Tecnología, Internet y juegos
1557 meneos
5843 clics
Ricardo Galli a 'Bolsamanía': "Antes de pagar este canon absurdo, cierro Menéame"

Ricardo Galli a 'Bolsamanía': "Antes de pagar este canon absurdo, cierro Menéame"

El cofundador de Menéame, Ricardo Galli, recuerda que "nadie del Gobierno nos ha comunicado cómo nos va a afectar la nueva norma porque nadie sabe lo que habrá que pagar ni la forma". Aún así, se reafirma tajante: "Antes de pagar este canon absurdo, cierro Menéame"...

| etiquetas: gallir , cierre menéame , google news , aede , tasa google
466 1091 6 K 521
466 1091 6 K 521
12»
  1. #96 Primero fue el carraspeo...
  2. @gallir nos vemos en Tor?
  3. #87 Por decir algo, incumple la libertad de empresa

    Posiblemente lo haga pero la medida se toma supuestamente para protegerlas y la Constitución también habla de planificación económoca. En asuntos de opinión política el Tribunal Constitucional no puede mojarse.
  4. #31 A las malas se abre un crowfounding y cooperamos entre todos pero no vayáis a quitar menéame que nos suicidamos.
  5. "Antes de pagar este canon absurdo, cierro Menéame"

    Teniendo en cuenta lo crítico que suele ser la comunidad de meneame con el gobierno, creo que es justo lo que el gobierno quiere, que cerréis.

    Lo que me lleva a pensar: ¿a quién no afecta esta ley? A los medios tradicionales que están más que controlados por la casta (televisión y prensa escrita).

    ¿A quién perjudica esta ley? a los medios independientes que son los no controlados (internet).

    Ahí lo dejo.
  6. #91 Microblogging obligatorio... Interesante concepto.
  7. #51 #49 Espero que tengas un plan B también (servidores en el extranjero)
  8. #91
    #106
    Una solución es que al poner el link se copie la entradilla... Luego se le pasa un diccionario de sinónimos y que lo edite el usuario. Vamos, muy Google translator!

    Sí, no se entenderá nada, pero será mejor que el microblogging xD
  9. Pregunta del desconocimiento. ¿Se puede poner la web en servers americanos por ejemplo? No te librarías así de la ley?
    Espero que alguien me lo pueda aclarar
  10. #6 Pues no hace mucho compraba Opel Corsa por Twitter, lástima que no encuentre el tuit, si alguien es especialista en ello puede buscarlo.

    A mi esto de la LPI me está empezando a oler a podrido, ya que ni al Gobierno ni a AEDE les interesa lo mas mínimo que Meneame continúe abierto por estos motivos:

    - No le interesa a los mass media que cualquier medio digital tenga la misma oportunidad potencial de alcanzar visitas masivas a sus medios y con ello competir por la tarta de la publicidad en información (ya se sabe, mas bocas para comer, menos comida en el plato).
    - No le interesa al PP (y en general a los políticos) que tengan tanta audiencia unos medios de comunicación que no puedan ser controlados por una subvención en un momento dado o una ley como esta y es mucho mas fácil controlar a los mass media por su estructura piramidal ya que hay 4 personas a controlar que a cientos de blogs independientes

    Así que mucha defensa, mucha defensa, pero yo pienso que es un paso mas para el control de Internet


    PD: acaba de llegar a portada una noticia que habla de lo mismo que sostengo en mi comentario www.meneame.net/story/asociaciones-expertos-rechazan-cierre-google-new
  11. Dudas:
    ¿Enlazar a un acortador de URL es enlazar al contenido?
    Un texto sin los tags HTML <a href...> </a> ¿es un enlace?

    Por aclarar conceptos
  12. ¿No puede simplemente alojar la web en un país serio?
  13. Paga, y ellos habrán ganado. Cierra, y habrán ganado aún más. La única opción, parar una ley absurda.
  14. En envíos anteriores ya dijeron que existía la posibilidad de llevar meneame a otro pais.
    De hecho los servidores de meneame en la nube de amazon están ya en irlanda.

