con el nacimiento de tus hijos, la vida cambia mucho. Ya no podrás hacer muchas cosas que hacías antes, le dedicarás muchas horas a la crianza de los peques, a formarles como personas, a su entretenimiento. Todo ese tiempo que le dedicas a ellos, te lo quitas de tu tiempo. ¿Me dedico al 100% a los peques? Si haces eso, explotas, estallas .... y es malo para toda la familia. Es peor el remedio que la enfermedad.

    Hay que "cuidar del cuidador", a los padres hay que cuidarlos. Lo que sucede es que antes a los peques se les daba un tebeo, luego les dabamos una libreta y unos lapices de colores, y ahora le damos el smart ...... ¿que diferencia hay? Mientras que sepan que eso está limitado a ciertas ocasiones, y con limites, no le veo problema.
  22. #109 Pues a los 19 minutos (es decir, cuando ya tengas la oreja roja) cuelgas y vuelves a llamar.
  23. #108 yo no he dicho que me vaya a perder como persona. Pero si, tener hijos significa ciertos sacrificios: los niños requieren tiempo que no podrás destinar a otras cosas. Es así de simple.

    El problema viene cuando la gente quiere tener hijos sin hacerlos.
  24. #101 no es enchufarle a la tablet porque no lo aguantas.

    Es ponerle la tablet/movil un rato para que esté entretenido en vez de molestando porque no tiene sus juguetes habituales a mano y no es un momento en el que le puedas prestar toda tu atención. Porque tu retoñito tendrá que aprender a gestionarse solo, sin que estés encima de él, ni prestandole tu atención de forma continua.

    De todas formas no te preocupes, que ya tendrás ganas de estrangular a tu hijo y eso no significa que seas un fracaso como padre, ni es necesario que nadie te de un par de ostias.
  25. #112 mi cruzada anti-tablet es sencilla... no tengo tablet ahora, no tendré dentro de un año.

    Y si tengo que cantar al niño cantaré yo coño... que no es para tanto.
  26. #110 si no lo estuviera no me habría metido en esto. Los condones y las pastillitas existen por algo.
  27. #62 La planta de Linares (Jaen), con la tasa de absentismo laboral mas alta de España en lo que industria se refiere.

    En la que cuando era epoca de recogida de aceitunas el absentismo de la empresa pasaba al 20%, paralizando la fábrica ....


    Eso si, luego los trabajadores y sindicalistas puño en alto gritando contra el cierre de la planta.
  28. #28 En xataka lo han puesto como: "Yoigo renueva su oferta: llega la convergencia y mejora su oferta de tarifas móviles"

    Maletines maletiiines
  29. #124 aprender gestionarlo sólo no es enchufarlo a una tablet. Es aprender a gestionarlo con lo que hay. Y a veces no hay nada, ni siquiera tablet.

    Joder macho... que con 5 años me hice viajes en coche de 1500km sin dar por culo a mis padres y el único entretenimiento era mirar por la ventana y jugar al veo veo...
  30. #101 Pues se nota que te aburriste de más, porque si vienes a Internet a dar lecciones de cómo ser padre sin serlo es de tener una vida muy aburrida.
  31. #5 [Editado]
  32. #123 desde luego los niños requieren tiempo que no puedes dedicar a otras cosas.

    Eso no significa que no quede nada tiempo para otras cosas porque se lo dedicas todo a tus hijos.

    Y espero que no te pase, pero algunos padres y madres, a no ser que tengamos mucha ayuda, en los primeros meses nos perdemos como personas.

    Dejamos de saber lo que significa comer caliente, dormir del tirón, o te olvidas de cuando fue la ultima vez que te diste una ducha frotando como dios manda, no te digo nada del último kiki o ver una peli sin quedarte dormido.

    ¡Suerte campeón!
  33. #127 Veo que hay gente informada en este país. Lo gracioso es que tardaron varias "temporadas" de aceitunas en darse cuenta del problema los Japoneses ...El problema es que en su concepto de relación laboral no cabía semejante comportamiento, era totalmente inaudito
  34. #121 si no estás dispuesto a destinar gran parte de tu tiempo personal a los hijos, porqué los tuviste?

    Si necesito tiempo, ya tengo pareja, se reparten tareas y cargas para que todos puedan descansar sin enchufar el niño a una tablet.

