Tecnología, Internet y juegos
331 meneos
6139 clics
Robert Kiyosaki advierte: Airbnb desencadenará crash inmobiliario

Robert Kiyosaki advierte: Airbnb desencadenará crash inmobiliario

Airbnb, empresa con sede en San Francisco que opera un mercado en línea para alquileres de propiedades a corto y largo plazo, recientemente experimentó lo que algunos denominaron un “apocalipsis”. Esto ocurrió después de que Nueva York aprobase una nueva ley que restringe considerablemente las operaciones comerciales de la compañía

| etiquetas: robert kiyosaki , airbnb , restricciones , crash inmobiliario
125 206 4 K 335
125 206 4 K 335
12»
  1. #1 
    Me parece una simplificación muy extrema del problema del precio de la vivienda. Y dudo que Airbnb sea el principal protagonismo. Entre otras cosas porque Airbnb aparece en 2008 y aun tarda unos años en expandirse y tener una importante repercusión. Y recuerdo con mucha claridad que antes de 2008 el precio de la vivienda ya estaba totalmente disparado a la alza. 
    Seamos críticos con quien hay que serlo. Airbnb es simplemente una herramienta. El problema está en otros puntos. Riqueza de los ciudadanos, intervencionismo del suelo, ley de acceso a la vivienda, etc. 
     
  2. #98 Edificios enteros o viviendas unifamiliares tiene cierto pase si no tienen vecinos próximos. El resto es una aberración.
  3. #97 Pues no, porque eso existe desde siempre y no daba problemas. Los alquileres turísticos de ahora, si dan problemas.
  4. #101 En el 2008 hubo una crisis
  5. #103 Exacto.

    El problema es el Airbnb sin regulación, no el "turismo lowcost" como nos venden.
  6. #33 En serio? Los cruceros son el turismo más low cost que hay. Son auténticos transportes de ganado.
  7. Mi pareja y yo hemos pillado Airbnb o pisos turísticos cuando subimos a Pirineos a hacer etapas largas de montaña. Si vamos en grupo, también, nos sale a cuenta cocinarnos nosotros o levantarnos a las 3 de la mañana para la ascensión.
    Hotel, por una noche tira que te va, lo siguiente que me sale más rentable ya es una Camper, dependiendo de las veces que vayas.
    Al final el problema no es el turismo, sino el tipo de turismo al que atraes (deportivo, familiar, etc.).
  8. #106 Es turismo de mierda, pero no turismo lowcost.
  9. #66 El turista low cost a las 10 está en la cama… Vale, hablas de mochileros con los pies negros, el súmmum del low cost. Esos tienen un efecto casi despreciable en la economía, y tampoco molestan mucho, suelen dedicarse a tomar cerveza de lata en las zonas comunes del hostel y hacen poco ruido.
    Alguien que se pilla un Airbnb para ir a una ciudad, sacar unas fotos en las zonas más concurridas y gastarse dinero en unas cañas y llenar aún más las masificadas terrazas del centro también puede ser low cost. No hace falta demasiado dinero para eso. Para entenderlo tienes que ponerlo en perspectiva, hay un segmento de turistas que se gastan 500 euros diarios de media, entre hoteles, restaurantes buenos y tiendas y joyerías.
    Otra cosa es si el dinero del de Airbnb va a parar a particulares que alquilan su casa y pequeños comercios y bares y el de lujo de verdad va a parar a grandes hoteles y grandes empresas. Me parece un reparto más democrático lo primero. La putada es que tiene consecuencias en el valor de la vivienda.
    Al final como todo en la vida no todo es blanco o negro, hay pros y contras.
  10. #108 Que el precio de la vivienda se desplomó y con la irrupción de Airbnb empezó a subir, quieres un croquis?
  11. #105 Airbnb sin regulación = turismo lowcost
  12. #17 *predicho
  13. #79 Y encarece los precios de las viviendas debido a la compra especulativa de las mismas; empobreciendo de facto a los residentes en la zona.
  14. #74 Pues esos también, pero airbnb ni de puta coña.
  15. #49 Ryanair funciona por las subvenciones que recibe, que las pagas tú también, aunque no viajes.
    Cuenta la gasolina en coche que te cuesta el I/V de 1h en avion. Ahora suma que l avió hay que amortizarlo, más las tasas de aparcado de aeropuerto, que el avión gasta mucho más, que hay que pagar empleados del avión... y verás que 180€ tampoco es un valor real.
  16. #111 En realidad lo que hizo mantenerse los precios de la vivienda por las nubes fue la creación de la SAREB. Sin la SAREB hoy en dia los precios serian muchos mas bajos. Tambien lo que hizo subir los precios es que los fondos de inversion pasaron de invertir en hipotecas (que podrian quebrar) a invertir en inmuebles directamente. AirBNB es otro peldaño mas en el escalafon de los precios pero quitando AirBNB no van a caer los precios mientras se siga premiando a las SOCIMI y los fondos de inversion.
  17. #117 También hicieron SAREB en Portugal, Francia, Italia, Grecia, UK, etc.? Porque es el mismo problema; encarecimiento y molestias a residentes...
  18. #1 que jode a los resid no hay duda pero turismo low cost???
    Los que pillamos estos alquileres hasta desayunamos en las cafeterías cercanas. Turismo low cost lo generan los todo incluido de mierda.
  19. #118 En Portugal, Francia, Italia, Grecia, UK, etc el precio esta subiendo el precio por lo que he dicho: los fondos de inversion han cambiado el tipo de inversion de hipotecas (que tienen mas riesgos para ellos como se vio en 2008) a invertir directamente en vivienda, por ejemplo via SOCIMIs u otro tipo de inversion directa en ladrillo, que es mas seguro para ellos.

