Tecnología, Internet y juegos
200 meneos
2817 clics
Sam Altman no trae buenas noticias sobre el impacto de la IA en el empleo: “Es un problema enorme, enorme”

Sam Altman no trae buenas noticias sobre el impacto de la IA en el empleo: “Es un problema enorme, enorme”

Sam Altman, CEO de OpenAI, no parece muy convencido de que el mundo haya comprendido el alcance de la tecnología que alimenta a modelos de inteligencia artificial como su ChatGPT.

| etiquetas: ia , sam altman , empleo
69 131 0 K 378
69 131 0 K 378
#17 Uso Copilot y Gemini, y si, me ahorran un par de horas a la semana. Si fueran mejores tal vez un día. Pero hay que hacerles las preguntas correctas, y eso, es programar.
#31, #38, la verdad es que ambos tenéis razón, porque el modo de producción socialista desde el punto de vista marxista es un proceso de transición entre el capitalismo y el socialismo. En el socialismo no tiene porque haberse erradicado el estado y las formas de producción capitalistas, pero todos los esfuerzos están orientados hacia la construcción de un nuevo tipo de sociedad que supere el capitalismo tarde o temprano. Según las tesis del PCCh están en una etapa muy temprana en la…   » ver todo el comentario
#85 aunque sustituya "tu" por "su", sigo sin entenderte
#18 no renta básica universal: los que no trabajan, cobran RBU y los que trabajan, RBU más si sueldo. O sea, que trabajar tiene incentivo, pero no hacerlo no te deja con una mano delante y otra detrás.
#82
Sé lo que significa RBU.
Donde quiero llegar es si me dan una renta mensual, para qué trabajar en el mercadona, en el bar de enfrente, en la ferretería o pintando uñas? Cuanto me tendrían que pagar para hacer ese trabajo?
#130 me parece una pregunta sin sentido.
#18 sabes qué significa RBU?

Universal, para todos
#72 mira que no es difícil decir lo mismo con un poquito mas de educación.
Biba hinterné!
Biba Tuh!
#5 China es más capitalista que ningún país occidental (otra cosa es que el gobierno pueda dirigir la empresa en un momento determinado hacia algo concreto, algo que aquí no sucedería jamás… xD)
#79 No es legitimo protestar por el avance de la tecnología, lo que hay que hacer es protestar para que ese avance incluya a todos y no deje a nadie fuera.

Si ponemos cotas al avance vendrá otro país que lo aproveche y al final salgamos todos perjudicados como sociedad.
#121 Sinceramente yo cada vez tengo más claro que las únicas opciones son el colapso o la renta básica universal. Somos una especie muy gilipollas y vamos a conseguir que el mayor avance de la historia se convierta en nuestra mayor maldición porque somos tontísimos, pero con una rbu (que no va a pasar por motivos ideológicos) la mayoría de problemas de una IA se solucionarían y nos quedarían solo los beneficios.
#80 la IA aún no ha venido, por supuesto unos intentarán que mejore su vida, otros que mejore la suya. Nosotros somos más, si permitimos que nos cuelen un gol pues estaremos jodidos, claro.
#74 es que estoy totalmente en desacuerdo contigo, una IA capaz de hacer todos los trabajos puede ser la cosa más capitalista del mundo, quien la diseñe se llevará todos los beneficios y no necesitará a trabajadores ni leyes laborales ni repartir la riqueza. No entiendo porqué crees que en algún momento la IA dejará de tener un "dueño" o unos inversores que se lleven el dinero, la verdad
#1 "Están creadas para quitarnos trabajo", pero están comercializadas para quitarnos el trabajo, es decir, para reducir el coste de la mano de obra, sustituyendola por menos. Tú puedes crear algo que te reduce tú trabajo, pero lo vendes con el incentivo del ahorro en pasta en mano de obra que conlleva.
#33 El gran problema de China es la natalidad, es su ciudadanía. La pregunta que se hace todo el mundo es como lo piensan solucionar. En occidente se ha promovido la immigración, los chinos han con robótica, veremos que pasará
#2 Tengo entendido que la jornada laboral se va reduciendo y se ha reducido. Pues esa es la dirección. No hay otra. Si se evoluciona, la tendencia debe de ser quitarnos trabajo y obtener bienestar.