    Y no, lo del tablet no tiene límites: los niños, hoy, comen con tablet, van en coche con tablet, cagan con tablet y cuando no la tienen berrean, lo cual demuestra que quizás el tema se está yendo de las manos.
  35. #72 El año que viene nos cuentas.
  36. #33 Una compañía ofrece unos servicios y le pone un precio. Yo pago ese precio, ¿y qué es lo que estoy "reventando"?
    Si yo pago por una tarifa plana y quiero usarla, ¿dónde está el problema? En serio, ¿dónde ves el abuso? Si PAGO por una tarifa plana que UNA COMPAÑÍA ME OFRECE libremente y le pone un precio, puedo usarla tanto como me dé la gana.

    Que las compañías abusen de los consumidores de forma clara y evidente, y aún haya consumidores que los defiendan (sin argumentos) me parece el colmo...
    :palm: :palm: :palm:
  37. #131 ahi estamos. A mi me criaron igual (y con ambos padres trabajando)... y ahora me están diciendo todos estos que en 1 año les daré la razón porqué no seré capaz de hacer lo que hicieron mis padres, y mis tíos, y mis suegros, etc...

    Francamente: si no soy capaz, habré fracasado como padre. Que asco de sociedad.
  38. #136 tus padres como te criaron? a mi sin tele y sin smartphone, y en el restaurante me estaba sentado y callado.

    Igual mis primas, mi mujer... y no murió nadie por ello.
  39. #129 hasta que tu hijo cumpla 5 años, te quedan 5 años de aprender habilidades que no se tienen hasta los 5.

    Lo de si dabas por culo o no, habría que preguntárselo a tus padres.

    No hay dos niños iguales, unos aguantan 1500km sin llorar y otros no toleran subirse a un coche durante 5km sin marearse y vomitar. No tiene que ver con la educación recibida.

    ¿Y me dices cual es la diferencia entre mirar por la ventana y mirar por la tablet?
  40. #137 A ver si os pongo un ejemplo que entendamos todos:

    Los bufets libres puedes comer todo lo que quieras, pero no están pensados para que TODOS sus clientes revienten cada día. Si montas un buffet libre delante de um gimnasio (por poner algo) tendrás que cerrar al cabo de 2 meses. La idea es que sólo un porcentaje "abusen" del buffet, sino, es imposible que funcione

    ¿cuál es el problema? Si montas tarifa plana/buffet libre en españa pasan dos cosas: El que come poco lo ve caro (que es tu cliente diana) y sólo te aparece el que lleva tres dias sin comer, o el que arrasa con todo el marisco

    ¿mejor asi?
  41. #117 Si la compañía te vende 20 Gb (libremente, lo establece ella) y tú pagas por las 20 Gb... ¡Será que puedes utilizarlas!
    Y si no, que te venda 10.
    Es como ir a pagar 4 naranjas, y después de pasar por caja te quiten una.
    No tiene NINGÚN sentido la defensa que estás haciendo...
  42. #140 "¿Y me dices cual es la diferencia entre mirar por la ventana y mirar por la tablet?"

    Ninguna oye... si hay que explicarte eso ya queda claro porqué las cosas van como van.
  43. #141 Sigo sin estar de acuerdo. Para nada.
    Haz tu estudio de mercado y abre el negocio que toca: si montas un bufete libre delante del gimnasio y no te funciona, la culpa no es de los clientes, es tuya. Monta un restaurante normal y ajusta el precio según te marque el mercado.
    Pero no puedes vender 20 Gb y luego pretender que no se consuman. Ofrece menos. Punto. Tú puedes ofrecer libremente un producto, nadie te obliga.
    Léeme también en #142
  44. #72 Tienes razón en algunas cosas (cuando salimos fuera de casa, la tablet se queda en casa, por ejemplo, y cuando comemos en casa, estamos comiendo, y no "conectados"), pero se nota que aún no tienes hijos. Hablamos en unos años y me cuentas que tal... Y te lo digo sin acritud ninguna, solo desde el respeto a un futuro padre, pero hablando desde la propia experiencia con mis dos hijas.

    Edito: Acabo de ver a #92 y te dice lo mismo...
  45. #143 si, quiero que me expliques la gran diferencia de ir mirando por la ventana y mirar la tablet.