    Lo unico que baja el precio de la vivienda es restringir la inversion a empresas, y que solo personas fisicas puedan tener vivienda y 1 o 2 por ciudad maximo, con excepciones. Y desde luego, descentralizar el trabajo para que las grandes ciudades no sigan aun elevando el precio por la alta demanda de vivienda de trabajadores que crean zonas ultra tensionadas...
  20. #61 Y si vas un grupo de 30 boy scouts te alojas en tiendas comunales.
    Joder, que grupos de 7 o 10 no me jodas que es lo normal... ¿Y en serio es más barato eso que pillar una colectiva en un hostel por ejemplo?
    Y yo, familia de tres, siempre hemos terminado encontrando alternativas como apartahotel que salen prácticamente igual que el Airbnb.
  21. #98 "Estan bien pq abre el mercado a pequeños propietarios- los cuales compran muebles y reformas localmente; todo esto esta bien para el lugar."

    Esta bien para quién? Que me aporta a mi que alguien se compre un piso y lo reforme para alquilarlo a turistas? de hecho me impide a mi comprarlo para reformarlo y vivir en el, porque un turista paga mas que yo.
  22. #38 totalmente de acuerdo con tu último párrafo, lo has expresado perfecto.
  23. #49 "lo otro es escoria que no tiene derecho a viajar"

    Derecho tiene, a lo que llegue para su bolsillo. Yo los años que he ido más justo no me ha dado por irme de viaje. Y otros, pues a NY pagando 1500€ de hotel entre dos.

    :-D
  24. #38 Una pareja, claro. Ahora compara el hotel viajando en familia con 2 o 3 niños, o un par de parejas
  25. Que Airbnb es una lacra que destroza barrios y precariza la vida de los que buscan vivienda es algo innegable, ahora que tenga que venir este y "el experto" Elon Musk ha explicárnoslo...en fin, menuda noticia.
  26. #122 la industria local. los pisos airbnb se reforman cada poco tiempo y suponen mas gasto en negocios locales de reformas.
  27. #90 fuente? No es por desafiarte sólo curiosidad.
  28. #2 lo mismo con Uber que la mayoría de los coches son de empresas que tienen flotas enormes (véase Sevilla).
  29. #71 exacto. Parece que algún aspirante a high cost ha dibujado algo a lo que parecerse, lo mismo también se considera clase media :troll:
  30. #103 y el alquiler de Airbnb también existe desde antes de Airbnb.

    Mi madre alquilo un piso en noseque playa cuando yo tenía 13 años, llevaba yo aquí 2 años.

