Tecnología, Internet y juegos
27 meneos
173 clics

Roban tractores de John Deere en Ucrania y los desactivan de manera remota

Dentro de la Guerra Rusia-Ucrania y la invasión de este país, hay noticias bastante curiosas como, por ejemplo, que el ejército ruso se haya dedicado a robar maquinaria agrícola valorada en más de cinco millones de dólares… para no poder utilizarla después porque ha sido desactivada de manera remota.

| etiquetas: tractores , ucrania , control remoto
  1. Los rusos son los que hacen el firmware pirata de estos cacharros, así que nos terminaran poniendo en marcha. Lo que no explica la noticia es como se conectan estos dispositivos a Internet, para ser controlados remotamente.

    Aun así, la noticia es curiosa.
  2. Hasta que les parcheen el firmware
    Los ucranianos son especialistas en eso mismo
  3. Tiene más tecnología un tractor de esos que sus tanques...Si los desmontan hasta van a aprender algo.
  4. 5 millones en tractores son cuantos ? Vaya estupidez más irrelevante
  5. Ejemplo de cómo una noticia que debería remarcar esas políticas abusivas por parte de John Deere se puede transformar en propaganda de guerra antirrusa.
  6. Ahora ya nos parece bien el ecosistema cerrado de John Deere?
  7. #5 Más que el número de tractores es el terreno que pueden cultivar. Además, es denunciar el pillaje que los rusos, aquellos que van para defender a una población reprimida.
  8. #1 "Nos comeremos a vuestras mujeres y violaremos a vuestro ganado"
    xD xD xD
    (No me acuerdo de que peli era).
  9. #5 sin saber del sector, seguro que no tantos como piensas, creo haber leído por otro lado que no sólo fueron tractor, hablaban de cosechadoras y otras máquinas del sector
  10. #2 Esa primera impresión me ha dado a mí tb; que ya verás lo que tardan los hackers rusos en piratear las UCE de los tractores.....
  11. #2 Los cacharros de este tipo, así como los de coches y camiones, se conectan por medio de la red móvil y tienen sus propios modems integrados. Imagino que los habrán desactivado cuando aún estaban en Ucrania, porque no creo que las tarjetas SIM ucranianas sigan funcionando en destino.
  12. #9 "pillaje" es mucho mejor palabra que "robo" para estos hechos
  13. #12 jajajaja, que wena, no la había escuchado, gracias compadre.
  14. #7 Hay también quien dice, que se puede atacar EEUU a través de sus tractores hackeados. :troll:
  15. Seguro que se pueden reemplazar.
  16. #5 Con cinco millones apenas te da para pagar la entrada de uno como el de la foto, el de 690Hp cuesta más de 7 millones.
  17. #20 Me ha chocado el precio que comentas, he encontrado esto:
    maquinaria.tractoresymaquinas.com/john-deere-109013.html

    Potencia: 620,1 CV
    Precio: 390.000,00 EUR

    Quizás esté esto equivocado, pero 7M€ me sigue pareciendo una brutalidad.
  18. #21 Es el modelo antiguo, de segunda mano los encuentras por menos de 4, puede que al anunciante se le haya ido algún cero...
  19. #15 Lenguaje de guerra.

    Al igual que la UE no roba bienes de ciudadanos rusos: los incauta.
    Al igual que la UE no roba, bloquea el acceso de Rusia a divisas en el extranjero.
    Rusia no impone, pide o exige que se le pague el gas en rublos: Rusia extorsiona.

    De verdad, voy a tener que remarcar que no estoy a favor de Rusia, pero en nuestro patio nos tragamos la propaganda con los ojos y sentido crítico cerrado, y pedimos "un poco más, señor".
  20. #23 Sí, ya llevo una temporada fijándome en el abuso de la manipulación por el lenguaje. Unos perpetran, extorsionan, asesinan, los otros llevan a cabo, exigen, mueren.
  21. #21 a recoger a Rusia
  22. ¿Cómo que roban? Lo que han hecho es confiscar temporalmente esa maquinaria para que no pueda ser usada para sembrar de droga los campos ucranianos igual que el otro día se llevaron de un museo una colección de joyas para que los yonkis no las malvendan para seguir drogándose. Cuando ucrania esté libre de nazis drogadictos todo eso será devueltos y la gente será debidamente indemnizada para que reconstruyan sus casas y rehagan sus vidas.
  23. #6 Esto es lo preocupante, que un proveedor pueda bloquear remotamente e indiscriminadamente.

    Pero bueno, supongo que tardaran poco en hackearlos, como ya hacen hoy en dia para poder repararlos sin pasar por el concesionario oficial.
  24. #27 Si es que ya no se puede ni robar con tranquilidad.
  25. #6 No termino de ver qué tiene de abusivo. También el móvil o las tarjetas de crédito los puedes bloquear remotamente en caso de robo, y nadie se lleva las manos a la cabeza.
  26. #29
    Porque es algo que no es necesario para el funcionamiento de la maquinaria.
    Porque este método, en una economía de libre mercado, atenta contra tu libertad de elegir quien te arregla el vehículo y eso te convierte en cliente cautivo.
    Porque no es como un móvil o una tarjeta de crédito con lo que te pueden hacer un daño increíble como si te roban el tractor (que es una faena, lo reconozco, pero no es precisamente un llavero y seguirá teniendo su número de bastidor). Si te roban el tractor te pueden dejar sin una herramienta de trabajo esencial, pero sustituible y no con ella acceden a tus fondos y datos personales.
  27. #28 Parece que no conoces la política de Jhon Deere.

    Y no, el problema radica en que una empresa puede bloquear unilateralmente un vehículo que has comprado sin pasar por los tribunales, pensaras lo mismo cuando te la bloqueen por "seguridad" al hacer una reparación no autorizada por Jhon Deere?

    Farm machinery giant John Deere plows into two right-to-repair lawsuits
    www.theregister.com/2022/01/25/john_deere_right_to_repair_lawsuits/

    Hasta había un PDF donde reconocían que el 90% de las reparaciones que se hacen en el concesionario podrían hacerlas los mismos agricultores.
  28. #6 Sería una noticia sobre una política abusiva si John Deere se lo hubiera desactivado a su propietario por falta de pago o por una actuación no soportada.
    Pero se lo ha desactivado al invasor que la ha rapiñado.
    Así que muy bien por John Deere.
  29. #31 Pues esa tecnología ahora ha servido para hacer el bien.

    Si se usa para hacer el mal se prohibe para hacer el mal.

    q
  30. #8 No, pero nos resulta divertida la consecuencia.
  31. #32 La política abusiva es ese control que hace que, de facto, el que compra ese tractoro no sea propietario de lo que compra y encima es John Deere quien decide quien le puede meter mano al cacharro de turno.

    Que en esta ocasión se haya utilizado esa mala herramienta de una forma positiva no implica que debería existir esa herramienta.
  32. #2 Eso en España lo tienen dominado los rumanos. Son unos cracks
  33. #15 Botín de guerra, le llaman.
comentarios cerrados

menéame