    Por favor
  46. #18 Ah vale, entonces esos 40€ que me cobran por pirarme son imaginaciones mías. A eso le tengo que sumar los 30€ que me quedan del móvil.
  47. #97 ¿A qué compañía? Era la más barata en relación calidad-precio, nadie daba tanto por tan poco. La sinfin nueva rebajó los gigas y la de ahora está capada.
  48. #5 Pues si, es un atentado contra la neutralidad en la red y no debe ser permitido. Aunque entiendo que se estan tirando piedras sobre su propio tejado

    ¿Quien necesita 25gb si solo puede ver videos a 480p? Con 5gb te llegan.
  49. #24 ¿y contratando una VPN?
  50. #144 No entiendo el problema: ¿te están obligando a consumir sus productos? ¿una empresa no puede cambiar su estrategia? ¿son tan malos que pudiendo lo hacen mal adrede?
  51. #9 Hace poco tuve una conversación con una amiga diciéndole que era imposible que le dieran 20 GB, que se referiría a otra cosa, que eso era una barbaridad.
    Ahora entiendo cosas.
    Te doy 20 GB pero te capo cosas que no puedas usarlos.
  52. #66 Pues por el clásico caso de padres porculeros que le encasquetan el móvil a todo trapo con vídeos de Peppa Pig al niño. Molestan bastante. No digo que sea tu caso, pero francamente en esos casos es mejor que se queden en casa.
  53. Si no tienes capacidad para servir lo que vendes ... no lo vendas.
    Si esperas que tus clientes comprendan que, como no tienes capacidad de servir lo que vendes, no van a exigírtelo, eres un iluso.
    Si debido a que tus clientes te van a exigir lo que no puedes dar, vas a meter limitaciones a tus clientes, no te extrañe que tus clientes se larguen.

    No es picaresca española. Creo que es lógica de negocio (aunque de eso entiendo poco)

    ...uno que empieza a buscar el cambio y, aunque me duela, Vomistar lleva todas las de ganar ya que tengo la fibra con ellos...
  54. #109 Dirás que es mala tarifa...
  55. #9 Como se les ocurra caparme el youtube lo más minimo o impedirme tethering, lo primero será bajarme dummys el último día del mes para acabar la tarifa, con la red de movistar, claro. Después me cambiaré (Y ni tocar masmovil, orange, amena, pepephone, etc que son los mismos). Asco de empresas que no respetan lo acordado.
  56. #151 No, nadie me obliga a consumir nada. Pero si una compañía ofrece unas condiciones, y luego a las cambia unilateralmente, por mucho que tenga derecho a darme de baja, es un abuso.

    Las compañías no pueden hacer lo que les dé la gana con la excusa "no estás obligado a contratar nada con ellas". Existe una Ley del Consumidor (Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias) para evitar estos abusos y PROTEGER AL CONSUMIDOR, que es la parte más débil del contrato.

    En temas de consumo, no sirve el "todo vale".
  57. #141 Eso no es exactamente asi:
    Si un buffet libre no vende la comida que obviamente esta preparada, la tienen que tirar... con lo cual, es mejor en ese caso que vendan (por poco que sea) a que la tiren (sin obtener beneficio).

    Si una compañia movil, tiene acuerdos con otras compañias para dar cobertura, lo obvio es que donde tengan cobertura deficiente o directamente no tengan, puedas usar la que mejor venga al caso (segun tu eso seria abusar).

    Si una compañia movil me ofrece 20gb, lo logico es que los pueda usar como quiera, tal y como en cable me limitan por velocidad. Para evitar saturaciones existen cosas como el Traffic Shaping, QoS, etc, desde hace decadas... las cuales son tecnologias mas que testadas y disponibles desde hace mucho hasta en routers domesticos de bajo coste.

    Sinceramente, por este y otros comentarios me da que o bien en tu caso no teniais tecnicos medianamente competentes, o vienes de la vieja escuela de marketing que solo se fija en consumos y en intentar "adoctrinar" al cliente. Tengo malas noticias: En Suecia (que salio antes de ejemplo) puedes usar tu tarifa como mejor te venga en gana (incluso fundirtela el mismo dia) y si, alli la gente lo hace (conozco a muchos que se han mudado precisamente por la alta demanda de telecos para instalaciones) y es mas, flipan (tanto ellos como franceses, holandeses, alemanes y suizos, que son con los que trato mas habitualmente) con el sistema de tarifas draconiano de España, para el mal servicio (comparado con sus paises) que dan. Alli tienen una costumbre: Si algo es malo, da mal servicio o siquiera tienen micro-cortes,no lo usa absolutamente nadie. Quiza deberiamos empezar a hacer lo mismo en España.
  58. #153 correcto, hay padres irrespetuosos que crían hijos irrespetuosos que estarían mejor en su casa.

    También hay estirados que se molestan muchísimo por los niños jugando/llorando/comiendo aunque realmente no les estén molestando directamente.

