Tecnología, Internet y juegos
356 meneos
10182 clics
El robot albañil Hadrian podría colocar los ladrillos de una casa completa en un par de días

El robot albañil Hadrian podría colocar los ladrillos de una casa completa en un par de días

Hadrian es un robot que puede colocar mil ladrillos a la hora sin descanso. Sus creadores aseguran que fácilmente podría montar una casa completa en un par de días, y una urbanización de 150 hogares en un año.

| etiquetas: robot , ladrillos , ingenieria , albañil
147 209 8 K 503
147 209 8 K 503
Comentarios destacados:                                  
#17 #15 -Empresario: Pues he cambiado los 3000 trabajadores que tenia por 3 maquinas que hacen todo el trabajo.
-Extrabajador: ¿Y que has conseguido con eso?
-Empresario: Me ahorro miles millones de € en sueldos.
-Extrabajador: ¿Y cuantos robots van a comprar tus casas?

-Empresario: Ninguno, las va a comprar gente como tú, porque ahora cuestan menos de la mitad.
«12
  1. Definitivamente, la renta básica universal será una prioridad en pocos años
  2. Hadrian, un robot albañil no podía tener un nombre menos cani.
  3. #2 pondrá coloradas a las excavadoras que pasen por delante de la obra
  4. #1 Sigue soñando. Siguiente.
  5. #2 +1 totalmente de acuerdo
  6. Espero que se estropee mucho, como la máquina que pone los tapones en los botes de pasta de dientes en la peli de Carlie y la fábrica de chocolate.
  7. #4 si no va a quedar ni Dios con trabajo
  8. #5 duplicada.
  9. #7 Eso mismo dijeron con la llegada de las máquinas a las fábricas.
  10. También tiene un sistema de sensores que detecta a todas las mujeres que se acercan a 2km a la redonda y automáticamente les grita "te pondría una naranja en la boca y te comería el coño hasta sacar zumo"
  11. si el problema no esta en hacer las casas, el problema esta en que haya alguien que pueda comprarlas... Asi que como no inventen un robot que pueda permitirse comprar una casa apañados van :roll:
  12. Además, seguro que hace las paredes más derechas que los "maestros" albañiles. Menuda sorpresa me llevé yo al colocar la mampara de la ducha. Sobraba un pulgar entre la pared y la parte superior de la mampara. Menos mal que la silicona obra milagros.
  13. Muy útil, con el stock de ladrillos ordenados en vertical que adorna nuestra meseta y costas, debería poner los mismos ladrillos que los humanos: ninguno.
  14. #12 Ese problema es o suele ser de los revestidores de paredes con yeso y mortero no de los albañiles, por lo de revestir las paredes derechas y esas cosas. :-P Pero en casos contados, podrías tener razón al pensar que es de los albañiles. No sé si Hadrian será perfecto...
  15. -Empresario: Pues he cambiado los 3000 trabajadores que tenia por 3 maquinas que hacen todo el trabajo.
    -Extrabajador: ¿Y que has conseguido con eso?
    -Empresario: Me ahorro miles de € en sueldos.
    -Extrabajador: ¿Y cuantos robots van a comprar tus casas?
  16. El robot albañil Hadrian podría hacer muchas cosas, pero de momento os mostramos una cutre animación, que ya puestos, lo podíamos haber puesto construyendo un reactor de fusión nuclear con grafeno.
  17. #15 -Empresario: Pues he cambiado los 3000 trabajadores que tenia por 3 maquinas que hacen todo el trabajo.
    -Extrabajador: ¿Y que has conseguido con eso?
    -Empresario: Me ahorro miles millones de € en sueldos.
    -Extrabajador: ¿Y cuantos robots van a comprar tus casas?