El que no entienda eso, algo falla.
#1 Falso. Muchas están creadas para permitirnos hacer cosas que no podríamos si no. Ejemplo, el microscopio.
#50 aquí se planifica a 4 años vista, en China a 20 minimo
#2 ¿Por qué un impuesto a las que usen IA y robots y no a las que usen Photoshop en vez de pintar a mano? ¿O Excel en vez de llevar registros por escrito? ¿O a ganaderos que usen tractores en vez de arar manualmente?
#58 Eso a lo mejor es lo que nos queremos creer ¿que dice el espionaje usano, China no se ha puesto las pilas?

Que me parece una ingenuidad si estamos hablando de producción, cadena de montage, ingeniería...

Ya deben de tener hasta un ideograma.
Sam, a tí no hay quién te entienda ¿se lo has preguntado ya a ChatGPT? ¿que ha dicho?
#45 Y los nudistas, es ludismo pero fueron luditas. Corregido por ChatGPT6
#103 Uy, se me ha colado la s porque antes había escrito ludismo y he corregido mal sobre ello xD
#104 No passsssa nada :-)
#40 como aqui, otra cosa es que te lo cuenten, pero lo de dejar entrar cada vez mas inmigración ha sido decido en despachos hace muchos años.
#13 la economia china esta muy desregulada, muchisimo mas que la de ningun pais occidental, aunque llevan unos años de regulaciones crecientes.

China es tan grande y va tan rápido que es directamente imposible planificar centralmente la economia. En sectores como la moda, con el utra fast fashion, ni siquiera tiene sentido ya la propiedad intelectual, cuando la competencia copia un diseño la moda ya a avanzado 10 temporadas. Los dirigentes chinos sonuy inteligentes y muy pragmáticos y hace…   » ver todo el comentario
#97 Pies lee un poco mas desde el principio :roll:
#49
de 2012?
#79 Los luditas lleva #2

Sí eso decían cuando hace nada había histeria con los supuestos roboces que iban a quitar el trabajo a todos.

Al final enmascaraba una completa despreocupación por el problema del desmpleo.
#17 Igual el trabajo de desarrollador se convertirá de traductor de lenguaje diseñador UI/UX o humano a IA y al revés.

Veo muy dificil que esta gente le explique a una IA cómo hacer un programa mejor de lo que lo hacen a un humano hoy en día :-> :->

Sino, me tocará sacar oposiciones de guardabosques
#43 la esencia del capitalismo es el ahorro (acumulación de capitales) y la inversion de ese ahorro en bienes de capital.

Eso es lo que ha sacado a China de la pobreza
#113, nada más lejos de la realidad. El ahorro y la inversión también se producen dentro de una economía socialista o es que te crees que las fábricas de la Unión Soviética de los años 80 eran iguales a las de los años 30?

La diferencia está en que en el capitalismo quienes capitalizan este ahorro y lo reinvierten pueden ser inversores capitalistas privados.
#113 La inversión no viene del ahorro.
Me preocuparé el día que sustituya a los proprios ingenieros de OpenIA...
 
#1 Las herramientas suelen estar diseñadas para facilitar a la gente la realización de tareas farragosas que normalmente no se quieren hacer o para potenciar tus conocimientos en un área determinada. En el caso del arte, programas como Midjourney o Estable Diffusion, en su estado actual, no pueden ser consideradas como herramientas artísticas. Son automatismos. No han sido diseñadas por artistas, ni por gente que entiende el arte, ni para la gente que lo realiza. Están enfocadas a personas que…   » ver todo el comentario
Para los que todavía no tienen claro cómo vamos a lidiar con el futuro.  media
En mi caso, empresa de 24 trabajadores, hemos despedido a la mitad de la plantilla, traductores y creadores de contenido fuera. Claro que va a quitar trabajo la IA. Y mucho. Pero no importa, aparecerán nuevos trabajos como vendedores ambulantes de cerveza o someliers.
12»
comentarios cerrados

menéame