    En negocios exclusivamente de internet es lo que pasa.

    Me hace gracia la tesis pepera de que si suben los impuestos a los ricos se van a otro país (bueno como ya hacen Marc Marquez, la baronesa thysen, y otros muchos que ahora ni encuentro
    www.meneame.net/c/15918623 ) y en cambio para este tipo de asuntos no utilizan esa doctrina.
    O todas las empresas que deslocalizan o amenazan con hacerlo www.meneame.net/c/15929312

    Yo no usaba google news así que no me ha impactado mucho, pero si llegase a usarlo me hubiese jodido.
    Tendrán que encontrar otra forma de limitar el poder monopolico de empresas sistemicas como google
    www.meneame.net/c/15825526
    www.meneame.net/c/14310554
    www.meneame.net/c/15654486

    ¿Cuantos de los de aede utilizan google adsense y otros servicios de pago de google?
    ¿Cuantos utilizan apps de android o gmail?

    Con la doctrina "Alierta, la red es mia" www.meneame.net/c/14252558 y la abolición de la neutralidad en la red podrían hacer algo, pero seria contraproducente. Alierta tambien cobraría el "canon" de "su" red a aede, a meneame, a google, ....
    www.meneame.net/c/15915953

    De todas formas este canon es una mierda. A veces he dicho que se ha usado como una cortina de humo para aprobar leyes de castigo de faltas de copyright mucho mas duras.
    www.meneame.net/c/15094003
  15. Como cierre Menéame va a aumentar la productividad un disparate. La mía, por ejemplo.
  16. Sería realmente un gran atraso a la libertad de expresion de este país. Meneame tiene sus defectos pero sigue siendo el portal de referencia en cuanto a determinadas noticias.

    Ojalá no sea así pero yo de ser Ricardo, si cerrase, lo entendería. En su caso, estaría muy cansado de todo.

    Y todos los que os quejáis tantisimo del propio meneame pero que lleváis cientos de mensajes, OS informáis aquí y pasáis aquí x tiempo al día, a aguantarse. Eso sí, los trolls estarán de enhorabuena (y no me refiero de los que habla Alfonso rojo, sino organizados por gente de su catadura moral, que vienen aquí a destruír e infectar), habrán ganado esa batalla.
  17. #103 Sigo de abogado del diablo. Se incumple también la libertad de información

    CE 20.1.d
    Se reconocen y protegen los derechos:
    A comunicar o recibir libremente información veraz por cualquier medio de difusión. La ley regulará el derecho a la cláusula de conciencia y al secreto profesional en el ejercicio de estas libertades.

    www.cnet.com/es/noticias/el-cierre-de-google-news-una-forma-de-silenci
    www.rtve.es/noticias/20141211/coalicion-prointernet-cierre-google-news
  18. Sería un ejercicio de integridad. Pero antes de eso, vende meneame a alguna empresa argentina (guiño-guiño)
  19. #119 ¿y quien es ese tal Arthur que es el único que participa por ahora? ¿el creador del sub tiene permisos especiales para moderar el sub?
  20. Nada chavales, si cierran meneame nos vamos todos a joneame =)
  21. #49 ¿Alguien sabe lo que dice la LPI sobre escribir la URL pero no colocar el código html del enlace?
  22. Para #12. De 'teoría' conspiranoica nada, describes la cruda realidad, de hecho ya está sucediendo porque es lo único que han pretendido desde el principio con esta tasa y esta ley.

    Aquí otro ejemplo, justo tras el anuncio del cierre de 'Google News España', páginas legítimas y con mucho recorrido que tienen que cerrar por lo inasumible de la nueva situación :

    '...El portal 'InfoAliment.com' anuncia su cierre, víctima de la polémica Tasa Google...'

    www.meneame.net/story/portal-infoaliment-com-anuncia-cierre-victima-po
  23. "¡tenemos un par de grupos de escandalosos publicando ocasionalmente noticias que nos tildan de corruptos y nos critican afectando a la credibilidad del partido!" "¡inventémonos un impuesto para que abandonen!, y en el caso de que no lo hagan ¡ganaremos dinero con sus asquerosas publicaciones!"
  24. #61: Cualquiera relativo a la libertad de empresa o la propiedad privada.