    -Empresario: Ninguno, las va a comprar gente como tú, porque ahora cuestan menos de la mitad.
  18. #14 Perdona, pero la mampara de la ducha va pegada al alicatado del cuarto de baño. En mi casa, tabiquería, enfoscado y alicatado, me lo hizo la misma persona.
  19. #18 Ah, no sabía que el enfoscado te lo hiciese un albañil, suelen ser los yesistas por lo general.
  20. #19 En mi casa, el yesero sólo enyesó las paredes oportunas, puso las molduras y los falsos techos.
  21. #4 Me estas diciendo que aceptas la existencia de robots albañiles pero consideras un nuevo paradigma de reparto de bienes como ciencia ficción :-D
  22. #20 A parte de echar yeso y poner molduras y falsos techos, echan mortero a las paredes de la cocina y baño por eso he opinado de esa manera. #24 Y estos tienen la obligación de dejar derechas las peredes, también tienen más experiencia en dejarlas derechas que un albañil cualquiera, ya que es su oficio. Supongo que te ahorrarias algo ya que te lo hizo todo el mismo.
  23. #9 El suceso histórico del que hablas tuvo como consecuencia la llegada de la jornada de 40 horas (en lugar de 100 o más) y el mes de vacaciones.

    Ahora, toca dar un paso equivalente.
  24. #22 Pues se ve que mi albañil era un ansioso y quería todo el trabajo para él. Y no me echó la monocapa del exterior, de milagro.
  25. #17 La gente en paro sin prestacion no puede pagar casas.
  26. #9 Casi cualquier trabajo que se te ocurra lo podrán hacer máquinas en pocas décadas, por no hablar de todo el trabajo que eliminan indirectamente. Teóricamente eso es cojonudo, pero la realidad es que si no luchamos como hicieron los obreros de aquella época estamos jodidos,y lo tenemos peor que ellos porque los ricos ya no nos van a necesitar.
  27. Seguro que sigue saliendo más caro que la mano de obra, tras la reforma laboral del pp.
  28. #25 Ya ... Y trabajar construyendo una casa, no te da para comprarte una casa.
  29. #17 -Empresario: Ninguno, las va a comprar gente como tú, porque ahora cuestan menos de la mitad.
    Eso siempre y cuando se den las siguientes condiciones:
    1 - El mercado funcione (o bien sólo o bien regulado) y el precio de las viviendas se corresponda con el precio de fabricación de las mismas (en España construir una vivienda no cuesta más de 500€ /m2 y el terreno sobra. Sólo la manipulación interesada de los precios del mercado justifica pisos a los precios actuales)
    2 - Que los 2997 trabajadores que fueron sustituidos por robots tengan ingresos (bien una RBCI, reparto del trabajo reduciendo jornadas, o una combinación de las dos cosas).
  30. #23 En tu argumentación creo que hay un lapso temporal de unas cuantas décadas me parece a mi ... por no hablar de siglos.
  31. #17 ahora cuestan menos de la mitad dice xD sabes que los costes hacer una casa esta en torno a unos 30.000 euros? que va a costar menos de la mitad si la mano de obra es lo mas barato de una casa. A ver si ahora te crees que las casas valen 200.000 euros por la mano de obra...
  32. #32 Oye, que era #15 quien usaba 3.000 trabajadores para hacer la casa ... que serían en sueldos como poco a 1.000e/mes unos 100.000e en sueldos para esos 2 días de construcción.

    ¿Alguna idea de cuanto cuesta que te construyan una casa en menos de 2 días?
  33. #31 El proceso de tecnificación aumenta en proporción geométrica, o incluso exponencial.

    En cualquier caso, el proceso de "producir más con menos horas de trabajo" es un proceso continuo que lleva en marcha milenios y que cada vez va más rápido. Mientras, las conquistas sociales avanzan,retroceden, avanzan...

    En este momento en España hay 16 millones de personas trabajando, y producen una riqueza de unos 23.000€ por cada residente. Se produce riqueza de sobra.

    El problema no es muy distinto al "problema" de la vivienda en España (cientos de miles de familias en la calle y millones de viviendas vacías) o el hambre en el mundo (se produce más comida que la necesaria para alimentar a toda la humanidad).

    El problema no es la falta de riqueza, sino la mala e injusta distribución de la misma.
  34. Mucho comentario y bla bla... Pero nadie dice como coño va a poner las tabiquerias antes que el forjado superior. Digo yo desde mis conocimientos básicos y paganos.
  35. #34 Ya, pero entenderás que si alguien se compra un robot como este, que costará varios millones de euros ... querrá amortizarlo.

    No hay ningún problema en que el estado compre estos robots y se ponga a hacer casa gratuitas para todos los que no tienen ... pero es que no parece que tengan esa intención ...
  36. Ya, ¿y cuánto cuesta hacer una casa con el C3PO éste?
  37. #35 Y los encuentros de los muros con los pilares y resto de la estructura, esquivando las esperas (redondos de acero que salen de los pilares u otro elemento para continuar luego su prolongación). Además, el robot no muestra poner mortero en los lados de los ladrillos (llagas verticales).

