Tecnología, Internet y juegos
86 meneos
2230 clics
Roland pone su clásico sintetizador SH-101 reproducible en la web  [ENG]

Roland pone su clásico sintetizador SH-101 reproducible en la web [ENG]

El estudio de sintetizadores de Roland basado en el navegador incluye ahora un tercer instrumento clásico. La compañía ha actualizado su aplicación web Roland 50 Studio con una versión simplificada del icónico sintetizador SH-101. Al igual que con los sintes virtuales TR-808 de batería y TB-303, puedes controlar el SH-101 junto a otro modelo en tu PC o dispositivo móvil, y puedes grabar, descargar y compartir tus creaciones.

| etiquetas: roland , sh-101 , sintetizador , makes
59 27 1 K 261
59 27 1 K 261
  1. No me carga
    Me intenta acceso a esta web y ahí se queda

    guce.advertising.com/collectIdentifiers?sessionId=3_cc-session_6431b04

    o_o
  2. al darle al play al sh-101, el sonido me ha transportado de golpe al casio pt1 :foreveralone:

    Habrá que toquetear un poco para sacarle el jugo.
  3. Me las paso muertas, ¿ Para hacer progresiones y coros que hay?
  4. ¿Alguien puede poner la url de la web? En Engadget siempre me cuesta horrores encontrar el enlace de las cosas que comentan.

    Me respondo yo solo: roland50.studio/
  5. Avisadme cuando pongan el Juno-6. :-D
  6. Hace ya tiempo que salen versiones (emuladores, digamos...) VST de sintes antiguos (retro o la pijada como los quieras llamar).
    Del Roland SH-101 d16 Group sacó el LuSH-101
    d16.pl/lush-101
    También tienen uno muy bueno del TB-303, el Phoscyon:
    d16.pl/phoscyon
    Togu Audio Line sacó uno del JUPITER-8, el TAL-J-8:
    tal-software.com/products/tal-j-8
    También tienen el TAL-U-No-LX, que es una emulación del JUNO 60
    tal-software.com/products/tal-u-no-lx

    Por otra parte, u-He sacó una bestia llamada Diva, que emula cojonudamente los sintes analógicos de entonces:
    u-he.com/products/diva/
    También sacaron el Repro-5, que viene a ser una versión moderna del Prophet-5, como ya en su momento pasó con Native Instruments y sus Pro-52 y Pro-53
    u-he.com/products/repro/

    Y éste, ya antiguo, el Largo de Waldorf, fue la versión VST del legendario Waldorf-Q
    waldorfmusic.com/en/largo-overview

    Madre mía, no ha llovido... Qué viejuno me siento de repente. {0x1f602}
  7. #9 Yo ya no tengo tiempo de trastear con los VST pero te agradecería que me dijeras si hay algun VST del standar XG de Yamaha. Tengo uno antiguo que es un reproductor, pero no un VST.
  8. #3 madre, que taladramiento de cabeza ¿eso es música?
  9. #10 Según tengo entendido el XG de Yamaha agregaba mayor cantidad de slots para instrumentos, no que fuese un sinte en sí mismo, sino que del estándar del MIDI, limitado a 128 instrumentos, daba la posibilidad de tener chorrocientos más.
    No sé si esto te puede servir, VST que soporta esta mejora del Yamaha XP y del Roland GS:
    veg.by/en/projects/syxg50/
  10. #12 No, gracias. Ese es muy antiguo y ya lo tengo. No se trata de un VST propiamente sino de un reproductor. Cuando tenga tiempo lo vuelvo a comprobar.
  11. #11 Y yo que sé. :shit:
comentarios cerrados

menéame