Tecnología, Internet y juegos
11 meneos
162 clics

¿Qué sabe Microsoft de nosotros cuando usamos Microsoft Office?

Microsoft Office sigue siendo la suite ofimática más usada, sobre todo en el ámbito corporativo. Eso hace que muchos no tengan otra alternativa que usarla. Y ahora que su configuración de privacidad por defecto ha cambiado, veamos qué es lo que sabe Microsoft de nosotros cuando usamos sus herramientas.

| etiquetas: qué sabe , microsoft , cuando usamos , office , microsoft office
  1. LibreOffice (gratis) es lo bastante compatible como para que nadie esté obligado a usar MSOffice. Lo que sucede es que MSOffice es mejor.
  2. Que el corrector ortográfico es inportante
  3. #1 El concepto "mejor" es muy relativo. ¿Qué es mejor, un coche o un autobús? Pues si vas a meterte en ciudad con dos personas más es mejor un coche y si necesitas transportar 50 personas es mejor un autobús.
    En algunos aspectos Office será mejor y en otros lo será LibreOffice
  4. #1 ¿qué características echas en falta en LibreOffice que sí tiene Microsoft Office?
  5. #4 Muchas, pero para mi uso particular es la edición de fórmulas vectoriales que Excel sí soporta.

    Para cosas sencillas uso LibreOffice frecuentemente. No necesito usarlo realmente, menos aún desde que Excel trata ficheros .ods directamente, pero soy un fan del software libre. Está muy bien, pero no es como el de MS.

    Una questión kedou. Tiene LibreOffice algo parecido al "Excel Online"? Me encanta el Excel online. Google docs es superior, pero luego hay que importar y tal; no es muy conveniente y nada compatible, por no hablar de la seguridad.
  6. #3 LibreOffice compacta mejor los ficheros. Aparte de esto, no se me ocurre.
  7. #5 la hoja de cálculo, aunque no tengo demasiados conocimientos, sí tengo entendido que tiene que mejorar algo en lo que respecta a funciones muy avanzadas (para un usuario medio no estoy tan seguro); pero el procesador de textos, por ejemplo, creo que prácticamente tiene todo lo que se pueda necesitar. Yo hice mi proyecto de fin de carrera con él. Si le falta algo será algún detalle imperceptible para el 90% de los usuarios por lo menos.
  8. #7 La mayoría de los usuarios de Word que conozco se limitan a usar negritas, cursivas, tamaños y tipos de letra (nada de estilos personalizados, eso ni saben que existe) y, si acaso, incrustar imágenes y tablas, les sobra con el Abiword, incluso puede que con el Wordpad. Usar MS Office para eso es matar moscas a cañonazos.
  9. #8 Si intentas usar estilos, numeración automática y cositas de estas, te puedes liar rápidamente, La interfaz de usuario en Word no está nada clara ni soporta todas las modificaciones bien. Si es solo crear una vez, sí que funciona.
  10. #3 En gestión de bases de datos y en combinación de correspondencia LibreOffice es una patata. En edición de texto en general y en hojas de cálculo no tiene casi nada que envidiar a MsOffice, aunque cuesta un poco acostumbrarte al cambio de iconos y menús. De las presentaciónes no hablo porque no las trabajo.
  11. #9 ¿Estás diciendo que MS Word es una patata?
  12. #11 Susceptible de mejorar.
  13. #4 Una interfaz decente.
  14. #13 a mí me gusta más de la LibreOffice. Eso de las pestañas nunca me convenció. Pero bueno, es subjetivo.
comentarios cerrados

menéame