    Me pregunto también si los cálculos de producción (150 casas en un año con una sola máquina) incluirán el resto de trabajos para la casa (movimiento de tierras, estructura, instalaciones, revestimientos...).
  38. la version española sabra echar piropos caundo pase una tia
    !!!! Macizorra !!!!!
  39. #7 No, simplemente se crearán otras competencias y otros puestos de trabajo, como viene pasando toda la historia cada vez que alguien dice "ese invento nos dejará sin trabajo a los (inserte nombre de gremio aquí)"
  40. Hasta los robots se van al andamio, en vez de irse a otros planetas a explorar o hacer algo de provecho.
    #17 Otra opción es ponerle un sueldo digno al robot.
  41. #42 O que varios trabajadores compren el robot y lo alquilen a los que quieren hacer obras ...
  42. #43 Ya no serían trabajadores, serían empresaurios explotadores y los veganos protestarían por los derechos humanos de los robots.
  43. #32 Riesgos, seguros, seguridad social, accidentes laborales...
  44. #32 en 2000 un piso costaba 5 millones, y los salarios no eran mucho más altos que ahora. En mi familia contratamos a los albañiles y jefe de obra, y una casa de 5 habitaciones, sótanos y demás nos salió por poco mas de 6 millones en el 97... No, hacer una casa no es tan caro.
  45. #17 ahora cuestan menos de la mitad ahora mi beneficio es el doble. #fixed
  46. #30 la oferta de terreno está regulada por los ayuntamientos lugares cuyos centros de licencia tienen buzones con bocas del tamaño de fajo de billete morado.
  47. viva, nueva burbuja inmobiliaria a la vista :wall:
  48. #23 o_o o_o o_o Estoooo , infórmate un poco acerca de las condiciones en las fabricas del siglo XVIII y ya puestos no cierres el navegador y busca también "los mártires de Chicago" y "La revolución Bolchevique"
  49. #23 Tal como dice #53 infórmate un poco de como se ganaron esos derechos ya que ningún derecho que tenemos fue regalado, fue conseguido en la calle, no esperes que te lo regalen en los parlamentos eso solo son nidos de ratas.

    es.wikipedia.org/wiki/Revuelta_de_Haymarket
    es.wikipedia.org/wiki/Huelga_de_La_Canadiense

    Lo que producirá es que aumente la tasa de desempleo y aumente la conflictividad social ya depende de como juguemos en las calles nos moriremos de hambre o ganaremos más derechos.
  50. #26 además ahora hay más población en el mundo y una economía más global, para empeorar la situación.

    La cuestión es: si no te necesitan, ¿con qué esperas hacer presión en esa "lucha"?
  51. Esto va acompañado por una animación 3D y no del robot funcionando. 1.000 ladrillos por hora me sale a 4 segundos cada ladrillo que lo hace cualquier albañil a destajo con un peón a cargo.
  52. #56 Sí, pero el robot no para a desayunar, ni a beber agua, ni a comer, ni tan si quiera a dormir.
  53. #7 Pues a los ingenieros de robots de ladrillos no nos va mal
  54. #40 Lo más probable es que les suelte:

    La hegemonía se mueve en la tensión entre el núcleo irradiador y la seducción de los sectores aliados laterales. Afirmación - apertura. Guapa!!
  55. Ese mortero que echa en el ladrillo como si fuera pasta de dientes no es trigo limpio.
  56. #57 Tampoco les dejan los ladrillos tan a huevo. Vamos ni de coña.
  57. Ahora falta crear el robot que ponga el cemento, digo yo...
  58. Que digo yo que me parece mucho lio para hacer las tiradas rapidas ¿Y los remates ?
  59. No hay ningún vídeo que demuestre que algo de lo que dice la descripción pueda llegar a ser cierto. ¿Alguien vio a este robot?
  60. #3 Hadrian – ¡Hay qué curvas! ¡Y yo sin frenos!
    Excavadoras – Pssssssssssssssssssssss
  61. #62 la maquina lleva un inyector de cemento
  62. #57 Pero necesita para su mantenimiento mínimo a una persona a tiempo completo :-) Con el sueldo de un albañil o más. O dos o más ya que si está 24 horas. Los de mantenimiento tendrán que repartirse los turnos :troll:

    PD: Un albañil a destajo es capaz de estar las 24 horas si hace falta :-P
  63. #9 "En los países desarrollados estamos acercándonos al mayor cambio visto en generaciones. Por primera vez desde la revolución industrial las nuevas tecnologías están destruyendo más empleo del que van a conseguir crear". Así de contundente expresa Deutsche Bank en un documento el complicado futuro que le espera a la fuerza laboral en los países desarrollados.

    El banco germano señala en informe 'Work crisis- a divided tale of labour markets' que "la fuerza laboral va a ser cada vez menos necesaria para mantener y aumentar los niveles de producción. Esto ya está comenzando a ser un factor evidente en varios países que siguen creciendo sin la necesidad de crear empleos y subir salarios. Este profundo cambio conllevará con toda seguridad inmensos cambios económicos e implicaciones sociales".
  64. #17 El empresario no ha bajado los sueldos a la mitad, ha eliminado puestos de trabajo.
  65. #51 realmente, el precio del suelo lo pone el mercado, y los Planes Generales suelen tardar en aprobarse unos 10 años, pq van del ayuntamiento al parlamento autonómico y vuelta.

    Y suele ser la parte más cara, proporcionalmente hablando, de una vivienda
  66. #27 En el Rio Hortega (Valladolid) tiene hasta carril propio¡¡¡ xD xD xD
  67. #67 Si la máquina precisa un mantenimiento constante, vaya mierda de máquina. :-P

    Una cosa es realizar un seguimiento de la actividad de la misma (un sólo operario podría supervisar varias, como se hace con los metros sin conductor de Barcelona) y la otra es tener un tío allí 24x7 con una caja de herramientas por si acaso. xD

    No sé, en términos de efectividad y de producción machine wins para todo lo demás RUB. :troll:
  68. Imagino que el nombre de Hadrian vendrá de aquí: es.wikipedia.org/wiki/Muro_de_Adriano (Hadrian's Wall). No creo que sea el único que se ha dado cuenta, pero como nadie lo ha dicho lo dejo caer.
  69. #73 La maquina será como todas. Ejemplo una impresora 3D si no estás atento mientras imprime igual sale un churro por culpa de un pequeño desfase. Necesita una persona mínimo atenta todo el tiempo por que le puede llegar un ladrillo defectuoso y desconfigurar la programación de la construcción de la casa :troll:
  70. #15 Que reneguemos del progreso por estos motivos no tiene sentido. Hemos llegado a un puto en el que todo es malo.

    Hace 100 años había mucha mas gente (% de la población) labrando el campo y cuidando vacas, y el paro no sube porque en vez de cuidar vacas nos dediquemos a ingenieras, aplicaciones informáticas o a servicios.

    El paro de los países mas capitalistas y desarrollados del mundo, donde el sector primario es el que tiene menos peso y hay mas automatización (EEUU y UK) es un 5%.

    Tu razonamiento no es valido.
  71. #75 Pues nada, prosigamos con la magnífica costumbre de utilizar a humanos en largas jornadas laborales al sol con un nivel de esfuerzo físico considerablemente duro.

    A tomar por culo la tecnología. xD
  72. #23 el suceso que tuvo como consecuencia lo que dices no fue ese, fue que Henry Ford se dio cuenta que con una jornada menor y con vacaciones, los trbajadores eran más productivos y así su empresa ganaba más.

    Es una lástima, pero los grandes logros laborales no se consiguieron con luchas sindicales como nos cuentan, se consiguieron convenciendo a los empresarios de que así van a conseguir más dinero, del mismo modo que poco se va consiguiendo hoy día el teletrabajo y la jornada continua.