    Hace 18 años de eso, que sí era en negro y todo el mundo sabía que se hacía, comprar un piso en la playa, alquilarlo en agosto por 1500 euros la semana y pagar la hipoteca con 1 o 2 meses de alquiler anual.


    Lo que hay ahora es que los dueños de los Airbnb no se hacen respetar, porque todo vale por dinero.

    Si etiquetas a tus huéspedes como ruidosos, buena suerte con que encuentren otro alojamiento.

    Si te piden alojamiento sin referencias, que sigan buscando.

    Otra cosa es que haya PERSONAS impresentables (que no aplicaciones ni leyes) a la que le de igual todo y simplemente quiera el dinero.
  31. #128 pisos turísticos anunciados en Airbnb VS licencias concedidas. También tener ojos y ver cómo locales sin célula de habitabilidad, están siendo alquilados.
  32. #119 Y hasta compráis tabaco (si fumais) y compráis bebidas y si me apuras, a restaurantes en vez de a desayunar un cafe con tostadas...
  33. #1 ya ves, malditos pobres que van por ahí a ver mundo, que se queden en su pueblo, que el viajará es solo para los ricos!!

    Se puede ser más clasista que este comentario?
  34. #131 Existía el alquiler vacacional de apartamentos, no el alquiler turístico como lo conocemos hoy, que es una industrialización del mismo.
  35. #134 Los pobres son los vecinos que soportan a los inquilinos del alquiler turístico.

    Clasista? Se puede tener la cara tan dura?
  36. #52 Tienes las cuadruples donde entran dos adultos y dos niños/dos adultos y no son nada raras y todas tienen baño e incluso muchas tienen dos habitaciones con dos baños. Un hotel es para que te lo hagan todo, si tú necesitas tener cocina sí o sí entonces lo tuyo es un apartahotel o un apartamento no un hotel. Además tienes la pensión completa si no te quieres complicar o bien el solo pernocta y te sale muy barato (los desayunos te clavan bastante).

    El hotel es un tipo de turismo y los apartamentos otro. Lo que ha hecho crecer a Airbnb es que te puedes pillar un apartamento mucho mas "a tiro" de donde te interesa y no tienes las restricciones de los hoteles por 4 duros (que a día de hoy son bastantes mas duros pero bueno) con lo que puedes usarlo de piso franco para fiesta o meter a 30 amigos y eso es un coladero de jetas. Yo personalmente si paso la noche fuera tiro de hotel que está regulado y no molesto a nadie antes que hacerle la cama a un jeta que se saca un pastón con Airbnb ahorrándose los costes que sí pagan los hoteles y encima teniendo que limpiar y fregar todo antes de irme.

    Airbnb originalmente era otra cosa, era turisteo lowcost real donde si tenías una habitación la podías alquilar para alguien que lo necesite duerma y comparta contigo esos días o incluso intercambiar casas y sacarte unas vacaciones muy baratas no está diseñado para que un tipo que tiene 3-4 pisos los ponga en alquiler vacacional de continuo.
  37. #61 Es que un hotel no es una casa rural por lo que me parece absurdo quejarse de hoteles cuando lo que necesitas es una casa rural o alquilar una pensión o un apartamento... Y qué quieres que te diga yo he estado en hoteles sólo para dormir y he hecho la compra y he comido (sabiendo antes que sí podía comer en la habitación, siempre que lo dejes limpio no te ponen pegas).

    En mi caso para un grupo de 30-40 hemos usado siempre casa rural albergue o reservar un piso de un hotel y deambulas como quieres. Y cuando vamos 8, dos cuádruples juntas e igual, hacen hasta precio y todo pero claro, sabemos que vamos a hotel y si necesitamos sí o sí cocina, el hotel no lo usamos porque es otro tipo de turismo.
  38. #71 Existen, son los "true inmersion" gente de mucha pasta jugando a ser ciudadano del mundo y son los que usan el airbnb para hacer fiesta pero luego se van a un hotel si se hartan del ruido y por supuesto se quejan de que el barrio no es auténtico si tiene un mercadona o no tiene tiendas "bonicas/auténticas" de cosas tipo souvenir o cualquier mandanga inútil (para los vecinos). Estos van en patinete mientras te cuentan lo ecos que son pero a la hora de la verdad para moverse usan taxi.