    Y luego hay un montón de casos intermedios en el que todos nos podemos llevar bien, porque los niños son niños y se comportan como tal.
  59. #93 Claro, porque ahora ver las cosas en fullHD en una pantalla de 8" es tremendamente necesario e imprescindible.
  60. #117 No es una tarifa ilimitada, el límite son unos generosos 20-25GB que te permiten consumir vídeo en streaming a buena calidad sin miedo a reventar la tarifa en dos tardes. Si no es rentable, pues que no la oferten.
  61. #64 Ya, pero tu hablas de youtube (que no pagas) no del servicio que te da Yoigo (que si pagas).
  62. #73 Cuando hay dudas, lo mejor es seguir el dinero. Masmovil adquirió a Yoigo, ahora toca ordeñar la vaca. Que se lo digan a los clientes de EVO Banco, en cuanto se vendió la entidad íbamos a recorte de condiciones cada 3 meses.
  63. #5 Si, pero la neutralidad de la red no es ley en ningún lugar que yo sepa, aunque debería...
  64. #72 tu no tienes hijos pequeños no? Tu vives en un mundo de fantasía o eres un maltratador que ostia a sus hijos para que estén quietos.
  65. #153 cuando nuestros hijos paguen tu pensión nos dices si son molestos, igual cuando seas abuelete te sacrificamos por coñazo
  66. Han empezado bien estos de MásMóvil con su andadura comercial como algo más grande.

    #33 No se trata de picaresca, se trata de usar lo que te han cobrado. Si yo tengo tarifa plana de llamadas y mi pareja no, por supuesto si estamos juntos mi pareja llamará desde mi móvil. Si no quieren tarifa plana de llamadas que no la oferten, pero que luego no se pongan a limitar los usos de esa supuesta tarifa plana que no lo es. Me parece lógico que en algún momento puntual puedan tener problemas para ofrecer el servicio por disponibilidad, pero si tienen esos problemas que no lo ofrezcan y punto.

    Si tengo un contrato de línea que me ofrece 20 o 25gb de transferencia de datos tienen que cumplirlo, y lo que haga yo con él siempre y cuando el tráfico pase usando mi tarjeta SIM como identificación no es su problema, porque su trabajo es únicamente transportar bits, no por filtrar el contenido y decirme qué datos puedo transferir o no. Repito como antes, si tienen problemas para ofrecer esa cantidad franquicia de datos en contrato que no la oferten y punto.

    Ofrecer servicios para atraer clientes y luego no darlos se llama publicidad engañosa y convierte en el contrato en algo viciado por mala fe de una de las partes.
  67. #77 Y es Orange igual...
  68. #118 #122 #155 A mi, personalmente, la tarifa de 73 ctms/min pasados los 20 minutos me parece una aberración, independientemente de las soluciones tipo "colgar y volver a llamar". Más aún teniendo en cuenta que hay alternativas que, por el mismo precio, te dan 60 minutos y luego, pasados estos, te cobran 10 ctms /min.

    Tened en cuenta que yo hablo de forma comparativa. Si a alguno le parecen bien esas condiciones y tarifas, perfecto, pero me da la impresión de que os lo habeis tomado como un ataque personal.
  69. #108 no hagas razonar a quien no tiene hijos, mis dos mayores son hiper tranquilos, las dos pequeñas hiperactivas y ni atadas se quedan quieras, ahora ponles Frozen Pepa o la patrulla canina y fin. No están todo el santo día pero ratos en los que uno necesita descansar o hablar con su pareja no está mal, pero bueno según los trolls antiniños somos malos padres
  70. #55 a) También ibas en un 600 y sin cinturón de seguridad
    b) No tenias(o no debias) tener la pantalla a 1 palmo de tu cara..

    sigo? o lees las de los demás?
  71. #109 Tienes otras tarifas, si hablas mas de 30min habitualmente, si, esa tarifa no es para ti.
  72. #139 A lo mejor tu percepción de como estabas es distinta de la realidad, y no lo digo por faltarme. La idea que tiene un niño de tres años de cómo se está portando y la realidad no tienen por qué coincidir.
    Y yo no se que edad tienes pero nadie de la mía fue criado 100% sin tele, el smartphone y la tablet son la nueva tele. Que un niño no puede estar todo el día viendo la tablet, obvio, Que un niño no puede ponerse a ver algo en la tablet media hora , una vez ha comido, mientras sus padres hablan, pues eso me parece un poco radical.
  73. #104 ¿Alguna forma de evitar que la compañía sepa que hacemos tethering? No sé, alguna aplicación externa de android o algo en el equipo que usa la wifi del móvil?
  74. #28 No son prohibiciones, aseguran fuentes del operador


    ¿Este es el "yo no soy racista, pero" de la compañía? xD
  75. #73 ¿Entoces de qué sirven la nuevas redes 4G si las compañías no tienen capacidad de dar esas velocidades por saturación de la red? No es eso, es por la pasta: no quieren que gastemos los 20 gigas, ni más ni menos.
  76. #33 Puede estar pensado para lo que sea, pero lo que publicitan y venden es eso, que lo revientes, que te dan el infinito y más.
  77. Me ha entrado la duda Yoigo al final es de Orange o de MasMovil???