    Un saludo.
  73. #17 ¿Desde cuando el precio de las viviendas guardan relación con el precio que costó construirlas?
  74. Es un avance ... pero yo creo que no van por ahí los tiros. Veo más lógico que se automatice la construcción de componentes de casas ensambladas. Y que un profesional se haga la casa en dos tardes como si montara un lego. En cualquier caso, como dice #1, la RBU será una necesidad.
  75. #53 #23 No son explicaciones excluyentes, sino complementarias. Sin adelantos tecnológicos (telar, imprenta, fármacos, tractores) las conquistas sociales no habrían sido posibles, y viceversa.
  76. Por suerte construir una casa no es sólo cuestión de colocar ladrillos.
  77. #46 Entonces los Hadrian 1.0 jubilados irán a las obras a ver a los 2.0 trabajar y no dejarán de tuitear comentarios despectivos del tipo "menuda mierda de drivers tiene ese, el triple de RAM y sólo tiene una eficiencia un 4% mayor, a saber qué clase de monos los han compilado" y "en mis tiempos nos bastaba un posicionador láser con q-switch pero ahora sin pulsos de femtosegundos no son capaces ni de encontrarse el culo los muy majaderos".
  78. #17 Si no silba y lanza piropos a las mozas que por allí pasen no tiene futuro.
    Y los viejos de las obras: ¿Es que nadie piensa en nuestros ancianos?

    Yo ya me imagino a los futuros viejos de las obras, que serán principalmente ingenieros y programadores:
    - Jué que algoritmo más chungo, en mis tiempos sí que sabíamos cómo depurar código, y no la mierda esa que hacen ahora...

    :troll:
  79. #49 Una gran parte del coste de la vivenda son impuestos, y otra es el "valor del suelo", osea mitad impuestos. Eso si, pagamos pocos impuestos, hay que pagar más al estado y regular más la vivienda a toda costa.
  80. #25 parece que solo comprasen casas los albañiles. Supongo que ves normal que un 10% de la población activa se dedique a la construcción
  81. #30 pueden trabajar diseñando esos robots
  82. #71 claro que lo pone el mercado (oferta y demanda) y la oferta esta limitada por lo que cuando aumenta la demanda más aumento el precio que si existiera más suelo urbanizable en los planes en ese momento.
  83. #19 los yesistas dan yeso, los enfoscado con cemento los hacen los albañiles y en los alicatados se enfosca con cemento
  84. #9 Ni tanto ni tan calvo. Pero creo que es más que evidente que el número de empleados en las fabricas más automatizadas es mucho màs reducido que a mediados del siglo XX. Cuando yo era adolescente en los 90 recuerdo que te decían que si no querías estudiar o no encontrabas curro de lo tuyo te podías ir a las fábricas o a los astilleros porque siempre había algún curro. Ahora meter la patita es más que complicado.
  85. Vamos que el futuro laboral es ahcerse fabricante de robots, hasta que fabriquemos robots que fabrican otros robots, ahi morimos todos.
  86. #27 tan inteligentes y no saben abrir una puta puerta que lo hace hasta mi perro :-D
  87. #42 ojalá pudiera votarte positivo. Encima es el comentario 42 ;)
  88. #92 cuidadín que ya sabes lo que pasa cuando algo aprende a abrir puertas... los velocirraptores estuvieron a punto de liarla xD
  89. #17 cuestan menos de la mitad y con tu pequeña renta básica te llega para comprarlo.

    Y es que aunque se abarate algo si por el otro lado no hay ingresos es imposible.
  90. Lo que no tiene ningún sentido es utilizar una técnica constructiva adaptada a la fuerza y habilidades de los humanos (el ancho y el peso de un ladrillo son así para facilitar su puesta en obra sujetándolo con una sola mano). Tendría más sentido y sería más eficiente si utilizara paneles prefabricados, o por lo menos cualquier solución estandarizada.

    A no ser que los ingenieros tengan los valores del Pocero, que le ponía cosa mala,ver un ladrillo encima de otro.
  91. #32 lo mas barato no es la mano de obra.
  92. #17 el coste de construcción de una casa es pequeño, algo así como 600 € el metro cuadrado, o incluso menos, dependiendo de calidades.
  93. #71 #51 eso de que el precio lo pone el mercado es una trola gigantesca.

    Hay mil formas de manipular el mercado para hacer que el precio de la vivienda suba o baje (oferta de suelo, impuestos a la propiedad, desgravaciones fiscales a la compra o al alquiler, etc)

    Luego hay idiotas que se encargan de propagar por los medios eso de que "los pisos nunca bajan" y ya tenemos una pedazo de burbuja como la que tuvimos hasta 2008.
«12
comentarios cerrados

menéame