    Sí, me he topado con varios.
  39. #138 Hace dos semanas he coincidido en el ascensor de un hotel con el repartidor de Telepizza.
  40. #121 En sitios en los que hay hostels y apartahoteles puede. Nosotros con familia de 4 siempre ha sido mucho más caro ir a habitaciones cuadruples (no siempre hay) o a 2 habitaciones dobles (putada con niños pequeños) en hoteles.

    #88 Además las comidas que queremos las hacemos fuera y las que no, comida casera de mercadillo de la zona. El que se contente con espaguetis del Mercadona, allá él.

    #73 Y estúpidas son muchas cosas, pero comparar siempre es errar en un porcentaje. Estamos comparando el precio de una propuesta con otra. Seguro que son distintas, por eso comparamos y no igualamos.

    #138 Sólo hablábamos de precios a igualdad de personas hospedadas. Hay quien prefiere una modalidad, yo prefiero otra. De toda la vida hemos alquilado apartamentos con la familia para ir de vacaciones. No dicen que el mercado se autorregula?. En qué quedamos?.
  41. #82 Y si cuando llegas el piso está destrozado han robado la llave o sencillamente no hay llave, estás vendido porque el propietario no tiene ni por qué estar cerca.
  42. #10 A mi me molestan los grupos de turistas que van en bicicleta colapsando carriles bici y no respetando el ceda el paso a los peatones, a mi molestan los que vienen a emborracharse y a mearse en las calles, me molestan los que se quedan atontados bloqueando las salidas del metro en zonas turísticas, me molesta que se utilicen viviendas como pisos turísticos y me molestan los grupos de turistas que colapsan aceras siguiendo a una señora que lleva un paraguas.

    Pues a todos esos no los relaciono con el turismo highcost.
  43. #140 Yo he bajado a la recepción, eso de que lleguen a la habitación ya no pero no sé si les hubiera dejado el recepcionista
  44. #141 Por eso, el que va a mesa puesta por así decirlo se inclina por el hotel y el que va a hacer cosas prefiere otros alojamientos. Yo tiro de camping bastante pero cuando quiero ir en plan relax voy al hotel y me bajo a desayunar al bar y como en los alrededores. Con amigos he ido mas de albergues y casas rurales que permiten bastante libertad para un grupo grande de gente. La única vez que fui en grupo grande a un hotel fue en el instituto y quizás alguna vez más y funciona muy bien siempre que la idea general sea ir a mesa puesta, si lo que queréis es convivencia 24/7 mejor casas rurales o apartahoteles.
  45. #145 #141 Me cuelgo de mi comentario que meneame es la leche para editar.

    Va a ser que se regula pero sólo para los que les conviene porque siempre que dicen eso los precios nunca bajan.
  46. #139 muy bien, cuál es el porcentaje de estos "true inmersion" que dices? un 0,0000000000000001%? Irrelevante a más no poder.
  47. #114 Manzanas traigo.
  48. #128 Espera sentado. A que sí, #90?
  49. #17 Es como santiago niño Becerra, que siempre está en modo "La crisis está a la vuelta de la esquina" y siempre que hay crisis acierta. Como un reloj parado que acierta dos veces al día.
  50. Esta empresa debería desaparecer.
    La medida tomada por New York es necesaria y un buen faro a partir del que se guiarán, o deberían, muchas otras ciudades.
    Esperemos que la predicción se cumpla.
  51. #143 Pues entonces eres aporófobo.
  52. #32 toda la razón :wall:
  53. #66 No, un rico no pilla un Airbnb en Carabanchel.
  54. #135 Si si, cosas totalmente diferentes, claro :palm:. Como si el perfil de persona con viviendas adicionales para alquilar en sitios turísticos hubiese variado tanto en 20 años.

    Te puedo asegurar que el turismo de verdad (ese que viene a ver la arquitectura, apreciar la gastronomía o visitar museos) es un porcentaje muy bajo del turismo que entra a España.