    Porque si es de MasMovil voy acojonandome... #yatusabepepephone
  78. #43 Pues que no lo vendan, punto.
  79. #104 Veo que van a bloquear a gente sin motivo en 3,2,1...

    Empezando por los que tienen su tarjeta de 20Gb en un router directamente para no tener linea fija en casa...
  80. #158 ¿La parte más débil del contrato? Al final las megas de la tarifa móvil estarán protegidas por ley, las compañías trendrán que dar 5GB universalmente gratis ... Es de risa

    Dicho esto: Lo que me sorprende es la falta de reciprocidad en España. En este caso: No queréis permanencia, ergo me voy por 20 céntimos a la competencia (que lo encuentro genia) pero pero ... A mi que me respeten un contrato de hace 20 años, aunqué este totalmente fuera de mercado

    ¿El problema ? Esto sólo funcionaba en casa de los papás, el mercado es muy cruel ....
  81. #141 Ya...
    Pero es que la tarifa de yoigo no es un bufet libre, la tarifa de yoigo es limitada a 25 gigas. No se pueden comer gigas hasta hartarse ya tiene un limite.
    Ademas de no dejar comer cuanto se quiera ademas ahora obligan a comer despacio. Es el colmo.
  82. #159 Si estoy totalmente de acuerdo!! Lo que comento siempre, diferencias culturales ENORMES ... Yoigo ha querido implantar algo que en el norte de Europa funciona de puta madre, pero que aquí no. Es un error de falta de conocimiento de la indiosincrasia española, lo he dicho por activa por pasiva.

    Vamos a ver: Movistar, vodafone (los majors del sector) ¿ que ofrecen que sea parecido a esta tarifa de Yoigo?
  83. #10 Lo que hace Yoigo me parece bastante más rastrero que simplemente cambiar las condiciones.

    Yo creo que es entendible que una empresa cambie las condiciones de algo. Si ven que han hecho una oferta, y la cosa se les va de las manos, pues es lógico que cambien la oferta para adecuarse. Y ya los consumidores serán los que decidan si se mantienen en la empresa o no.

    Pero lo que hace yoigo no es eso, es mantener su oferta comercial para enganchar a los clientes, pero asegurándose que sea casi imposible llegar a eso. Mantienen en gancho comercial de los 20 gigas, pero limitan la calidad en el streaming de video, que con total seguridad es lo que genera más tráfico. Pero eh! oye!, que nosotros seguimos dando 20 gigas. Pues no, no los están dando a nivel práctico.
  84. "verdad de la buena" decian, HA!
  85. #180 de MasMovil. Le subcontratan la red a Orange, pero Orange no posee nada de esto.
  86. #181 Es lo que están haciendo, no te quepa duda. Pero de forma escalonada, pq ya ves el "ruido" que han producido por restringir el HD en youtube .. que como todos sabemos es ya un servicio básico e imrpescindible, protegido por las leyes internacionales .. vamos, como el agua
  87. #166 Este verano pasado la Unión Europea aprobó algo que lo regula.
  88. #167 Maltratador? ostias? tómate la pastilla anda...

    Y lee mi post... que hablaba de que las ostias me las den a mi.
  89. #179 Un error enorme de Yoigo, insisto por enésima vez. Se han dado cuenta y lo están corrigiendo
  90. #175 la percepción que tengo la corroboran mis padres. Te vale?
  91. #104 entonces supongo que... ayudaría tener el PC con Linux, proxys, navegadores centrados en la privacidad o cosas expresamente buscadas para no dejar esas huellas no ?
  92. #190 mas info pls, si puedes...
  93. #162 Es rentable, claro que lo es, pero no en el mercado Español. Ahí su error
  94. #188 pos en breve caemos el último reducto galo de la telefonía movil...
  95. #47 Para media hora a la semana no necesitas 20gb...
  96. Problemas del primer mundo
comentarios cerrados

menéame