    Es decir, si yo quiero llevar mi negocio y no quiero basar sus ingresos en el cobro de enlaces, nadie tiene que venir a cobrarme por mi esos enlaces, porque entre otras cosas son míos, y quién tendría que cobrarlos soy yo, no una empresa que se autodenomina asociación.

    Se puede decir de otra forma: no estamos en la edad media.
  25. #120 Sigo de abogado del diablo.

    No, perdona, el abogado del diablo soy yo. :-P

    Se incumple también la libertad de información
    Se reconocen y protegen los derechos:
    A comunicar o recibir libremente información veraz por cualquier medio de difusión.


    La información no se ha bloqueado y puedes seguir accediendo a ella libremente, aunque ahora sea más incómodo hacerlo. Y tampoco prohíben el medio, solo exigen un pago. Que la intención de fondo tenga mala fe, de acuerdo, pero, de nuevo, el Tribunal Constitucional no va a poder mojarse sobre eso. Es un asunto de política económica.

    No veo que la Constitución proteja de esta Ley aunque no soy un experto ni mucho menos.
  26. #128 Cualquiera relativo a la libertad de empresa o la propiedad privada.

    Es decir, si yo quiero llevar mi negocio y no quiero basar sus ingresos en el cobro de enlaces, nadie tiene que venir a cobrarme por mi esos enlaces, porque entre otras cosas son míos, y quién tendría que cobrarlos soy yo, no una empresa que se autodenomina asociación.


    Pero el Estado, según la Constitución, puede planificar la economía, lo que puede implicar limitar la libertad de empresa o incluso la propiedad privada (no olvidemos el artículo 128).

    Es como con el tema de la SGAE, el Constitucional ha sido más utilizado por la SGAE que contra ella. Al final ha sido desde Europa como se han solucionado las cosas porque es que encima son medidas que no benefician ni a las empresas en general.

    Se puede decir de otra forma: no estamos en la edad media.

    Nadie lo diría.
  27. Espero que pase como en Alemania y los catetos de AEDE den marcha atrás y pidan a Google volver a ser indexados. Salvándose Menéame de paso. Me jode mucho porque hace tiempo que Menéame es mi sitio principal de información pero entiendo perfectamente a Galli cuando dice que cerrará si le aplican los pagos. Un saludo a todos.
  28. #37:
    Por favor ni se te ocurra cerrar la página, es justo lo que quiere este gobierno de mierda.
  29. y si cierran Meneame... qué opciones hay? podemos crear un subreddit llamado exilio-spain o algo así. O abrir algún tipo de foro? abrir un mirror en algún server extranjero? Hacemos lluvia de ideas?
  30. #130: El estado puede planificar la economía, pero no quitarte a ti algo para regalárselo a un amigo.

    Y en el caso de la SGAE al final se dejó claro que la SGAE no puede cobrar canon por lo que no es suyo.

    ¿Que a lo mejor intenten tocar los cojones al principio? No te digo que no, pero estos no aguantarían en un juicio por lo que digo.

    Es como si yo pongo una tienda y viene el de la tienda de al lado a ponerme los precios que a él le gusten para así no hacerle competencia.

    De hecho, eso es otra cosa que se incumple, que es totalmente contrario a la libre competencia.
  31. ¡Animo! Gallir, meneame no es la web que tan bien programas, sino la comunidad, y no nos vamos a ir de The Internet.

    Con el enjambre no pueden, y aquí estamos todos esperando una indicación para migrar a otro foro y seguir comentando la realidad, una realidad tan pestilente, con estos revolucionarios bolivarianos populistas que acaban con la libertad de prensa y de expresion...

    OH! WAIT! Que eso no toca hasta dentro de un año...
  32. #134 Estos son los necioliberales parecebuenos, que yo tacho de TRAIDORES.