    España, generalmente, es conocida por paella, fiesta y siesta. Es como la imagen que tenemos de los alemanes. Nadie que no tenga algún lazo especial con Alemania o sea mínimamente culto o especializado en algo de origen o fuerte presencia alemana visitaría Berlín para desmadrarse, ¿pero Ibiza? xD

    Y esto no lo ha causado Airbnb, no. Seamos realistas.
  55. #155 Airbnb ha causado molestias y rechazos a residentes, algo que antes no pasaba. Dale las vueltas que quieras pero es la realidad.
  56. #149 La respuesta ya la tenías en #132 y la puedes leer de pie o sentado.
  57. #156 la realidad es que el número de turistas ha aumentado un 50% en los últimos 20 años:
    datosmacro.expansion.com/comercio/turismo-internacional/espana

    Deberían multar severamente a los propietarios de viviendas con denuncias por ruido, verás que rápido se acaban las tonterías.

    Insisto en que el problema no es una plataforma, booking.com también permite el alquiler de apartamentos y viviendas privadas, pero no te centras en ella (ahora me dirás que también).

    El problema es que no se castiga como se debe. Una cosa es que tu en tu casa un día te excedas, venga la poli y quede todo en un aviso y otra muy diferente es un negocio incumpliendo leyes constantemente. El negocio no es Airbnb, son los anfitriones irresponsables.

    Que quede claro que no poseo ningún piso turístico, pero he usado Airbnb con anfitriones maravillosos y vivido cosas que no habría vivido con un hotel. No creo que la culpa sea de una plataforma.

    PD: Un cuchillo no es malo por si solo.

    Edit: anfitrión, no huéspedes. Corregido.
  58. #157 ¿Qué parte de FUENTE no has entendido? Porque tus cojones morenos no son una fuente. Y "pisos turísticos anunciados en Airbnb VS licencias concedidas. También tener ojos y ver cómo locales sin célula de habitabilidad, están siendo alquilados" tampoco.
  59. #111 el croquis te lo van a tener que hacer a ti. Desde el 85 hasta el 2008 la vivienda solo ha hecho que subir de precio. Curiosamente sin necesidad de Airbnb. En 2008 aparece Airbnb, cosa totalmente anecdótica. Pero vamos, que con Airbnb o sin ella, el precio cae (que no se desplomó porque para 2011 había descendido a niveles de 2005, fíjate tú). Y no fue hasta años más tarde (2016) que volvió a subir (igual porque la página de Airbnb cambió el color de la web o algo, tú de eso sabes mucho más que yo) y sin embargo, a fecha de hoy no se han alcanzado máximos de 2007-2008. Así que sí tienes toda la puñetera razón. Cerca de 20 años subiendo el precio de la vivienda sin parar sin que exista Airbnb y los últimos 7 han sido por su culpa. Vengaaaaaa


    (desconozco por qué en ocasiones se duplican los comentarios)
  60. #111 el croquis te lo van a tener que hacer a ti. Desde el 85 hasta el 2008 la vivienda solo ha hecho que subir de precio. Curiosamente sin necesidad de Airbnb. En 2008 aparece Airbnb, cosa totalmente anecdótica. Pero vamos, que con Airbnb o sin ella, el precio cae (que no se desplomó porque para 2011 había descendido a niveles de 2005, fíjate tú). Y no fue hasta años más tarde (2016) que volvió a subir (igual porque la página de Airbnb cambió el color de la web o algo, tú de eso sabes mucho más que yo) y sin embargo, a fecha de hoy no se han alcanzado máximos de 2007-2008. Así que sí tienes toda la puñetera razón. Cerca de 20 años subiendo el precio de la vivienda sin parar sin que exista Airbnb y los últimos 7 han sido por su culpa. Vengaaaaaa
  61. #147 Pues hace unos años estaría muy de acuerdo contigo pero o yo tengo muy mala pata o es que están creciendo porque cada vez me los encuentro con mayor frecuencia.

