Tecnología, Internet y juegos
146 meneos
1986 clics
Robobee: La abeja robótica de Harvard ya puede volar sola (ING)

Robobee: La abeja robótica de Harvard ya puede volar sola (ING)

Lleva casi dos décadas ideándose en el Laboratorio de Microrrobots de la Universidad de Harvard y los ingenieros están seguros de que es el futuro de los rescates o de la investigación científica. El robot mosca o Robobee X-Wind (cuya traducción literal sería «roboabeja») acaba de dar un paso más allá en su diseño y ya es capaz de volar de forma autónoma y sin cables. El nuevo diseño de Robobee incluyó un nuevo par de alas nuevas, lo que ha permitido a los investigadores cortar el cable de alimentación. En español: bit.ly/2X7PHeS

| etiquetas: robobee , abeja , robot , volar , descableada
64 82 0 K 340
64 82 0 K 340
  1. Black Mirror is here :-O
  2. A partir de ahora, cada vez que espachurréis un insecto volador el gobierno norteamericano os enviará un portaaviones como aviso.
  3. #3 No recordaba yo esa parte... :tinfoil:
  4. #4 Y de 2001 recalco, que ya ha llovido. Me quedé con la sentencia del autor y cuando veo cosas como esta me viene sin más.
  5. Se extinguen las abejas?
    No hay problema!
    Próximamente robots polinizadores " Bayern" disponible en su proveedor de confianza. Amplios planes de financiación..
  6. Menuda chorrada y luego si pongo un enlace a sitios interesantes el populacho grita. esohavuelto.blogspot.com/
  7. Hasta que se tope con la avispa asiática de la Universidad de China.

    :troll:
  8. Espero que saquen un Raid para abejas electrónicas porque si no...
  9. #6 Mientras sea polen y no veneno...
  10. Me parece un avance importante de la microrobótica.

    Al final mencionan un pequeño problemilla pendiente de resolver...
    Para alimentar al robot, los paneles solares, necesitan la intensidad lumínica equivalente a la que generan 6 soles terrestres por lo que no puede volar en ambiente real. Para simularlo, utilizaron luces halógenas.
    The Robobee X-Wing needs the power of about three Earth suns to fly, making outdoor flight out of reach for now. Instead, the researchers simulate that level of sunlight in the lab with halogen lights.
  11. #2 genial, siempre he querido tener un portaaviones
  12. #12 Perdón. 3 soles...
  13. #6 Más que una abeja es una libélula.
  14. #12 Y si le pones una batería, esas alas no son suficientes para levantar ese peso. Quizás sirva en Venus, si lo hacen resistente a las altas temperaturas.
  15. #3 Abejas de cristal, Ernst Jünger, 1957
  16. #17 Se agradece el aporte, aunque no es lo mismo ni con mucho, es enfrentar a un Julio Verne visionario con una afirmación de un escritor de talento que supongo no se arriesgaría a sentenciar algo con 'ya existen' sin tener suficiente base.

    Dejo enlaces.
    en.wikipedia.org/wiki/The_Glass_Bees

    Interesante artículo:
    «La cuestión de la técnica en la obra de Jünger: De ‘El trabajador’ a ‘Abejas de cristal’»
    www.posmodernia.com/la-cuestion-de-la-tecnica-en-la-obra-de-junger-de-
comentarios cerrados

menéame