    Luego diran que los revolucionarios bolivarianos populistas acaban con la libertad de prensa, que en Venezuela no hay democracia... Joder como esta el patio...
  33. "Antes de pagar este canon absurdo, cierro Menéame", a continuacion Galli añadio, "que mas da, ya termine de pagar el Ferrari y esto esta lleno de Trolls"
  34. #129 Hago de abogado del diablo porque sé que esta ley no es inconstitucional. Simplemente se le puede criticar su intervencionismo en sectores empresariales protegidos por la libertad de empresa y de prensa, intervencionismo que resulta en proteger a unos medios en detrimento de otros, lo cual es contrario al espíritu del derecho a una información veraz y plural. Pero es obvio que el TC nunca condenará la ley pq es constitucional jurídicamente hablando.
  35. #138 Hago de abogado del diablo porque sé que esta ley no es inconstitucional. Simplemente se le puede criticar su intervencionismo en sectores empresariales protegidos por la libertad de empresa y de prensa, intervencionismo que resulta en proteger a unos medios en detrimento de otros, lo cual es contrario al espíritu del derecho a una información veraz y plural. Pero es obvio que el TC nunca condenará la ley pq es constitucional jurídicamente hablando.

    Estamos de acuerdo entonces.
  36. "Según ha destacado Ricardo Galli a través de Menéame, José Ignacio Wert, ministro de Cultura e impulsor de la tasa Google, fue presidente de Kantar Media y renunció al cargo para acceder al Gobierno. La empresa, casualmente, se dedicaba a la agregación de contenidos externos tal y como aseguran en su propia descripción: "Consulta de manera inmediata y desde cualquier lugar a todas las noticias de actualidad que se emiten en las televisiones nacionales y autonómicas, así como las principales cadenas de radio", explica Kantar Media en su página web."

    De:

    La manipulación de los medios tradicionales, ya está aquí, la manipulación de los medios digitales.

    Nada nuevo pues. La manipulación 2.0 y el negociete para los amigos ya está aquí.
  37. #59 Pues lo único que veo llamativo que se podría hacer es darnos masivamente de baja de internet(siempre y cuando no tengas permanencia, claro)
  38. Además de bobo... traidor a sus antiguos trabajadores, no?
  39. #37 Yo lo veo normal, es más veo una absurdo el pagar aunque sea "simbólico". Personalmente me jode porque por aquí me entero de cosillas que de otra manera no podría pero lo considero totalmente normal que si a Menéame le afecta pues cierre.
  40. #142 Ahora, doblete y premio.
    Kantar va a beneficiarse de puta madre con la nueva ley que han sacado, al tener menos competencia y el camino llano para ocupar el puesto que deja Google News, y sobre todo muchos, muchos medios pequeños que eran los realmente peligrosos para este gobierno corruptos. Va a ser el vocero en la red del gobierno, una TVE en la red. Y mensando mal, siendo quienes son ... algo en b se moverá, son sus costumbres.
    También va a venir de puta madre para la política del gobierno de manipulación de la información, al quitarse de en medio a los medios a los que no podía poner mordaza.

    Hay una frase que expresa my bien el tema.

    El que domine la información, dominará el mundo.
  41. #147 Kantar ofrece también servicios de "Consulta de manera inmediata y desde cualquier lugar a todas las noticias de actualidad que se emiten en las televisiones nacionales y autonómicas, así como las principales cadenas de radio". Vamos, lo que hacen muchos hasta ahora. Bing News, Tahoo News, son grandes como Google News y si se llega a un acuerdo a cambio de pasta con AEDE y con el gobierno, a cambio de controlando un "poco" que se publica, será malo para los ciudadanos.

    En la variedad no había control, tenías muchos medios donde leer información y eso se ha acabado. Google News cierra, eso está claro, pero son los pequeños los que van a salir peor parados.

    Se quitan de en medio los medios que no pueden controlar, más a los pequeños ue los grandes.
    Favorecen a una empresa que era dirigida por Wert antes de llegar al gobierno.
    Meten la ley de la mordaza en la red.