    Edit: meneame... en fin... corta las respuesta a la mitad
  62. #18 es que el que lo coja más barato por barato no sabe buscar en Google.
    Airbnb tiene la ventaja de ser en su mayoría apartamentos, yo con dos hijas, prefiero apartamentos, porque tienen cocina, salón, varias habitaciones y suelo coger Airbnb con piscina o jardín, cosas que los hoteles no tienen.

    Y normalmente los apartamentos turísticos profesionales siguen el: cama doble sofá cama y muebles de mierda.

    En Airbnb si buscas con tiempo, fuera de época o alejado de centros de ciudades encuentras cosas muy buenas
  63. #128 ninguna, para regístrarte en Airbnb tienes que dar tus datos fiscales. De hacienda no te escapas
  64. #90 que sean ilegales según la normativa urbana que le toque, no quita que ya(desde hace uno-dos años) si paguen a Hacienda su parte, ya que esobligatorio registrarte con tus datos fiscales. Y los que no paguen, en 3-4 años hacienda irá enviando sus cartas de "señor, lo del Airbnb ese de 2022..."
  65. #33 no hace falta explicarlo, se puede ver fácilmente haciendo busquedas, pero si #12 quiere ahorrárselas: apeadero.es/realmente-es-mas-barato-airbnb-que-un-hotel/
  66. #95 tu estás flipado. No has viajado en tu vida. Un hostel en el centro de una gran ciudad te puede costar 10€, mientras un Airbnb o un hotel pasa de 60€. Yo no tengo familiares en todas las ciudades que visito, lowcost no significa gorrón
  67. #116 que Ryanair recibe subvenciones de algún gobierno regional no significa que viva de las subvenciones, eso es pasar de la parte al todo.
    Lo que no hace Ryanair es pagar sueldo de marqués a sus pilotos y eso se refleja en sus tarifas.
    Iberia si lo hace, al menos a los veteranos y por eso da asco intentar viajar con ellos y más cuando no es la aerolínea de España sino la aerolínea de Madrid.
  68. #54 qué no entiendes tú de urbanismo.
    Una vivienda es un vivienda, un local comercial un local comercial y una zona verde una zona verde.
    Pues igual que no puedo montar u a vivienda en una zona verde no puedes montar un hotel en una vivienda, ¿es tan difícil de entender?
  69. #168 puedo comentarte que durante el tiempo que viví en Suecia, en Vaxjo, Ryanair le hizo ultimátums a los gobiernos que o le subvencionaba los vuelos Dusseldorf-Vaxjo o dejaban de operar.
    Los vuelos los podías sacar a 1€.
    Muy poco tiene que cobrar un piloto si la subvención no era para cubrir todos los costes
  70. #169 Una pera es una pera y una manzana una manzana, ejemplos de retromonguer pepero.

    No puedes montar apartahoteles dentro de una comunidad de vecinos y tampoco convertir locales en vivienda sin célula de habitabilidad. Yolo entiendo pero tú parece que no.
  71. #171 es que un Airbnb no tiene licencia de hotel que es como están operando sino de vivienda. Si no lo entiendes no voy a insistir
  72. #172 Licencia de vivienda?¿ xD xD xD Airbnb se va a ir a la puta mierda y se van a prohibir pisos turísticos en comunidades de vecinos, ve haciéndote a la idea
  73. #170 pero esos son algunos destinos puntuales, que Ryanair reciba dinero de subvenciones no significa que viva de la subvenciones que son dos cosas distintas.
    Si no recibiera subvenciones no operaria en ciertas ciudades no rentables y seguiría operando en las demás.
    El problema que tenemos con Iberia es que con las clavadas que pretender meter para los vuelos que no tienen origen y destino en Madrid pretenden subvencionar los que si operan desde la capital.
    No se entiende que vengan Qatar, Etihad, Delta o Turkish ofreciendo conexiones con aeropuertos como Málaga y que desde este mismo lugar Iberia ofrezca cuatro destinos internacionales y además a precio de oro.
    La última, que ya conté en otra ocasión, vuelo I/V Madrid-Berlín, 60 euritos, mismo vuelo con conexión con Málaga 240 euros, es decir, 180 la conexión Málaga-Madrid.
    Iberia ni con un palo, prefiero Ryanair.
12»
comentarios cerrados

menéame