    La unica salida que se me ocurre es que se migre a servidores extranjeros para no verse obligados a pagar a AEDE, aunque no se como estará el tema.
  42. #37 Yo parto de la base que dado el marrón que os estáis comiendo y si me pongo en tu lugar igual también me entran ganas de dar una patada a todo esto y buscarme las habichuelas por otros lares, pero por un lado me pregunto ( desde mi ignorancia mas supina) ¿tan costoso es llevarse el tinglado a otros servidores? y ¿ no te duele abandonar a miles de pollitos huérfanos y sin nada que llevarse a la boca, muertos de frió, llamando a papa por las noches?. con lo que me costó abandonar el porno!
  43. Es lo mejor que podría suceder, que cerrase Menéame.
  44. #152 Me has dejado sordo!! pero solo un par de segundos :-)

    Lo que sí pasa, es que Google News deja de operar en España, para que España no tenga base para aplicarle la nueva LPI y le poder obligar a pagar a la filial de Google en España.

    Que deja de operar Google Noticias el próximo día 16 (si no les mandan a los de la UIP para apalearlos y que no puedan cerrar el servicio... ahora que está prohibido grabar a estos probos funcionarios policiales ejerciendo el monopolio de la violencia sobre quienes les diga el/la subdelegada de gobierno de turno o el ministro que condecora vírgenes).

    Lo que no entiendo es por qué Google quiere echar el cierre sobre Google Noticias (Google News en castellano). Tu escribes "la filial en España"; supongo que con esto quieres decir que Google Noticias es una empresa española (que está registrada en España, paga sus impuestos en España y; esto si lo se, contrata editores españoles o de habla hispana). Es eso?? Google Noticias es una empresa española??

    Escuchando/leyendo a propietarios de otras empresas, como MNM, decir que "se llevarían la empresa a otro país para poder seguir con la actividad sin tener que pagar por enlazar"; entendí que si la empresa propietaria del agregador no está registrada en España, no se ve afectada por una ley que acaba de aprobar el Gobierno de España...

    Y si esto es así; si las empresas que no están registradas en España no están obligadas por esta ley española a pagar por enlazar, entiendo que Google a través de Google News, operando desde fuera de España, podría seguir publicando resúmenes de prensa enlazando a diarios españoles.

    Por eso decía que hay algo que se me escapa. Entiendo que una empresa extranjera, que no está registrada en España y tiene sus servidores fuera de España; no está obligada a pagar una mordida a los de AEDE por mucho que lo diga una ley (en realidad, una modificación de la LPI) aprobada en el Parlamento Español.
    Pero es probable que yo esté equivocado y que esta ley afecte también a empresas extranjeras que operan desde fuera de España.

    Gracias por tu respuesta.
  45. #91 #37 ¡Contad con mi hacha! Y con financiación si es necesario, pagaría por mantener menéame por si hay que ponerlo en Costa Rica, en serio... Tengo la pasta que ahorro de no comprar periódicos a vuestra disposición. :-D

    Galli, se fuerte!
  46. Meneame abre los ojos a mucha gente .. y el falangerio lo que quiere es gente dormida.
  47. #153 Yo diría que Google podría seguir operando perfectamente desde fuera de España... pero no quieren. Hay que enseñarle los dientes al PP y darle un buen escarmiento causando pérdidas a sus hamijos de la AEDE. Y ojo, que los diarios de la AEDE pueden bajar muuuuuchos puestos en el ranking del buscador. Tendría gracia que aparecieran RT o Telesur antes que ABC o El País ¿verdad? :-D
  48. El canon deberían pagarlo a Menéame en todo caso...
  49. #156 Tendría gracia que aparecieran RT o Telesur antes que ABC o El País ¿verdad?

    Hombre... si la información veraz y la credibilidad cuentan; la diferencia entre esos cuatro sería una cuestión de "sutileza" a la hora de manipular la información que ofrecen a sus lectores/teleadictos :-D

    Pero... sería glorioso que pasara algo así.
  50. #160 - La empresa "Google Inc." tiene una filial en España, "Google Spain S.L." que contrata y paga impuestos en España.

    Ok, esto aclara mis dudas.

    Gracias por las molestias.

    Buen fin de semana :-)
12»
comentarios cerrados

menéame